presentación de powerpoint - observatorio laboral de la región de...

35
Julio 2018

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Julio 2018

Page 2: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Red Nacional de Observatorios Laborales Regionales

El Observatorio Laboral de Tarapacá se constituye como unaherramienta de gran importancia para el SENCE y elMinisterio del Trabajo y Previsión Social, así como tambiénde otras instituciones de Gobierno, las Oficinas Municipalesde Información Laboral, institucioneseducacionales/formativas, trabajadores y empresarios.

Los insumos que genere permitirán identificar lascaracterísticas de la dinámica de la fuerza de trabajoregional, con énfasis en las brechas existentes entre laoferta y demanda de empleo, con el objetivo de contribuira la empleabilidad y la coherencia de la capacitación.

Fuente: Observatorio Laboral Nacional

Page 3: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Observatorio Laboral de Tarapacá

Fuente: Observatorio Laboral Nacional

El Observatorio Laboral de Tarapacá (OLT) forma partede la red dirigida por el Observatorio Laboral Nacional,en relación directa con la Dirección Nacional del ServicioNacional de Capacitación y Empleo (SENCE).

Durante 2017, desde la Universidad Arturo Prat, el OLTconsolida su presencia a nivel regional, en coordinacióncon la Dirección Regional de SENCE y el apoyo de OTICSOFOFA Capital Humano.

Page 4: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Comité Asesor

El Observatorio Laboral cuenta con un Comité Asesorintegrado por representantes del sector público-privado-académico de la Región, con representantes de empresas ytrabajadores y presidido por el Director Regional SENCE.

Este comité debe velar por la pertinencia regional de losanálisis del observatorio, apoyar el contacto con sectorpúblico y con empleadores y apoyar el acceso a fuentes deinformación.

▪ Claudio Espinosa Parra – Director Regional SENCE▪ Miguel Ángel Quezada – Intendente Región de Tarapacá▪ Cibel Jiménez Vergara – Seremi del Trabajo▪ Katherine Aliaga – Seremi de Desarrollo Social▪ Carlos Navarrete – Seremi de Transportes y Telecomunicaciones▪ Cesar Villanueva Vega – Director Regional de CORFO▪ Alfredo Figueroa Sotelo – Seremi de Economía▪ Gabriela Alfaro Videla - Directora Regional INE▪ Gustavo Soto Bringas - Rector de Universidad Arturo Prat▪ Jonathan Oyanedel – Jefe Oficina OTIC SOFOFA▪ Wladimir Sciaraffia – Presidente ZOFRI S.A.▪ Darío Blanco – Gerente Asociación de Usuarios ZOFRI S.A.▪ Marcos Gómez – Gerente Asociación de Industriales de Iquique y

Tamarugal▪ Mauricio Alegría – Gerente Cámara de Comercio Iquique▪ Mauro Grimaldos Valenzuela – Presidente CUT Regional▪ Iván Plaza Labarca – Jefe Técnico OMIL Iquique▪ Paola Jiménez Suarez – Ejecutiva OMIL Alto Hospicio▪ Fabiola Mejía – Encargada OMIL Pica▪ Alejandrina Gonzalez – Coordinadora OMIL Pozo Almonte▪ Michael Rojas Abarca - Representante Regional de la Asociación de

Emprendedores de Chile

Page 5: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Resultados:Brechas de Capital Humano

Page 6: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Sectores Priorizados Año 1

Page 7: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Diseño metodológico

Metodología Mixta

El Informe de Brechas es undocumento que sintetiza losresultados de ambos tipos dereportes, y en él se ve reflejado unasíntesis de los principales datosestadísticos y una nómina deocupaciones escasas de cada sectorpriorizado.

Metodología Cuantitativa

Fuentes secundarias:• Encuesta Nacional de Empleo (ENE)• Encuesta Suplementaria de Ingresos

(INE)• Caracterización Socioeconómica

Nacional (CASEN)• PIB (Banco Central)• Bases de Datos del SII

Los sectores productivos se clasifican enbase al manual CIIU Rev. 4 de lasNaciones Unidas (ONU).

Metodología Cualitativa

Fuentes Primarias:• Entrevistas a empleadores de los

sectores priorizados (SnowballSampling).

• Entrevistas a OMIL de la región.• Entrevistas a Instituciones de

Formación de la Región Gruposfocales a trabajadores.

• Grupos focales a empleo por cuentapropia.

Las ocupaciones se clasifican según elManual CIUO 88 de la OrganizaciónInternacional del Trabajo (OIT).

Page 8: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Sociedad actual

(…) “el 80% declaró que la oferta de habilidades socioemocionales y de comportamiento interpersonal esescasa, lo cual representa una barrera para la contratación”.

- Desconectados: Habilidades, educación y empleo en América Latina (BID, 2012).

Necesidad de nuevas competencias y habilidades

Page 9: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Panorama RegionalOcupaciones escasas

Page 10: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Datos demográficos CENSO 2017 Región de Tarapacá

Fuente: INE 2018 http://www.censo2017.cl/descargue-aqui-resultados-de-comunas/

Habitantes de la región de Tarapacá según Sexo

Sexo Número %

Hombre 167.793 50,7

Mujer 162.765 49,3

Total 330.558 100

Tramo de edad N° de personas

0-14 77.203

15-29 82.043

30-64 146.341

64 o más 24.971

Habitantes de la región de Tarapacá según tramo de edad

Page 11: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Datos ocupacionalesRegión de Tarapacá

Fuente: Boletín Empleo Nacional, INE

Diciembre 2017-Febrero 2018 Enero-Marzo 2018 Febrero-Abril 2018 Marzo-Mayo 2018

Tasa de Desocupación 7,8% 9,4% 9,0% 8,3%

Tasa de Ocupación Informal 35,5% 36,1% 37,4% 39,8%

33,0%

34,0%

35,0%

36,0%

37,0%

38,0%

39,0%

40,0%

41,0%

0%

1%

2%

3%

4%

5%

6%

7%

8%

9%

10%

Page 12: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Características generales de los Ocupados de la Región de Tarapacá

Fuente: Elaboración Propia conforme ENE 2017

Región de Tarapacá

Características 2017

Edad promedio (años) 43,4

Escolaridad promedio (años) 12,0

Mujeres (%) 38,4%

Jóvenes (%) 23,0%

Educación superior (%) 25,0%

Ingreso mensual promedio $596.810

Page 13: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Características generales por tipode ocupación, 2017

Fuente: Elaboración Propia conforme ENE y ESI 2017

% ocupados edad promedio % mujeresescolaridad promedio

Ingreso mensual promedio

Directivos de empresas privadas y públicas

3% 50 25% 15,1 s.i.

Profesionales 12% 43 48% 16,9 $1.573.574

Técnicos y profesionales de nivel medio 11% 41 46% 13,8 $672.789

Empleados de oficina 9% 40 56% 13,0 $516.618

Trabajadores de los servicios y vendedores de comercios y mercados

16% 42 70% 11,4 $344.193

Agricultores y trabajadores pesqueros 5% 56 7% 7,0 s.i.

Oficiales, operarios y artesanos de artes mecánicas y de otros oficios

14% 43 12% 11,1 $489.212

Operadores de instalaciones y maquinas y montadores

10% 44 4% 11,3 $501.958

Trabajadores no calificados 20% 44 41% 9,9 $250.510

Otros no identificados 1% 36 7% 12,8 s.i.

Page 14: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Competencias transversales requeridas de la fuerza de trabajo regional

Requerimiento de “Habilidades Socioemocionales”

• Puntualidad• Cumplimiento de compromisos• Comunicación efectiva• Trabajo en equipo

• Atención al cliente, el manejode TIC’s y softwares de ofimática

• Nivel de inglés básico o técnico quelos habilite a cubrir diferentespuestos de trabajo y a realizar unaamplia gama de tareas.

Necesidad de trabajadores “Polifuncionales"

Page 15: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Comercio

(Al por mayor y al por menor)

Page 16: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Comercio(al por mayor y al por menor)

*Datos generales del Sector Comercio, Hoteles y Restaurantes

Datos por género

Ingreso promedio Mujeres

$358.516

Ingreso promedio Hombres

$628.268

Escolaridad Promedio Mujeres

11,4

Escolaridad Promedio Hombres

12,2

Mujeres Ocupadas 52%

Motores del comercio para la economía y bienestar deTarapacá y su gente:

• ZOFRI• Retail• Cadenas de Supermercados

Se precisa avanzar en la formalización de los empleospara:

• Mejorar las condiciones y la calidad de los empleos.• Contar con más trabajadores calificados para su

contratación en las empresas del rubro.

Para la calidad de los servicios de comercio se necesitanmayores esfuerzos de las empresas y de las entidades decapacitación en el desarrollo de las

• Habilidades Socioemocionales.

Datos del sector

Ingreso promedio $480.859

Contrato definido 8,4%

Cuenta propia 38%

Contrato indefinido 37,6%

Sin contrato 6,1%

Edad promedio 42 años

Page 17: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Evolución de Ocupados Sector Comercio

Fuente: Elaboración propia en base a ENE, 2013-2017

31.505

28.63030.123

35.82637.991

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

2013 2014 2015 2016 2017

MIL

ES D

E O

CU

PA

DO

S

Page 18: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Ocupaciones escasas Sector Comercio

OCUPACIÓN NIVEL EDUCATIVO SUELDO CAUSAS DE LA ESCASEZ

Vendedor de tienda

comercio al por mayor

No requiere formación.

Que idealmente ya posea experiencia

en este trabajo.

$450.000 -$600.000

Condiciones laborales poco atractivas.

Bajas habilidades socioemocionales: compromiso y puntualidad en el trabajo.

Baja calidad de servicio al cliente

Sobrecarga laboral (ZOFRI).Conductores

profesionales

Comercio al por mayor

Licencia A 4 y/o licencia A 5.

2 años de experiencia.

$600.000 -$900.000

Trabajadores aspiran a ocuparse en el sector minero dadas las mejores

condiciones laborales y aspiraciones salariales.

Escasez de conductores con licencia A 4 y A 5.

Vendedor de tienda

comercio al por menor

No requiere formación.

Que idealmente ya posea experiencia

en este trabajo.

$600.000 -$890.000

Part-time $300.000

Extensas jornadas de trabajo.

Bajas habilidades socioemocionales: compromiso y puntualidad en el trabajo.

Condiciones laborales poco atractivas.

Polifuncionalidad sin normativa.

Eliminan comisiones de venta.

Trabajadores aspiran a emplearse en el sector minero.

Guardias de seguridad

Curso OS-10 de Carabineros.

Si no posee, se envía a capacitación.

Ideal experiencia previa en actividades

militares.

$450.000 -$600.000

Clima de alta delincuencia. Alto índice de delitos.

Instalación de una cultura de agresividad.

Altos riesgos psicosociales.

Procesos judiciales también procesan a los guardias.

Maestro carnicero No requerido.$300.000 –$499.999

Falta de experiencia de aspirantes a la ocupación. El oficio se aprende en la

práctica.

Bajas habilidades blandas: Situación que produce sanciones y despidos.

Condiciones laborales poco atractivas: tendencia a la informalidad.

Page 19: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Comercio

“Cuando yo empecé en venta, tu todo lo anotabas en una agenda, y después en la tarde, lo más extremo queteníamos que hacer era mandar esos pedidos a un correo que era la persona que después digitaba. Entoncescuando llegaron a la empresa, primero era una tablet. Y ya encender la tablet era un problema porque teaparecía una infinidad de cosas y dentro de eso veía el programa, y empezar a apretar, apretar, ingresar,ingresar. (…) Tuvimos un mes sufriendo nosotros y sufriendo la empresa porque en realidad los pedidos eran unproblema”.

(Trabajador, subsector Comercio al por mayor)

Page 20: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Transporte, Almacenamiento

y Comunicaciones

(Logística)

Page 21: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones

(Logística)

Datos por género

Ingreso promedio Mujeres

s.i.

Ingreso promedio Hombres

$480.673

Escolaridad Promedio Mujeres

13,3

Escolaridad Promedio Hombres

12,7

Mujeres Ocupadas 14,9%

• Fortalecer la plataforma logística tanto para elcomercio internacional como para las actividades de laminería.

• Articulación con la provincia del Tamarugal: implicagenerar encadenamientos con las empresas portuarias,de transporte, comercio, minería, entre otros.

Fortalecer nivelación para mejorar la cualificaciónrequerida• Trabajadores no están preparadas de forma

homogénea.

Ubicación estratégica regional:• Carreteras conectadas a la macro región andina.• Generación de alianzas entre las empresas de los

distintos sectores que integran la plataforma logística,generan una región competitiva.

Datos del sector

Ingreso promedio $518.502

Contrato definido 10,5%

Cuenta propia 42,0%

Contrato indefinido 38%

Sin contrato 3,8%

Edad promedio 43,1 años

Page 22: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Evolución de Ocupados Sector Transporte, Almacenamiento

y Comunicaciones

Fuente: Elaboración propia en base a ENE, 2013-2017

14.429

14.130

15.304

16.39116.165

13.000

13.500

14.000

14.500

15.000

15.500

16.000

16.500

17.000

2013 2014 2015 2016 2017

MIL

ES D

E O

CU

PA

DO

S

Page 23: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Ocupaciones escasas Sector Transporte, Almacenamiento

y Comunicaciones

OCUPACIÓN NIVEL EDUCATIVO SUELDO CAUSAS DE LA ESCASEZ

Conductores de

Transporte de

Pasajeros

Enseñanza media y/o licencia

específica

$600.000-$900.000

Escasez de trabajadores con competencias técnicas requeridas.Escasez de trabajadores con experiencia requerida para los cargos.

Conductor de

transporte urbano

(taxi básico)

Enseñanza media y/o licencia

específica

No propietario: $300.000–$400.999

Propietario: Más de $1.200.000

Escasez de trabajadores con competencias técnicas requeridas.Escasez de trabajadores con experiencia.

Conductor de

transporte urbano

(Micro-bus)

Enseñanza media y/o licencia

específica

$900.000 -$1.199.999

Escasez de trabajadores con competencias técnicas requeridas.

Escasez de trabajadores con experiencia.

Personal de limpieza Enseñanza mediaMenos de $300.000

Bajo nivel educacional

Bajas habilidades socioemocionales.

Coordinador logísticoEnseñanza media o Técnica de nivel

superior.

Entre $600.000y $899.999

Escasez de trabajadores con competencias técnicas requeridas.Escasez de trabajadores con experiencia requerida para los cargos.Competencia con otros sectores económicos por trabajadores.

Operador logístico

Centro Logístico de

ZOFRI

Enseñanza Técnica de nivel superior$450.000-$599.000

Escasez de trabajadores con competencias técnicas requeridas.

Escasez de trabajadores con experiencia requerida para los cargos.

Page 24: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Ocupaciones escasas Sector Transporte, Almacenamiento

y Comunicaciones

OCUPACIÓN NIVEL EDUCATIVO SUELDO CAUSAS DE LA ESCASEZOperador logístico

de

Puerto

Enseñanza Técnica de nivel superior Sobre 1.200.000Escasez de trabajadores con competencias técnicas requeridas.

Escasez de trabajadores con experiencia requerida para los cargos.

Controlador de

tráfico

Enseñanza media o Técnico de nivel

Superior

$400.000 a $450.000

Escasez de trabajadores con competencias técnicas requeridas. Escasez de trabajadores con competencias blandas requeridas.

Mantenedor de

equiposTécnico de nivel superior

$900.000 a $1.199.999

Carreras dirigidas a faenas mineras.

Escasez de trabajadores con competencias técnicas requeridas.

Bajas habilidades socioemocionales.

Tramitador aduanero Técnico de nivel superior afín.$450.000 y $599.999

Escasez de trabajadores con competencias técnicas requeridas.

Bajas habilidades socioemocionales.

Los programas formativos se presentan muy amplios; ante esto los

empleadores han optado por contratar personas "capacitables" con

experiencia previa en el área.

Operador de

maquinarialicencia clase D

Por obra o faena: $600.000 – 899.999Diario: $20.000 (base) Más $1.000 a $1.500 por Hora

Falta de experiencia laboralAusencia de capacitación y certificación relativa a licencias de conducir.Elevado ausentismo laboral

Page 25: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones

“Por lo general acá la minería absorbe muchos cargos entonces hay que se especializa mucho en esa área, porejemplo la gente de mantención todos se especializan en equipos de tipo minero pero no en equipos de tipoportuario o tú los buscas en otros puertos, otras zonas, pero acá en la zona, en la región es muy difícil porquesomos nosotros prácticamente los que tenemos ese tipo de equipo”.

(Empleador, subsector Transporte de carga y almacenamiento)

Page 26: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Hoteles y Restoranes

(Turismo)

Page 27: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Hoteles y Restoranes(Turismo)

*Datos generales del Sector Comercio, Hoteles y Restaurantes

Datos por género

Ingreso promedio Mujeres

$308.606

Ingreso promedio Hombres

$505.557

Escolaridad Promedio Mujeres

11,5

Escolaridad Promedio Hombres

12,6

Mujeres Ocupadas 59,9%

El sector tiene presencia en todo el espacio territorial deTarapacá, tanto en el urbano como en el rural.

Tarapacá requiere de colaboración público-privada:

• Se necesita Capital Humano de alta calidad enservicios turísticos y hoteleros.

• Oferta local de carreras y especialidades en esteámbito es altamente desigual.

Tarapacá necesita proyectar nuevos emprendimientos deservicios hoteleros y turísticos:

• Requiere de Capital Humano de alto nivel para lavalorización del patrimonio natural y cultural de laregión.

Datos del sector

Ingreso promedio $383.824

Contrato definido 10,4%

Cuenta propia 27,6%

Contrato indefinido 30,2%

Sin contrato 19,9%

Edad promedio 40,8 años

Page 28: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Evolución de Ocupados Sector Hoteles y Restoranes

Fuente: Elaboración propia en base a ENE, 2013-2017

8.233 8.374

9.2478.902

7.704

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

10.000

2013 2014 2015 2016 2017

MIL

ES D

E O

CU

PA

DO

S

Page 29: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Ocupaciones escasas Sector Hoteles y Restoranes

OCUPACIÓN NIVEL EDUCATIVO SUELDO CAUSAS DE LA ESCASEZ

Mucamas/

Camareras

De preferencia educación básica completa.Con experiencia.

$300.000 -$449.999

Trabajo pesado.Jornadas excesivas.Bajo nivel educacional y de habilidades socioemocionales.

Guía

turístico

Empleadores no exigen título profesional, pero sí una experiencia y conocimiento comprobable.Ideal: profesional o técnico en turismo.

$400.000 -1.000.000 (Segúnestacionalidad propia del rubro)

Nula oferta formativa regional.Bajas competencias que poseen algunos guías turísticos impacta negativamente en el desarrollo del sector.Baja articulación púbico – privada.

Vendedores de paquetes

turísticos

Enseñanza Media completa; Técnico Nivel

Superior

$400.000 -$1.000.000 (Segúnestacionalidad propia del rubro)

Escasez de trabajadores cualificados.

Page 30: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Ocupaciones escasas Sector Hoteles y Restoranes

OCUPACIÓN NIVEL EDUCATIVO SUELDO CAUSAS DE LA ESCASEZ

Cocineros (Chef)

No poseer título profesional no es

excluyente para desempeñar la ocupación.

La formación del trabajador se va dando

en su mismo puesto de trabajo.

Trabajadores nacionales: $300.000 -$449.999 mensual, $20.000 diarioTrabajadores extranjeros: menos [o alrededor] de $300.000

Baja/nula experiencia necesaria

Poca capacidad de adaptarse a los ritmos de trabajo.

Alta rotación por condiciones laborales poco atractivas.

Aspiración a trabajar en el sector minero.

Garzón De preferencia educación básica completa$7.000 -$8.000 (más propinas)

Los garzones de oficio no existen en la región: factor Minería (atractor).Falta de experiencia laboral.Elevado absentismo laboral.Bajas habilidades socioemocionales.

Recepcionista de Hotel Posesión de título técnico.$300.000 -$449.999

Desajuste entre el perfil de los trabajadores y los requisitos exigidos para desempeñarse en una ocupación.Condiciones laborales poco atractivas. Fuerte competencia dentro del sector.Ausencia de instituciones de educación terciaria que impartan temas relacionados al rubro en la actualidad. Formación enfocada a la minería.

Page 31: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Hoteles y Restoranes

(…) "no hay un lugar específico que forma a las personas, digamos y las prepare, porque no es solamente elteórico, prácticamente vienen muy incompletos, entonces es muy difícil, entonces en una empresa donde ya“venís” con un pequeño régimen y donde el mercado es muy duro, porque nosotros tenemos un mercado deIquique en donde son tres meses de temporada alta y 9 meses de temporada baja, entonces no tienes muchomargen de error para empezar a cambiar tranquilamente un montón de veces“.

(Empleador, operador turístico)

Page 32: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Aportes y desafíos

• El trabajo desarrollado por el OLT se constituyecomo el primer estudio en profundidad de 3sectores productivos claves en la región.

• Habilidades Socioemocionales: Más allá deconocimientos técnico teóricos, resalta la necesidadde fortalecer en esta materia.

• Se observa un elevado nivel de trabajadores porcuenta propia en los sectores estudiados.

• Se requiere de un trabajo intersectorial para acortarlas brechas laborales y territoriales entre lasprovincias de Iquique y Tamarugal.

Proyecciones: En 2018 el OLT incorpora en elanálisis estadístico la informalidad y la variableinclusión laboral.

Posibles sectores estratégicos a priorizar:• Construcción• Minería• Electricidad, Gas, Agua y Gestión de desechos

(Energía)*

*De acuerdo a Expo Energía Tarapacá (ENERTAR) se proyectauna inversión de US$ 7.000 millones en proyectos energéticospara la región.Fuente: http://expoenergiatarapaca.cl/web/

Page 33: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

CARACTERÍSTICAS EL TRABAJO EN LA ERA DE LA

INFORMACIÓN

Desarrollo de TIC’s

Globalización

Cambio continuo, complejidad e incertidumbre

Networking, trabajo en equipo, proyectos

Trabajo simbólico-analítico

Servicios persona a persona

Servicios de producción rutinaria

Tendencias de la vida laboral en la era de la información y sus correspondientes cualificaciones (Tynjälä et al., 2006)

Page 34: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de

Panel de Conversación

Page 35: Presentación de PowerPoint - Observatorio Laboral de la Región de ...oltarapaca.cl/wp-content/uploads/2018/07/PresentacionOLT.pdf · aparecía una infinidad de cosas y dentro de