problemas eticos

4
¿Qué es un problema ético? Un problema ético puede ser definido como un conflicto que la persona experimenta entre dos o más obligaciones morales en una circunstancia particular. Problemas Éticos en la Ingeniería: - Minimización del costo de productos y preservación del medio ambiente. - Un ingeniero debe ser una persona honesta y útil a la sociedad. - Un ingeniero irresponsable o corrupto debilita la confianza del público en la ingeniería. Casos: El transbordador espacial: Este caso se da en EE.UU., básicamente sucedió que el transbordador tenía una falla que todavía no había sido reparada, para ello, se contrató una empresa para que logre resolver la falla del transbordador en un plazo indicado, al no poder encontrar solución en ese plazo, la empresa notificó a la NASA sobre las fallas encontradas en dicho proceso, y éste no le dio la atención correspondiente. La empresa contratada elaboró, al más mínimo detalle, el problema de la inestabilidad térmica de las propiedades del material del sello. Aún así, dada la competencia con Rusia, decidieron lanzar el transbordador que explosionó 73 segundos después de haber despegado. Todo ello nos conduce inevitablemente a preguntas de naturaleza ética: ¿Cuál es papel correcto de un ingeniero cuando se trata de temas de seguridad? ¿Debe un ingeniero aceptar plazos para resolver problemas?

Upload: omar-tarazona-melgarejo

Post on 24-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Problemas Eticos

¿Qué es un problema ético?

Un problema ético puede ser definido como un conflicto que la persona experimenta entre dos o más obligaciones morales en una circunstancia particular.

Problemas Éticos en la Ingeniería:

- Minimización del costo de productos y preservación del medio ambiente.- Un ingeniero debe ser una persona honesta y útil a la sociedad.- Un ingeniero irresponsable o corrupto debilita la confianza del público en la

ingeniería.

Casos:

El transbordador espacial:

Este caso se da en EE.UU., básicamente sucedió que el transbordador tenía una falla que todavía no había sido reparada, para ello, se contrató una empresa para que logre resolver la falla del transbordador en un plazo indicado, al no poder encontrar solución en ese plazo, la empresa notificó a la NASA sobre las fallas encontradas en dicho proceso, y éste no le dio la atención correspondiente.

La empresa contratada elaboró, al más mínimo detalle, el problema de la inestabilidad térmica de las propiedades del material del sello.

Aún así, dada la competencia con Rusia, decidieron lanzar el transbordador que explosionó 73 segundos después de haber despegado.

Todo ello nos conduce inevitablemente a preguntas de naturaleza ética:

¿Cuál es papel correcto de un ingeniero cuando se trata de temas de seguridad?

¿Debe un ingeniero aceptar plazos para resolver problemas?

Los escoceses:

Este caso sucedió en Inglaterra, narra sobre unos ingenieros de construcción fueron a realizar una obra, junto con los ingenieros de la supervisión (escoceses todos); esta obra hizo que se conocieran entre todos y enlazando una amistad social.

Cuando se acercaba el primer día del año nuevo, el jefe de los constructores dispuso el envío de regalos a los supervisores, unos minutos después de la entrega de regalos se aparecieron los escoceses con la misión de devolver los regalos.

¿Puede un ingeniero recibir regalos o aceptar invitaciones de un contratista a quien supervisa o de un proveedor a quien le compra o podría comprarle?

¿Es exagerada la reacción de los escoceses?

Page 2: Problemas Eticos

La planta industrial en un ambiente urbano:

Este caso sucedió en la India, un día se abrió accidentalmente la válvula de seguridad de un tanque que almacenaba un gas venenoso usado en la fabricación de pesticidas, el gas liberado dejó como consecuencia dos mil personas muertas e incapacitó permanentemente a once mil más, estas personas dormían durante el escape del gas, en la vecindad de la planta industrial.

Este hecho ocurrió, ya que, los ingenieros habían descuidado gravemente el mantenimiento de los escasos sistemas de seguridad existentes y el impacto que causaría en el entorno urbano de la planta.

¿Cuál es la responsabilidad del ingeniero para con el ambiente urbano cuando fabrica o mantiene un objeto?

La central nuclear de Chernobyl:

Este caso ocurrió en Ucrania, es el más grave en la historia de la generación de energía nuclear. Su origen fue el manejo incompetente de un objeto defectuoso.

Los ingenieros operadores de la planta intentaron un experimento mal concebido, apagando los sistemas de regulación y emergencia, permitiendo que la central continúe su trabajo. En las primeras horas la reacción en el núcleo estaba fuera de control causando varias explosiones que destruyeron los contenedores de acero y concreto.

Como consecuencia de esta explosión se liberaron masivas cantidades de sustancias radiactivas en la atmósfera, dando lugar, a la evacuación de los habitantes de los pueblos cercanos a la central, el viento contaba con un nivel anormal de radiactividad, miles de personas contrajeron enfermedades por radiación (cáncer), millones de bosques y sembríos fueron contaminados.

Esta contaminación atmosférica fue mayor que la causada por las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki.

¿Cuál es la responsabilidad de la ingeniería en el mantenimiento de los objetos que ha creado?

¿Cuál debe ser la actitud de la ingeniería cuando descubre que los objetos fabricados son potencialmente peligrosos?

Page 3: Problemas Eticos