práctica de laboratorio nº 6

6
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 6 I. DENOMINACIÓN: “OBTENER GAS DE LA CÁSCARA DE HUEVO”. II. OBJETIVO: Estudiar y conocer los beneficios, funciones y propiedades de la cáscara de huevo para la obtención de gas carbónico. III. FUNDAMENTO CIENTÍFICO: El término cáscara de huevo es empleado para designar a la parte dura externa de un huevo, así como otros huevos con partes exteriores no-duras: como pueden ser las huevas de los pescados. Es una parte comestible que sólo se ingiere tras un tratamiento químico, por ejemplo las cáscaras de los huevos encurtidos suelen poder comerse debido a su acción en un medio ácido (vinagre) que las ha ablandado. La cáscara supone entre un 10% a un 15% del peso total de un huevo. La estructura material de una cáscara de huevo suele variar según las especies, se puede decir que es una matriz de proteína alineada con cristales minerales, por regla general calcio en compuestos químicos como el carbonato cálcico. El calcio de los huevos procede de una sedimentación, no existen células en las aves que generen el calcio de la cáscara. Los huevos con cáscara más dura están más mineralizados que los de cáscara más débil o frágil.

Upload: heiner-juanito-hurtado-tarrillo

Post on 11-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

“OBTENER GAS DE LA CÁSCARA DE HUEVO”.

TRANSCRIPT

PRCTICA DE LABORATORIO N 6

I. DENOMINACIN:

OBTENER GAS DE LA CSCARA DE HUEVO.

II. OBJETIVO: Estudiar y conocer los beneficios, funciones y propiedades de la cscara de huevo para la obtencin de gas carbnico.III. FUNDAMENTO CIENTFICO:El trmino cscara de huevo es empleado para designar a la parte dura externa de un huevo, as como otros huevos con partes exteriores no-duras: como pueden ser las huevas de los pescados. Es una parte comestible que slo se ingiere tras un tratamiento qumico, por ejemplo las cscaras de los huevos encurtidos suelen poder comerse debido a su accin en un medio cido (vinagre) que las ha ablandado. La cscara supone entre un 10% a un 15% del peso total de un huevo.La estructura material de una cscara de huevo suele variar segn las especies, se puede decir que es una matriz de protena alineada con cristales minerales, por regla general calcio en compuestos qumicos como el carbonato clcico. El calcio de los huevos procede de una sedimentacin, no existen clulas en las aves que generen el calcio de la cscara. Los huevos con cscara ms dura estn ms mineralizados que los de cscara ms dbil o frgil.Las cscaras de huevo pueden generar hidrgeno para combustible. Ingenieros de la Ohio State University han descubierto una manera de usar las cscaras de huevo en el proceso de produccin del hidrgeno. Las cscaras de huevo poseen una gran cantidad de carbonato clcico, un elemento altamente absorbente que, segn este nuevo mtodo, podra ser utilizado para separar el dixido de carbono del hidrgeno. Bsicamente, la funcin de la cscara de huevo en este proceso es absorber el dixido carbono para generar hidrgeno puro.

Una de las claves para que el hidrgeno llegue a convertirse en una fuente de energa habitual es, precisamente, idear un proceso sencillo y viable desde un punto de vista econmico para separarlo del dixido de carbono, de tal modo que quede hidrgeno susceptible de ser usado como combustible.

Asimismo, el proceso, que ya ha sido patentado, tambin incluye un mtodo nico para separar el colgeno que contiene la membrana de la cscara del huevo, de tal forma que ste puede ser extrado y usado comercialmente.

El responsable de este descubrimiento es el profesor de ingeniera biomolecular de la Ohio State University L.S. Fan, que trabaj junto a la estudiante de doctorado Mahesh Iyer, a quien se le ocurri usar cscara de huevo cuando estaba intentando mejorar el mtodo para producir hidrgeno mediante el sistema llamado water-gas-shift reaction.

Mediante este mtodo, los combustibles fsiles, como el carbn, son gasificados para producir monxido de carbono que, combinado con el agua, produce dixido de carbono e hidrgeno.

La clave para hacer hidrgeno puro es separarlo del dixido de carbono, afirma Fan en un comunicado de la universidad. Para hacerlo de una manera viable econmicamente tenemos que pensar de otra manera.

El vinagre (del latn vinum acre y de ste pas al francs antiguo vinaigre, vino cido), es un lquido miscible, con sabor agrio, que proviene de la fermentacin actica del vino (mediante las bacterias Mycoderma aceti). El vinagre contiene tpicamente una concentracin que va de 3% al 5% de alita los vinagres naturales tambin contienen pequeas cantidades de cido tartrico y cido ctrico.

IV. MATERIALES: CSCARA DE DOS HUEVOS.

VINAGRE BLANCO.

VASO.

V. PROCEDIMIENTO: Muele la cscara de los dos huevos, hasta obtener un polvo suficientemente fino.

Pon un poco de vinagre en un vaso.

Vierte el polvo de las cscaras de huevo en el vaso.

Levanta el globo de tal manera que el bicarbonato caiga dentro de la botella.

VI. CUESTIONARIO:

Qu observas?Que est sucediendo una reaccin qumica del carbonato de calcio de las cscaras de huevo con el vinagre que es un acido, lo cual da lugar a la obtencin de gas carbnico. De dnde salen las burbujas?

De las cscaras de huevo que estn al fondo del vaso con vinagre, el gas carbnico producido es que burbujea en el vaso.