practica de evaluacion c4 - 2º

9
1. LEE LA SIGUIENTE ORACIÓN Y MARCA SU DIBUJO. LEE LA SIGUIENTE ORACIÓN. Ahora, marca con una “x” la respuesta correcta. 2. ¿En qué estación del año se llevará a cabo el concurso? a.En primavera. b. En verano. Ariana pasea en su patineta. Andrea y Juan participarán en el Concurso “Reyes de la Primavera” para elegir al mejor amigo o amiga. DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ Comprensión de textos NOMBRE Y APELLIDOS: _________________________ GRADO Y SECCIÓN: ________________________ FECHA: ____/____/____ Mis

Upload: tabita-chichipe-cruz

Post on 18-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Evaluación Censal

TRANSCRIPT

Page 1: Practica de Evaluacion c4 - 2º

1. LEE LA SIGUIENTE ORACIÓN Y MARCA SU DIBUJO.

LEE LA SIGUIENTE ORACIÓN.

Ahora, marca con una “x” la respuesta correcta.

2. ¿En qué estación del año se llevará a cabo el concurso?

a. En primavera. b. En verano. c. En agosto.

LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO.

Ariana pasea en su patineta.

Andrea y Juan participarán en el Concurso “Reyes de la Primavera” para elegir al mejor amigo o amiga.

DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ

Comprensión de textos

NOMBRE Y APELLIDOS: _________________________GRADO Y SECCIÓN: ________________________ FECHA: ____/____/____ - 2015

Mis avances

Page 2: Practica de Evaluacion c4 - 2º

El perro es el mejor amigo del hombre y cumple diversas funciones en la vida diaria. Existen por ejemplo los perros policiales, que están entrenados para atrapar a los ladrones. También están los perros que trabajan en el campo reuniendo el ganado y ahuyentando a los ratones. Incluso hay perros de compañía, muy útiles porque son buenos amigos de sus amos. Además, existen perros que acompañan a los cazadores en cacerías por el campo. Y así como los ejemplos mencionados existen muchos más.

Ahora, marca con una “x” la respuesta correcta.

3. ¿Cuál es la idea principal del texto?a. La utilidad de los perros para las personas.b. Trata de los perros que ayudan a reunir el ganado.c. Trata de los perros cazadores.

LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO.

LA MANZANALa manzana es una de las frutas más conocidas en elmundo y crece en un árbol llamado manzano.La manzana es más grande que la cereza y casi tan grande como una toronja. Su cáscara es lisa, delgada, brillante y de un color que va desde el verde hasta el rojo oscuro.Si la pelamos encontramos la pulpa blanca y casi amarillenta siendo ésta la parte comestible. Se la puede comer cruda o cocinada en numerosos postres: manzanas asadas, pastel de manzanas, mermelada, etc. Y transformadas industrialmente: manzanas secas, enlatadas y cortadas en

Page 3: Practica de Evaluacion c4 - 2º

Ahora, marca con una “x” la respuesta correcta.4. Según el texto, ¿qué significa la palabra “comestible”?

a. Es la parte que no se puede comer.b. Es la parte que se puede comer.c. Es la parte del árbol.

5. Este texto trata principalmente sobre:a. Cómo es la manzana y para qué sirve.b. Cómo se hacen los postres de manzana.c. Cómo es el árbol del manzano.

6.- ¿Para qué se escribió este texto?a. Para hacernos una invitación.b. Para contarnos una historia.c. Para darnos información.

7. Según el texto, ¿qué fruta es más grande que la manzana?

a. La cereza.b. La toronja.c. La manzana.

Noticia Poesía Cuento

Tiene título Tiene título Tiene título

LA MANZANALa manzana es una de las frutas más conocidas en elmundo y crece en un árbol llamado manzano.La manzana es más grande que la cereza y casi tan grande como una toronja. Su cáscara es lisa, delgada, brillante y de un color que va desde el verde hasta el rojo oscuro.Si la pelamos encontramos la pulpa blanca y casi amarillenta siendo ésta la parte comestible. Se la puede comer cruda o cocinada en numerosos postres: manzanas asadas, pastel de manzanas, mermelada, etc. Y transformadas industrialmente: manzanas secas, enlatadas y cortadas en

Page 4: Practica de Evaluacion c4 - 2º

Tiene párrafos Tiene estrofas Tiene párrafos

Comunica información Expresa sentimientos Narra historias

LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO, LUEGO COMPARA.

Ahora, marca con una “x” la respuesta correcta.

8. ¿Qué texto comunica información?a. El cuento.b. La poesía.c. La noticia.

9. ¿En qué se parecen la noticia, el cuento y la poesía?a. Tienen párrafos.b. Tienen título.c. Tienen estrofas.

LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO.

Piero era un niño de ocho años y vivía en un circo. Sus padres trabajaban en ese lugar como malabaristas. A Piero le encantaba la vida del circo, ver actuar a los leones, al elefante y a los monos.

Pero el sueño de Piero era llegar a ser un gran payaso. Él admiraba el trabajo que ellos realizaban. Cada vez que salían a actuar, se escondía detrás de las cortinas para observar como la gente se reía de las payasadas que hacían. Los payasos siempre alegraban a la gente. Escondido detrás de la cortina él se imaginaba que era uno de ellos. Piero no hallaba la hora de ser más grande, para poder estar junto a los otros payasos, haciendo reír a la gente y llevando mucha alegría a los corazones de quienes visitaban el circo.

Page 5: Practica de Evaluacion c4 - 2º

10. Ordena la secuencia según el cuento, marca la respuesta correcta.

( ) Piero era un niño de ocho años y vivía en un circo.( ) A Piero le encantaba la vida del circo.( ) El sueño de Piero era llegar a ser un payaso.

a. 1,2,3 b. 3,1,2 c. 2,1,311. ¿Por qué Piero quería ser payaso?

a. Trabajar como sus padres.b. Para ayudar a sus padres.c. Para hacer reír y alegrar a la gente.

12.El texto trata de…a. El sueño de Piero.b. Los payasos.c. El circo.

LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE CUENTO.

Había una vez un zorro que no estaba conforme consigo mismo. Cierto día escuchó cantar a una perdiz y se quedó muy admirado. El zorro buscó a la perdiz por todas partes y al encontrarla le dijo:

- ¡Qué lindo cantas! ¿Me puedes enseñar a cantar como tú?La perdiz escuchó al zorro y le dijo así:

- Tu boca es grande, por eso no puedes entonar nada, sería bueno coserte la boca, así podrías cantar como yo.

El zorro le contestó:- Entonces, tú cóseme la boca.

La perdiz aceptó y sacándose una pluma y usando una paja le cosió la boca. Solo le dejó una pequeña abertura para que cantara. La perdiz luego de coserle la boca le enseñó a cantar, el zorro solo pudo decir ¡…chus, chus..!El zorro hizo la prueba de cantar hasta que se cansó. Tuvo hambre, y olvidándose que estaba con la boca cosida, se quiso comer a la perdiz.La perdiz cantando se fue rápidamente y el zorro se murió de hambre en el mismo sitio.13.¿Qué cualidades tiene la perdiz?

a. Bella y amigable.

Page 6: Practica de Evaluacion c4 - 2º

b. Hábil y rápida. c. Hambrienta y callada.

14. Según el texto, ¿qué hecho ocurrió primero?a. El zorro murió de hambre.b. El zorro le dijo a la perdiz que le enseñe a cantar. c. La perdiz le cosió la boca al zorro.

15. ¿Por qué el zorro se murió de hambre?a. Porque le dijo ¡chus, chus!b. Porque se hizo coser la boca. c. Porque se hizo amigo la perdiz.

16.¿De qué trata este texto?a. De las plumas de la perdiz. b. Del zorro y la perdiz.c. Del canto del zorro.

17.¿Cuál es el mensaje del cuento?a. Debemos querernos tal como somos. b. Debemos ser obedientes.c. Debemos envidiar las cualidades de los demás.

LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE AVISO.

Continúa

Page 7: Practica de Evaluacion c4 - 2º

18. ¿Cuándo se realizará el Taller de Actualización Docente?

a. El lunes por la mañana.b. El 28 de setiembre a las 2:30pm a 5:00 pm.c. El 28 de setiembre al 09 de octubre de 2:30 pm a

6:00pm. 19. ¿Quién organiza el Taller de Actualización

Docente?a. La UGEL Ventanilla.b. El Gobierno Regional del Callao. c. La I.E Miguel Grau.

20. ¿Quiénes participarán del Taller de Actualización? a. Los padres de familia.b. Los docentes.c. Los padres de familia y docentes.

21. ¿Para qué se escribió este aviso?a. Para informarnos sobre el Taller de Actualización

Docente.b. Para invitarnos a participar en el Taller de

Manualidades para Docentes. c. Para explicarnos sobre el taller de docentes.

Continúa

Page 8: Practica de Evaluacion c4 - 2º

Leer siempre es divertido

Page 9: Practica de Evaluacion c4 - 2º