presentación situación de aprendizaje.rovam

17
Universidad ETAC María Teresa Rosas Vázquez “Situación de aprendizaje” Asignatura: Dinámica y Conducción de grupos en el aula Noveno: Módulo Grupo: Maestría en Ciencias de la Educación con Especialidad en Docencia Asesor: Mtra. Julisa Martínez Zamora 05 de mayo de 2015 Toluca, México.

Upload: maritere42

Post on 15-Feb-2017

136 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación situación de aprendizaje.rovam

Universidad ETACMaría Teresa Rosas Vázquez“Situación de aprendizaje”

Asignatura: Dinámica y Conducción de grupos en el aulaNoveno: Módulo

Grupo: Maestría en Ciencias de la Educación con Especialidad en Docencia

Asesor: Mtra. Julisa Martínez Zamora05 de mayo de 2015

Toluca, México.

Page 2: Presentación situación de aprendizaje.rovam

Proyecto: Por un mundo

sin ruido

Guía del docente

Evaluación

Guía del alumno.

Page 3: Presentación situación de aprendizaje.rovam

• Problemática• Temática y preguntas

generadoras• Planteamiento del proyecto: a) Diagramab) Horarioc) Cuadernillo de trabajod) Selección de materiales• Actividad detonadora• Evidencias• Evaluación por

competencias• Impacto• Bibliografía• Créditos

Page 4: Presentación situación de aprendizaje.rovam

Temática: Uso de las TIC en el desarrollo del lenguaje oral y escrito.

Docente

Reto uso de TIC. Estrategias didácticas. Saturación de actividades. Generación de ambientes

de aprendizaje. Guía, facilitador Acompañamiento

Alumno En el aula

Deficiencia en el uso del lenguaje oral y escrito.

Competencia lectora. Transcripción de textos. Repetición y memorización.

Externo del aula Contexto familiar y social. Alimentación Desarrollo motriz Problemas de salud Necesidades educativas especiales.

Page 5: Presentación situación de aprendizaje.rovam

Temática: Uso de las TIC en el desarrollo del lenguaje oral y escrito.

¿Cuáles son los factores que favorecen el aprendizaje de la lectura y escritura?

¿Qué estrategias didácticas son más pertinentes para lograr desarrollar la lectura comprensora en los alumnos de tercer grado?

¿El uso de las TIC puede favorecer el desarrollo del lenguaje escrito y oral de los estudiantes de tercer grado?

:

Preguntas generadoras

Page 6: Presentación situación de aprendizaje.rovam

Primaria Tercer grado

- Uso del correo electrónico.

Redacción de ficha lectora.

Producto final

Investigación relacionada al

uso de internet.Subproductos.

Misión Planteamiento del proyecto

AsignaturasEspañol,

Matemáticas, C. Naturales…

Competencias Para la vida

Asignaturas y digitales

Aprendizajes esperados Ámbitos Estándares

Visión

-Búsqueda, selección y

clasificación de información

Redacción de un Articulo de

divulgación.

Page 7: Presentación situación de aprendizaje.rovam

Dosificación de contenidos que se desarrollaran a partir de los

aprendizajes esperados del bloque III

¿Cómo son los materiales de mí alrededor? 

¿Cuál es la utilidad de los títulos y subtítulos en un texto?

¿Cuál es la utilidad del internet? ¿Por qué es importante que aprenda a navegar en internet? ¿Lo puedo utilizar para trabajar e n la escuela?

HDTEducación Artística• Observación de imágenes de su entorno dondese aprecien los colores complementarios.• Creación de imágenes utilizando colores complementarios.• Recopilación de imágenes para identificar loscolores complementarios reflexionar sobre su importancia.

Cómo contribuyo al trabajo del grupo? ¿Cómo me doy cuenta que he mejorado?

Educación FísicaValoración del desempeño en las diferentes situaciones en las que se desenvuelve.

ESPAÑOL • Títulos y subtítulos para anticipar el contenido de un texto.• Información contenida en tablas, ilustraciones y recuadros• Fuentes de consulta para complementar información sobre un mismo tema.• Pie de figura o de ilustración para explicar la información contenida en una tabla o ilustración.• Mayúsculas y puntuación en la escritura de párrafos.• Segmentación convencional de palabras.• Uso de la tercera persona en textos

F.C y EQué costumbres y tradiciones existen en el lugar donde vivo y en otros lugares de mi entidad. Conozco a personas que pertenecen a un grupo étnico o que hayan nacido en otro lugar de la entidad, del país o del mundo. Por qué es importante la convivencia entre personas y grupos distintos

¿Cómo se resuelven problemas de reparto utilizando fracciones?

¿Qué es identidad y diversidad? ¿Por qué debo respetar a personas distintas a mi?

Matemáticas.Uso de fracciones del tipo m/2n (medios, cuartos, octavos, etc.) para expresar oralmente y por escrito medidas diversas.• Uso de fracciones del tipo m/2n (medios, cuartos, octavos, etc.) para expresar oralmente y por escrito el resultado de repartos 

Ciencias Naturales• Comparación de estados físicos de diferentes materiales.• Experimentación con diferentes materiales para clasificarlos en solubleso insolubles en agua.• Aprovechamiento de la solubilidad en agua en actividades cotidianas: bebidas y productos de limpieza.¿Todavía usamos

artefactos u objetos de la época colonial en

nuestros días

La entidad donde vivo Nuevas actividades económicas: cambios en los paisajes y en la vida cotidiana de mi entidad.

PROYECTO“Un domingo de paseo por

los museos… Con mi familia”

¿Cuáles son los colores complementarios? ¿Existen en mi entorno?

Page 8: Presentación situación de aprendizaje.rovam

Actividad detonadora visita guiada al centro cultural mexiquense

Page 9: Presentación situación de aprendizaje.rovam

AsignaturaTiempo

SECUENCIA DE APRENDIZAJE Evaluación Habilidades

Actividad para iniciar el día8:00 – 8:15 hrs. 

-Entregar a los alumnos conforme van llegando un dibujo, pedirles que le anoten su nombre, e inicien a colorearlo.-Plantear la pregunta ¿Recuerdas lo que significa la palabra Identidad? Trata de definirlo con una sola palabra, motivarlos a que pasen al pizarrón y anoten sus ideas. Mantenerlas para llegar a la conclusión de la actividad.(inicio)-Retomar su cuadernillo de la actividad realizada el día domingo. ·Un domingo de paseo por los museos con.. Mi familia”. (desarrollo)- Leer las respuestas que anoto en la tabla en la primera página. Comparta con sus compañeros sus respuestas.-Guiar la actividad para que el alumno comprenda que las características que anoto lo identifican como alguien único y especial. Por eso es distinto a los demás.-Definir lo que es IDENTIDAD. En colectivo. (pueden utilizar lo que está registrado en el pizarrón)- Leer en su cuadernillo lo que es identidad e identifique las semejanzas y diferencias con lo que escribieron , complete su concepto y lo anote en su cuaderno.(cierre)

  Movilización de saberes  Registro, lectura e interpretación de datos de una tabla.   Texto breve definiendo lo que es identidad.

Registro de información

Recuperación, análisis y reflexión y uso de información,

Español 8:15-9:30Tipo de texto: Expositivo Campo formativo:Lenguaje y comunicaciónÁmbito: De estudioPráctica social del lenguaje: Armar una revista de divulgación científica para niños

-Tomar el dibujo que se le entregó al principio y mencione que preguntas le haría a la imagen. (Inicio).- Relacionar el concepto construido de Identidad, para que entre todos le den ese regalo a esa imagen colocándole un nombre. Guiarlos para que comprendan que es el personaje que les planteara los retos, actividades a realizar durante el tiempo del proyecto. Por lo tanto definir ¿Quién es de suma importancia? (desarrollo) Además nos acompañara en la Jornada “Día Escolar de la No violencia” 30 de enero. Frase a trabajar: “Conviviendo en Armonía, construimos la Paz”. Para el día de mañana todos traeremos en nuestro brazo un moñito blanco que simboliza la paz”- Mencionar que el personaje es el ícono del trabajo que se va a realizar. Colocar su imagen sobre una esquina del superior. Los alumnos colocarán el suyo alrededor del pizarrón ya coloreado.- El nuevo personaje les explicará cómo se irán llevando a cabo las primeras actividades escolares y les lanza las primeras preguntas ¿Qué es internet? ¿Cuándo y para qué recurrimos a internet? ¿Qué tipo de información podemos encontrar en internet? ¿Qué son los buscadores? ¿Cómo usar un buscador?-Permitir que el alumno mencione las posibles respuestas.-El personaje les contará una breve historia de la comunicación donde se integra la aparición del internet.- Y su primer reto es investigar y anotar sus respuestas en su cuaderno de las preguntas que les lanzó el 123 RF(d)esarrollo

        Conocimientos previosBúsqueda y uso de la investigación ( Navegar en internet) Pertinencia: Reconozca el uso de internet como una herramienta para buscar información.

Relacionar

Comparar

Clasificar

Definir

 

 

 

 Ciencias Naturales:9:30 – 10:45Campo formativo: Exploración y comprensión del mundo natural y social

-123 RF les comenta que para continuar trabajando tienen que decirle que entienden por él término materia. (Inicio) anotar sus respuestas en un pliego de papel bond. (Plenaria)-Buscar la tabla ( Producto parcial)del cuadernillo dónde registro nombre del material característica y su estado físico-Recordar lo que tuvo que hacer para encontrar la información solicitada. En caso de que se les dificulte solicitarles que observen a su alrededor y mencionen que ven. (libros, plantas, chamarras, cortinas, pizarrón. Etc.) (desarrollo) (La materia que nos rodea se presenta en tres estados físicos: sólido, líquido y gaseoso. La materia se presenta en tres estados o formas de agregación: sólido, líquido y gaseoso. Los sólidos: Tienen forma y volumen constantes. Se caracterizan por la rigidez y regularidad de sus estructuras.Los líquidos: No tienen forma fija pero sí volumen. La variabilidad de forma y el presentar unas propiedades muy específicas son características de los líquidos.Los gases: No tienen forma ni volumen fijos. En ellos es muy característica la gran variación de volumen que experimentan al cambiar las condiciones de temperatura y presión.) -Guiar a los alumnos de tal forma que vayan aumentando la posibilidad de poder definir el concepto de materia y de sus estados en que se encuentra.-En colectivo revisar la tabla y evalúen si los ejemplos registrados en la tabla corresponden a las características y estado físico correctos.-Comparar y argumentar sus respuestas. -Registrar en su cuaderno lo que aprendieron por materia, sus características y estados físicos. Leer al grupo su conclusión y escuchen sugerencias u observaciones. En colectivo redacten una conclusión final.*Para la próxima sesión traer recortes de diferentes objetos.

Conocimientos previos

 

 

Clasificación de los elementos encontrados. (Tabla de registro producto parcial)

 

 

 

 

Redacción de conclusión (Producto final) de ciencias. Rúbrica

Búsqueda, selección y comunicación de información• Formulación de preguntas e hipótesis.• Observación, medición y registro.• Comparación, contrastación y clasificación.• Establecimiento de relación entre datos, causas, efectos y variables.• Elaboración de inferencias, deducciones, predicciones y conclusiones.. 

Secuencia Didáctica Día : Lunes Fecha:

Page 10: Presentación situación de aprendizaje.rovam

Escuela Primaria “Prof. Roberto Garciamoreno Rivero”Turno: Matutino

Proyecto Educativo “5to. Encuentro Estatal. Uso de tecnologías de información y comunicación en la mejora del logro educativo”

Tercer Grado Grupo: “B”

Nombre del alumn@: _____________________________________________________________________________________________________________________Nombre de los acompañantes: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Fecha de realización: _________________________________________________Lugar de realización: Centro Cultural Mexiquense.Nombre de la Profesora: María Teresa Rosas Vázquez.

Page 11: Presentación situación de aprendizaje.rovam

Nombre:  

¿Qué juegos y deportes te gustan más?

Edad: _________ Sexo: _________ ¿Cuáles son tus lecturas favoritas?  

Color del cabello: ¿Cuál es tu comida favorita?  

Color de los ojos: ¿Cuáles son tus cosas preferidas?  

Señas particulares: ¿Quién es tu cantante, grupo o artista favorito?  

Domicilio ¿En qué te gusta emplear el tiempo libre?  

Dibújate en el espacio de tres formas diferentes:         

        

          

¡Hola! En este viaje en el tiempo con el cual iniciamos este proyecto, te invito a aprender, a sorprenderte, a imaginar, a divertirte y convivir con todos aquellos que te rodean.¿Recuerdas lo que significa la palabra identidad?

Te ayudaré un poquito. Anota todas las características que te identifican como alguien único y especial:Después de dar respuesta al ejercicio que te plantee trata de definir que es identTodo eso que escribiste es tu identidad: tu manera de ser, de hablar, de pensar, de sentir, de soñar, es lo que te hace único, especial y diferente a los demás.Compara tu respuesta con la del recuadro.

Identidad es todo aquello que nos permite reconocernos como una persona diferente de los demás. La nacionalidad, el nombre, el idioma, la personalidad, tus rasgos físicos, las costumbres y las tradiciones, son algunos de los elementos que conforman la identidad de los seres humanos.

Page 12: Presentación situación de aprendizaje.rovam
Page 13: Presentación situación de aprendizaje.rovam

RangoCriterios

Necesita mejorar2

Regular3

Bien4

Excelente5

Uso de diagramas y dibujos Los diagramas y/o dibujos son difíciles de entender o no son usados.

Los diagramas y/o dibujos son algo difíciles de entender.

Los diagramas y/o dibujos son claros y fáciles de entender.

Los diagramas y/o dibujos son claros y ayudan al entendimiento de los procedimientos.

Razonamiento matemático Poca evidencia de razonamiento matemático.

Alguna evidencia de razonamiento matemático

Usa razonamiento matemático efectivo. Usa razonamiento matemático complejo y refinado.

Uso de terminología matemática y notación

Hay poco uso o mucho uso inapropiado de la terminología y la notación.

La terminología y notación correctas fueron usadas, pero algunas veces no es fácil entender lo que fue hecho.

La terminología y notación correctas fueron, por lo general, usadas haciendo fácil de entender lo que fue hecho.

La terminología y notación correctas fueron siempre usadas haciendo fácil de entender lo que fue hecho.

Estrategia y procedimientos Raramente usa una estrategia efectiva para resolver problemas.

Algunas veces usa una estrategia efectiva para resolver problemas, pero no lo hace consistentemente.

Por lo general, usa una estrategia efectiva para resolver problemas.

Por lo general, usa una estrategia eficiente y efectiva para resolver problemas

Explicación La explicación es difícil de entender y tiene varios componentes ausentes o no fue incluida.

La explicación es un poco difícil de entender, pero incluye componentes críticos.

La explicación es clara. La explicación es detallada y clara.

Contribución individual El estudiante no pudo trabajar efectivamente con su compañero/a.

l estudiante trabajó con su(s) compañero(s), pero necesito motivación para mantenerse activo.

l estudiante fue un participante activo, pero tuvo dificultad al escuchar las sugerencias de los otros compañeros y al trabajar con sus compañeros.

El estudiante fue un participante activo, escuchando las sugerencias de sus compañeros y trabajando cooperativamente durante toda la sesión

Instrumentos de evaluación Tercer Grado Matutino

Rúbrica de MatemáticasNombre del alumno:

______________________________________________________________________

Tema: Uso de fracciones del tipo m/2n (medios, cuartos, octavos, etc.) para expresar oralmente y

por escrito el resultado de repartos

Page 14: Presentación situación de aprendizaje.rovam

RangoCriterios

Necesita mejorar2

Regular3

Bueno4

Excelente 5

Identifica la idea principal El estudiante no puede nombrar ninguna información importante con precisión.

El estudiante nombra todos los puntos menos uno, usando el artículo de referencia. El/ella no señala ningún punto no importante.

El estudiante nombra todos los puntos importantes, pero usa el artículo de referencia.

El estudiante puede nombrar los puntos importantes del artículo sin tenerlo frente a sí mismo/a.

Identifica opiniones El estudiante tiene problemas localizando las opiniones en el artículo.

El estudiante localiza con precisión, por lo menos, 4 opiniones en el artículo. su explicación es insuficiente.

l estudiante localiza con precisión, por lo menos, 4 opiniones en el artículo y da una explicación razonable de por qué éstas son opiniones y no hechos.

El estudiante localiza con precisión, por lo menos, 5 opiniones en el artículo y da una explicación clara de por qué éstas son opiniones y no hechos.

Relaciona gráficas o imágenes con el contenido

El estudiante tiene dificultad relacionando las gráficas y los diagramas al texto.

El estudiante explica con precisión cómo algunos de los diagramas están relacionados al texto.

El estudiante explica con precisión cómo cada gráfica/diagrama está relacionada al texto

El estudiante explica con precisión cómo cada gráfica está relacionada al texto y con precisión determina si cada gráfica/diagrama concuerda con la información en el texto.

Resumen El estudiante encuentra una gran dificultad al resumir el artículo.

El estudiante resume la mayor parte del artículo con precisón, pero hay algo de incomprensión.

El estudiante usa varias oraciones para describir con precisión de qué trata el artículo.

El estudiante usa sólo 1-2 oraciones para describir claramente de qué trata el artículo.

Rúbrica para la evaluación de lecturaNombre del alumn@: ____________________________________________________________________________ Observaciones: ____________________________________________________________________________________________________________________

Page 15: Presentación situación de aprendizaje.rovam

Bibliografía del

proyecto

Alumno: . Libros de la biblioteca del aula:

  El juego de las formas de Anthony

Browne (Matemáticas y Educación Artística);

Mi pueblo se llama San Agustín de Luz María Chapela (Tradiciones y costumbres F. C. Y E.);

De lo que le contaron al fraile de Krystyna Libura (Español Texto narrativo y La entidad donde vivo Tradiciones y costumbres antes de la conquista)

El Tapete de Temoaya (Matemáticas multiplicación arreglos rectangulares y la Entidad donde vivo actividades económicas) Magdalena Barba.

Aprovecha, aprende y diviértete con las TIC. http://www.enticconfio.gov.co/index.php/usosincreibles/item/42-internet-%C2%BFqu%C3%A9-es

¿Qué es una red social? ¿Cuáles son los riesgos de utilizar redes sociales?http://aprenderinternet.about.com/od/RedesSociales/g/Que-Es-Una-Red-Social.htm

Decálogo para proteger a los menores en Internet. http://www.hijosdigitales.es/2013/11/decalogo-para-proteger-a-los-menores-en-internet/

Docente: Libros de la biblioteca del aula: El juego de las formas de Anthony Browne

(Matemáticas y Educación Artística); Mi pueblo se llama San Agustín de Luz

María Chapela (Tradiciones y costumbres F. C. Y E.);

De lo que le contaron al fraile de Krystyna Libura (Español Texto narrativo y La entidad donde vivo Tradiciones y costumbres antes de la conquista)

El Tapete de Temoaya (Matemáticas multiplicación arreglos rectangulares y la Entidad donde vivo actividades económicas) Magdalena Barba.

Curso de Certificación docente. Habilidades digitales para todos.

Libros de texto Recursos gratuitos para educación primaria.

http://capileiraticrecursos.wikispaces.com/RECURSOS+PARA+E.+PRIMARIA

Plan y programas 2011. Portal Estatal y Federal HDT.

http://www.hdt.gob.mx/hdt/materiales-educativos-digitales/

Material didáctico elaborado por : Promoción Nacional cultural de Verano 2001 IMAGINARTE, 2002 Encaminarte , 2003 Comunicarte y 2004 Maravillarte, CONACULTA . INBA. DGP. INAH. ALAS Y RAÍCES A LOS ANIÑOS.V

Page 16: Presentación situación de aprendizaje.rovam

Conclusiones

El implementar la didáctica critica dentro de la planeación docente es dar una respuesta a las necesidades de reconocimientos de problemáticas que generan conflictos dentro del aula y por ende generan factores que inhiben el proceso enseñanza aprendizaje.

.La comunicación dentro del proceso enseñanza aprendizaje, es un recurso vital que favorece las relaciones inter e intrapersonales de docentes y alumnos.

• La elección correcta de aprendizajes esperados, contenidos, estrategia y metodología coadyuvan a la remisión de ideologías educativas que requieren de una relación entere conocimiento científico y la práctica para generar el conocimiento.

El rol de profesor se transforma una actividad investigadora, científica, cuyas acciones tendrán un espíritu de acrítica y autocritica, lo cual influye en la realización y ejecución de todo proyecto académico.

Page 17: Presentación situación de aprendizaje.rovam

Bibliografía

[PDF]Introducción a la Didáctica General - UNAM www.acatlan.unam.mx/repositorio/general/.../03-didactica-general.pdf [PDF]10. Instrumentación didáctica - DePa – UNAM

depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/A10-Instrumentacion_Didactica.pdf.

LA INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA EN LA ... ladidacticacritica.blogspot.com planeación, comunicación y evaluación: didáctica .

.. cendi2zac.blogspot.com/.../planeacion-comunicacion-y- evaluacion.html PDF]OCR Document 200.23.113.59/pdf/18152.pdf