probabilidad ejercicios.laplace

3
FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES ARZOBISPADO DE SANTIAGO Guía Probabilidad Nombre:_____________________________________________________ Curso:_________ 1. Considera los siguientes experimentos aleatorios. a) Lanzar 2 monedas. b) Lanzar 2 dados. c) Se tienen diez tarjetas enumeradas del 1 al 10, se desea extraer una tarjeta. d) Se lanza una moneda y un dado a la vez. Escribe el espacio muestral asociado a cada experimento aleatorio. 2. Hallar la probabilidad de que al lanzar al aire dos monedas, salgan: a) Dos caras. b) Dos cruces. c) Dos caras y una cruz. 3. Busca la probabilidad de que al echar un dado al aire, salga: a) Un número par. b) Un múltiplo de tres. c) Mayor que cuatro. d) Un número primo. 4. Se lanzan dos dados normales. Calcular la probabilidad de que: a) La suma de sus pintas sea 8. b) La diferencia (en valor absoluto) de sus pintas sea 3. c) Las dos pintas sean distintas. d) La suma de las pintas supere 4 y no exceda 7. e) La suma de sus pintas sea menor o igual a 4, o mayor que nueve. f) El máximo entre las dos pintas sea menor o igual a 4.

Upload: cristobal-tapia

Post on 26-Jul-2015

1.203 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Probabilidad ejercicios.laplace

FUNDACIÓN EDUCACIONALCOLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES

ARZOBISPADO DE SANTIAGO

Guía Probabilidad

Nombre:_____________________________________________________ Curso:_________

1. Considera los siguientes experimentos aleatorios.a) Lanzar 2 monedas.b) Lanzar 2 dados.c) Se tienen diez tarjetas enumeradas del 1 al 10, se desea extraer una tarjeta.d) Se lanza una moneda y un dado a la vez.

Escribe el espacio muestral asociado a cada experimento aleatorio.2. Hallar la probabilidad de que al lanzar al aire dos monedas, salgan:

a) Dos caras.b) Dos cruces. c) Dos caras y una cruz.

3. Busca la probabilidad de que al echar un dado al aire, salga:a) Un número par.b) Un múltiplo de tres.c) Mayor que cuatro.d) Un número primo.

4. Se lanzan dos dados normales. Calcular la probabilidad de que:a) La suma de sus pintas sea 8.b) La diferencia (en valor absoluto) de sus pintas sea 3.c) Las dos pintas sean distintas.d) La suma de las pintas supere 4 y no exceda 7.e) La suma de sus pintas sea menor o igual a 4, o mayor que nueve.f) El máximo entre las dos pintas sea menor o igual a 4.g) Las dos pintas sean iguales, o la suma de las pintas sea mayor que 4.

5. Se sacan dos bolas de una urna que se compone de una bola blanca, otra roja, otra verde y otra negra. Describir el espacio muestral cuando:a) La primera bola se devuelve a la urna antes de sacar la segunda.b) La primera bola no se devuelve.

6. Una urna tiene ocho bolas rojas, 5 amarilla y siete verdes. Se extrae una al azar, calcular la probabilidad de que la bola extraída sea:a) Sea roja.b) Sea verde.c) Sea amarilla.

Page 2: Probabilidad ejercicios.laplace

d) No sea roja.e) No sea amarilla.

7. Una urna contiene tres bolas rojas y siete blancas. Se extraen dos bolas al azar. Escribir el espacio muestral y hallar la probabilidad de:a) Extraer las dos bolas con reemplazamiento.b) Sin reemplazamiento.

8. Se extrae una bola de una urna que contiene 4 bolas rojas, 5 blancas y 6 negras, ¿cuál es la probabilidad de que la bola sea roja o blanca? ¿Cuál es la probabilidad de que no sea blanca?

9. Calcular la probabilidad de sacar exactamente dos cruces al tirar una moneda cuatro veces.10. Un número entre 1 y 200 (no incluye los extremos) es escogido aleatoriamente. Calcule la

probabilidad de que sea divisible por 5 ó 7.11. Se lanzan dos dados. Considere el suceso “cuociente entre la mayor y menor puntuación

obtenida”. Calcule la probabilidad de:Observación: Construye una tabla que muestre la situación.a) Obtener cuociente menor que 2.b) Obtener cuociente a lo más 2.c) Obtener cuociente un número decimal periódico.d) Obtener cuociente un número natural.