presentación de powerpoint - cicr.com · con una agencia de innovación para el sector productivo...

29

Upload: docong

Post on 03-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Solicitados por Porcentaje solicitado

Porcentaje aprobado por ARESEP

CNFL: Distribución 35% 18,6%

ICE: Generación 12,7% 0,6%

ICE: Transmisión 9,8% -1,4%

ICE: Distribución 8,3% -6,7%

COOPELESCA: Distribución

13% 0%

ICE: Distribución por aumento enimportaciones

5,49% 0%

JASEC: Generación 28,5% 23%

JASEC: Distribución 10% 2,96%

Principal logro: participación efectiva y de impacto de la CICR en audiencias

Se mantienen los constantes aumentos de tarifas que siguen

siendo altos.

Para 2017 hay solicitudes de

aumento del ICE por un 11,6%- para cubrir

pagos de P. H. Reventazón-, CNFL de

un 6% y Coopeguanacaste de

16,44%.

Principal deuda

Incertidumbre sobre tarifas

de combustibles industriales tras recurso

de amparo de Diputados

contra decreto del Poder Ejecutivo

Principal deuda

Aumentossolicitados por:

Porcentaje de aumento solicitado

Porcentaje de aumento aprobado por ARESEP

RECOPE: Sol. Ordinaria 2015

AUMENTO K: 6,3% REBAJA EN K: 17,51%

ARESEP: Por cambio de metodología

GLP: 72%BUNKER: 35%

0%0%

Por política sectorial

decretada por el Poder

Ejecutivo en enero

Principal logro: participación efectiva y de impacto de la CICR en audiencias

Negociación del TLC Corea del Sur-

Centroamérica: balance positivo para el sector industrial, se

respetaron exclusiones y plazos

de desgravación

Principal logro

Sin avance legislativo el Proyecto 20.012

sobre empréstito BID para la

modernización de los pasos fronterizos

Principal deuda

Aprobación de la Estrategia de Atención al Emprendimiento e

Innovación del Sistema de Banca para el

Desarrollo.

El país sigue sin contar con una agencia de innovación para el

sector productivo en general e industrial en

particular

Principal logro

Principal deuda

Se lograron cambios de los reglamentos de productos químicos

peligrosos respecto de: costos de registro y no

pago de registro por producto no terminado, trato diferenciado a las Mipymes y plazo de 5

años para hacer ajustes en etiquetado.

La Estrategia Nacional de Simplificación de Trámites y Mejora Regulatoria no está

funcionando.

Principal logro Principal

deuda

Acuerdo a través del Consejo Nacional de

Salarios, de la metodología de

cálculo de Salarios Mínimos para el sector privado

Principal logro

La no discusión y aprobación del Proyecto de Ley de Formación

Dual.

Principal deuda

Se firmó el Pacto Nacional para la

implementación de los Objetivos del Desarrollo Sostenible en setiembre

2016

Principal logro

Principal deuda

Continúa sin resolverse en el TCA el tema de la la Matriz Genérica de

Protección de Acuíferos del Servicio Nacional de

Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento

(SENARA)

Aprobación de 4 leyes dirigidas a control y

racionalización de varios regímenes de pensiones

Oposición de diputados de varios partidos a

legislar sobre empleo público (pluses

salariales) y negativa del Ejecutivo a convocar proyecto en sesiones

extraordinarias

Principal logro

Principal deuda

Tarifa eléctrica competitiva: Plan de Energía del MINAE que

permitió aplicar tarifas especiales en consumos de interés para la

industria (como TMTB$)

Nubes en la implementación de la

TMTB:

- La tarifa MTB para clientes que se certifiquen en la

norma de eficiencia energética ISO 50 001, no se

ha logrado implementar.

- TMTB: Para el 2017, aun no se define el mecanismo

para dar sostenibilidad a la tarifa competitiva para altos

consumos

Generación distribuida para autoconsumo, con beneficios

por autogeneración y pago sobre excedentes

Logros

Deudas

Revisión de gastos no necesarios para brindar el servicio por ARESEP: ARESEP incluyó

revisión de algunos rubros afectados por abusiva convención colectiva de RECOPE,

misma que tenemos cuestionada en la Sala IV.

Logro

Obtención de voz y voto en el CONAFAC para el Sector

Privado, en el Proyecto Nº19.711

(Acuerdo de Facilitación del Comercio-OMC) dictaminado

en Comisión de Internacionales y Comercio Exterior

Conformación del Consejo Empresarial de la Alianza del

Pacífico, capítulo CR

El país continúa aplazando el proceso de integración a la

Alianza del Pacífico

No hay avances en los proyectos de infraestructura pendientes: Ruta 32, Ruta 27, Canal Seco

Logros Deudas

Emisión, aunque con retraso, de la normativa de

regulación diferenciada por parte del

CONASSIF/SUGEF, para los recursos del SBD.

Muy limitado avance, en el Sistema Financiero, de la implementación de las

garantías mobiliarias para facilitar el acceso al

financiamiento de las PYME y del sector productivo en

general

Ineficiente ejecución de los recursos del

Contrato de Préstamo con el BID para el

Programa de Innovación y Capital Humano para

la Competitividad (Fondos PINN).

Ejecución de aproximadamente el 3% del Subcomponente I.1.

Logro

Deudas

ECA: Gestión positiva para que

no quedara sin presupuesto. MICITT asignará 125 millones de

colones para 2017

Se obtuvo respuesta positiva con la presentación de

solicitud de modificación de los RTCA de registros de

alimentos y plaguicidas de uso domésticos de modo que

incluya la renovación automática de registros sanitarios, por medio de

declaración jurada.

Planes de mejora regulatoria de las instituciones desactualizados y sin

verdadero impacto en la simplificación de trámites.

No hay avances en la reforma a la Ley del

Sistema Nacional de la Calidad.

Logros Deudas

El Reglamento de Registro de Agroquímicos firmado el pasado 2

de diciembre NO es la versión consensuada con el sector privado.

Se aprobó por parte del CONESUP el Marco Nacional

de Cualificaciones que establece las reglas del juego

en la calificación de la Educación Técnica, sin la

consideración de recomendaciones

importantes realizadas por el sector.

Avance legislativo del Proyecto de Ley sobre

Inspección del MTSS en versión que adversamos.

Aprobación de las 64 normas de Salud y Seguridad Ocupacional, por acuerdo entre el Consejo de Salud Ocupacional e INTECO, por medio

Comités y Subcomités

Segunda Vicepresidenta de la República impulsó propuesta de la

CICR sobre Política Nacional de Empleos Verdes

Logros

Deudas

Inventario sobre gastos e inversiones

ambientales realizadas en sector

manufacturero como apoyo al proyecto

BIOFIN financiado por el Programa PNUD

No se define aún el esquema y el funcionamiento del Mercado

Voluntario Doméstico de Carbono dentro del Programa País C-Neutral

Logro Deuda

Preferencia del Banco Central por mantener estabilidad del tipo de cambio

ha golpeado la competitividad de sectores exportadores del agro, la

industria manufacturera y el turismo, así como a la industria que compite con

producto importado

Deuda

- Crecimiento de la producción

- Crecimiento de las exportaciones

- Dinamismo concentrado en

Régimen de Zona Franca

- Régimen Definitivo con crecimiento en

producción mensual

interanual del 3% y con caída de -

5% en exportaciones

- No hay generación significativa de

puestos de trabajo

PERO…

Fuente: elaborado en CICR con información del BCCR.

4,24%4,41%

4,10%

7,28%

0,00%

1,00%

2,00%

3,00%

4,00%

5,00%

6,00%

7,00%

8,00%

201520152015201520152015201520152015201520152015201620162016201620162016201620162016

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep

IMAE IMAM

1

Fuente: elaborado en CICR con información del BCCR. 1/Se presenta información hasta agosto 2016 debido a que se utiliza el IMAE e IMAM 1991=100, con el cambio de año base (2012=100) el BCCR no ha publicado el IMAM desagregado por régimen.

IMAM desagregado por régimen y actividadVariación media

2014-2015Variación media

2015-2016

IMAM -3,4% 7,9%

Definitivo 2,0% 2,9%

Productos alimenticios, bebidas y tabaco 2,1% 5,0%

Textiles, prendas de vestir e industria del cuero 5,9% 4,8%

Ind. de la madera y prod. madera, in. los muebles 6,5% 0,3%

Fab. de papel y prod de papel, impr y edit -9,6% -4,9%

Fab de sust quím y der del pet y del carbón 7,2% 2,0%

Fab. de prod. min. no mets -5,0% -1,4%

Industrias metálicas básicas -5,3% -5,0%Fabricación de productos metálicos, maquinaria y

equipo3,8% 2,3%

Perfeccionamiento Activo -23,0% 4,1%

Zona Franca -8,9% 13,8%

2, 2,9%

13,8%

Fuente: elaborado en CICR con información de PROCOMER.

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

2015 2016

Exportaciones industriales (cifras en millones de USD y acumuladas a octubre)

ZF

Definitivo

PA

Variación 2015-2016

ZF 14%

-5%

PA 13%

Total 7%

Definitivo

Fuente: elaborado en CICR con información de PROCOMER.

37%

22%

9%

8%

5%

5%

14%

Equipo de precisión ymédico

Alimentaria

Químico-farmacéutico

Eléctrica y electrónica

Plástico

Metalmecánica

Otros*

Oct.2016

Oct.2015

Oct.2014Oct.2013