ppp

1
En el presente caso clínico se obtuvo en los exámenes bioquímicos un aumento de las proteínas de 100mg/dL, en la niñez la concentración de proteínas es de 15-45 mg/dL y va aumentando con la edad. La presencia de proteínas es debido a que la barrera hematoencefálica es una barrera física, conformada por diferentes estructuras anatómicas, para la difusión y filtración de macromoléculas desde la sangre hasta el Líquido cefalorraquídeo. La integridad de esta barrera y el volumen de flujo de Líquido cefalorraquídeo, determina la concentración de proteínas en líquido cefalorraquídeo. Así las proteínas difunden desde el plasma al líquido a través de la barrera hematoencefálica. Existen factores que dan lugar a diferentes concentraciones de proteínas se pueden deber a la carga eléctrica de la molécula, el tamaño de la molécula de proteína, la concentración de proteínas en el plasma, El estado de la barrera hematoencefálica Por tanto, la medición de la concentración de proteínas en LCR se puede realizar par valorar el estado de la barrera hematoencefálica que se ve alterada por la inflamación, al aumentar la inflamación se encuentra en el liquido cefalorraquídeo un mentando la concentración de linfocitos al igual que de proteínas. Descubrir procesos en los que se produzca degeneración o destrucción del SNC, dando lugar a la liberación de proteínas específicas El incremento de la concentración de proteínas en el LCR es la alteración más frecuente que observamos en el Líquido y también una de las más difíciles a la hora de su interpretación diagnostica. Este aumento puede ser consecuencia de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica por procesos inflamatorios como las meningitis. Se utiliza el aumento de la concentración de proteínas en el LCR para establecer el diagnóstico diferencial entre las meningitis bacterianas y las no bacterianas. Debemos tener presentes que En el inicio de las meningitis la concentración de proteínas no suele estar elevada. En las meningitis agudas bacterianas, la concentración de proteínas suele ser elevada, En un 10% de las meningitis bacterianas la concentración de proteínas está dentro del intervalo de referencia.

Upload: juanbu07

Post on 11-Aug-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ppp

En el presente caso clínico se obtuvo en los exámenes bioquímicos un aumento de las proteínas de 100mg/dL, en la niñez la concentración de proteínas es de 15-45 mg/dL y va aumentando con la edad. La presencia de proteínas es debido a que la barrera hematoencefálica es una barrera física, conformada por diferentes estructuras anatómicas, para la difusión y filtración de macromoléculas desde la sangre hasta el Líquido cefalorraquídeo. La integridad de esta barrera y el volumen de flujo de Líquido cefalorraquídeo, determina la concentración de proteínas en líquido cefalorraquídeo. Así las proteínas difunden desde el plasma al líquido a través de la barrera hematoencefálica. Existen factores que dan lugar a diferentes concentraciones de proteínas se pueden deber a la carga eléctrica de la molécula, el tamaño de la molécula de proteína, la concentración de proteínas en el plasma, El estado de la barrera hematoencefálica

Por tanto, la medición de la concentración de proteínas en LCR se puede realizar par valorar el estado de la barrera hematoencefálica que se ve alterada por la inflamación, al aumentar la inflamación se encuentra en el liquido cefalorraquídeo un mentando la concentración de linfocitos al igual que de proteínas. Descubrir procesos en los que se produzca degeneración o destrucción del SNC, dando lugar a la liberación de proteínas específicas El incremento de la concentración de proteínas en el LCR es la alteración más frecuente que observamos en el Líquido y también una de las más difíciles a la hora de su interpretación diagnostica.

Este aumento puede ser consecuencia de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica por procesos inflamatorios como las meningitis. Se utiliza el aumento de la concentración de proteínas en el LCR para establecer el diagnóstico diferencial entre las meningitis bacterianas y las no bacterianas. Debemos tener presentes que En el inicio de las meningitis la concentración de proteínas no suele estar elevada. En las meningitis agudas bacterianas, la concentración de proteínas suele ser elevada, En un 10% de las meningitis bacterianas la concentración de proteínas está dentro del intervalo de referencia.