presentación de powerpoint · 3 aviso a receptores (cont.) hbi no manifiesta ni garantiza, bien...

33
Isagen Mayo 2016

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

Isagen Mayo 2016

Page 2: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

2

Aviso a Receptores Este documento, incluyendo sus anexos, ha sido desarrollado únicamente para fines informativos, con base en información pública disponible.

La información aquí contenida ha sido preparada por HBI Banca de Inversión SAS (“HBI” o el “Asesor”) para apoyar a La Empresa de Energía de Bogotá S.A E.S.P (“EEB”) en el análisis de su participación actual en Isagen SA ESP (la “Inversión”). En consecuencia, no pretende ser completa, exhaustiva, ni pretende incluir toda la información que pudiera ser relevante para la posible toma de decisiones referente a la Inversión.

Los receptores de este documento manifiestan y garantizan (manifestación y garantía que se entiende dada con la simple recepción del presente documento), que su decisión sobre la viabilidad de la Inversión será una decisión autónoma, y que dicha decisión estará basada en su propio análisis, investigación, examen, inspección, visitas, entrevistas y no se hará con base únicamente en la información presentada por HBI, ni exclusivamente con base en este documento. Los receptores de esta información deberán adelantar en forma independiente cualquier verificación o análisis de la información aquí contenida si lo estiman apropiado. En consecuencia de lo anterior, los receptores de este documento admiten que la información y los datos aquí contenidos no sustituyen su evaluación y análisis independientes de su participación en la Inversión propuesta.

Page 3: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

3

Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos en el presente documento. HBI no será responsable, y así lo manifiestan y garantizan los receptores al recibir este documento, por el uso que pueda darse a dicha información por parte del receptor o de sus empleados, representantes, contratistas, funcionarios, asesores o afiliados.

La información y los documentos aquí contenidos son confidenciales y no podrán ser revelados a cualquier persona o entidad, ni se podrán reproducir, publicar o revelar, o emplear para fines educativos o ilustrativos, en todo o en parte, salvo a los funcionarios, directores, empleados y agentes del receptor para uso exclusivo en relación con la evaluación de la viabilidad de la Inversión propuesta, como exijan las leyes o normas vigentes, o como soliciten las autoridades reguladoras, o con consentimiento expreso de EEB y HBI. Adicionalmente, los receptores del presente documento acuerdan utilizar el mismo cuidado de mantener como confidencial la información aquí contenida, como el que tendrían para proteger su información confidencial más valiosa.

Los receptores del presente documento acuerdan no usar la información en éste contenida para cualquier fin que pudiera causar perjuicios a HBI y sus empleados, o a EEB y sus accionistas, empleados, contratistas y asesores.

El presente documento no constituye una oferta, ni solicitud de oferta, sobre la Inversión propuesta. Las recomendaciones contenidas en el presente documento pueden no ser suficientes para la toma de decisión de los posibles inversionistas.

Page 4: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

Sector

Energético

Colombiano

Page 5: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

5

Sector Energético en Colombia

• El sector energético colombiano se compone fundamentalmente de cuatro actividades que garantizan la sostenibilidad y

el suministro de energía eléctrica en el país a través del Sistema Interconectado Nacional (SIN).

• Igualmente, existen las Zonas No Interconectadas (ZNI) que son los municipios, corregimientos, comunidades y

caseríos no conectados al SIN

Generación Transmisión Distribución Comercialización

Producción de energía

eléctrica, compuesto

principalmente por

activos de generación

hidráulicos y térmicos.

Transporte de energía

eléctrica a través del

Sistema de Transmisión

Nacional (STN),

compuesto por el

conjunto de líneas con

sus correspondientes

equipos de conexión, que

operan a tensiones

iguales o superiores a

220 KV (Kilovoltios).

Transporte de energía

eléctrica a través de un

conjunto de líneas con

sus correspondientes

equipos de conexión, que

operan a tensiones

menores a 220 KV

(Kilovoltios).

Compra de energía

eléctrica en el Mercado

Mayorista y venta a otros

agentes del mercado o a

usuarios finales

regulados y no

regulados.

Page 6: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

6

• La capacidad efectiva neta promedio instalada en el SIN al 31 de diciembre de 2015 fue de 16,389.31 MW. De la

capacidad total efectiva, el 66% corresponde a centrales hidroeléctricas, 29% a centrales térmicas y el 5% restante se

reparte entre plantas menores1 (de capacidad inferior a 20 MW) y cogeneración de energía.

• En 2015, el 87% de la generación de energía eléctrica la aportaron los siete principales agentes del mercado.

• En 2015, el total de energía generada en el país ascendió a 66,548 GWh, de los cuales Isagen aportó el 19.3% de la

generación con 12,821 GWh.

1Las Plantas menores incluyen Hidráulicas, Térmicas y Eólicas.

Fuente: XM, Portal BI

Capacidad Efectiva Neta y Generación Por Agente

Capacidad Efectiva Neta 2015 (MW) Generación por Agente

13

,99

4

13

,74

9

12

,82

1

6,9

72

4,1

10

3,5

94

2,8

39

8,4

70

21.0% 20.7%19.3%

10.5%

6.2% 5.4%4.3%

12.7%

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

GW

h

66.3%

28.9%

4.3% 0.5%

Hidráulica

Térmica

Menores

Cogeneradores

Page 7: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

7

• La demanda de energía en Colombia por su parte ha crecido de manera permanente en los últimos 10 años (2006-

2015), a una tasa anual de crecimiento compuesta (CAGR) de 3.0%. Durante el año 2015 la demanda ascendió a

66,175 GWh con una variación positiva de 4.10% respecto al año 2014.

Fuente: XM

Demanda Nacional

Demanda Nacional de Energía GWh

50

,81

5

52

,85

3

53

,87

0

54

,67

9

56

,14

8

57

,15

5

59

,37

0

60

,89

0

63

,57

1

66

,17

5

4.0%

1.9% 1.5%

2.7%1.8%

3.9%

2.6%

4.4% 4.1%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

GW

h

Page 8: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

Isagen

Page 9: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

9

Isagen

• Isagen es una empresa de generación, comercialización

y desarrollo de proyectos de energía con sede en

Medellín y oficinas regionales en Bogotá, Cali y

Barranquilla.

• Isagen es la tercera generadora de energía del país con

una participación del 19.3% y una capacidad instalada de

3,032 MW, distribuidos en 2,732 MW hidráulicos en seis

centrales y 300 MW térmicos, en una termoeléctrica.

• La compañía atiende a clientes comercializadores que

suministran energía al mercado regulado y a grandes

consumidores, representados en su mayoría por la gran

Industria.

• Isagen también es uno de los principales agentes de la

Bolsa de Energía y es el representante de la

interconexión eléctrica con Venezuela.

• La compañía se creó en 1995 mediante el proceso

mercantil de escisión, en donde ISA separó las

actividades de operación del sistema de transmisión y las

actividades de generación.

Composición Accionaria

• Isagen pertenecía en su mayoría al estado colombiano

hasta enero de 2016, cuando pasó a ser filial de la firma

canadiense Brookfield Asset Management.

Fuente: Isagen – Información Pública

57.6%

13.1%

6.1%

3.7%

19.5%

BRE Colombia InvestmentsL.P.

Empresas Públicas deMedellin E.S.P.

Fondo de Pensiones

Porvenir

Fondo de Pensiones

Protección

Accionistas Minoritarios

(Max. 3%)

Page 10: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

10

Activos De La Compañía

San Carlos Ubicación: Antioquia

Capacidad Instalada: 1,240 MW

Cuenta con 8 unidades de generación y es la central

de mayor capacidad instalada del país.

Sogamoso Ubicación: Santander

Capacidad Instalada: 820 MW

Inició operaciones en el 2014 y es la 4ta

hidroeléctrica con mayor capacidad instalada del país

Miel I Ubicación: Caldas

Capacidad Instalada: 396 MW

Cuenta con 3 unidades de generación.

Jaguas Ubicación: Antioquia

Capacidad Instalada: 170 MW

Cuenta con 2 unidades de 85 MW cada una.

Amoyá Ubicación: Tolima

Capacidad Instalada: 80 MW

Esta central es filo de agua (no tiene embalse)

Calderas Ubicación: Antioquia

Capacidad Instalada: 26 MW

Su operación quedo fuera de servicio en los años 90. En

el 2006 entró nuevamente en operación como una PCH.

Fuente: Isagen – Información Pública

Termocentro Ubicación: Magdalena

Capacidad Instalada: 300 MW

Esta central puede operar a base de gas y

combustible líquido (Jet A1 o Diesel)

Page 11: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

11

Operación Comercial

• En el 2015, Isagen atendió 30 clientes mayoristas y 281 fronteras comerciales de clientes finales industriales,

alcanzando unas ventas totales en contratos por 11,842.17 GWh/año, 3.28% superior al 2014.

• La demanda total de clientes no regulados y mayoristas representó el 17.9% de la demanda total nacional en el 2015

• Las ventas en la Bolsa de energía en el 2015 fueron de 1,926.41 GWh, 49.85% mayores a las registradas en 2014. Lo

ingresos percibidos por estas ventas representaron el 20.76% de los ingresos totales de la compañía.

• No se presentaron exportaciones a Venezuela en el 2015, debido a las condiciones climáticas y expectativas del

fenómeno de El Niño.

Fuente: Isagen – Información Pública

Ventas de Energía (GWh) Ventas por Contrato (GWh)

66%

34%Comercializadores

Grandes Consumidores

86%

14%

Contratos

Bolsa

Page 12: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

Información

Financiera

Page 13: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

13

• Se evidencian tres fuertes periodos de crecimiento en el precio de energía en los últimos años. El primero, a partir de

junio del 2009 y finales del primer semestre de 2010, el segundo, en abril de 2014 finalizando en junio del mismo año y

el tercero comenzando en septiembre de 2015 y continuando a la fecha, con un pico en octubre de 2015.

• Entre las principales causas del incremento en el precio se destacan: el crecimiento permanente de la demanda de

energía y las condiciones climáticas adversas que reducen el nivel de los embalses, como el actual fenómeno de El

Niño.

• Los precios de los contratos en el mercado de energía por su parte mantienen su comportamiento alcista desde el año

2006. En el periodo 2006 – 2015 la tasa anual de crecimiento compuesta (CAGR) fue de 9.0%.

Precio

Precio Promedio de Bolsa Precio Promedio de Contratos

1Tasa anual de crecimiento compuesto (CAGR, por sus siglas en inglés)

Fuente: XM

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

ene-0

6

jul-06

ene-0

7

jul-07

ene-0

8

jul-08

ene-0

9

jul-09

ene-1

0

jul-10

ene-1

1

jul-11

ene-1

2

jul-12

ene-1

3

jul-13

ene-1

4

jul-14

ene-1

5

jul-15

CO

P/k

Wh

0

200

400

600

800

1000

1200

ene-0

6

jul-06

ene-0

7

jul-07

ene-0

8

jul-08

ene-0

9

jul-09

ene-1

0

jul-10

ene-1

1

jul-11

ene-1

2

jul-12

ene-1

3

jul-13

ene-1

4

jul-14

ene-1

5

jul-15

CO

P/k

Wh

Page 14: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

14

• En el 2015 la generación de energía de Isagen creció 21% con respecto al 2014, pasando de 10,609 MW a 12,821 MW.

• El crecimiento en la generación está explicado por la entrada en operación de la central Sogamoso, cuya participación

en la generación total fue de 25%. Sin embargo, el ultimo trimestre de 2015 la generación fue inferior frente al año

anterior a causa del fenómeno de El Niño.

Fuente: Reporte Anual y Trimestral Isagen – Información Pública

Generación

Generación Histórica Isagen

9,559

11,003

9,68410,322 10,609

12,820

2010 2011 2012 2013 2014 2015

GW

h

San Carlos Miel I Jaguas Amoya Calderas Sogamoso Termocentro

Page 15: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

15

Ingresos Operacionales

• Los ingresos de Isagen se componen principalmente de ventas de energía (contratos y Bolsa), que cuentan con una

participación superior al 90% del total.

• Los ingresos operacionales de la Compañía presentaron una tasa anual de crecimiento compuesta (CAGR) de 14.2%

entre 2010 y 2015

2010 2015

1Tasa anual de crecimiento compuesto (CAGR, por sus siglas en inglés)

Fuente: Isagen, XM

Ingresos Descripción de los Ingresos

72%

25%

03%00% 00%

Contratos

Bolsa

Gas

Servicios Técnicos

Otros

72.2%

24.6%

2.8%0.4%

0.0%

Contratos

Bolsa

Gas

Servicios Técnicos

Otros

70.8%

20.8%

0.4%

0.3%

7.7% Contratos

Bolsa

Gas

Servicios Técnicos

Otros1,465,300

1,682,700 1,731,5392,002,814

2,329,620

2,844,022

15%3%

16% 16% 22%

2010 2011 2012 2013 2014 2015

CO

P M

M

Contratos Bolsa Gas Servicios Técnicos Otros Crecimiento

Page 16: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

16

EBITDA y Utilidad Neta

• El margen EBITDA de Isagen se ha ubicado en promedio en 38.7% entre 2010 y 2015. Por su parte, el margen neto de

la compañía fue en promedio de 22.3% en el mismo periodo de tiempo.

• El 2015 se vio influenciado por el ingreso de la central hidroeléctrica de Sogamoso, la cual operó durante todo el año.

• La utilidad neta se vio afectada por el registro de los gastos financieros relacionados a la deuda adquirida para la

financiación de Sogamoso, que antes se capitalizaban, y por la diferencia en cambio. Los gastos financieros pasaron de

COP 104,560 MM en 2014 a COP 514,964 MM en 2015.

• La provisión de impuesto de renta, que pasó de COP 150,055 MM en 2014 a COP 197,404 MM en 2015 por cuenta de

la reforma tributaria, también afectó negativamente la utilidad neta.

Fuente: Isagen

EBITDA Utilidad Neta

686,364 707,900610,462

692,636 742,822

1,179,168

47% 42% 35% 35% 32%41%

2010 2011 2012 2013 2014 2015

CO

P M

M

EBITDA Margen EBITDA

409,776

479,112 460,903 433,966 436,583

297,381

28% 28% 27% 22% 19%10%

2010 2011 2012 2013 2014 2015

CO

P M

M

Utilidad Neta Margen Neto

Page 17: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

17

Deuda

• En el año 2015, la gestión financiera de la empresa estuvo asociada a la culminación de los desembolsos de los

créditos al proyecto Sogamoso y al análisis de sustitución de deuda.

• Durante el año, se amortizaron créditos por valor de COP 30,200 MM y USD 8.3 MM.

• Se desembolsaron COP 254,469 MM con banca local; y USD 5.1 MM con banca internacional.

Fuente: Isagen

Deuda Deuda COP vs USD

92%

8%

Deuda en COP

Deuda en USD

1,567,776 1,569,620

2,180,497

2,679,478

3,395,6863,738,224

2.2x 2.1x

3.5x 3.8x 4.5x

3.1x

2010 2011 2012 2013 2014 2015

CO

P M

M

Deuda Total Deuda / EBITDA

Page 18: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

18

1,4001,6001,8002,0002,2002,4002,6002,8003,0003,2003,4003,6003,8004,000

feb-0

8

feb-0

9

feb-1

0

feb-1

1

feb-1

2

feb-1

3

feb-1

4

feb-1

5

feb-1

6

CO

P

Precio por Acción

• El precio de la acción de Isagen en la Bolsa de Valores ha oscilado entre COP 1,615 (27 de Octubre de 2008) y COP

4,000 (Febrero de 2016).

– El incremento extraordinario en el precio de la acción en 2016 corresponde a la venta de la participación de la Nación

al fondo canadiense Brookfield Asset Management luego de conocerse la aceptación de la oferta.

• El dividend yield1, para el dividendo ordinario, durante los últimos 5 años tiene un promedió de 2.4%.

• En el 2015, hubo una repartición de dividendos extraordinarios por COP 95.2 por acción.

Anuncio de venta

de la participación

de la Nación

Precio de la Acción y Dividendos

Precio de la Acción Dividendos

1Corresponde a los dividendos por acción repartidos durante el año como porcentaje

del precio de cierre de la acción en ese mismo año 2 El Dividend Yield se calcula con base a los dividendos ordinarios

Fuente: Bolsa de Valores de Colombia, Isagen

56.0 60.0 66.0 69.3 74.0 81.4

11.0 5.7

95.2

56.0 60.077.0 69.3 79.7

176.6

2.2% 2.9% 2.6% 2.1% 2.5% 2.4%

2010 2011 2012 2013 2014 2015

CO

P

Dividendos Ordinarios Dividendos Extraordinarios Dividend Yield2

Page 19: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

19

Balance General

Fuente: Isagen

Col$ MM 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Disponible 521,897 561,342 178,326 229,155 244,301 364,318

Inventarios 23,366 45,320 84,591 89,434 95,427 97,705

Inversiones 507,663 8,076 584 20,848 85,041 1,906

Deudores 508,821 619,212 575,199 359,215 375,730 518,635

Propiedad, planta y equipo 3,172,003 3,862,998 4,936,094 5,838,541 6,688,432 7,268,038

Otros activos 126,713 150,943 327,731 225,064 278,681 118,173

Valorizaciones 634,862 634,556 639,740 793,084 792,618 -

Activos 5,495,325 5,882,447 6,742,265 7,555,341 8,560,230 8,368,775

Cuentas por pagar 310,484 363,965 435,620 291,795 387,857 285,460

Obligaciones financieras 1,507,134 1,516,058 2,133,243 2,638,533 3,333,468 3,738,224

Obligaciones laborales 7,829 11,058 10,633 12,208 14,184 111,091

Pasivos estimados 100,238 71,480 77,868 132,033 104,617 13,880

Otros pasivos 388,718 545,008 453,843 451,322 471,804 759,821

Pasivos 2,314,403 2,507,569 3,111,207 3,525,891 4,311,930 4,908,476

Patrimonio 3,180,922 3,374,878 3,631,058 4,029,450 4,248,300 3,460,299

Total Pasivos + Patrimonio 5,495,325 5,882,447 6,742,265 7,555,341 8,560,230 8,368,775

Page 20: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos
Page 21: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

Pag. 0

Programa de Enajenación de la participación de EEB en ISAGEN –Primera Etapa

Page 22: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

Pag. 1

Advertencia

Esta presentación ha sido elaborada por Gómez–Pinzón Zuleta Abogados S.A.S. y tiene como único propósito ilustrar deforma general la Primera Etapa del Programa de Enajenación de las Acciones de propiedad de EEB en ISAGEN, del cualson destinatarios las personas naturales y jurídicas que se describen en el Artículo 3 de la Ley 226 de 1995. Estapresentación no pretende ser exhaustiva ni contiene todos y cada uno de los elementos y condiciones de la PrimeraEtapa, por lo cual se recomienda a todos los interesados leer y analizar el Reglamento de Primera Etapa, el Decreto 172del 12 de abril de 2016, el Aviso de Oferta, el Instructivo Operativo de la Bolsa de Valores de Colombia S.A., elCuadernillo de Venta y la información contenida en el Portal de Internet, así como cualquier adenda o modificación aestos documentos. Es obligación de cada interesado en participar en la Primera Etapa de informarse sobre todos losrequisitos legales aplicables y cumplir con los mismos.

LA DECISIÓN DE PRESENTAR O NO ACEPTACIÓN SERÁ UNA DECISIÓN LIBRE E INDEPENDIENTE DE LOSDESTINATARIOS DE LAS CONDICIONES ESPECIALES, BASADA EN SUS PROPIOS ANÁLISIS, INVESTIGACIONES,EXÁMENES, INSPECCIONES, Y NO EN DOCUMENTO, MATERIAL O INFORMACIÓN ALGUNA, NI EN COMENTARIO OSUGERENCIA ALGUNA, PROVENIENTES DE EEB, GÓMEZ–PINZÓN ZULETA, ISAGEN, DE LA BVC O DE CUALQUIERA DESUS REPRESENTANTES, ADMINISTRADORES, FUNCIONARIOS, INTEGRANTES O ASESORES.

SE CONSIDERA INDISPENSABLE LA LECTURA DEL REGLAMENTO DE PRIMERA ETAPA PARA QUE LOS POTENCIALESINVERSIONISTAS PUEDAN EVALUAR ADECUADAMENTE LA CONVENIENCIA DE LA INVERSIÓN. LA INSCRIPCIÓN EN ELREGISTRO NACIONAL DE VALORES Y EMISORES DE LOS TÍTULOS NO IMPLICA CALIFICACIÓN NI RESPONSABILIDADALGUNA POR PARTE DE LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA ACERCA DE LAS PERSONAS NATURALES OJURÍDICAS INSCRITAS, NI SOBRE EL PRECIO, LA BONDAD O LA NEGOCIABILIDAD DEL VALOR, O DE LA RESPECTIVAEMISIÓN, NI SOBRE LA SOLVENCIA DEL EMISOR. LA INSCRIPCIÓN EN LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA S.A. NOIMPLICA CERTIFICACIÓN SOBRE LA BONDAD DEL VALOR O LA SOLVENCIA DEL EMISOR.

Page 23: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

Pag. 2

Antecedentes

La Nación – Ministerio de Hacienda y Crédito Público enajenó su participación del

57,6% en ISAGEN el pasado 22 de enero de 2016.

El inversionista adjudicatario fue BRE Colombia Investments L.P., quien adquirió las

acciones a un precio de 4.130 pesos por acción.

EEB es propietaria de 68.716.000 acciones en circulación en ISAGEN, correspondientes

al 2,52% del capital suscrito, pagado y en circulación de ISAGEN.

EEB desea enajenar dicho paquete accionario, el cual constituye el objeto del presente

programa de enajenación.

Page 24: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

Pag. 3

Marco Legal del proceso

Artículo 60 de la Constitución Nacional – Ley 226 de 1995.

Normas aplicables a la enajenación de participación accionaria estatal, con especial

protección para los destinatarios de las condiciones especiales (sector solidario).

La primera etapa del proceso estará dirigida a los destinatarios exclusivos de las

condiciones especiales (término de 2 meses).

Segunda etapa del proceso dirigida al púbico en general, con posibilidad de adherirse a

la segunda OPA de BRE Colombia Investments.

Page 25: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

Pag. 4

Condiciones generales de la oferta pública

Destinatarios de

condiciones especiales

Empleados, ex-empleados y jubilados de ISAGEN

Asociaciones de empleados o ex-empleados de ISAGEN

Fondos privados de pensiones y cesantías colombianos

Cooperativas

Sindicatos de trabajadores

Cajas de compensación familiar

Fondos de empleados

Demás Destinatarios de Condiciones Especiales del artículo 3.1 delDecreto 172

Precio fijo El precio fijo por acción es COP 4,130

Precio fijo permanente durante la totalidad de la Primera Etapa

Plazo de la oferta

La oferta pública de venta tendrá 2 meses de vigencia

Tendrá vigencia desde las 8:00 a.m. del 20 de abril de 2016 hasta las5:00 p.m. del 20 de junio de 2016

Objeto

Ofrecer públicamente a los Destinatarios de las Condiciones Especiales

del artículo 3.1 del Decreto 172 del 12 de abril de 2016 (“Decreto 172”)

68.716.000 acciones ordinarias de propiedad de EEB en ISAGEN,

equivalentes a 2,52% del total del capital suscrito y pagado de la

compañía

Page 26: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

Pag. 5

Condiciones generales de la oferta pública (cont.)

Costos y gastos

Todos los costos y gastos, tanto directos como indirectos, correrán por

cuenta de cada participante, incluyendo la comisión de adjudicación

que se deberá pagar a las Sociedades Comisionistas de Bolsa (“SCB”),

entre otros costos y gastos que se puedan originar.

Financiación

Línea de crédito especial para financiar la adquisición de las acciones

por un monto no inferior, en su conjunto, al diez por ciento del valor

total de las acciones

Entidades Financiadoras: Bancolombia S.A., Banco de Bogotá S.A.,

Banco BBVA S.A.

Tasas preferenciales y plazo de amortización no inferior a 5 años

Posibilidad de utilizar las acciones adquiridas como garantía del crédito

La información completa del programa puede ser encontrada en el

Portal de Internet:

http://www.eeb.com.co/inversionistas/desinversion-en-isagen

Portal de Internet

Consultas

• Los interesados podrán formular consultas sobre el Reglamento y la

información del Portal de Internet, en medio físico o por correo

electrónico dirigidas a:

Vicepresidencia de Portafolio Accionario y Planeación CorporativaEmpresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P.Dirección: Carrera 9 No. 73- 44 (Bogotá)

Correo electrónico: [email protected]

Page 27: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

Pag. 6

Forma, lugar y horario

La presentación de Aceptaciones deberá efectuarse mediante eldiligenciamiento electrónico del Formulario de Aceptación,adelantado por las SCB presentadas a continuación

Se podrán presentar Aceptaciones de manera telefónica opersonalmente, entre el 20 de abril de 2016 y el 20 de junio de2016, de 8:00 am a 5:00 pm

Listado de Sociedades

Comisionistas de Bolsa

Las siguientes son las SCB ante las cuales se debe efectuar eldiligenciamiento del formulario:

Casa de Bolsa

BTG Pactual

Credicorp Capital

¿Cómo presentar una Aceptación?

Valores Bancolombia

Ultraserfinco

Page 28: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

Pag. 7

¿Cómo presentar una Aceptación? – Personas naturales

Presentación de

Aceptaciones (personas naturales)

Se deberán presentar, entre otros, los siguientes documentos

anexos al Formulario de Aceptación:

– Copia de la cédula de ciudadanía u otro documento de

identificación aplicable, de acuerdo con el Reglamento de

Primera Etapa (“Reglamento”)

– Copia de la Declaración de Renta del año 2014 o 2015 (en caso

de ya haberla presentado) o del Certificado de Ingresos y

Retenciones del año 2015

– Certificación que indique que el interesado es trabajador activo,

pensionado, ex-trabajador o persona que ocupa cargo de nivel

directivo expedida por el área correspondiente de ISAGEN

– Poder de representación, en caso de actuar por medio de

apoderado (Anexo 3 del Reglamento)

– Para Directivos: certificación de remuneración anual a la fecha

de expedición del Decreto 172, expedido por el área

correspondiente de ISAGEN. En caso de no contar con dicha

certificación de remuneración anual, un certificado laboral con el

salario mensual servirá para hacer dicho cálculo (doce veces la

remuneración mensual)

Page 29: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

Pag. 8

¿Cómo presentar una Aceptación? – Otras personas

Presentación de Aceptaciones

(otras personas)

Se deberán presentar, entre otros, los siguientes documentos anexos al

Formulario de Aceptación:

– Original del certificado de existencia y representación legal,

expedido con una antelación no mayor a 30 días calendario

– Documento expedido por el revisor fiscal y el representante en el

cual se certifique: (i) los limites de inversión, legales y estatutarios,

que le son aplicables al Aceptante y (ii) que el número de acciones

que se aceptan comprar se encuentra dentro de los limites legales y

estatutarios de inversión que le sean aplicables al Aceptante

– Copia de los estados financieros debidamente auditados con corte a

diciembre 31 de 2015

– Para (i) fondos de empleados, fondos mutuos de inversión, fondos

de cesantías y de pensiones y cajas de compensación familiar: Copia

de la declaración de ingresos y patrimonio con corte a diciembre 31

de 2014, (o 2015, en caso de ya haberla presentado) debidamente

certificada y para (ii) los demás Destinatarios de Condiciones

Especiales: copia de la declaración de renta al año gravable 2014 (o

2015, en caso de ya haberla presentado)

– Poder de representación, si se actúa a través de apoderado

– Los fondos de cesantías y de pensiones deberán presentar una serie

de documentos adicionales que se especifican en el Reglamento

Page 30: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

Pag. 9

Presentada la Aceptación, la SCB deberá:

– Imprimir tres ejemplares del Formulario de Aceptación en dondeconstará el registro de la fecha y hora de diligenciamiento delFormulario de Aceptación

– Recaudar la totalidad de los anexos requeridos

– Estos documentos deberán ser entregados por la SCB a la BVCquién se encargará de revisar, verificar y validar lasAceptaciones, para proceder a aceptarlos o rechazarlos

Firma y entrega de formularios

¿Cómo presentar una Aceptación?

No se podrán adquirir acciones por un monto superior a una vezsu patrimonio líquido a diciembre 31 del año correspondiente a ladeclaración de renta presentada

No se podrán adquirir acciones por un monto superior a 5 vecessus ingresos anuales que figuren en la declaración de renta o en elcertificado de ingresos y retenciones

No se podrán adquirir más de 2.726.072 acciones

Para los directivos de ISAGEN, no podrán adquirir acciones por unmonto superior a 5 veces su remuneración anual derivada deISAGEN

Reglas para presentar

aceptaciones

Page 31: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

Pag. 10

¿Cómo presentar una Aceptación?

Serán Aceptaciones Válidas aquellas que cumplan con losrequisitos previstos en el Reglamento, en las cuales la personamanifieste su voluntad irrevocable de:

– No negociar acciones dentro de los 2 años inmediatamentesiguientes a la fecha de enajenación de las mismas

– No realizar operaciones que impliquen un cambio debeneficiario real

– No dar en pago o enajenar de cualquier otra forma lasacciones dentro de los 2 años inmediatamente siguientes a lafecha de enajenación de las mismas

– No subrogar el crédito adquirido con base en la línea de créditoespecífica del Programa de Enajenación

Aceptaciones válidas

No ser considerado Destinatario de las Condiciones Especiales

Faltantes y/o errores no subsanados de la documentación solicitada

No presentar los documentos que acreditan el medio de pago

Falsedad o adulteración de la documentación solicitada

Aceptaciones por fuera del plazo

Aceptante incluido en la lista OFAC

Rechazo de Aceptaciones

Page 32: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

Pag. 11

¿Cómo se paga?

Pago con Cesantías

Para aquellos que opten por utilizar las cesantías que tienenacumuladas para efectuar la totalidad o una parte del pago

Deberán presentar comunicación escrita por medio de la cualmanifiestan su intención de adquirir acciones con las cesantías,señalando el monto de las cesantías a ser empleado

Pago en Efectivo

Para aquellos que opten por efectuar la totalidad o una parte del pagoen efectivo

Efectuado mediante depósito en la cuenta designada para tal fin por lasSCB

Pago con Línea de Crédito

Para aquellos que opten por utilizar la línea de crédito para la totalidado una parte del pago

Condiciones:

‒ Plazo: 5 años

‒ Periodo de gracia: 1 año a capital

‒ Cupo de crédito: hasta el 10% del valor de las acciones

‒ Solicitud de Desembolso: se debe anexar al Formulario deAceptación

Se pagará el 100% del valor de las acciones en Pesos colombianos, de acuerdo conlas siguientes reglas:

1

2

3

Page 33: Presentación de PowerPoint · 3 Aviso a Receptores (cont.) HBI no manifiesta ni garantiza, bien sea expresa o implícitamente, la exactitud o integridad de los datos y cifras contenidos

Pag. 12

Abril 20Inicio Etapa I

Junio 20Fin de la oferta e inicio del proceso

de revisión y adjudicación

Proceso de revisión y adjudicación por la BVC (hasta 15 días hábiles,

aproximadamente)

Presentación de Aceptaciones del sector solidario

(60 días)

Julio 1 - 13Adjudicación, pago y transferencia de

acciones

Plazos estimados de la Primera Etapa

Cronograma