proceso

6
Proceso de fabricacion del Hidroxido d e Sodio Proceso de fabricacion del Hidroxido de Sodio Datos Técnicos Sobre El Producto Nombre Técnico: Hidroxido de Sodio (Soda Caústica) Fórmula molecular: NaOH Peso molecular: 40 gr./mol Propieda des físicas: Color: blanco (en sólido como lenteja) Olor: inodoro (sin olor) Estado: Sólido o en solución. Propieda des Químicas: Función química: Hidróxido Tipo de reacción: Corrosiva, exotérmica. Preparación usar: Disolvente: agua (H20) Neutralizante: Ácido (HCL preferiblemente) Estandarizar frente: FAP, ácido benzoico, o yodato ácido depotasio

Upload: dwight-turner

Post on 17-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Documento sobre la materia de principios quimicos.

TRANSCRIPT

ProcesodefabricaciondelHidroxidodeSodioProcesodefabricaciondelHidroxidodeSodioDatos Tcnicos Sobre El ProductoNombre Tcnico:HidroxidodeSodio(Soda Castica)Frmula molecular:NaOHPeso molecular:40 gr./molPropiedades fsicas:Color: blanco (en slido como lenteja)Olor: inodoro (sin olor)Estado:Slido o en solucin.Propiedades Qumicas:Funcin qumica:HidrxidoTipodereaccin:Corrosiva, exotrmica.Preparacin usar:Disolvente:agua (H20)Neutralizante:cido (HCL preferiblemente)Estandarizar frente:FAP, cido benzoico, o yodato cidodepotasioManejo y precauciones:Tener mucha precaucin al manejar soluciones concentradas, ya que es muy corrosivo (tanto en solucin como en slido). Siempre que se preparen soluciones patrndelcalis como NaOH o KOH sedebe proteger la cara, as como usar guantes y ropa adecuada. Si el reactivo entra en contacto con la piel,inmediatamentelave el rea conabundantescantidadesdeagua. En casodeingestin acuda lo ms pronto posible a un centrodesalud.Se contamina fcilmente con CO2dela atmsfera originando carbonato y disminuyendo su concentracin efectiva. En solucin gurdese en un recipiente preferiblemente plsticodesello hermtico, lo cual garantiza una estabilidad por dos semanas mximo.El HidrxidodeSodioes una sustancia incolora e higroscpica que se vendeen formadetrozos, escamas, hojuelas, granos o barras. Se disuelve en agua con fuertedesprendimientodecalor y la disolucin acuosa sedenomina lejadesosa. Tanto la sosa custica como la leja atacan la piel.En su mayor parte la sosa custica y la lejadesosa se obtienen en la electrlisis cloro- lcali. Sin embargo, se obtiene una pequea parte por caustificacindeCarbonatodeSodio. Se calienta una solucindeCarbonatodeSodiocon la cantidad correspondientedecal apagada (HidrxidodeCalcio) as precipita el CarbonatodeCalcio insoluble y en la solucin queda HidrxidodeSodio.Deeste mtodo se obtiene el nombredesosa custica para el HidrxidodeSodio.Na2CO3+ Ca(OH)2CaCO3+ 2 NaOHAplicacionesLa sosa custica tiene muchas aplicaciones en la industria qumica, principalmente en formadelejadesosa, que se prepara dondehadeusarse y en cualquier concentracindeseada por disolucin en aguadela sosa slida. Como campos principalesdeempleo citaremos: industriasdealgodn, seda artificial, plsticos, textiles ydejabn, en la fabricacindediversos productos qumicos, etc.Almacenaje Y TransporteComo la sosa custica slida es fuertemente higroscpica y reacciona rpidamente con el DixidodeCarbonodelaire, formando CarbonatodeSodio:2 NaOH + CO2Na2CO3+ H2OSe envasa hermticamente en tambores y as se la amacena y distribuye. Como materialdeconstruccin para envases ydepsitos es adecuado el hierro. El aluminio no puedeemplearse, porque la lejadesosa la disuelve formando aluminato, pero es posible emplear plsticos para el recubrimientodevasijas. En el trabajo con sosa o con leja es necesario utilizar gafas protectoras, porque tanto trocitosdeslido como gotasdesolucin atacan rpidamente los ojos.MTODOSDEOBTENCINExisten seis mtodos para la obtencindeHidrxidodeSodio. A continuacin los nombramos y posteriormente explicamos los tres ms importantes. MTODO SOLVAY ELECTRLISIS CLORO-LCALI MTODO LE BLANC ELECTRLISIS EN FASE FUNDIDA POR EL MTODODEDOW MTODODELDIAFRAGMA MTODODELA AMALGAMAMtodo Solvay1. Haciendo pasar Amonaco y DixidodeCarbono (gaseosos) por una solucin saturadadeClorurodeSodiose forma Carbonato cidodeSodioy ClorurodeAmonio (ambos insolubles).NaCl + NH3+ CO2+ H2ONaHCO3+ NH4Cl2-El Carbonato cidodeSodiose separadela solucin por filtracin y se transforma enCarbonatodeSodiopor calcinacin:2 NaHCO3Na2CO3+ H2O + CO23-El ClorurodeAmonio obtenido se hace reaccionar con HidrxidodeCalcio y se recupera Amonaco.2 NH4Cl + Ca(OH)22 NH3+ 2 H2O + CaCl24-El HidrxidodeCalcio se produce en la misma fbrica por calcinacindeCarbonatodeCalcio (piedra caliza) y as se produce el DixidodeCarbono necesario en la ecuacin 1.CaCO3CaO + CO2En 1888 sedescubri el mtododeldiafragma y se realiz la primera electrlisis tcnica Cloro- lcali. El mtododeGriesheim se extendi triunfalmente por todo el mundo y fue piedra fundamental para nuevosdesarrollos tcnicosdeprocesos electroqumicos (obtencindeAluminio, Magnesio,Sodio, etc.).Desdeentonces, Cloro y sosa custica estn ntimamente unidos, y el aumento en consumodeunodeellos se traduce en excesodeproduccindelotro. Por ejemplo, cuandodespusdela primera guerra mundial, aument abruptamente el consumodesosa custica para la industriadela seda artificial, el empleodelCloro producido result un problema insoluble e hizo necesario la bsquedadenuevos camposdeaplicacin para el Cloro. Esta bsqueda fue coronada con tal xito que,desdehace unos treinta aos, la situacin ha cambiado por completo y el ulteriordesarrollodela electrlisis Cloro-lcalis est hoy subordinado a las necesidadesdeCloro.Electrlisis Cloro-lcaliLos productos principalesdela electrlisisdeClorurodeSodio, Cloro y sosa custica ya estaban asociados con anterioridad, pues ambos estn en relacin con la fabricacindesosa por el mtodo Le Blanc. El Cloro se obtenadelcido Clorhdrico, producto secundariodelmtodo Le Blanc, la sosa custica a partirdelproducto principal, la sosa misma.Mtodo Le Blanc1-A partirdeClorurodeSodioy cido Sulfrico se obtienen SulfatodeSodioy ClorurodeHidrgeno.2 NaCl + H2SO4Na2SO4+ 2 HCl2-El SulfatodeSodiose reduce con coque y se calcina con caliza, as se obtieneCarbonatodeSodio, SulfurodeCalcio y DixidodeCarbono.Na2SO4+ CaCO3+ 2 CNa2CO3+ CaS + 2 CO23-Por extraccin con agua pueden separarse el CarbonatodeSodio(soluble) y el SulfurodeCalcio (insoluble).4-El CarbonatodeSodiopuedetratarse con cal apagada para obtener una solucindeHidrxidodeSodio.Na2CO3+ Ca(OH )2CaCO3+ 2 NaOHAl pasar al mtododeSolvay fue preciso obtener Cloro a partirdeotras fuentesdecido Clorhdrico, sin que se alterase el cuadro en lo que se refiere a la sosa custica.