presentacion asis 2007

5
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD DIRECCIÓN DE SALUD APURIMAC II ASIS 2007 DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGIA Andahuaylas – Perú Julio de 2008

Upload: elmersonxp

Post on 03-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Asis Hospital Hugo Pesce Pescetto

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion Asis 2007

ANALISIS DE SITUACION DE SALUD DIRECCIÓN DE SALUD APURIMAC II

ASIS 2007

DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGIA Andahuaylas – Perú

Julio de 2008

Page 2: Presentacion Asis 2007

DIRECCIÓN DE SALUD APURIMAC II

DIRECCIÓN

Med. Roberto Montoya Altamirano DIRECTOR GENERAL DE LA DISA APURIMAC II

DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGIA Mag. Judith Campos Domínguez

DIRECTORA

EQUIPO AREA DE ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUD- ASIS

Lic. Enfermería Lilia Violeta Tejada Campos Tec. Informática Rene J. Linares Zorrilla

EQUIPO DE APOYO Tec. Celia Carhuas Pedraza

Tec. Claudio Mondalgo Ludeña

Page 3: Presentacion Asis 2007

PRESENTACIÓN

El análisis situacional de salud (ASIS) que presentamos es un documento técnico de gestión local para la gerencia Estratégica en salud. Con información actualizada de los factores condicionantes de la salud, proceso salud enfermedad, análisis de servicios de salud del año 2007. Este documento tiene como finalidad ofrecer una herramienta que permita orientar el proceso de selección de prioridades en los diferentes escenarios poblacionales, formular políticas para el logro de metas que puedan ser incluidas en la agenda de trabajo y en los planes estratégicos del sector salud. La Dirección sub. Regional de Salud Apurímac II, a través de la Dirección de Epidemiología ha desarrollado el Análisis de Situación de Salud en cumplimiento a lo expresado en el artículo 17, inciso B de la ley 27657, Ley del Ministerio de Salud, para la opinión y toma de decisiones en la prestación de servicios de salud a toda la población y así elevar el nivel de dicha población. La elaboración del presente documento, recopila información relevante sobre las condiciones de vida, estructura y dinámica demográfica, características de la morbilidad y mortalidad; así como también, la respuesta que la sociedad da a los problemas de salud en la DISA Apurímac II, de tal manera que nos permita acercarnos a un análisis actualizado de la Situación de Salud, incluyendo los factores condicionantes o determinantes, así como las brechas e inequidades que existen al interior de su población.

Page 4: Presentacion Asis 2007

INDICE

INTRODUCCIÒN Pág. 1

CAPITULO I

FACTORES CONDICIONANTES DE LA SALUD (DEMOGRAFICOS Y SOCIOECONOMICOS)

CARACTERISTICAS GEOGRÁFICAS

DIVISION POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA Pág. 2 GEOGRAFÍA Y SUPERFICIE Pág. 5 OROGRAFÍA Pág. 6 HIDROGRAFÍA Pág. 7 CLIMA Y TEMPERATURA Pág. 7 VÍAS DE COMUNICACIÓN Pág. 8 CALENDARIO DE FESTIVIDADES Pág. 10

ESTRUCTURA POBLACIONAL POBLACION TOTAL Pág. 11 POBLACION POR ETAPAS DEL CICLO DE VIDA Pág. 12 POBLACION POR DSITRITO Pág. 13 DENSIDAD POBLACIONAL Pág. 14 PIRÁMIDE POBLACIONAL Pág. 15 DISTRIBUCIÓN POBLACIONAL Pág. 19 DINAMICA POBLACIONAL Pág. 20 TASA ANUAL DE FECUNDIDAD Pág. 21 TASA DE NATALIDAD Pág. 22 TASA DE MORTALIDAD Pág. 23 MIGRACION INTERNA Pág. 26 DESNUTRICION EN LA POBLACION Pág. 27 TASA DE ANALFABETISMO Pág. 30 NIVEL EDUCATIVO Pág. 35 NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS Pág. 36 ESTRATIFICACIÓN DE POBREZA Pág. 38 INDICE DE POBREZA Pág. 38

CAPITULO II

PROCESO SALUD ENFERMEDAD

ANALISIS DEL PROCESO DE SALUD – ENFERMEDAD MORBILIDAD PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS Pág. 41 MORBILIDAD PROVINCIA DE CHINCHEROS Pág. 51 MORBILIDAD DISA APURIMAC II Pág. 61 EGRESOS HOSPITALARIOS PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS Pág. 71 EGRESOS HOSPITALARIOS PROVINCIA DE CHINCHEROS Pág. 81 EGRESOS HOSPITALARIOS DISA APURIMAC II Pág. 91 CAUSAS DE EMERGENCIAS PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS Pág. 101 CAUSAS DE EMERGENCIAS PROVINCIA DE CHINCHEROS Pág. 111 CAUSAS DE EMERGENCIAS DISA APURIMAC II Pág. 120 ENFERMEDADES DE VIGILANCIA Y CONTROL EDAS ACUOSAS Pág. 130

Page 5: Presentacion Asis 2007

EDAS DISENTÉRICAS Pág. 131 IRAS Pág. 133 NEUMONÍAS Pág. 135 MALARIA Pág. 138 HEPATITIS B Pág. 140 TUBERCULOSIS Pág. 143 TENDENCIA DE INDICADORES EPIDEMIOLOGICOS Pág. 143 RED DE LABORATORIOS Pág. 144 LEISHMANIASIS Pág. 147 SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Pág. 150 MORTALIDAD MATERNA Pág. 153 MUERTES PERINATAL Pág. 153 MORTALIDAD FETAL Y NEONATAL Pág. 154 CAUSAS DE MORTALIDAD PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS Pág. 156 CAUSAS DE MORTALIDAD PROVINCIA DE CHINCHEROS Pág. 161 CAUSAS DE MORTALIDAD DISA APURIMAC II Pág. 166

CAPITULO III

ANALISIS DE LA RESPUESTA SOCIAL A LOS PROBLEMAS DE LA SALUD

EVALUACIÓN DE LA OFERTA Pág. 172 EXTENSION DE USO Pág. 175 INTENSIDAD DE USO Pág. 176 DISTANCIAS Y TIEMPOS AL HOSPITAL DE REFERENCIA Pág. 178 RIESGOS AMBIENTALES A LA RED DE SERVICIOS DE SALUD Pág. 181 PRINCIPALES AMBIENTES DEL HOSPITAL REFERENCIAL Pág. 182 EQUIPAMIENTO MEDICO HOSPITAL REFERENCIAL Pág. 183 PRESUPUESTO EJECUTADO DISA APURIMAC II 2006 Pág. 185 PRESUPUESTO EJECUTADO HOSPITAL REFERENCIAL 2006 Pág. 186 MEDICAMENTOS E INSUMOS ESTRATEGICOS Pág. 187 DISTRIBUCION DE RECURSOS HUMANOS POR DISTRITOS Pág. 189 COBERTURA DE PROFESIONAL MEDICO Pág. 190 COBERTURA DE PROFESIONAL ENFERMERO Pág. 191 COBERTURA DE PROFESIONAL ODONTOLOG Pág. 192 COBERTURA DE PROFESIONAL OBSTETRIZ Pág. 193 COBERTURA DE TECNICO EN ENFERMERIA Pág. 194 RECURSO HUMANO HOSPITAL ANDAHUAYLAS Pág. 195 DISTRIBUCION DE RECURSOS HUMANOS POR HABITANTES POR DISTRITO Pág. 196 ORGANIZACIÓN DE LA COMPLEJIDAD DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Pág. 197 RED DE SERVICIO DE EMERGENCIA Pág. 202 PRODUCCION DE SERVICIOS HOSPITAL REFERENCIAL Pág. 203 SERVICIOS DE SALUD AMBIENTAL VIGILANCIA DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO Pág. 204 VIGILANCIA DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS Pág. 205 VIGILANCIA DE VECTORES Pág. 206 SEGURO INTEGRAL DE SALUD

ATENCIONES DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD Pág. 207 COBERTURA DE AFILIACIONES SEGURO INTEGRAL DE SALUD Pág. 208

PRODUCCION GENERAL DE LA RED DE LABORATORIOS Pág. 209 ESTRATIFICACION DE COBERTURA DE VACUNACION Pág. 214 COBERTURAS DE VACUNACION POR DISTRITOS Pág. 215 CONCLUSIONES Pág. 218