potencias de 10

Download Potencias De 10

If you can't read please download the document

Upload: pepemoranco

Post on 30-Jun-2015

10.298 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  • 1.
    • .
    • Aumentando el ZOOM
    • POTENCIA DE 10
    • DEL MICRO AL MACROCOSMOS
    • (Conecta los altavoces)

2.

  • Vamos a hacer un paseo viajando a alta velocidad,saltando distancias en mltiplos de 10.
  • Comenzamos con 10 0equivalente a 1 metro, aumentando proporciones en mltiplos de 10 o sea, 10 1(10 metros), 10 2(10x10 = 100 metros,10 3(10x10x10 = 1.000 metros), 10 4(10x10x10x10 = 10.000 metros), sucesivamente, hasta el lmite de nuestra imaginacin, en direccin al macrocosmos.
  • Despus vamos a volver, ms rpido an, hasta el punto de partida e iniciar un viaje inverso, o sea,disminuir las distancias recorridas en proporciones mltiplos de 10, hacia dentro de la materia, del microcosmos.
  • Observa la constancia de las leyes del universo yreflexiona sobre cmo el ser humanotodava tiene mucho que aprender ...

3.

  • Buen viaje ! (A ver si descubres nuestro origen o el porqu nos creemos tan importantes)

4.

  • Distancia hastaun ramo de hojas,con el brazo estirado...
  • 10 0 1 metro

5.

  • Comenzamos nuestro viaje hacia arriba apartndonos del origen...Ya podemos ver el follaje.
  • 10 1 10 metros

6.

  • A esta distancia ya podemos ver la forestacin bien definida, un pedazo del lago y las edificaciones
  • 10 2 100 metros

7.

  • Aqu pasamos de metros a km... Ya es posible saltar en paracadas ...
  • 10 3 1 km

8.

  • La ciudad puede ser observada desde arriba. Los edificios ya no pueden ser vistos.
  • 10 4 10 km

9.

  • A esta altura, el Estado de Flrida - USA, puede ser visto casi al completo...
  • 10 5 100 km

10.

  • Vista desde un satlite
  • 10 6 1.000 km

11.

  • El hemisferio Norte de la Tierra, pudindose ver parte del hemisferio Sur.
  • 10 7 10.000 km

12.

  • La Tierra comienzaa verse pequea...
  • 10 8 100.000 km

13.

  • Puede notarse la rbita de la Luna en torno a la Tierra.
  • 10 9 1 milln de km

14.

  • Parte de la rbita de la Tierra en azul
  • 10 1010 Millones de km

15.

  • 10 11 100 millones de km
  • rbitas de: Venus,Tierra yMarte.

16.

  • rbitas de: Mercurio, Venus, Tierra, Marte y Jpiter.
  • 10 12 1.000 millones
  • de km

17.

  • A esta altura de nuestro viaje podemos observar todo el Sistema Solar y la rbita de sus planetas.
  • 10 13 10.000 millones de km

18.

  • 10 14 100.000 millones de km
  • El Sistema Solar comienza a desapareceren el medio del Universo...

19.

  • El Sol pasa a ser una pequea estrella en medio deotras miles...
  • 10 15 1 billn de km

20.

  • Aqu arribamos a otra grandeza...El ao-luz La estrella Sol aparece muy pequea.
  • 10 16 1 ao-luz

21.

  • Aqu slo vemos estrellas en el infinito...
  • 10 17 10 aos-luz

22.

  • Nada:Slo estrellas y nebulosas
  • 10 18 100 aos-luz

23.

  • 10 19 1.000 aos-luz
  • A esta distancia las estrellas parecen fundirse. Estamos viajando por la Via-Lctea, nuestra galaxia.

24.

  • Continuamos nuestro viaje dentro de laVia-Lctea.
  • 10 20 10.000 aos-luz

25.

  • Ahora llegamos a la periferia de nuestraVia-Lctea
  • 10 21 100.000 aos-luz

26.

  • Desde esta inmensa distancia podemos ver toda laVa-Lctea y tambin otras galaxias...
  • 10 22 1 milln de aos-luz

27.

  • Desde esta tremenda distancia del origen, las galaxias parecen pequeos conglomerados y, entre ellas, inmensos espacios vacos. Por todas partes es la misma ley rigiendo todos los cuerpos del Universo.Podramos continuar viajando hacia arriba con nuestra imaginacin, pero, ahora, vamosa volver a casa rpidamente...
  • 10 23-10 millones de aos-luz

28.

  • Y ahora, hacia atrs....
  • 10 22

29.

  • 10 21

30.

  • 10 20

31.

  • 10 19

32.

  • 10 18

33.

  • 10 17

34.

  • 10 16

35.

  • 10 15

36.

  • 10 14

37.

  • 10 13

38.

  • 10 12

39.

  • 10 11

40.

  • 10 10

41.

  • 10 9

42.

  • 10 8
  • Ahora vamos a disminuir la velocidad nuevamente. Podemos ver otra vez a nuestra querida Tierra.

43.

  • 10 7
  • Toda la epopeya de la raza humana fue vivida en este planeta azul...

44.

  • 10 6
  • Por ms que viajemoshacia arriba,todo estaba ya reguladopor leyes idnticas

45.

  • 10 5
  • El planeta Tierraslo es una insignificanciaen la inmensidad espacial...

46.

  • 10 4
  • Preguntas que vienen a nuestra mente:. Quines somos?Hacia dnde vamos?De dnde venimos?

47.

  • 10 3
  • O... qu representamos para el Universo?

48.

  • 10 2
  • En este viajehacia arriba fuimos a la23 potencia de 10

49.

  • 10 1
  • Ahora vamos a hurgar en la materia,en un viaje inverso...

50.

  • Llegamos al punto inicial.Podemos alcanzar las hojas estirando el brazo...
  • 10 0

51.

  • Arrimndonos a 10 cm podemos delinear una hoja de la rama.
  • 10 -1 10 Centmetros

52.

  • A esta distancia es posible observar las primeras estructurasde la hoja.
  • 10 -2 1 Centmetro

53.

  • Las estructuras celulares comienzan a aparecer...
  • 10 -3 1 Milmetro

54.

  • Las clulas se definen.Se puede ver la unin entreellas.
  • 10 -4 100 micrones

55.

  • Comienza nuestro viaje al interior de la clula ...
  • 10 -5 10 micrones

56.

  • El ncleo de la clula ya es visible.
  • 10 -6 1 micrn

57.

  • Nuevamente cambia la unidad de medida para adaptarse al minsculo tamao.Aparecen los cromosomas.
  • 10 -7 1.000 Amgstrons

58.

  • En este micro universo la cadena de ADN puede ser visualizada.
  • 10 -8 100 Amgstrons

59.

  • Los bloques cromosmicos pueden ser estudiados.
  • 10 -9 10 Amgstrons

60.

  • Aparecen las nubes de electrones del tomo de carbono.Todo en nuestro mundo est creado.Se puede notarla semejanzadel micro con el macrocosmos...
  • 10 -10 1 Amgstron

61.

  • En este mundo en miniatura podemos observar los electrones en el campo del tomo.
  • 10 -11 10 picmetros

62.

  • Un inmenso espacio vaco entre el ncleo ylas rbitas de electrones.
  • 10 -12 1 Picmetro

63.

  • En este increble y minsculo tamao comenzamos a observarel ncleo del tomo,as de pequeo.
  • 10 -13 100 Fentmetros

64.

  • Ahora tenemosel ncleo de un tomo de Carbono bien enfrente.
  • 10 -14 10 Fentmetros

65.

  • Aqu ya estamosen el campo de la imaginacin cientfica... cara a cara con un Protn.
  • 10 -15 1 Fentmetro

66.

  • Examinando las partculas quark. No hay ms para dnde ir... Al menos con el conocimento actual de la ciencia.Es el lmite de la materia...
  • 10 -16 100 Atmetros

67.

  • Y ahora,sigues considerndote centro del Universo? Un gran ser de la Creacin? Qu habr despus de estos lmites? Hay lmites? Nota que hacia abajo, slo conseguimos ir hasta la16 potencia de 10 y llegamos a los lmites de la materia...Pero hacia arriba, fuimos hasta la 23 potencia de 10 y paramos...Pero podramos continuar nuestro viaje por eluniverso sin lmite de nuestra imaginacin ! Entonces?Dnde dice que estamos solos en el Universo? Si tienes respuestas para estas preguntas, hzmelas llegar... Entre la Filosofa, la Teologa y la Ciencia... Alguna respuesta encontraremos.

68.

  • AUTOR DEL MONTAJE:LA NASA Espero que este viaje te haya resultadodidctico. Saludos. John Holmes