principales - gob...el pasado 14 de abril, la sct, a cargo de gerardo ruiz esparza, anunció el...

18
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 18/MAYO/2015 PRINCIPALES EMPAREJAN EL PISO A INDEPENDIENTES SE DISPARA ORDEÑA DE GASOLINA EN EL PAÍS DOMICILIO DE EBRARD, AFFAIRE INMOBILIARIO POLÍTICOS POBRES… CON ESPOSAS RICAS MAQUINA CNTE BOICOT ELECTORAL Y PARO NACIONAL INGRESOS TRIBUTARIOS LLEGAN A 11% DEL PIB CAE SECRETARIO DEL EDOMEX POR EL ESCÁNDALO DE OHL NO HAY UNA EFICIENTE FISCALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS: SENADO LA RELACIÓN CON EU YA NO ES MONOTEMÁTICA: MEADE RENUNCIA SECRETARIO DE EDOMEX POR OHL

Upload: others

Post on 05-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRINCIPALES - Gob...El pasado 14 de abril, la SCT, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, anunció el lanzamiento del Centenario para el 29 de abril, pero, otra vez, el lanzamiento fue pospuesto,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 18/MAYO/2015

PRINCIPALES

EMPAREJAN EL PISO A INDEPENDIENTES

SE DISPARA ORDEÑA DE GASOLINA EN EL PAÍS

DOMICILIO DE EBRARD, AFFAIRE INMOBILIARIO

POLÍTICOS POBRES… CON ESPOSAS RICAS

MAQUINA CNTE BOICOT ELECTORAL Y PARO NACIONAL

INGRESOS TRIBUTARIOS LLEGAN A 11% DEL PIB

CAE SECRETARIO DEL EDOMEX POR EL ESCÁNDALO DE OHL

NO HAY UNA EFICIENTE FISCALIZACIÓN DE LAS CAMPAÑAS: SENADO

LA RELACIÓN CON EU YA NO ES MONOTEMÁTICA: MEADE

RENUNCIA SECRETARIO DE EDOMEX POR OHL

Page 2: PRINCIPALES - Gob...El pasado 14 de abril, la SCT, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, anunció el lanzamiento del Centenario para el 29 de abril, pero, otra vez, el lanzamiento fue pospuesto,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 18/MAYO/2015

SECRETARIO

Comisión para investigar el fallo del cohete: SCT. Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, afirmó que no habrá afectaciones en los servicios de telecomunicaciones que iba a prestar el satélite Centenario, pues estos servicios se otorgarán a través del Morelos 3 que se lanzará en octubre. “El Satélite Centenario cuenta con los seguros comerciales de cobertura amplia que amparan al ciento por ciento la inversión realizada por el Estado Mexicano en la fabricación y el lanzamiento, medida preventiva contenida en el programa Satelital Mexsat”, indicó el funcionario en conferencia de prensa. La Crónica de Hoy, Negocios pág. 23; Diario Imagen, pág. 3; El Economista, Pp, pág. 23; Publimetro,Pp, pág. 2; 24 Horas, Pp, pág. 3 Garantizada la recuperación total de la inversión en construcción y lanzamiento del satélite Centenario: SCT. La SCT informó que la recuperación de la inversión para el lanzamiento del satélite Centenario, está garantizada. El Centenario y su lanzamiento estaban asegurados con la empresa inglesa Marsh Ltd, con una póliza de cobertura en dólares estadounidenses por el 100% de los costos de fabricación y del lanzamiento. La SCT, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, ha mantenido contacto con la aseguradora a efecto de poder obtener, sin perjuicio de los acuerdos de confidencialidad suscritos, una versión pública de la póliza del seguro emitida por Marsh Ltd en la que se señale la total cobertura del evento, reiterándose que no hay daño económico alguno. Con foto del secretario: El Sol de México, pág. 3 Finanzas; Unomásuno, pág. 8. Sin foto: El Universal, pág. 1 Cartera;Sin mencionar al secretario: Reforma, pág. 14 Negocios; La Prensa, pág. 4; La Jornada, pág. 25; La Razón de México, pág. 19; Reporte, Indigo, pág. 4; Ovaciones. Pp, pág. 4; The News, pág. 4; Impacto El Diario, pág. 7; Diario de México, pág. 16; Récord, pág. 55; Milenio Diario, pág. 37 El Sol de México

Page 3: PRINCIPALES - Gob...El pasado 14 de abril, la SCT, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, anunció el lanzamiento del Centenario para el 29 de abril, pero, otra vez, el lanzamiento fue pospuesto,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 18/MAYO/2015

El Sol de México

Unomásuno

Page 4: PRINCIPALES - Gob...El pasado 14 de abril, la SCT, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, anunció el lanzamiento del Centenario para el 29 de abril, pero, otra vez, el lanzamiento fue pospuesto,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 18/MAYO/2015

Desplome de Centenario afecta metas en Telecom. Las zonas que eventualmente padezcan una emergencia natural seguirán con afectaciones en comunicación móvil tras la fallida puesta en órbita del satélite Centenario a poco más de ocho minutos de su lanzamiento desde el aeródromo de Baikonur, en Kazajistán. Si bien la SCT aseveró que el daño económico está totalmente cubierto, las afectaciones de este incidente prevalecerán al verse truncados sus objetivos; entre ellos el perfeccionamiento de las comunicaciones en las zonas de desastre, que se alcanzaría hasta agosto de 2016. De acuerdo con Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, la industria aeroespacial es de alto riesgo. El funcionario abundó que ya está listo el Morelos 3 para lanzarse, por lo que en unos meses estará instalado el satélite que otorgue el servicio completo que se requiere en el país. Capital de México, pág. 10 Desde 2013 detectaron fallas con el Centenario. El pasado 14 de abril, la SCT, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, anunció el lanzamiento del Centenario para el 29 de abril, pero, otra vez, el lanzamiento fue pospuesto, esta vez a petición del fabricante del vehículo, Boeing Satellite Systems International. El sábado, ocho minutos después de su lanzamiento, el satélite Centenario se desintegró. 24 Horas, Nación, Pp, pág. 3 Rueda segunda cabeza por OHL, se fue Apolinar Mena. Tras los escándalos de presuntos “favores” entre la constructora OHL México -filial de la constructora del mismo nombre española- y el secretario de Comunicaciones del Estado de México, ayer éste último, Apolinar Mena, presentó su renuncia al cargo. Con esta renuncia, se suma a la salida, del pasado 11 de mayo de Pablo Wallentin. Con la renuncia de Apolinar Mena, como secretario de Comunicaciones del Estado de México se estará en espera de la reacción del mercado bursátil este día al precio de la acción; Mena sustituyó a Gerardo Ruiz Esparza, actual titular de la SCT; en la pasada administración 24 Horas, pág. 17; El Universal, pág. 1 Metrópoli El PRI se dirige “desde Toluca”, señalan militantes inconformes. El Grupo Atlacomulco mantiene el control de la cúpula del PRI y ha ampliado a tal grado su influencia y decisión, que ha provocado una división en el tricolor, sobre todo en sectores que se sienten desplazados y que ven cómo el partido se dirige “desde Toluca”, la capital del estado de México. La contraloría general está a cargo de Juan Manuel Arguelles Dueñas, ex director de administración y finanzas de la empresa Administradora Mexiquense del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Toluca, de la que fue presidente Gerardo Ruiz Esparza, actual titular de la SCT La Jornada, pág. 4 Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 6 Dinero Tras el fallido lanzamiento del Satélite Centenario, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, aclaró que fue la administración anterior la que seleccionó a la empresa International Launch Services y al gobierno le hubiera costado 60 millones de dólares cancelar el contrato. Ya en este sexenio, para el lanzamiento del Morelos 3, que está previsto para fines de octubre, la SCT contrató a Lockeed Martin y será lanzado desde Cabo Cañaveral. Desde luego, la SCT contaba con cobertura total y el seguro fue contratado en dólares con un costo de 50 mdd y sin deducible. Sin embargo, aunque los servicios del Centenario serán cubiertos por el Morelos 3, sí hay un revés para el programa satelital mexicano.

Page 5: PRINCIPALES - Gob...El pasado 14 de abril, la SCT, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, anunció el lanzamiento del Centenario para el 29 de abril, pero, otra vez, el lanzamiento fue pospuesto,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 18/MAYO/2015

Cuenta Corriente / Alicia Salgado Excélsior, pág. 5 Dinero Cuando la crítica supone envilecimiento, es peor que la abyección, por ello me resulta exagerado culpar al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, del no éxito del lanzamiento del Satélite Centenario. Es probable que debiera ir a Catemaco, a juicio de algunos, por la serie de coincidencias negativas que su área ha enfrentado, pero el no éxito en el lanzamiento, será cubierto con la póliza de 60 millones de dólares que se contrató con Marsh Ltd y, cuya reclamación inició en el momento en que LSE emitió el comunicado de prensa dando a conocer el fracaso del lanzamiento (notice of fail). (...) Activo Empresarial / José Yuste Excélsior, pág. 2 Dinero Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, y su equipo cercano, como Mónica Aspe, subsecretaria de Comunicaciones, y Jorge Juraidini, director de Telecom, confiaban en que la empresa con capital ruso ILS (International Launch Services) no tendría problemas con el lanzamiento ni con su cohete Protón, que iba a servir de transporte al satélite Centenario. Más bien la preocupación era con el constructor del satélite, Boeing Satellite System, por una "irregularidad técnica" que parecía ser un tema de baterías, ya que Boeing había tenido fallas que también retrasaron el lanzamiento del Centenario.(...). El tema, ahora, será verificar que Boeing construya bien y, desde luego, cambiar de lanzador. Además, viene el tema de cobrar el seguro por el Centenario. La SCT informó que el seguro costó 50 millones de dólares (la prima) y que cubrirá la totalidad de los 390 millones de dólares que costó el Centenario (300 millones de dólares en construirlo y 90 millones de dólares en lanzarlo). La compañía aseguradora es inglesa. Se trata de Marsh LTD, que pagaría la totalidad de los 390 millones de dólares, y lo haría sin que el gobierno mexicano deba pagar un deducible para cobrar el seguro. Cuentas Claras / Carolina Navarrete El Sol de México, pág. 3 Finanzas El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, aclaró que se tuvo la previsión de contratar un seguro comercial de cobertura amplia, que garantiza la recuperación del ciento por ciento de la inversión en la construcción y lanzamiento del satélite Centenario, por lo que no habrá pérdida económica para México. Y es que no se trata de un tema menor. El satélite Centenario tuvo un costo de aproximadamente 390 millones dólares, pues se invirtieron 300 millones de dólares en su construcción y 90 millones de dólares en su lanzamiento. (...). El Morelos 3 dará tanto el servicio completo que se requiere por parte del Gobierno, la SCT y otras dependencias usuarias, como el de atención en emergencias por fenómenos naturales y la conectividad en zonas de difícil acceso para impulsar el desarrollo regional. Astillero / Julio Hernández López La Jornada, pág. 8 En la liga federal, la otra Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la encabezada por Gerardo Ruiz Esparza (por supuesto, miembro de la cúpula mexiquense que domina Banpoder), sobrelleva el tema del satélite mexicano que no pudo ser puesto en órbita a causa de una falla que en primera instancia pareciera haber sido del cohete ruso encargado de la faena. La contratación del lanzamiento fue hecha en el sexenio de Felipe Calderón. Ante la pifia (cuyos términos y responsabilidades habrán de precisarse semanas más delante), la SCT ha salido a precisar que no se perderá un centavo, pues la operación está protegida por un seguro de cobertura amplia. (...).

Page 6: PRINCIPALES - Gob...El pasado 14 de abril, la SCT, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, anunció el lanzamiento del Centenario para el 29 de abril, pero, otra vez, el lanzamiento fue pospuesto,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 18/MAYO/2015

Personajes de Renombre / Dávid Páramo Excélsior, pág. 4 Dinero Gerardo Ruiz Esparza, quien, a no dudar, es el funcionario con la peor de las suertes, hizo básicamente dos afirmaciones: que no había una pérdida económica para el Estado y que con la colocación que se dará en octubre del Morelos tres suplirá las funciones que tendría el satélite Centenario. De entrada, sí hay una pérdida por lo menos de oportunidad en el proceso satelital de México, ya que, en este caso, se tendrá que esperar la investigación que realice la empresa, así como los gobiernos ruso y mexicano, tan sólo para poder cobrar las pólizas del seguro Se tendrá que reponer el proceso para colocar este satélite. Hasta el momento la SCT no ha precisado cuánto tiempo tardará en volver a lanzar este satélite. (...). Cancionero / Félix Cortés Camarillo Excélsior, pág. 20 Como toda empresa de esta naturaleza, el lanzamiento del Centenario tenía que estar cubierto por un seguro, tal como lo anunció el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, tanto por el valor del ingenio electrónico que nos iba a mejorar los servicios de banda ancha, como por el costo de la puesta en órbita. En términos nominales 300 millones de dólares y 90 millones, respectivamente. La afirmación de Ruiz Esparza de que México no perderá ni un peso en el evento es un poco aventurada: en todo el mundo y en todos los accidentes las compañías de seguros hacen una indagatoria de las causas del siniestro antes de cubrir el daño y, en casos como el que nos ocupa, eso tarda meses. Luego, hay dos cosas que todos los que hemos tenido que acudir a las aseguradoras conocimos con dolor: las primas pendientes de pago y el deducible. Nunca se recupera el cien por ciento, señor secretario. (...) Gran Angular / Raúl Rodríguez Cortés El Gráfico, pág. 19 LA CONFERENCIA de prensa que dio el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza el sábado en la mañana, fue en Hermosillo porque el secretario presenció el lanzamiento desde el Centro Satelital mexicano, ubicado en la capital de Sonora. De hecho, la conferencia estaba prevista, sólo que para informar que el lanzamiento había sido exitoso. Tiempo de Negocios / Darío Celis Excélsior, pág. 3 Dinero La inconformidad que comparten la mayoría de los 30 permisionarios autorizados por la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza, para la fabricación de placas es que el Centro de Investigación e Innovación Tecnológica del IPN (CIIT), que comanda Vicente Mayagoitia Barragán, se ha convertido en juez y parte del sector. Por un lado, el CIIT, amparado en un acuerdo de septiembre del año 2000, se ha convertido en el asesor por costumbre, más no por ley, de la propia SCT para la realización de las pruebas físico-mecánicas de especificaciones y métodos que establece la NOM-001.

Page 7: PRINCIPALES - Gob...El pasado 14 de abril, la SCT, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, anunció el lanzamiento del Centenario para el 29 de abril, pero, otra vez, el lanzamiento fue pospuesto,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 18/MAYO/2015

Sólo para Iniciados / Juan Bustillos Impacto El Diario, pág. 3 Agrego hoy: Mal podría ser mensajero de alguno de los personajes del gobierno federal (y eventuales competidores de Manlio por el liderazgo nacional del PRI o por la candidatura presidencial en 2018) si, con excepción de Emilio Chuayffet, Alfonso Navarrete, Gerardo Ruiz Esparza y Jesús Murillo Karam, no soy amigo de ninguno de los colaboradores de Peña Nieto. Me mantengo, o me mantienen, al margen; en agosto de 2013 me reuní, por 20 minutos, con Miguel Osorio Chong, y nunca más, hasta hoy; recientemente desayuné con Gerardo Ruiz Esparza, del que soy amigo desde que servía a Alfredo del Mazo en el gobierno del Estado de México. Con Luis Videgaray no he cruzado una palabra desde que era presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

REFORMA EN TELECOMUNICACIONES

Redes Capital de México, pág. 2 Gerardo Ruiz Esparza @GRUIZESP: La #ReformaTelecom reconoce el derecho de todos los mexicanos a tener acceso a Internet en @SCT_ MX trabajamos para que sea una realidad.

PRESIDENTE

EPN llama a construir un México sin homofobia. En el marco del Día Nacional de la Lucha Contra la Homofobia, el presidente Enrique Peña Nieto reiteró su compromiso de continuar trabajando por un México de respeto a la diversidad y a las preferencias sexuales. El Universal, pág. 4 Primera

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Com. No. 218. En circulación timbre postal para festejar a la madres mexicanas. Como parte de los festejos por el Día de las Madres, el gobierno federal, a través del Servicio Postal Mexicano, de la SCT, emitió el timbre postal que conmemora a todas las madres mexicanas que contribuyen a la transformación del país. La estampilla postal está disponible para todo el público, desde el 11 de mayo, y su diseño representa la escultura en piedra de una madre sonriente que arrulla a su hijo, la cual fue inaugurada en los años 70 en medio de un jardín de la colonia Altamirano de Toluca, Estado de México El Sol de México, pág. 1, 3 Finanzas Com. No. 217. Propiciará fortalecimiento y desarrollo la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario. La creación de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario es parte fundamental de las acciones para impulsar el desarrollo de la Industria Mexicana del Transporte en ese sector y prioridad de la SCT. Durante su participación en el Foro Internacional del Transporte de la OCDE, el director de Transporte Ferroviario y Multimodal, Guillermo Nevárez, detalló que este órgano desconcentrado entre sus atribuciones fundamentales contempla emitir normas oficiales mexicanas y lineamientos en la materia. Ovaciones, pág. 5; La Crónica de Hoy, pág. 25; El Sol de México,, pág. 3 Finanzas; El Financiero, pág. 19

Page 8: PRINCIPALES - Gob...El pasado 14 de abril, la SCT, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, anunció el lanzamiento del Centenario para el 29 de abril, pero, otra vez, el lanzamiento fue pospuesto,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 18/MAYO/2015

Com. No. 216. Avanza desarrollo de infraestructura con libramiento Hermosillo: SCT, El gobierno de la República, a través de la SCT, ha concluido el proceso de licitación para la construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento del Libramiento Hermosillo, en el estado de Sonora. El proceso que inició el 22 de enero de 2015 y que recibió 2 propuestas el 27 de marzo, llegó al final de su evaluación. Esta nueva vía de comunicación de 40 kilómetros tendrá una inversión cercana a los mil 463 millones de pesos, con un costo de obra de mil 060 millones de pesos aproximadamente. El Día, pág. 15; El Sol de México, pág. 3 Finanzas; Ovaciones pág 4

Los Capitales / Edgar González Martínez El Sol de México, pág. 5 Finanzas Acertada, sin duda, la estrategia de la SCT para evitar sorpresas en el lanzamiento del satélite "Centenario": La fabricación del satélite Centenario costó 300 millones de dólares y 90 millones de dólares el lanzamiento, pero la dependencia aseguró el satélite y el lanzamiento con la empresa inglesa Marsh Ltd, por 50 millones de dólares por el ciento de los costos de fabricación y del lanzamiento, es así que el gobierno mexicano tiene garantizada la recuperación de la inversión en este programa. Además, la cobertura del seguro no tiene deducible. Bajo Sospecha / Bibiana Belsasso La Razón, pág. 13 Primera El lanzamiento del Centenario estaba previsto, en un primer momento, para el pasado 29 de abril, pero fue pospuesto debido a que Boeing, empresa fabricante del satélite, decidió realizar estudios extra al aparato luego de detectar "una irregularidad" en uno similar. El 13 de mayo la SCT anunció que Boeing determinó que el aparato presentaba condiciones óptimas de funcionamiento, por lo que se programó el nuevo lanzamiento para el día 16. Pulso Político / Francisco Cárdenas Cruz La Razón, pág. 6 Primera Signo de los tiempos: en 1993 y 1994 los satélites Solidaridad I y Solidaridad II, construidos por la empresa Hughes para el gobierno de nuestro país, reemplazaron a los Morelos I y Morelos II y fueron puestos exitosamente en órbita, lanzados desde Kouru, en la Guyana Francesa. El secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno salinista era entonces don Andrés Caso Lombardo, (...). Esta vez el satélite Centenario, fabricado por Boeing, fue lanzado la madrugada del sábado pasado desde Baikonur, Kazajstán, por el cohete ruso Protón-M, (...). Para que esa acción se llevara a cabo desde Rusia en el anterior gobierno panista de Felipe Calderón, se suscribió el contrato respectivo, lo que es bueno que se sepa antes de que al actual priista de Enrique Peña Nieto, se le endilgue oootra andanada más.

TEMAS ESPECIALES

Ofrecen con ciencia asfalto duradero. México es uno de los países con mayor uso de asfalto en lugar de concreto, por lo que este tipo de productos pueden ser adecuados para dar mayor durabilidad a las carreteras. El asfalto es muy susceptible a los cambios de temperatura y sufre envejecimiento por interperismo debido a largos periodos de exposición, también afectado por la oxidación y degradación, según el Instituto Mexicano del Transporte. Reforma, pág. 6 Negocios

Page 9: PRINCIPALES - Gob...El pasado 14 de abril, la SCT, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, anunció el lanzamiento del Centenario para el 29 de abril, pero, otra vez, el lanzamiento fue pospuesto,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 18/MAYO/2015

SCT debe dar versión pública de contratos de programa México Conectado. El Instituto Nacional de Transparencia instruyó a la SCT dar a conocer una versión pública de 15 contratos que suscribió por servicios de conectividad a Internet, del programa México Conectado. En alegatos, la SCT indicó dio sólo los extractos porque los contratos están reservados por el secreto fiduciario, al tratarse de información relacionada con las operaciones y servicios que prestan las instituciones de crédito, con fundamento en la Ley de Instituciones de Crédito y la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. El Día, pág. 4 Analistas bajan precio objetivo a títulos de Pinfra. Analistas ajustaron 6% a la baja el precio objetivo de las acciones de la constructora Pinfra para los próximos 12 meses de 214 a 200 pesos. En un análisis Banco Santander explicó que la reducción del precio objetivo de Pinfra se debe a la apertura más tarde de lo previsto del libramiento de la autopista México-Toluca y a una reducción de las estimaciones para el largo plazo del negocio de la construcción. El Economista, pág. 2, 5 Termómetro Económico

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

Apagón analógico, un peligro por el desecho de aparatos. La Cofetel estableció el 31 de diciembre de 2015 como la fecha límite para terminar las transmisiones analógicas de la televisión abierta en México (apagón analógico). Este proceso deberá llevarse a cabo de manera escalonada y por ciudades. Al mismo tiempo deberán crearse programas piloto que permitan conocer las condiciones técnicas de operación, así como el nivel de penetración de la TDT, además de proporcionar a la gente la información suficiente sobre los beneficios de la transición a la tecnología digital. Unomásuno, pág. 10 Política

COMUNICACIONES

SCT debe dar versión pública de contratos de programa México Conectado. El Instituto Nacional de Transparencia instruyó a la SCT dar a conocer una versión pública de 15 contratos que suscribió por servidos de conectividad a Internet del programa México Conectado. En un comunicado detalló que un particular que solicitó esa información recibió del sujeto obligado los extractos de una foja por cada contrato. El Día, pág. 4 Nacional, La Jornada, pág. 36 Sociedad y Justicia Mexsat acumula 5 retrasos en lanzamiento de satélites. El Mexsat acumula cinco retrasos. El más reciente se consumó el pasado sábado, tras la falla en el lanzamiento de Centenario. Dicho satélite despegó del cosmodromo de Baikonur en Kazajistán en los primeros minutos del sábado, pero presentó una falla en la tercera etapa de su lanzamiento, de acuerdo con reportes de ILS, empresa contratada por el gobierno mexicano para realizar la puesta en órbita. "Aproximadamente 490 segundos después de haber despegado el cohete portador Protón-M tuvo una falla", explico la SCT en un comunicado. El Financiero, pág. 1, 20 Empresas

Page 10: PRINCIPALES - Gob...El pasado 14 de abril, la SCT, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, anunció el lanzamiento del Centenario para el 29 de abril, pero, otra vez, el lanzamiento fue pospuesto,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 18/MAYO/2015

Accidente postergará planes de Telecomm. La provisión de servicios satelitales móviles, que prestaría el Sistema Satelital Mexicano Mexsat a través del satélite Centenario, se diferirá hasta finales de 2016, pero serán proporcionados por el Morelos 3 que será lanzado en octubre de este año, reconocieron expertos de la SCT. El accidente, de la misma forma, atrasará muchas tareas y objetivos, entre estos los ingresos que aportaría el Centenario, con los que Telecomm tenía estimado que podría ser autosuficiente en 2016. Excélsior, pág. 18 Primera-Nacional Primer satélite totalmente eléctrico cubrirá a México a partir de noviembre. El primer satélite totalmente eléctrico del mundo, el 115 West B, fabricado por la firma estadounidense Boeing y operado por la empresa francesa Eutelsat, cubrirá a partir de noviembre el territorio mexicano, ofreciendo mayor capacidad al el mercado de internet, video y telefonía. El Financiero, pág. 20 Empresas Avanza el IFT 66% en sus objetivos. Al cierre del primer trimestre el IFT cumplió con 66 por ciento de sus metas. En el periodo el organismo realizó 23 sesiones del pleno, 18 de ellas fueron extraordinarias, cinco ordinarias; y realizaron 13 publicaciones en el DOF. Sobre las solicitudes de resolución por tarifas de interconexión, recibió 28 solicitudes de las que nueve ya fueron atendidas, dos faltan concluir alguna etapa, mientras que 17 están en proceso de elaboración del proyecto de resolución. Capital de México, pág. 10 Primera Celebran 150 años de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. El IFT reconoció la labor realizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, en el marco de su 150 aniversario en favor de las TIC. En un comunicado, el organismo destacó la relevancia de la institución internacional para mantener y ampliar la cooperación global en el uso de los medios de telecomunicación en favor del desarrollo y el crecimiento económico de las naciones. El Sol de México, pág. 7 Finanzas Usuaria de internet, 47.4% de la población. El año pasado, 44.4 por ciento de la población de México de seis años o más se declaró usuaria de internet, es decir 47.4 millones de personas, INEGI. Con motivo del "Día Mundial del Internet", este 17 de mayo, el instituto apuntó que la población mexicana usuaria de los servicios que ofrece internet muestra una tasa anual de crecimiento de 12.5 por ciento, en el periodo de 2006 a 2014. La Crónica de Hoy, pág. 1, 23 Negocios; Excélsior, pág. 15 Dinero Un acceso desigual. Con motivo del Día del Internet, celebrado este sábado, la empresa The Competitive Intelligence Unit realizó un estudio para conocer el impacto de esta herramienta en la sociedad mexicana. La firma considera que el número de accesos a Internet ha aumentado en los últimos años. Reporte Indigo, pág. 8 Reporte A través de los números. A través de los números 65.1 millones de mexicanos seguían sin conectarse a Internet en el 2014, informó el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones; y 55.3 millones de usuarios eran regulares. El Economista, pág. 54 Opinión Cableras retienen a usuarios con los paquetes premium. Las firmas que ofrecen sistemas de televisión restringida segmentan sus ofertas de canales premium, servicios bajo demanda y plataformas para retener usuarios, o bien para conseguir que éstos migren a los paquetes más costosos, de acuerdo con expertos e información del IFT. El Financiero, pág. 23 Empresas

Page 11: PRINCIPALES - Gob...El pasado 14 de abril, la SCT, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, anunció el lanzamiento del Centenario para el 29 de abril, pero, otra vez, el lanzamiento fue pospuesto,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 18/MAYO/2015

México planea puerto para naves espaciales. México ya perfila la construcción de al menos una plataforma de lanzamiento de cohetes espaciales en el Pacífico mexicano o algún punto de la costa de Quintana Roo. En el plan de trabajo para 2015 se plantea el desarrollo de un prueba piloto para el establecimiento de al menos un puerto espacial en el país, así como un plan estratégico para el uso de un lanzador de cargas pequeñas. Excélsior, pág. 1, 8 Primera-Nacional Competencia de AT&T amenaza a América Móvil. La llegada de AT&T al mercado mexicano, vía la compra de Iusacell y Nextel, impactó la expectativa de los inversionista sobre el futuro de América Móvil, actual líder de la telefonía en México y se tradujo en una importante baja en el precio de sus títulos en el mercado accionario mexicano, lo cual se reflejó en la reducción de su valor de mercado. El Economista, pág. 1, 4, 5 En primer plano Lo más leído en eleconomista.mx. Pérdida de satélite Centenario, golpe a industria espacial rusa. El Economista, pág. 54 Opinión Satélites y exorcismos / Alberto Burgos La Prensa, pág. 7 Noticias de Primera Plana Un cohete caído dio al traste con la colocación del satélite Centenario, una pieza importante en la actual etapa de las telecomunicaciones mexicanas. Si bien este mismo año se espera que esté en órbita un aparato gemelo del Centenario, el Morelos 3, el sentido común dice que en el resto del sexenio tendremos un sistema satelital endeble, que afrontará seguramente medidas como prolongar la vida útil de unidades próximas a la jubilación, y operar sin esquemas suficientes de respaldo ante cualquier emergencia. Circuito dedicado / Eduardo Ruiz Vega La Razón, pág. 20_Negocios La Cofetel, a pesar de haber absorbido en su momento al Instituto Mexicano de Comunicaciones, no fue capaz de desarrollar, con el potencial que se esperaba, la función de investigación, reflexión académica y publicación de estudios. La demanda de documentos operativos y de regulación para la etapa de apertura del sector de las telecomunicaciones a la competencia, fue demasiada. Causas y Azares / Mauricio Farah Gebara La Razón, pág. 10_Primera En México la brecha digital es enorme. Se calcula que aproximadamente 60 por ciento de los mexicanos se encuentra en marginación digital, no obstante que el acceso a Internet alienta el desarrollo individual y el progreso de la sociedad en su conjunto y, aún más, de que está reconocido por la ONU desde hace cuatro años como un derecho humano. De los cibernautas, 40 por ciento tiene entre 18 y 35 anos, y 35 por dentó son menores de edad. La Historia en Breve / Ciro Gómez Leyva El Universal, pág. 6_Primera La mayoría de los comisionados del IFT prefieren licitar varias estaciones y no otra cadena nacional de televisión. Lo harán saber pronto.

Page 12: PRINCIPALES - Gob...El pasado 14 de abril, la SCT, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, anunció el lanzamiento del Centenario para el 29 de abril, pero, otra vez, el lanzamiento fue pospuesto,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 18/MAYO/2015

TRANSPORTES

Aeropuertos alternos siguen sin despegar. Creado desde el sexenio de Vicente Fox para disminuir la saturación del AICM, el Sistema Metropolitano de Aeropuertos tiene una última oportunidad de despegar y alcanzar este objetivo, antes de que se inaugure la primera etapa de la nueva terminal capitalina en el 2020, coincidieron especialistas. Y concordaron en que los aeródromos que lo conforman: el de Querétaro, Puebla, Cuernavaca y Toluca, están actualmente subutilizados por la falta de una política aeronáutica integral. El Economista, pág. 4 Integrantes del Frente de Pueblos, en Defensa de la Tierra en contra del aeropuerto en Texcoco. Alrededor de cien integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, encabezados por su líder, Ignacio del Valle Medina, se manifestaron frente a la sede del Poder Ejecutivo del Estado de México, en la ciudad de Toluca, para demandar que no se construya el aeropuerto en Texcoco. El Día, pág. 12 Adversas condiciones en Texcoco para construir el nuevo aeropuerto: expertos. Investigadores del Centro de Ciencias de la Atmósfera y del Instituto de Geología de la UNAM advirtieron que Texcoco tiene problemas de suelos erosivos, salinidad y hundimiento, que hacen de la zona donde se pretende construir el nuevo AICM especialmente adversa para esa construcción. A partir de una investigación, Arón Jazcilevich Diamant, del Centro de Ciencias de la Atmósfera, y Christina Siebe y Elizabeth Chávez, del Instituto de Geología, consideraron que, dadas estas condiciones, dicha construcción debería realizarse en un lugar menos adverso. (La Jornada, pág. Cp, pág. 38) Interjet inaugura vuelo DF-Houston. El 14 de mayo del año en curso Interjet realizó el vuelo inaugural de la ruta ciudad de México-Houston, que tendrá dos frecuencias diarias. A bordo de un avión Superjet 100 con capacidad para 93 pasajeros, este primer vuelo salió alas 9:30 de la mañana del AICM y arribó al Aeropuerto Intercontinental George Bush, en Houston, Texas, después de dos horas. El Economista, pág. 4 Volaris inaugura su ruta Tijuana-Durango. Volaris abrió su nueva ruta que conecta a Tijuana con Durango en vuelos directos los viernes, y a partir del 2 de junio integrará otra frecuencia los martes. La aerolínea ha decidido agregar a Durango en su oferta de destinos como parte de su estrategia de punto a punto con el objetivo de que sus clientes eviten trayectos de hasta 12 horas en carretera y cuenten con alternativas de viaje más seguras, eficientes y con precios equiparables a los del camión. El Financiero, pág. 19 Citi Holdings vende participación en Aeroméxico. Citi Holdings informó a Aeroméxico de la venta total de su participación accionaria en la aerolínea que ascendía a 16% de las acciones en circulación, según confirmó la compañía mexicana. En un comunicado, detalló que derivado de esa transacción ciertos accionistas y consejeros, incluido Eduardo Tricio Haro, expresidente del Consejo de Administración de Aeroméxico hasta el 28 de abril, adquirieron de forma independiente dichas acciones. Excélsior, pág, 1, 12 Dinero; Reforma, pág. 1 Negocios; Milenio Diario, pág. 38; El Financiero, pág. 22

Page 13: PRINCIPALES - Gob...El pasado 14 de abril, la SCT, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, anunció el lanzamiento del Centenario para el 29 de abril, pero, otra vez, el lanzamiento fue pospuesto,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 18/MAYO/2015

Evalúan solicitud de Aeroméxico en EU. El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) evalúa los méritos de la solicitud de inmunidad antimonopolio de Aeroméxico y Delta Airlines, por lo que ésta no ha sido descartada, informó la SCT a través de su Dirección General de Aeronáutica Civil. En la notificación, el DOT informó que sólo considera las peticiones de inmunidad cuando existen los elementos de un acuerdo de cielos abiertos; la DGAC aclaró que el convenio aéreo bilateral con EU lo grado a finales del año pasado, sin ser de cielos abiertos, contiene los elementos para admitir la solicitud. El Economista, pág. 23 José Antonio Meade iniciará visita de trabajo a Líbano. El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, iniciará una visita de trabajo a Líbano, con el objetivo de dar seguimiento al proceso de profundización de las relaciones bilaterales y avanzar hacia la consolidación de dichos vínculos. La delegación estará integrada por varios funcionarios mexicanos, entre ellos el coordinador de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa. El Sol de México, pág. 12; La Crónica de Hoy,_Pp, pág. 3,4 Nombres, Nombres y... Nombres / Alberto Aguilar El Universal, pág, 1, 3 Cartera Se estima que la aerolínea de bajo costo VivaAerobús deberá recibir 8 aviones A-320, de la multimillonaria operación por 52 unidades que suscribió con la europea Airbus, en la más importante negociación que haya cerrado esa fabricante de aviones en AL. El equipo llegará en un lapso de 4 o 5 años y garantizará la expansión de esa línea aérea que hoy transporta 5 millones de pasajeros al año. Desbalance El Universal, pág. 2 Cartera El año ha sido excelente para Quintana Roo, pues los tres aeropuertos han registrado un crecimiento superior al 10% en el número de visitantes con respecto a 2014. Un ejemplo es que en marzo, y luego de dos años de negociación, se confirmó que comenzaría a operar un vuelo directo de la aerolínea Lufthansa con la ruta Frankfurt-Cancún. Dinero / Enrique Galván Ocha La Jornada, pág. 6 Tengo un buen recuerdo del maestro Jesús Reyes Heroles. Fui su alumno en la Facultad de Derecho de la UNAM y años después lo traté como presidente del PRI y secretario de Gobernación. ¡Ah, pero qué muchachos tan traviesos nos heredó! Uno, Federico Reyes Heroles, el dueño de Transparencia Mexicana, creada al amparo del foxismo, no ha contribuido en nada a que baje la corrupción y la impunidad. Otro, Jesús Reyes Heroles, ex director de Pemex, es ahora consejero de OHL. Ni uno ni otro han respingado públicamente por la trama que presuntamente tejieron funcionarios del Edomex (esos que están ustedes pensando) y ejecutivos de OHL para castigar a los usuarios de la Autopista Bicentenario a fin de ganar más dinero.

Page 14: PRINCIPALES - Gob...El pasado 14 de abril, la SCT, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, anunció el lanzamiento del Centenario para el 29 de abril, pero, otra vez, el lanzamiento fue pospuesto,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 18/MAYO/2015

México SA La Jornada, pág. 27 Carísimas le salieron las vacaciones decembrinas a quien aseguró haberlas pagado de su bolsillo, aunque las pruebas apuntan en sentido contrario. Apolinar Mena Vargas, hasta ayer secretario de Comunicaciones del Estado de México, causó baja de la nómina gubernamental mexiquense, porque la Contraloría estatal resolvió que “violó la Ley de Responsabilidades, al pedir favores a directivos de OHL México para obtener un par de habitaciones en un hotel de lujo en la Riviera Maya, Quintana Roo”. Uso de Razón / Pablo Hiriart El Financiero, pág. 46 En Chiapas, Oaxaca y Guerrero no se realizan las evaluaciones a maestros, como marcan las disposiciones de la reforma educativa, porque no hay condiciones de seguridad para realizarlas de parte del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa. Los ascensos en esos estados se otorgan por méritos sindicales en un 80 por ciento. Es decir, la participación en bloqueos a carreteras y tomas de casetas cuentan muchísimo más que su solvencia pedagógica: Veranda / Carlos Velázquez Excélsior, pág. 9 Dinero Durante el coctel que ofreció Interjet a agentes de viajes y socios comerciales de Houston, para promover su nuevo vuelo desde la Ciudad de México, Gabriela Jiménez, directora de Relaciones Institucionales de la compañía, hizo hincapié en la apuesta de esa firma por ofrecer más espacio y buen servicio a los pasajeros a cambio de fidelidad.

INFRAESTRUCTURA

Ahora renuncia Apolinar Mena. Apolinar Mena Vargas renunció a su cargo como secretarlo de Comunicaciones del Estado de México y fue multado con 189 mil pesos por violar la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, informó el gobernador Eruviel Ávila. El mandatario estatal indicó que la multa fue resultado de la investigación iniciada el 7 de mayo por la Secretaría de la Contraloría, después de la difusión de grabaciones en las que directivos de la empresa OHL aceptan haber cometido fraude con la concesión del Viaducto Bicentenario. Excélsior, Dinero, pág 1-2, Reforma pág pp,La Jornada pág pp-24,El Economista pág PP-26,El Sol de México pág 1,Uno más uno pág 21, Financiero, Primera Plana, pág. 54, La Crónica, pág. 4 Ven menor el castigo por OHL. La senadora del PAN, Laura Rojas, calificó de insuficiente la renuncia de Apolinar Mena Vargas al cargo de Secretario de Comunicaciones del Estado de México, tras revelarse irregularidades en diversas obras entregadas a la constructora OHL. “La renuncia es insuficiente y la multa es de risa. Por lo menos debiera aplicarse una inhabilitación por el grado de afectación tanto a la Hacienda pública como a los ciudadanos. La sanción es ridícula y la renuncia es insuficiente”, dijo. Reforma, Nacional, pág. 2

Page 15: PRINCIPALES - Gob...El pasado 14 de abril, la SCT, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, anunció el lanzamiento del Centenario para el 29 de abril, pero, otra vez, el lanzamiento fue pospuesto,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 18/MAYO/2015

Exigen usuarios mejorar condiciones del Circuito Exterior Mexiquense. Automovilistas y asociaciones de vecinos de Ecatepec y Nezahualcóyotl exigieron a las autoridades obligar a la empresa española OHL, concesionaria del Circuito Exterior Mexiquense, a mejorar las condiciones de la vialidad y colocar sanitarios para el uso de quienes circulan a lo largo de los 110 kilómetros con los que cuenta esta vía, ya que no existen, a pesar de que es una de las autopistas más caras del país y de que la edificación de sus diversas etapas comenzó hace 10 años. La Jornada, Economía, pág. pp-24 Subió 152% la tarifa en el Viaducto Bicentenario. OHL incrementó 152% las tarifas para automovilistas que transitan por el Viaducto Elevado Bicentenario desde que fue inaugurado, en 2009, a la fecha, pese a que es una obra inconclusa de la cual faltan por construir más de 18 kilómetros, en sus carriles de retorno del Estado de México al Distrito Federal. (…) El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció hace unos días que las tarifas de la empresa OHL quedarían congeladas y dijo que pediría una auditoría de obra al Viaducto Elevado Bicentenario, ante lo cual la empresa respondió "respetamos las decisiones del Gobierno y aplaudimos la decisión de auditar los procesos, algo que está en línea con la decisión de nuestro comité de auditoría, la voluntad de todas las partes es esclarecer los hechos con transparencia y así poder determinar que efectivamente no ha habido ninguna ilegalidad". El Universal, Metrópoli, pág. 1 Se deslinda SNTE-BCS de bloqueo magisterial. En medio de la amenaza de la base sindical, de radicalizar movilizaciones por el ultimátum del Gobierno de Baja California Sur para que regresen a clases este lunes, la dirigencia de la sección 3 del SNTE se deslindó de la toma de aeropuertos, edificios o carreteras. Este fin de semana y a 18 días de paro, el Gobierno estatal propuso al SNTE un calendario de pago de adeudos a partir del 30 de junio, pero fue rechazado y se respondió con una contrapropuesta de tres puntos: La salida inmediata del titular de SEP, Héctor Jiménez, el pago total e inmediato de los 74 millones de pesos de deuda, y la base a 5 mil compensados, y deberán cumplirse los tres para regresar a las aulas. Reforma, Opinión, pág. 11 Razón de Estado / Joaquín R. Narro Lobo El Sol de México, Análisis, pág. 15 (…) El domingo 17 de mayo presentó su renuncia como Secretario de Comunicaciones del Estado de México, Apolinar Mena Vargas. Involucrado directo del más reciente escándalo de corrupción, a Mena Vargas le fue impuesta una multa por 189 mil pesos por no observar los principios establecidos en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, algo así como 50 mil pesos más que el costo de las vacaciones que irregularmente tomó este funcionario a cuenta de la empresa OHL (…) Templo Mayor / F. Bartolomé Reforma, Opinión, pág. 12 (…) Destacan que en OHL México participan, de entrada, José Andrés de Oteyza, quien fue secretario de Patrimonio, lo que ahora es la Secretaria de Energía. Junto con él laboran Jesús Reyes-Heroles, ex director de Pemex y también ex secretario de Energía; y Carlos Ruiz Sacristán, quien fuera titular de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (…).

Page 16: PRINCIPALES - Gob...El pasado 14 de abril, la SCT, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, anunció el lanzamiento del Centenario para el 29 de abril, pero, otra vez, el lanzamiento fue pospuesto,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 18/MAYO/2015

Editorial / Contratos, asignaciones y corrupción La Jornada, Opinión, pág. 2-cp, El gobierno del estado de México aceptó ayer la renuncia de Apolinar Mena Vargas, quien como secretario de Comunicaciones de esa entidad pidió y recibió favores privados de la empresa española OHL, la cual posee varias concesiones para operar y administrar autopistas locales como el Viaducto Elevado Bicentenario y el Circuito Exterior Mexiquense. En días recientes el ex funcionario -que fue multado con 187 mil pesos- había otorgado, por su parte, beneficios contractuales desusados y extraordinarios a la firma (…).

CENTROS SCT

17 DE MAYO 2015

SATÉLITE CENTENARIO COM. 215. NO HAY DAÑO ECONÓMICO NI DE SERVICIOS POR EL FALLO EN EL LANZAMIENTO DEL SATÉLITE CENTENARIO: GRE. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tomó la provisión de contratar un seguro comercial de cobertura amplia, que garantiza la recuperación del ciento por ciento de la inversión en la construcción y lanzamiento del satélite Centenario, por lo que no habrá pérdida económica para México por el fallo de la misión, afirmó Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, en conferencia de prensa. (Tribuna, p.1 / Crónica, p.1 / Expreso, p.4 / Tribuna, p.9, Camp; Criterio, p.10 / La Crónica, p.5 / El Independiente, p.30 / Milenio Hidalgo, p.32; El Sol de Cuautla, p.1B, 4B / El Sol de Cuernavaca, p.1B, 4B, Mor. Imparcial, p.1, 11A, Oax. INTERNET: SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS DE LA OEM EN 24 ESTADOS. Cuarto Poder, Chis; El Diario, Chih; Vanguardia / El Diario / El Siglo de Torreón, Coah; El Siglo de Durango; Correo / Milenio León / Zona Franca, Gto; El Debate / Noroeste, Sin; El Imparcial / Expreso, Son; Tabasco Hoy; Notiver; Página 24, Zac) COM. 214. ILS REPORTA FALLA EN LANZAMIENTO DE SATÉLITE CENTENARIO La empresa International Launch Services (ILS), responsable del lanzamiento del satélite Centenario, informó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que durante la tercera etapa del lanzamiento, aproximadamente 490 segundos después de haber despegado el cohete portador Protón-M, falló la misión. El cohete había despegado a las 00:47 horas de hoy, tiempo del centro de México, del cosmódromo de Baikonur, Kazajistán. ILS indicó que creará una comisión investigadora para tal efecto. Cabe señalar que el Satélite Centenario cuenta con los seguros comerciales de cobertura amplia que amparan al ciento por ciento la inversión realizada por el Estado Mexicano en la fabricación y el lanzamiento, medida preventiva contenida en el programa Satelital Mexsat. (INTERNET: Diario de Juárez, Chih; Zócalo Saltillo, Coah; Presente, Tab)

Page 17: PRINCIPALES - Gob...El pasado 14 de abril, la SCT, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, anunció el lanzamiento del Centenario para el 29 de abril, pero, otra vez, el lanzamiento fue pospuesto,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 18/MAYO/2015

490 SEGUNDOS EN EL AIRE Y UN BRINDIS CON CHAMPÁN. Era una noche de manteles largos. Una nueva historia en las telecomunicaciones de México estaba a punto de escribirse; el satélite Centenario iba a “despegar” y el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, levantó una copa de champán para brindar por el exitoso lanzamiento… Fue hasta las 5:00 horas tiempo de Hermosillo y 7:00 horas del Centro, cuando la SCT envió un comunicado en el que confirmó la falla ocurrida en el cohete. El lanzamiento orbital del satélite Centenario quedó atrapado en burbujas de champán… (INTERNET: Vanguardia, Coah) PÉRDIDA DEL SATÉLITE "CENTENARIO" DEJA A PROGRAMA ESPACIAL RUSO FUERA DE ÓRBITA. La desintegración en la atmósfera del satélite de comunicaciones mexicano "Centenario" es una muesca más en la reciente serie de fracasos del programa espacial ruso, antaño uno de los mayores orgullos de este país. Menos de diez minutos después de ser lanzado desde el cosmódromo de Baikonur, el Mexsat-1 se desvió de la órbita prevista y perdió contacto con la Tierra, tras lo que se desintegró al alcanzar las capas densas de la atmósfera. (INTERNET: SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS DE LA OEM EN 24 ESTADOS)

COMUNICACIONES

El presidente Enrique Peña Nieto se pronunció a favor de que la Internet sea universal, asequible, libre y neutral, esto en el marco del Día de la Internet. A través de su cuenta de Twitter, el Jefe del Ejecutivo dijo que con un México conectado se tendrán mejores oportunidades para crecer. (INTERNET: SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS DE LA OEM EN 24 ESTADOS) La SCT deberá dan a conocer la versión pública de contratos por servicios de conectividad a internet del programa "México Conectado", instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. En respuesta a un particular que solicitó esa información, inconforme, el particular presentó recurso de revisión ante el INAI. En alegatos, la SCT indicó que había entregado únicamente los extractos, porque los contratos están reservados por el secreto fiduciario, al tratarse de información relacionada con las operaciones y servicios que prestan las instituciones de crédito, con fundamento en la Ley de Instituciones de Crédito y la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. (INTERNET: El Informador, Jal; Pulso, SLP; El Dictamen, Ver; Imagen, Zac) El rector de la Universidad Politécnica de Tulancingo, Gerardo Téllez Reyes, quien es coordinador estatal del programa, “México Conectado” reveló que lamentablemente diez municipios no se sumaron a esta iniciativa debido a problemas internos. De 84 municipios, 74 cumplieron absolutamente con todos los requerimientos que se establecen en las reglas de operación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. (Milenio Hidalgo, p.8)

Page 18: PRINCIPALES - Gob...El pasado 14 de abril, la SCT, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, anunció el lanzamiento del Centenario para el 29 de abril, pero, otra vez, el lanzamiento fue pospuesto,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 18/MAYO/2015

TRANSPORTES COM. 216. AVANZA DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA CON LIBRAMIENTO HERMOSILLO: SCT. El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ha concluido el proceso de licitación para la construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento del Libramiento Hermosillo, en el estado de Sonora. El proceso que inició el 22 de enero de 2015 y que recibió 2 propuestas el 27 de marzo, llegó hoy al final de su evaluación. (INTERNET: Informador, Jal) El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) entregar la versión pública de la solicitud de pago de gastos no recuperables del proyecto de construcción del Tren de Alta Velocidad México–Querétaro, que presentó el consorcio ganador de la licitación. (Tribuna, p.2, Camp; Imparcial, p. 11A, Oax. INTERNET: El Mexicano, BC; Vanguardia / El Siglo de Torreón / El Diario de Coahuila; El Siglo de Durango; El Informador, Jal)

INFRAESTRUCTURA Campesinos y pobladores de Sabancuy manifiestan su inconformidad por las pésimas condiciones del tramo carretero Sabancuy-18 de Marzo de la carretera federal 259. (Tribuna de Campeche, p.5) En Colima, comerciantes del centro se dijeron molestos por la omisión de las autoridades de la SCT, para informar a la población sobre el avance que registra la obra del túnel ferroviario. Lo anterior, al manifestar que desde hace varios meses no se ve que progreso, mientras que el Portal API y Portal Laguna avanzan a paso lento. (INTERNET: El Diario de Colima) Las súper carreteras al Istmo y a la Costa no estarán listas para 2016, advirtió el secretario general de Corporativo de Apoyo y Defensa para los Constructores Oaxaqueños (CADCO), Alberto Ramirez Colmenares, al informar que el avance promedio del proyecto es de apenas el 45 por ciento. El representante del corporativo de arquitectos, dijo que las empresas encargadas de ambos proyectos redujeron este año personal y maquinaria, como la constructora ICA, que dejo de funcionar la misma proporción de maquinaria. (Noticias, p.17A, Oax)

PUERTOS Y MARINA MERCANTE Con la toma de posesión de Manolo Velázquez Garduza como nuevo Capitán de Puerto de Telchac, el viernes comenzaron los cambios de mandos en las Capitanías, que concluirán mañana lunes en Yucalpetén, cuando asuma el cargo el capitán Freddy Pech. El viernes, a las 11 de la mañana, en presencia de Antonio Arjona Villajuana, interventor del Centro SCT de Yucatán; Bernardo Crespo Silva, capitán Regional de Puertos, y Ligia Chi Ayuso, jefa administrativa de la Capitanía Regional, Manolo Velázquez tomó posesión como el nuevo Capitán de Puerto de Telchac. (INTERNET: Diario de Yucatán)