pozuelo yvancos trama y argumento

Upload: loolapalooza

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 POZUELO YVANCOS Trama y Argumento

    1/1

    POZUELO YVANCOS Narratología: ciencia general del relato. Su objeto es la realidad ue atra!iesa la "a#or $arte de las reali%aciones de nuestra lengua.&art'es decía ue es "u# di(ícil i"aginar un te)to de la reali%aci*n co"unicati!a ueno sea o contenga relatos.

    La distinci*n de +,istoria- # +iscurso- es in'erente al ejercicio de la acti!idadling/ística # su$era el "arco de la narratología. Seg0n &en!eniste +la realidad es $roducida de nue!o $or "ediaci*n del lenguaje-. El ue 'abla 'ace renacer $or sudiscurso el aconteci"iento # e)$eriencia del aconteci"iento. El ue o#e ca$ta $ri"eroel discurso # a tra!1s de 1ste2 el aconteci"iento re$roducido. ,a# interca"bio2 1stecon(iere al acto del discurso una (unci*n doble:3$ara el locutor re$resenta la realidad3$ara el o#ente recrea esa realidad.El aconteci"iento 4,istoria5 en el acto co"unicati!o2 $ara uien 'abla # $ara uienescuc'a renace en (or"a de discurso. 6ste crea la realidad2 ordena # organi%a lae)$eriencia del aconteci"iento. 7enette liga esta di!isi*n a la ue se da en la clasicidad

    entre +"i"esis- # +$oiesis-. La i"itaci*n 4"i"esis5 de la realidad ad!iene en +$oiesis-4creaci*n # organi%aci*n artística del discurso5 en literatura. Por ello la Po1tica esciencia de los discursos2 de los "odos de i"itaci*n de la realidad. En este sentido lanarratología 'a e)istido sie"$re en (or"a de Po1tica discursi!a o teoría de los g1neros.8o"ac'e!s9i: i"$uls* # dio nue!o sentido a la constituci*n de una ciencia de losrelatos: +lla"a"os tra"a al conjunto de aconteci"ientos !inculados entre sí ue nos sonco"unicados a lo largo de la obra. La tra"a $odría e)$onerse de una "anera

     $rag"tica siguiendo el orden natural2 o sea2 el orden cronol*gico # causal de losaconteci"ientos2 inde$endiente"ente del "odo en ue 'an sido $uestos o introducidosen la obra2 se o$one al argu"ento2 el cual res$eta su orden de a$arici*n en la obra #secuencia de las in(or"aciones ue nos lo re$resentan. La tra"a se "uestra co"o elconjunto de los "oti!os considerados en su sucesi*n cronol*gica # en sus relaciones decausa a e(ecto. El argu"ento es el conjunto de esos "is"os "oti!os2 $ero dis$uestoscon arreglo al orden ue obser!an en la obra.Una "is"a tra"a $uede ser objeto de discursos di(erentes2 tiene un orden l*gico2causal3te"$oral.8odos los +"oti!os- de la 'istoria siguen este orden l*gico de la realidad de los 'ec'os.La 'istoria $uede dar lugar a "uc'os discursos o argu"entos. El artista narrador eligeun argu"ento2 una construcci*n2 una $resentaci*n u ordenaci*n de los 'ec'os. Elargu"ento es lo ue el lector recibe2 el lector se entera de lo sucedido sujeto a una"odalidad2 as$ectualidad2 !o% # tie"$o discursi!o.

    &art'es reali%aba una $resentaci*n del anlisis del relato2 distinguiendo tres ni!eleso$eracionales:a5 el de las (unciones: estudio de los 'ec'os de la 'istoria desde el $unto de !ista de

    su l*gica causal3te"$oral b5 el de las acciones: estudio de los 'ec'os desde el $unto de !ista de su sinta)is

    actancialc5 el de la narraci*n.