presentación del curso epistemologia

4

Click here to load reader

Upload: yocs

Post on 29-Jul-2015

391 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación del curso epistemologia

PRESENTACIÓN DEL CURSO EPISTEMOLOGÍA

PROGRAMA DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓNUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

PROF. MAGISTER LEONARDO LONDOÑO LÓPEZ

Presentación

Fuera de reflexionar sobre las discusiones científicas como son las metodologías, las

investigaciones científicas, la implicación con las teorías del conocimiento, es para determinar por

qué nuestra carrera tiene el nombre que se le asigna: Ciencias del Deporte y la Recreación. Es una

estrategia apropiada para ir conociendo a los epistemólogos más representativos con la óptica de

la carrera, para así concienciar nuestro rol como investigadores y desarrollistas del deporte y la

recreación en el campo de la Salud.

Módulo 1: La Teoría del Conocimiento

Conocer cuál es la necesidad de por qué hay que saber sobre qué es la teoría del conocimiento,

debido a que dicha discusión no ha estado en las últimas décadas, sino a lo largo de la filosofía

occidental, dando las bases necesarias a la ciencia a lo largo de la historia. Saber el alcance del

conocimiento y su naturaleza, es conocernos a nosotros mismos.

Estrategia Didáctica:

Los estudiantes estarán basados en un triángulo de contenidos de la siguiente manera: un

documental llamado Epistemology, un artículo conocido como Las Voces que se Desvaneces

(artículo de National Geographic) y la síntesis del libro Qué es eso llamado Ciencia de Chalmers.

Con ellos se elegirán grupos para hacer o una síntesis en una marco conceptual del documental,

otros una comparación de la parte del documental en el que explican la posición de Wittgenstein

dos con el artículo las Voces que se Desvanecen y el último grupo harán un video de la síntesis del

libro Qué es eso llamado Ciencia

Apoyo audiovisual:

Epistemology: http://www.youtube.com/watch?v=lpmf5AIbP_E (los 5 capítulos)

Textos:

Las Voces que se Desvaneces (artículo de National Geographic)

CHALMERS, Alan. Qué es eso llamado Ciencia (Pdf)

Page 2: Presentación del curso epistemologia

Módulo 2: Reflexiones Epistemológicas de las Ciencias Sociales

Conocer la influencia de las ciencias exactas en las ciencias sociales y su efecto. Cómo las ciencias

sociales intentan crear una investigación nueva buscando una objetividad alejada del

reduccionismo realista de algunos métodos de las ciencias exactas. Para ello conoceremos

diferentes textos de las ciencias sociales, como son los contenidos de la hermenéutica, la

fenomenología, la etnografía.

Estrategia Didáctica:

Los estudiantes al pasar por Participación Comunitaria en el segundo semestre, y al poner en

práctica el Diagnóstico Social Situacional, en el que deben recordar qué instrumentos usaron para

la recolección de la información, qué información analizaron, qué descubrieron y de allí

relacionarlo con la teoría de qué es la investigación cualitativa y la noción estereotipada del

etnocentrismo occidental.

Texto:

HERRERA, José Dario. Reflexiones epistemológicas de las ciencias sociales. (copias)

GADAMER. El método (copias)

BAUMAN. La hermenéutica y las ciencias sociales

BERSTEIN. Más allá del objetivismo y el relativismo

Ayuda Audiovisual:

Corto Metraje La Cosa perdida: http://www.youtube.com/watch?v=1CLq7DfI-5g&feature=g-hist

Módulo 3: Objeto de Estudio del Deporte y la Recreación y la Teoría de la Complejidad

La necesidad de conocer lo delicado cuando se construye un objeto de estudio como apuesta al

desarrollo de una comunidad. Para ello debemos comprender la importancia de nuestra situación

como investigadores, como sujetos cognoscentes que intencionamos nuestros análisis, nuestras

conclusiones y no obstante, ante toda esa dificultad, podemos reconstruir con rigor científico una

investigación, sin caer en un relativismo o sentido común.

Estrategia Didáctica:

Los estudiantes construirán un museo en el que prime los contenidos del módulo usando un

discurso que permita relacionar los contenidos de los dos anteriores módulos, estos contenidos

Page 3: Presentación del curso epistemologia

deben estar en relación con el tema de la Física Cuántica, la Biología Compleja, La Complejidad del

Deporte, La Situación Social de la Salud

Apoyo Audiovisual:

Cortometraje El Experimento de la Doble Ranura: http://www.youtube.com/watch?v=vfkdzNN2VLo

_______________ El Mundo Plano: http://www.youtube.com/watch?v=7y3R1cKSEM8

Textos:

MORIN, Edgar. El Método (copias)

MATURANA, Humberto. Del ser al hacer (copias)

____________________ La inteligencia de la complejidad (copias)

Todo apoyo para los contenidos puede encontrarse en el blog:

http://sophos.blogia.com/