potencial de aprovechamiento alimenticio para …

58
1 POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA CONSUMO HUMANO DE FRUTOS SILVESTRES EN LA RESERVA BIOLÓGICA ENCENILLO, GUASCA, CUNDINAMARCA CLAUDIA MERCEDES MARÍN SANTAMARÍA TRABAJO DE GRADO Presentado como requisito parcial Para optar al título de BIOLOGO PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA DE BIOLOGIA 2010

Upload: others

Post on 28-Jul-2022

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

1

POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA CONSUMO HUMANO

DE FRUTOS SILVESTRES EN LA RESERVA BIOLÓGICA ENCENILLO,

GUASCA, CUNDINAMARCA

CLAUDIA MERCEDES MARÍN SANTAMARÍA

TRABAJO DE GRADO Presentado como requisito parcial

Para optar al título de

BIOLOGO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

FACULTAD DE CIENCIAS

CARRERA DE BIOLOGIA

2010

Page 2: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

2

POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA CONSUMO HUMANO

DE FRUTOS SILVESTRES EN LA RESERVA BIOLÓGICA ENCENILLO,

GUASCA, CUNDINAMARCA

CLAUDIA MERCEDES MARÍN SANTAMARÍA

_____________________ ____________________

Ingrid Schuler Ph.D Andrea Forero M.Sc

DECANA ACADÉMICA DIRECTORA DE BIOLOGÍA

Page 3: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

3

POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA CONSUMO HUMANO

DE FRUTOS SILVESTRES EN LA RESERVA BIOLÓGICA ENCENILLO,

GUASCA, CUNDINAMARCA

CLAUDIA MERCEDES MARÍN SANTAMARÍA

_______________________ ____________________

Néstor García M.Sc Jorge Jácome Ph.D

Biólogo Biólogo

DIRECTOR JURADO

Page 4: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

4

NOTA DE ADVERTENCIA

ARTICULO 23 DE LA RESOLUCIÓN No. 13 DE JULIO DE 1946: “La Universidad

no se hace responsable por los conceptos emitidos por sus alumnos en sus trabajos de

tesis. Sólo velará por que no se publique nada contrario al dogma y a la moral católica

y por que las tesis no contengan ataques personales contra persona alguna, antes bien

se vea en ellas el anhelo de buscar la verdad y la justicia”.

Page 5: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

5

Page 6: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

6

INDICE DE TABLAS

Pág.

TABLA 1. Coloración obtenida al probar el pH de los frutos con papel tornasol……..27

TABLA 2. Clasificación de las especies según su abundancia dentro la reserva……...29

TABLA 3. Puntajes obtenidos por cada especie en la ponderación de la aceptación

cultural………………………………………………………………………………….35

INDICE DE FIGURAS

Pág.

FIGURA 1. Abundancia total de las nueve especies estudiadas en los transectos en la Reserva

Biológica Encenillo…………………………………………………………...28

FIGURA 2. Reconocimiento de especies por parte de la población estudiada………..31

INDICE DE ANEXOS

ANEXO 1. Mapas de localización geográfica

ANEXO 2. Localización de los transectos dentro de los bosques demarcarcados

ANEXO 3. Tabla de coordenadas geográficas registradas en los transectos realizados.

ANEXO 4. Encuesta aplicada a la población de estudio y tabla de registro de personas

encuestadas

ANEXO 5. Fotografías para identificación de las especies proveedoras de frutos silvestres

aptos para consumo humano

ANEXO 6. Fotografías de los frutos aptos para consumo humano.

ANEXO 7. Puntajes asignados para ponderación de aceptación cultural

ANEXO 8. Fichas técnicas de las especies proveedoras de frutos silvestres.

Page 7: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

7

Page 8: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

1

RESUMEN

Se determinó el potencial de aprovechamiento para consumo alimenticio humano de los frutos

silvestres existentes en la Reserva Biológica Encenillo (Guasca-Cundinamarca) provenientes

de nueve especies de plantas (Rubus sp. 1, Rubus sp. 2, Passiflora sp. 1, Passiflora sp. 2,

Macleania rupestris, Cavendishia bracteata, Miconia ligustrina, Hesperomeles goudotiana,

Myrcianthes leucoxyla). Se reconocieron tres especies con alto potencial: Macleania

rupestris, Cavendishia bracteata, Rubus sp. 1. Para esto se tuvo en cuenta por cada especie:

su abundancia en la reserva y el puntaje que obtuvo en una ponderación en que se integraba la

información dada por la comunidad, que mostraba el nivel de aceptación cultural del fruto

para ser integrado en la dieta. Finalmente se recomienda a Macleania rupestris para iniciar la

integración de los frutos en la dieta de la comunidad, debido a que es la especie con mayor

información disponible además es buena fuente de vitaminas y micronutrientes.

Introducción:

Dentro de la dieta de las comunidades campesinas de los países en desarrollo, se incluye el

consumo de frutos de los bosques cercanos, como suplementos ocasionales de la dieta, sin

embargo con el pasar del tiempo los productos silvestres han sido sustituidos por otros de más

fácil adquisición y preparación (Falconer 1990), así mismo ha venido sucediendo con el

conocimiento tradicional que se asocia a estas especies lo cual contribuye a la pérdida de

identidad y orgullo cultural (Turner & Turner 2008).

Incluir frutos silvestres dentro de la dieta es puede complementar el aporte de microelementos

indispensables para la salud, lo que genera mejoría en el bienestar físico y mental de los

consumidores (Hoskins 1990). Por lo general los frutos silvestres mas usados son abundantes

(Arenas & Scarpa 2007) y siempre y cuando las comunidades los acepten y puedan usarlos

en variedad de formas pueden ser fácilmente incluidos en su dieta (Tukan et al. 1998).

La comunidad rural que habita alrededor de la Reserva Biológica Encenillo (Guasca,

Cundinamarca), extrae recursos forestales de ésta (Martínez et al. 2005), sin embargo el

consumo de los frutos podrían ser difundido, logrando gradualmente asegurar que se

conocimiento tradicional asociado. Debido a esto, en este estudio descriptivo, se reconocieron

nueve especies de plantas proveedoras de frutos silvestres que se encuentran fácilmente en la

zona de estudio conocidas por los habitantes con los siguientes nombres comunes: mora de

Page 9: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

2

piedra (Rubus sp. 1), mora de castilla (Rubus sp. 2), curuba de indio (Passiflora sp. 1),

curubito (Passiflora sp. 2), uvo de monte (Macleania rupestris), uvo de anís (Cavendishia

bracteata), tuno (Miconia ligustrina), mortiño (Hesperomeles goudotiana), arrayán

(Myrcianthes leucoxyla). Adicionalmente de cada especie fueron descritas sus características

botánicas y ecológicas más importantes, así mismo se reconocieron las diferencias

morfológicas de cada fruto.

De estas especies de determino su abundancia en 4 bosques de la reserva con diferentes

características, mediante transectos en los cuales en lo posible se identificaban individuos, en

total se recorrieron 0.8 hectáreas. Se agruparon las especies en muy abundantes, abundantes y

poco abundantes, según el numero de individuos totales obtenidos por cada especie en la

reserva.

Así mismo se analizó el nivel de aceptación cultural que tenían las especies dentro de la

comunidad para ser usadas como alimento según: su reconocimiento, frecuencia de uso,

formas de uso, sabor agradable, entre otros aspectos. Esto fue medido en encuestadas

aplicadas a una muestra de 40 personas habitantes de la zona, de ambos sexos en diferentes

grupos de edad (niños, jóvenes, adultos y adultos mayores). Una vez se obtuvieron las

respuestas se procedió a ponderar el porcentaje obtenido de cada una, por un valor establecido

en una matriz que fue diseñada dando valores mayores a los aspectos mas relevantes para que

una comunidad use una especie comestible. Esto dio lugar a tres categorías: especies con alto,

medio y bajo nivel de aceptación cultural, en las que se ubicaron tres especies por categoría

de mayor a menor valor obtenido en la ponderación.

Por ultimo con el fin de definir cuales eran las especies con mayor potencial de

aprovechamiento para consumo humano, se compararon las categorizaciones obtenidas en los

resultados de la abundancia y de la aceptación cultural. Teniendo esto en cuenta y buscando

las combinaciones que integraran las especies con mayores potenciales en ambos aspectos, se

agruparon nuevamente las especies en tres categorías: especies con alto, medio y bajo

potencial de aprovechamiento alimenticio para consumo humano.

Se obtuvo así que Macleania rupestris, Cavendishia bracteata, Rubus sp. 1 son las especies

con mayor potencial, y se recomienda por la amplia información que hay al respecto y por su

contenido nutricional iniciar el trabajo con la comunidad con Macleania rupestris.

Page 10: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

3

2. Formulación del problema y justificación:

2.1 Formulación del problema: La comunidad campesina que habita en los alrededores de la Reserva Biológica Encenillo, en

Guasca, Cundinamarca, deriva su sustento de la producción agrícola y ganadera. Dicha

comunidad extrae recursos forestales de la reserva, que incluyen frutos silvestres (Martínez et

al. 2005).

El potencial de las plantas silvestres proveedoras de frutos ha sido subestimado por diversos

factores agronómicos, genéticos, económicos, sociales y culturales (Padulosi & Hoeschle-

Zeledon 2004). Sin embargo, los frutos son nutricionalmente importantes por proveer

vitaminas y micronutrientes (Scheldeman et al. 2008) y su capacidad de aprovechamiento

alimenticio está directamente condicionada por la abundancia, calidad y aceptación cultural

de los mismos (Arenas & Scarpa 2007; Tukan et al. 1998). Sin embargo, la brecha

generacional ha hecho que se pierda la costumbre de consumir los frutos y con esto, todo el

conocimiento asociado a dichas especies actualmente se está perdiendo sin que se tomen

medidas al respecto (Dogan et al. 2004).

2.2 Pregunta de investigación: ¿Cuáles son las especies de plantas proveedoras de frutos silvestres con mayor potencial,

medido en abundancia y aceptación cultural, para el aprovechamiento alimenticio en la

Reserva Biológica Encenillo, Guasca, Cundinamarca?

2.3 Justificación de la investigación: La subutilización de las especies proveedoras de frutos silvestres ha hecho que se desperdicie

su potencial, olvidando no solo que son buena fuente de minerales y vitaminas (Scheldeman

et al. 2008), sino también que el saber tradicional asociado, transmitido generacionalmente, es

un bien invaluable que ha ido perdiéndose paulatinamente con el abandono del campo y la

carencia de documentación al respecto (Dogan et al. 2004).

Si todos los esfuerzos encaminados a aumentar o afianzar el consumo de los frutos silvestres,

promueven el interés en la conservación de especies localmente importantes (Balemie &

Kebebew 2006), deben entonces explorarse nuevas posibilidades de cultivos con potencial

Page 11: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

4

alimenticio y menor impacto en el ambiente (Perez-Agis et al. 2005). Cuando se logra hacer

que las comunidades aprecien los frutos, se garantiza la preservación de los ecosistemas en

que éstos se producen (Rakesh et al. 2004).

En los últimos años a nivel global se ha renovado el interés por las especies endémicas

olvidadas, y por las comidas locales, ya que renuevan el concepto de territorio y permiten

afianzar el sentido de pertenencia, forman parte de la herencia cultural intangible (Ghirardini

et al. 2007). Sin embargo en los frágiles ecosistemas altoandinos, aunque son ricos en flora,

aún no se cuenta con muchas especies vegetales explotadas sosteniblemente (Acero & Bernal

2003).

Habitualmente los frutos mas usados como alimento por las comunidades corresponden a los

que provienen de plantas muy abundantes en las zonas donde habitan dichas comunidades

(Arenas & Scarpa, 2007). Así mismo el factor clave en la inclusión de alimentos en la dieta de

una comunidad, es la aceptación cultural (Tukan et al. 1998). Es por esto que abordar el

problema mediante un enfoque que evalúe la aceptación y la abundancia de los recursos

permite mejores análisis, haciendo así más efectivo el contacto con la comunidad para que a

futuro conozca las especies, utilice los frutos, valore el conocimiento tradicional asociado y

garantice su consumo y conservación.

3. Marco teórico:

3.1 Productos Forestales No Maderables: Concepto e importancia En los años recientes se han contemplado alternativas para mejorar el desarrollo rural

incluyendo a los Productos Forestales No Maderables (PFNM) como medios de subsistencia y

conservación que podrían mitigar la pobreza y la inseguridad alimentaria (Alexiades &

Shanley 2004; López-Feldman et al. 2007). Según la FAO (siglas en inglés de la

Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación), los PFNM son

bienes de origen biológico, diferentes de la madera, derivados del bosque, de otras áreas

forestales y de los árboles fuera de los bosques; que pueden recolectarse de forma silvestre o

producirse en plantaciones forestales o sistemas agroforestales (Gonzáles 2003).

Si la explotación de los PFNM en áreas con algún grado de protección es planeada

adecuadamente, se generará bajo impacto ambiental y no se perjudicará el futuro de los

Page 12: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

5

recursos forestales y territoriales (Wong et al. 2001). Su efectividad como herramienta

aumenta cuando se incorporan mecanismos sociales, culturales y económicos para mejorar el

aprovechamiento (Cocks et al. 2008). Cuando los campesinos comprenden todos estos

mecanismos, se puede lograr una participación más justa en los beneficios de los bosques,

reservas, o lugares de donde se extraigan los recursos, pues así las comunidades pueden

conocer los recursos que poseen y valorarlos tanto cultural como económicamente (González,

2003). Ese conocimiento de los residentes locales acerca de los usos de las plantas ha

resultado en principalmente desde la observación empírica y la transmisión oral de generación

en generación (Estrada et al. 2007)

3.2 Los frutos como PFNM Dentro de las actividades extractivas de PFNM, la cosecha de frutos es la que tiene menor

impacto ecológico comparativamente con el de otros tejidos vegetales (Alexiades & Shanley

2004). Explotarlos sosteniblemente y optimizar su uso podría también disminuir el deterioro

ambiental, ya que al ser altamente adaptables a los nichos agroecológicos podrían sobrevivir

con muy bajos insumos agrotecnológicos (Angels & Valles 2002).

Debido a que muchos de los alimentos cultivados considerados como tradicionales, base de la

alimentación mundial, han ido perdiendo su diversidad genética, además de hacerse cada vez

menos accesibles a las comunidades pobres, amenazando la posibilidad de suplir sus

necesidades alimenticias (Perez-Agis et al. 2005), es preciso conservar recursos genéticos de

variedades silvestres de plantas similares a las cultivadas, ampliando así las posibilidades de

mejoramiento genético y fitopatológico (Padulosi & Hoeschle-Zeledon 2004). Si bien en la

actualidad se conoce muy poco sobre las plantas silvestres y su incorporación en los esquemas

de manejo agrosostenible (Shrestha & Dhillion 2006), todos los frutos consumidos

masivamente en la actualidad fueron en algún momento silvestres, consumidos al ser

encontrados en el campo y poco a poco se incluyeron en los cultivos tradicionales (Tardío et

al.. 2006). Por ejemplo en las comunidades andinas, muchos de los frutos son alimentos de

consumo esporádico, mientras que otros formaron paulatinamente parte de la cultura y

culinaria local llegando a expandir su consumo (Sanjinés et al. 2006). En la actualidad del

medio millón de especies de plantas descubiertas, solo cerca de 3000 han sido usadas en algún

momento como cultivos agrícolas y únicamente 150 especies han sido cultivadas a gran

escala (Ali-Shtayeh et al. 2008).

Page 13: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

6

3.3 Los frutos silvestres como elementos integradores de las comunidades Históricamente casi todas las frutas americanas fueron despreciadas por los europeos,

refiriéndose a ellas con adjetivos despectivos y afirmando que no eran dignas de ser

consumidas por los seres humanos. Fue entonces cuando se Iniciaron plantaciones de los

frutos europeos, y se dejó paulatinamente de lado el uso de los frutos nativos. A esto se sumo

que muchas personas relacionaron el consumo de ciertas frutas con trastornos digestivos, ya

que los colonizadores consideraban que casi todas las frutas eran ásperas y secas, además de

indigestas por provenir de tierras tan húmedas (Patiño 2002). Así mismo se generalizo la idea

de que la comida nativa tenia menor valor nutricional, para poder así hacer que el

conocimiento ancestral fuera dejándose de lado rápidamente (Turner & Turner 2008)

En la actualidad las comunidades rurales son las que dependen más directamente de los

servicios y bienes ambientales directos y desafortunadamente la gran mayoría habita en la

pobreza y sufre de malnutrición (FAO 2005). Su subsistencia depende de los recursos

producidos en pequeñas parcelas agrícolas o semi-agrícolas y de los extraídos directamente de

las áreas naturales aledañas (High & Shackleton 2000). Para este tipo de comunidades el uso

de frutos nativos constituye un recurso alimenticio importante, fácilmente cultivable alrededor

de sus viviendas (Sanjinés et al. 2006). Infortunadamente con el paso de los años, aunque las

especies existan y pudiesen ser explotadas, se va perdiendo la costumbre de consumirlas

(Pieroni et al. 2005).

Se ha constatado en estudios como el realizado en la zona rural de Bogotá por Liévano-Fiesco

y Tobar-Vargas (2008), que tras analizar los componentes de disponibilidad, consumo y

calidad de alimentos, la comunidad en general tenia acceso insuficiente a alimentos de

calidad. Por esto incluir los frutos silvestres podría ser una alternativa para complementar la

dieta. El afianzamiento o reincorporación del consumo de los frutos permitiría adicionalmente

que las comunidades campesinas pudieran adquirir pequeños beneficios económicos mediante

su venta o procesamiento, promoviendo así el interés en la conservación y el mantenimiento

de especies localmente importantes (Balemie & Kebebew 2006).

Además, los productos locales son bien acogidos por los pobladores urbanos interesados en

redescubrir productos y recetas exóticos, dada la nueva estética nutricional en la que se busca

rescatar la comida orgánica y ancestral, a la cual se atribuyen propiedades benéficas. Esto es

importante pues a largo plazo para poder sostener la diversidad alimentaria los esfuerzos

Page 14: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

7

deben estar enfocados a mantener las conexiones de los alimentos con su herencia cultural,

revalorando el conocimiento tradicional (Pieroni et al. 2005, Tardío et al. 2006), representado

en la memoria acumulada durante años por los campesinos, proveniente de la experiencia

directa con la naturaleza y con cada una de las especies de frutos silvestres (Dogan et al.

2004). Son las personas más adultas de las comunidades en quienes yace mayor conocimiento

y quienes pueden conocer alternativas propositivas aplicables al uso de los frutos (Toledo

2005).

Recuperar y preservar ese saber asociado, es de particular importancia para las comunidades

rurales y los pequeños agricultores, ya que podrían llegar a cultivar dichas especies e

incluirlas en su dieta mejorando su seguridad alimentaria (Sanjinés et al. 2006). Restituir esas

especies en la canasta alimenticia básica familiar campesina, brindaría alternativas a los

habitantes rurales y les permitiría recuperar parte de su pasado perdido, para poder

transmitirlo como herencia a los mas jóvenes (Ali-Shtayeh et al. 2008). Es crucial, bajo este

punto de vista, determinar cuáles especies han de priorizarse.

3.4 Criterios para determinar el potencial de los frutos Inicialmente deben enfocarse las especies más promisorias (Asfaw & Tadesse 2001), es decir,

las que según varios criterios tengan mayor potencial. Para poder reconocer el potencial para

consumo alimenticio humano de las especies de frutos silvestres pueden tenerse en cuenta

varios aspectos, siendo los más importantes: la aceptación cultural, la abundancia y calidad

del fruto. Los frutos silvestres mas usados provienen de plantas que son muy abundantes, por

lo que constituyen recursos comunes a las personas (Arenas & Scarpa 2007).

Adicionalmente la aceptación cultural, garantiza que el fruto sea consumido e incluido en la

vida diaria de las comunidades, pudiendo abrir espacio a la inclusión de alimentos en la dieta

como elementos de mejora de la seguridad alimentaria (Tukan et al. 1998). A futuro esto

podría motivar mas estudios para esas especies que aún no han sido suficientemente

investigadas (Lentini & Venza 2007).

El potencial de los frutos ha sido estudiado por diferentes autores, en estudios realizados en

áreas de 0.1 hectáreas, siempre y cuando se tenga en cuenta la independencia de las

observaciones a lo largo de los transectos. Las mismas apreciaciones se tuvieron en cuenta

para estudios realizados por Farias et al. (2007), así como para analizar la abundancia de

Page 15: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

8

plantas proveedoras de frutos a lo largo de cuadrantes y transectos fenológicos por Stevenson

et al. (1998).

Una de las metodologías pertinentes para este fin, en los estudios etnobotánicos que buscan

obtener información acerca de PFNM, es la aplicación de cuestionarios a las personas

mayores de 18 años de la comunidad como puede constatarse en los estudios realizados por

Letsela et al. (2003), Sundriyal et al. (2004), Borgen et al. (2005), Parlee et al. (2006),

Shrestha & Dhillion (2006), entre otros.

De igual forma las evaluaciones de potencial en las que se incluyan aspectos sociales deben

partir de encuestas, en las que se examine la experiencia previa y la percepción de potencial

(Batista & Prado 2000). Características de los frutos como sabor, tamaño, periodo de cosecha

y capacidad de ser almacenados usualmente afectan la preferencia; se ha evidenciado que

cuando las comunidades consideran un fruto como parte importante de su dieta lo emplean en

preparaciones elaboradas (Jin et al. 1999). Por ejemplo en cuanto al tipo de consumo se ha

observado que los frutos crudos por lo general son consumidos directamente sin ningún tipo

de procesamiento durante las actividades agrícolas (Balemie & Kebebew 2006), mientras que

los frutos cocinados o conservados se incluyen en la preparación de comidas y bebidas

tradicionales de las comunidades dándoles un valor cultural adicional (Pieroni et al. 2005).

En muchos casos estos frutos se consumen solo si no hay más opciones, siendo percibidos

como recursos para épocas de escasez; algunas personas consideran que este tipo de frutos

requieren demasiado tiempo de recolección, por lo que prefieren cultivar especies comerciales

o comprar su comida. Habitualmente pocas personas, gustan del sabor de las especies

silvestres, disfrutan su consumo y lo incluyen en su vida diaria (Pardo de Santayana et al.

2005).

Es importante resaltar que muchas especies silvestres comestibles pueden suplementar los

requerimientos nutricionales, especialmente vitaminas y micronutrientes (Ali-Shtayeh et al.

2008). Por todo esto es imprescindible que la población local que usa determinados PFNM,

comprenda el fundamento de los estudios que se realizan, pues ellos pueden adaptar y mejorar

los métodos de realización del estudio según sus conocimientos y así incrementará su nivel de

compromiso con las propuestas que surjan y fortalecerá el aprendizaje en ambos sentidos

(Wong et al. 2001).

Page 16: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

9

Aunque para bosques altoandinos no existen hasta el momento estudios que integren

resultados ecológicos y etnobotánicos, este tipo de estudios es ampliamente usado para

determinar el valor de uso de las especies en las comunidades. Se entiende como valor de uso

el número de usos y el número de veces que una comunidad refiere sobre una especie.

Por ejemplo en estudios realizados por Farias et al. (2007), se buscaba saber si la

disponibilidad de las plantas maderables medida en abundancia explicaba su valor de uso

dentro de la comunidad, para lo cual se realizaron encuestas y entrevistas. En estudios

similares realizados en la zona pacifica colombina por Galeano (2000) se encontró que la

abundancia esta relacionada directamente con el numero de usos que de una comunidad a una

especie.

3.5 Los frutos silvestres en Colombia En Colombia el programa de mercados verdes del Ministerio de Vivienda Ambiente y

Desarrollo Territorial, reconoce a los frutos exóticos como parte de los PFNM con amplio

potencial, a pesar de su carácter poco común. Entre los frutos exóticos colombianos

actualmente explorados, se encuentran: Chontaduro (Bactris gasipaes Kunth), Guacure

(Poraqueiba serieca Tul.), Caimo (Pouteria caimito (Ruiz & Pav.) Radlk.), Maraco

(Theobroma bicolor Bonpl.), Uva caimarona (Pourouma cecropiifolia Mart.), Marañón

grande (Anacardium giganteum W. Hancock ex Engl.), los guamos (Inga edulis spp. Mart.) y

agraz (Vaccinium spp L. ) (González 2003).

La mayor recopilación de información realizada en el país acerca de los frutos silvestres, fue

publicada en el libro de Frutas Silvestres de Colombia (Romero 1991), donde se contemplan

muchas de las especies consumidas en todo el territorio. Por su parte el libro de Frutas de

Colombia (Sarmiento 1986), incluye tanto especies silvestres como cultivadas; sin embargo

desde esos años no se ha publicado actualizaciones o nuevas ediciones.

Existen referencias a los frutos silvestres en otros libros publicados como: Plantas útiles de la

amazonia (Acero 1979), Plantas útiles de Colombia (Pérez- Arbeláez 1936 primera edición,

Pérez-Arbeláez 1996 quinta edición), Plantas útiles de la Cuenca del Orinoco (Acero 2005),

Catalogo Ilustrado de plantas de Cundinamarca Volúmenes V-VIII publicados por la

Universidad Nacional de Colombia en 1966.

Page 17: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

10

En años mas recientes gracias a los estudios realizados por el Convenio Andrés Bello, han

sido publicados las cartillas y videos de la Serie de guías didácticas para el cultivo, cría,

manejo, conservación y aprovechamiento sostenible de fauna y flora promisoria. Dentro de

esta serie han sido incluidos frutos silvestres como el araza (Eugenia stipitata), la uva de

monte (Macleania rupestris) y el árbol del pan (Artocarpus artilis), entre otros. De los frutos

estudiados en este proyecto, la uva de monte es la especie que ha sido mas estudiada (Acero

& Bernal 2003). Últimamente también se despertó gran interés por usar sosteniblemente el

agraz, como se refleja en diversos estudios: (Medina & Lobo 2004) (Medina & Lobo 2007) y

cartillas apoyados por Corantioquia (Escobar 2009).

3.6 Los frutos silvestres en la Sabana de Bogotá asociados al bosque altoandino

Muchos de los bosques altoandinos que albergan a las especies de plantas con frutos silvestres

se han ido perdiendo y fragmentando con el paso del tiempo; los relictos actuales

corresponden al 31% de la cobertura boscosa original y quedaron inmersos en paisajes

rurales-agrícolas con pequeños asentamientos humanos, donde son usadas como lugares de

extracción indiscriminada de leña-madera, frutos y diversos productos empleados en medicina

tradicional (FAO & IAvH 2006).

El deterioro al que se ven sometidos estos bosques es efecto de la extracción desmedida de

recursos mediante prácticas dañinas tales como tala de bosques para cultivar papa, quema del

bosque para iniciar cultivos hortícolas, drenaje de lagunas para habilitar zonas para pastoreo

de ganado, empleo de insumos agrícolas contaminantes, introducción de especies foráneas,

entre otros (Mendivelso 2003).

Estos ecosistemas son ricos en flora y requieren estudios para determinar que tan rentable

puede ser el aprovechamiento de las especies nativas mediante la extracción sostenible

pudiendo así mejorar el entorno socio-económico comunitario, la protección del agua, del

suelo y de las condiciones ecológicas (Acero & Bernal 2003). Además, debido a que en los

bosques altoandinos la diversidad agroecológica se ve limitada por el descenso de la

biotemperatura, y esto incide negativamente en las condiciones socioeconómicas de las

comunidades, es fundamental aumentar el número de estudios enfocados a la domesticación

de especies y genotipos promisorios para ser cultivados (Madriz 1999)

Page 18: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

11

En la Sabana de Bogotá existen muchas especies de plantas que producen frutos silvestres con

posibilidades de ser domesticados y asi difundir su consumo, entre las que se incluyen: el uvo

de anís (Cavendishia bracteata (Ruiz & Pav. ex J. St.-Hil.) Hoerold), la uva camarona

(Macleania rupestris (Kunth) A.C. Sm.), el mortiño (Hesperomeles goudotiana (Kunth) A.C.

Sm.). También deben considerarse: el arrayán (Myrcianthes leucoxyla (Ortega) McVaugh), el

cerezo criollo (Prunus serotina Ehrh.), la curuba (Passiflora adulterina L. f.), el curubito de

indio (Passiflora mixta L. f.) y la curuba de monte (Passiflora reportada como posible

bogotensis Benth.) (García et al. 2006, Romero 1991). En el libro de Los cerros orientales y

su flora (Garcia et al. 2006), se indican las especies comestibles dentro de la recopilación de

especies realizada para los cerros orientales de Bogotá.

3.7 Reserva Biológica Encenillo

Esfuerzos encaminados a proteger y usar sosteniblemente los relictos de Bosque Alto Andino,

permitieron la consolidación de la Reserva Biológica Encenillo (Guasca, Cundinamarca),

como parte de las reservas de la Fundación Natura. Su vegetación está compuesta por un

mosaico de bosques (58%), que hacen parte de uno de los últimos relictos de bosque de

Encenillo (Weinmannia tomentosa H.B. & K.) aledaños a la sabana de Bogotá, matorrales

(10%) y potreros (32%). (Martínez et al. 2005).

Los habitantes de las zonas cercanas extraen en muy pequeñas cantidades los recursos de la

reserva (Martínez et al. 2005), incluyendo los frutos silvestres. Sin embargo la comunidad

subutiliza estos recursos, por lo que se busca promover su uso sostenible tanto en el área de la

reserva como en zonas circundantes.

Los relictos de bosque agrupados en esta reserva, se encuentran altamente fragmentados e

intervenidos, parte de las áreas están destinadas a la implementación de sistemas de

producción ganadera y de papa, siendo esta la principal fuente de sustento de la comunidad

campesina de la zona (Martínez et al. 2005). La reserva alberga diversas especies de plantas

cuyos frutos pueden ser consumidos por los humanos.

Page 19: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

12

4. Objetivos:

4.1. General Identificar las especies proveedoras de frutos silvestres con mayor potencial de

aprovechamiento para consumo humano en el área de la Reserva Biológica Encenillo, de

Guasca, Cundinamarca.

4. 2 Específicos

4.2.1 Caracterizar las especies de plantas proveedoras de frutos silvestres más abundantes

presentes en los diferentes tipos de cobertura vegetal de la zona de estudio.

4.2.2 Describir el tipo y frecuencia de consumo de los frutos silvestres por parte de la

comunidad en la zona de estudio, así como el conocimiento tradicional asociado a éstos.

4.2.3 Valorar el potencial para consumo alimenticio de las especies de interés a través de la

abundancia y la aceptación cultural.

5. Metodología:

5.1 Área de estudio

5.1.1 Ubicación

La Reserva Biológica Encenillo, se encuentra ubicada en la vereda La Trinidad (sector Pueblo

Viejo) del municipio de Guasca, departamento de Cundinamarca, Colombia, a

aproximadamente una hora de distancia del norte de Bogotá. La reserva tiene una extensión

de 186.79 hectáreas, se ubica entre los 2800 y 3200 m.s.n.m. El centro de visitantes e

investigadores se localiza a 3245 m.s.n.m, en las coordenadas Norte 04º 47’50.8’’, Oeste 73º

54’ 43.4’’ Por su clasificación climática se encuentra en una zona muy fría, húmeda,

monomodal (Ver anexo 1).

5.1.2 Vegetación

Como se había mencionado existen tres coberturas dominantes en la reserva: Bosques

relictuales de encenillo, matorrales y pastizales. Los bosques presentan varios estratos

Page 20: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

13

vegetales, la altura del dosel varía entre 10 y 18 metros, poseen gran abundancia de epifitos

como orquídeas, bromelias y helechos. Dentro de las familias más representativas, en orden

de importancia se encuentran: Ericaceae, Cunnoniaceae, Melastomataceae, Myrsinaceae

Asteraceae, Loranthaceae y Winteraceae (Martínez et al. 2005).

Las especies más comunes en estos bosques, además del encenillo son: eanelo de páramo

(Drymis granadensis L.F), gaque (Clusia multiflora H.B.K.), pegamosco (Befaria resinosa

Mutis ex L. f.), uva camarona (Macleania rupestris (Kunth) A.C. Sm.), los cucharos (Myrsine

coriaceae (Sw.) R. Br. ex Roem. & Schult. y Geisanthus andinus Mez) y el tuno (Miconia

squamulosa Triana) (Martínez et al. 2005).

En los bosques se puede distinguir también la franja denominada como el “Cordón de

Ericáceas”; en ésta se combinan elementos del bosque altoandino y de los páramos

subyacentes, por lo que se considera una franja de transición entre ambos. Además esta franja

posee especies vegetales exclusivas, siendo un sistema con gran variedad de atractivos

alimenticios para diferentes especies animales (Brand 1995). Las ericáceas son subarbustos y

arbustos, usualmente se encuentran en suelos ácidos o arenosos y la fecundación de las flores

es realizada por insectos y colibríes (Montes & Eguiluz, 1996).

Se incluyen también en las especies asociadas a los bosques altoandinos: quebroyo (Bucquetia

glutinosa), uvito venenoso de páramo (Gaultheria anastomosans), reventadera (Gaultheria

erecta), amargoso (Ageratina aristeii), romero (Diplostephium rosmarinifolium) y el

cordoncillo (Piper bogotense) (Martínez et al. 2005).

En el matorral pueden identificarse las siguientes especies: retamo espinoso (Ulex europaeus

L), arboloco (Polymnia pyramidalis Triana), zarzamora (Rubus bogotensis), curuba

(Passiflora spp L.), chilca (Baccharis latifolia (Ruiz & Pav.) Pers.), mano de oso (Oeropanax

floribundum (H.B.K.) Decne & Pl.), aliso (Alnus acuminata H,B.K.) (Martínez et al. 2005).

En el potrero predominan las asteraceas y polygonaceas. Las especies más comunes son:

pasto raigrás (Dactylis glomerata L.), revancha (Raphalus raphanistrum L.), achicoria

(Hypochoeris sessiliflora H. B. K.), botoncillo (Polygonum mepalense Meisn.), guaba

(Phytolacca bogotensis Kunth in H.B.K.), acedera (Rumex acetosella L.), diente de león

(Taraxacum officinale Webb) y lengua de vaca (Rumex crispus L.).

Page 21: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

14

5.2 Población de estudio y muestra:

5.2.1 Especies de plantas proveedoras de frutos silvestres

La población incluyó todos los individuos de nueve especies proveedoras de frutos silvestres

aptos para consumo humano (Rubus sp.1, Rubus sp. 2, Passiflora 1, Passiflora 2, Macleania

rupestris, Cavendishia bracteata, Miconia ligustrina, Hesperomeles goudotiana, Myrcianthes

leucoxyla) cuya presencia fue constatada en campo en la Reserva Biológica Encenillo. El total

de individuos de las especies mencionadas hallados en los 8000 metros cuadrados o 0.8

hectáreas abarcadas con los 40 transectos realizados constituyeron la muestra.

5.2.2 Comunidad campesina

Todas las personas cuyas viviendas se ubican en la vereda La Trinidad incluyendo el sector de

El Salitre y Pueblo Viejo constituyeron la población de estudio. En esta vereda se encuentra

ubicada la Reserva Biológica Encenillo. Para la muestra se determinaron 4 clases de edad:

Niños (De 8 a 12 años), Jóvenes (14 a 17 años), Adultos (De 22 a 48 años) y Adultos mayores

(De 55 a 80 años). En total se completaron 40 personas: 10 personas dentro de cada clase de

edad (5 de género masculino y 5 de género femenino).

5.3 Reconocimiento de la zona de estudio y de las especies de plantas proveedoras de frutos silvestres presentes Tras la recopilación y revisión de la información pertinente para el tema y la zona de estudio,

se realizó una síntesis de las especies silvestres proveedoras de frutos con distribución

probable en la Reserva Biológica Encenillo. Posteriormente se realizaron recorridos por la

reserva para comprobar la presencia de cada una de las especies probables, incluyéndolas así

en una lista, siendo estas las especies con que se iba a trabajar durante el estudio. Durante

estos recorridos se reconocieron también los tipos de cobertura presentes en la reserva y las

diferencias entre los bosques.

Durante los recorridos de reconocimiento se tomaron fotografías de cada una de las especies

con una cámara digital Samsumg Digimax® A 503 de 5 megapixeles, y se recolectaron

muestras botánicas para preservar en papel contact transparente y para procesar como

exsicados botánicos.

5.4 Elaboración fichas técnicas

Page 22: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

15

Con el fin de crear un producto tangible y útil para la reserva, se realizaron fichas técnicas de

cada especie y sus frutos, permitiendo una clara identificación. Para esto se realizó un

recorrido final en el cual se recolectaron varias muestras de cada uno de los frutos, para ser

llevadas al laboratorio de Botánica Económica de la Pontificia Universidad Javeriana, allí

fueron fotografiadas con una cámara Canon Powershot® S5IS.

También fueron medidas con un calibrador y su silueta se dibujó en papel milimetrado.

Igualmente todos los frutos fueron llevados al laboratorio de fisiología vegetal para ser

pesados en una balanza analítica registrando 4 decimales. El número de semillas fue contado

hasta donde fue posible, si las semillas eran mas de 100 se consideraban como muy

numerosas.

Adicionalmente el pH de la parte comestible de los frutos (mesocarpo y endocarpo) fue

medido con tiras de papel indicador universal con escala de comparación cromática con viraje

de 1 a 10 a temperatura ambiente. Los frutos estaban totalmente maduros con excepción de

las dos especies de Pasiflora spp. a las que aún faltaba un poco para terminar su maduración.

Los exsicados recolectados fueron llevados al herbario de la Pontificia Universidad Javeriana

con el fin de ser secados, identificados e ingresados en la colección, así mismo se ingresaron

muestras de los frutos en la colección.

5.5 Estudio de la abundancia de la especie Inicialmente sobre el mapa de la reserva se resaltaron los 4 bosques de mayor tamaño; al

indagar acerca del estado de cada bosque, según su uso previo, y el tipo de actividades

actuales realizadas en éstos, se observó que de cada uno se podía obtener información

diferente, brindando así mayor representatividad de los bosques de la reserva.

Buscando que el muestreo fuera representativo para toda la reserva, y con el fin de crear

recorridos manejables logísticamente se demarcaron 4 bosques (Ver anexo 2), estos

corresponden en parte con el uso y el estado de conservación:

- El Bosque número uno (1) se ubica al sureste de la casa: al llegar a la cerca que divide la

zona de la reserva abierta a turistas, se cruza esta cerca y se continua por ese mismo camino,

el punto más alto se encuentra a unos 40 minutos caminando. Se observó el bosque mejor

preservado de Weinmmania tomentosa, rodeado de cultivos de papa. Los puntos

muestreados se ubicaron entre los 3074 y 3207 m.s.n.m.

Page 23: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

16

- El Bosque dos (2) es el que se encuentra más cerca de la casa, es la zona en la que están

habilitados dos de los senderos turísticos de la reserva, así como el alto donde se ubica la

bandera. Los puntos muestreados se ubicaron entre los 3102 y 3174 m.s.n.m. Contempla el

sector de “La Caracas”.

- El Bosque tres (3) está ubicado hacia el sector de Pueblo Viejo; en este se encuentra el

horno, limita con el camino conocido como “La caracas” y los puntos muestreados se

ubican entre los 2927 y 2998 m.s.n.m.

- El Bosque cuatro (4) se ubica hacia el sector de La Trinidad; se observó un parche de

bosque delgado rodeado por pastizales, los puntos muestreados se ubicaron entre los 2928 y

3033 m.s.n.m.

Sobre un mapa impreso de la reserva se trazaron puntos fácilmente identificables en campo en

cada uno de los cuatro bosques, al llegar a cada uno de esos puntos, con la ayuda de la

brújula, se tomaba un rumbo al azar que apuntara dentro del bosque y se elegía en orden

desde una tabla el número de minutos determinados a caminar en el interior del bosque, dicha

tabla se baso en una de números al azar. Al finalizar el recorrido se clavaba una estaca con un

banderín a partir de la cual iniciaba el transecto en el interior del bosque, para demarcar el

transecto se seguía el mismo rumbo con el que se había caminado.

Cada transecto de interior de bosque fue de 50 metros de largo por 4 metros de ancho, cada 10

metros se clavaban estacas para hacerlo más observable y el ancho se media con otra estaca

de 2 metros con la cual se caminaba a lado y lado del transecto demarcado. Para los transectos

de borde se escogían lugares fácilmente identificables en el mapa (por ejemplo intersecciones

de caminos) y que estuvieran en lo posible rodeando el bosque que se muestreaba, los 4

metros de ancho siempre eran medidos del borde hacia el interior del bosque.

Fueron realizados 5 transectos en el interior de cada bosque y 5 en el borde, completando 10

transectos por bosque, para un total de 40 transectos en los 4 bosques, se abarcaron 8000

metros cuadrados o 0.8 hectáreas en total. Los transectos abarcaron un área 4 veces mayor a la

mínima recomendada para obtener resultados en este tipo de muestreos, reportada por Wong

et al. (2001).

En el interior de los transectos se realizó un censo registrando la presencia de individuos

pertenecientes a cada una de las 9 especies previamente determinadas. A lo largo de los

Page 24: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

17

recorridos se contabilizaron únicamente los individuos que estuvieran en el interior o entraran

en contacto con el transecto, cada individuo se contabilizó como uno. En el caso de las

especies de Rubus los tallos más gruesos, visibles y distanciados entre sí, se contabilizaron

como un individuo.

Los datos por cada especie fueron registrados en una matriz en la libreta de campo, además de

la descripción general del bosque o borde y siempre que fue posible se registraron las

coordenadas geográficas (Ver anexo 3) y altitud desde la estaca clavada al inicio del transecto.

Posteriormente todos los datos registrados en campo se organizaron en una matriz en Excel ®.

De esta manera se obtuvo el número de individuos totales por especie en todos los transectos

trazados, con esto se crearon 3 rangos de plantas: muy abundantes, abundantes y poco

abundantes. En orden descendente, se ubicaron las 3 especies con mayor número de

individuos dentro de la categoría de muy abundante y así sucesivamente tres especies por

categoría hasta agotarlas.

5.6 Recolección de información etnobotánica Fueron aplicadas las encuestas a las personas con las cuales fue posible hablar, hasta

completar el número establecido de muestra en cada grupo de edad; en total 40 personas, 20

de cada sexo. Las encuestas fueron aplicadas entre el 25 y 27 de febrero y entre el 14 y 16 de

abril de 2009.

El grupo de los niños y niñas fue encuestado en la Escuela Departamental San Roque con la

colaboración de la profesora de la sede, quien autorizó su participación en el estudio. Los

jóvenes en su mayoría fueron entrevistados en el Colegio Departamental de El Carmen, allí se

contó con la aprobación del rector del colegio y los profesores a cargo para la aplicación de

las encuestas; el único joven que no se encuestó en el colegio se encontraba en compañía de

su padre en una de las casas de la vereda. En cuanto al grupo de los adultos y adultos mayores

fueron visitados en sus casas, lugares de trabajo o en el paradero de los buses ubicado en la

zona de El Salitre.

Después de explicarles el propósito y la metodología del estudio, se procedía a diligenciar el

cuestionario (Ver anexo 4) registrando información personal acerca de la edad, ocupación,

sexo y el tiempo que las personas llevaban viviendo en la zona; durante el diligenciamiento de

Page 25: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

18

los cuestionarios se resolvían las dudas de los encuestados. Todo esto se registró con la ayuda

de una grabadora periodística, según recomendaciones propuestas por Blanco-Castro (1996).

Con el fin de diligenciar las encuestas se procedía a entregar muestras de cada una de las 9

especies preservadas en papel contact transparente, además de fotografías de 10x15cm de las

especies y sus frutos, forradas en contact para evitar su deterioro. Para determinar si la

persona identificaba la especie se le preguntaba si conocía la planta de cada muestra y foto y

si sabía cómo se llamaba. Algunas de las fotografías fueron facilitadas de la colección

personal del botánico Néstor García, otras fueron tomadas durante los recorridos de

reconocimiento de la reserva.

Una vez las personas afirmaban reconocer la planta y/o sus frutos, se procedía a aplicar un

cuestionario semiestructurado de 10 preguntas idénticas para cada una de las especies

Metodologías similares han sido aplicadas por Letsela et al. (2003), Parlee et al. (2006) y

Sundriyal et al. (2004). Si no los reconocían se preguntaba si habían escuchado el nombre

común, y se pedía una breve descripción de la planta, y las características por las cuales no se

asemejaba a las muestras y fotografías. Adicionalmente se preguntaba si la persona sabia si la

especie producía frutos comestibles o no.

Cuando era positiva la respuesta de reconocimiento, se proseguía con el cuestionario,

realizando preguntas sobre el reconocimiento de la especie, el reconocimiento de los frutos, su

frecuencia de uso, la aceptación o gusto por el sabor de la fruta, la existencia de preparaciones

asociadas, la percepción de potencial alimenticio de la especie, y finalmente la existencia de

usos adicionales y referencias de la especie en la cultura popular (mas específicamente

historias, cuentos, canciones, leyendas y adivinanzas) (Ver Anexo 4).

Una vez fue completada la muestra se agruparon los datos en una matriz en Excel ®, se

sumaron las respuestas en cada pregunta por grupo de edad, por sexo y en el total de la

población, de igual forma se obtuvieron porcentajes. Se realizó una ponderación de la

información obtenida mediante las encuestas, modificando una metodología ampliamente

aplicada en ciencias sociales en trabajos como los propuestos por Olivares et al. (2005),

Pinuer et al. (2006) Batista y Prado (2000). Inicialmente se organizaron los aspectos que

fueron considerados como los más importantes dentro de la aceptación cultural para esta

comunidad, es decir: reconocimiento de la especie y frutos, frecuencia de uso, sabor

Page 26: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

19

agradable, preparaciones y recetas asociadas, forma de uso, usos adicionales y referencias en

cultura popular.

A cada uno de esos aspectos se asignó un valor siendo algunos más importantes que otros,

debido a que los ítems dentro de algunos de esos aspectos eran excluyentes y otros no, el total

de los puntos asignados da un total de 110 puntos, sin embargo el puntaje máximo posible es

de 100 puntos (Ver anexo 7).

Con la tabulación de respuestas por especie, se obtenía el porcentaje dentro de cada opción de

respuesta para las preguntas tenidas en cuenta en la ponderación (preguntas 1,2,5,6,7,8) (Ver

anexo 4). Dichos porcentajes se multiplicaban por el valor de ponderación correspondiente

obteniendo así el valor parcial de cada pregunta. Por último se sumaban todos los valores

ponderados en cada pregunta por especie, y dicho valor final se ubicaba dentro de una tabla

para ser ordenado de mayor a menor. De esta manera se diferenciaban las especies en 3

categorías con valores altos, intermedios y bajos, correspondiendo 3 especies a cada categoría.

5.7 Integración de la información Fueron observados en paralelo para cada especie los resultados obtenidos en la clasificación

de las especies según su abundancia y los valores provenientes de la ponderación de los

aspectos indicadores de aceptación cultural. Se crearon 3 categorías: especies con alto, medio

y bajo potencial para facilitar la presentación de los resultados, dándosele más peso a los

resultados obtenidos en la ponderación del potencial.

Posteriormente se identificaron visualmente las posibles combinaciones resultantes:

- Especies con alto potencial: Valores altos en abundancia con altos en ponderación,

altos en abundancia con intermedios en ponderación

- Especies con medio potencial: Valores intermedios en abundancia con intermedios

en ponderación, bajos en abundancia y altos en ponderación

- Especies con bajo potencial: altos en abundancia con bajos en ponderación,

intermedios en abundancia con bajos en ponderación y bajos en abundancia con

bajos en ponderación

Se seleccionó una de las especies con alto potencial como la sugerida para iniciar el proceso

de revaloración dentro de la comunidad. Como complemento se puntualizan los aspectos

Page 27: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

20

críticos a trabajar para continuar la recuperación del valor de los frutos silvestres en esta

comunidad, igualmente fueron diseñadas fichas técnicas para cada especie con sus respectivos

frutos (Ver anexo 8).

6. Resultados:

6.1 Identificación de las especies de plantas proveedoras de frutos silvestres presentes en la Reserva Biológica Encenillo 6.1.1 Especies con distribución posible para la zona

Dentro de la revisión bibliográfica realizada en diferentes textos, se determinaron las especies

probables, esta información fue confrontada con el informe disponible que reportaba las

especies confirmadas en la reserva. Finalmente se concluyó se esperaba encontrar las

siguientes especies:

- Macleania rupestris

- Cavendishia bracteata, otras especies de Cavendishia spp. con frutos comestibles (p.ejm

Cavendishia cordifolia)

- Miconia ligustrina

- Hesperomeles goudotiana o Hesperomeles glabrata o Hesperomeles heterophylla

- Myrcianthes leucoxyla o Myrcianthes rophaloides,

- Diversas especies de Rubus spp. incluyendo: Rubus bogotensis, Rubus floribundus,

- Diversas especies de Passiflora spp.incluyendo: Passiflora adulterina, Passiflora mixta

y posibles híbridos de estas especies con Passiflora mollisima o Passiflora tarminiana.

6.1.2 Características botánicas y ecológicas básicas de las especies proveedoras de frutos

silvestres encontradas en la reserva

6.1.2.1 Rubus sp.1 y Rubus sp.2

Estas especies pertenecen a la familia Rosaceae. Pertenecen al genero Rubus que se encuentra

en toda Colombia desde los 500 hasta los 3500 m.s.n.m, crece generalmente en ambientes de

bosque altoandino y subpáramo; en zonas abiertas de claros y bordes de los caminos

(Pedraza-Peñalosa et al. 2005).

Page 28: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

21

Este género es cosmopolita, contiene cerca de 250 especies, dentro de las que crecen

especificamente en las zonas altoandinas se caracterizan por formar bejucos espinosos

(subarbustos) de hojas digito-palmeadas, hojas alternas con tres foliolos, hojas de margen

aserrada y toda su superficie está cubierta con pelos rojizos y glandulares (Pedraza- Peñalosa

et al. 2005).

Debido a la dificultad para determinar las especies del género Rubus, se estableció como

carácter para diferenciar ambas morfoespecies de moras, el tamaño del arbusto y de los frutos.

La morfoespecie Rubus sp.1 presenta frutos grandes de color morado muy oscuro y forma

arbustos de gran tamaño hasta 4 metros de altura, los pétalos de las flores son color lila. La

morfoespecie Rubus sp.2 , por su parte, presenta frutos mas pequeños de color morado rojizo

y forma arbustos pequeños de hasta 1,50 metros del altura y con tendencia rastrera, los pétalos

de las flores son color blanco. Esto se deja mas claro en el numeral 7.1.3.1 y 7.1.3.2 así como

en las fichas técnicas de las especies y sus frutos (Ver anexo 5)

Los campesinos de la región reconocen a la morfoespecie Rubus sp.1 con el nombre común

de mora de piedra, mora grande o morón. A la morfoespecie Rubus sp.2 con el nombre de

mora silvestre, mora de Castilla o mora pequeña (Ver anexo 5 y anexo 6).

6.1.2.2 Passiflora sp.1

Debido a la dificultad en la determinación de las especies del genero Passiflora, se

diferenciaron dos morfoespecies, Passiflora sp.1 se caracteriza por ser trifoliolada y poseer

flores de color salmón rojizo, Passiflora sp.2 se caracteriza por ser unifoliada y poseer flores

de color fucsia o rojo intenso. La Passiflora sp. 1 se reconoce con el nombre común de

curubo o curuba de casa (Ver anexo 5 y anexo 6).

Posiblemente la Passiflora sp. 1 sea Passiflora mixta. No se puede asegurar debido a los

híbridos que pueden formar estas especies con otras como Passiflora mollisima, o Passiflora

tarminiana (Romero 1991). Sin embargo la descripción botánica se realiza basándose en los

caracteres comunes que comparte la morfoespecie hallada en la reserva con Passiflora mixta,

la información ecológica también corresponde a dicha especie.

6.1.2.3 Passiflora sp.2

Page 29: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

22

Dadas sus características se considera que posiblemente esta morfoespecie sea Passiflora

adulterina, la descripción botánica se basa en los caracteres hallados en la morfoespecie y la

información ecológica corresponde a la encontrada en literatura sobre Passiflora adulterina.

Esta morfoespecie es conocida por los habitantes de las zonas cercanas a la reserva como

curubo de indio, curuba de monte o curubito.

Ha sido encontrada en la cordillera oriental, en Cundinamarca y Boyacá y en la cordillera

central en el Tolima. Crece entre los 2600 y 3500 m de altitud, siempre en piso térmico frío o

paramuno (Montes & Eguiluz 1996). Se encuentra en áreas abiertas con alta luminosidad

como potreros, bordes de bosque y orillas de caminos.

6.1.2.4 Macleania rupestris

Esta especie pertenece a la familia Ericaceae, subfamilia Vaccionioideae, tribu Thibaudieae;

se encuentra en países como Perú, Ecuador, Venezuela, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. En

Colombia está ampliamente distribuida en la región andina, entre los 2000 y 3900 m.s.n.m,

prospera muy bien en regiones con precipitación mayor a 600 mm por año.

Se encuentra fácilmente en los bosques andinos y matorrales de páramo, así como en los

bordes de camino, alrededor de los cultivos, e inclusive en zonas pedregosas y creciendo casi

verticalmente. En la zona de estudio se conoce con el nombre común de uva de monte o uva

camarona.

Las flores de esta especie producen mucho néctar por lo cual son visitadas por diferentes

especies de colibríes, quienes colaboran en la polinización de la especie. Se recomienda su

uso como cerca viva en zonas erosionadas y para iniciar la recuperación de la vegetación en

áreas frías (Brand 1995)

6.1.2.5 Cavendishia bracteata

Pertenece a la familia Ericaceae, se distribuye en toda la región Andina, entre los 1800 y 3600

m.s.n.m. Crece ampliamente en los bosques andinos, en los matorrales de subpáramo y

páramo, en bordes de caminos o de zonas abiertas como potreros. Esta especie ayuda en la

recuperación de terrenos erosionados y comúnmente se denomina uvo de anís.

6.1.2.6 Miconia ligustrina

Page 30: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

23

Pertenece a la familia Melastomataceae, se ha encontrado en desde Perú hasta Venezuela

siempre en el piso térmico frió. En Colombia existe en la cordillera central y la cordillera

oriental del país, prospera entre los 2200 y 3800 m.s.n.m. Se encuentra en el bosque alto

andino, en los matorrales asociados al páramo y subpáramo; así mismo puede hallarse en los

bordes de caminos, o cercano a plantaciones de eucaliptos. Las personas que habitan cerca de

la zona de la Reserva conocen la especie con los nombres comunes de tuno, manzanitas,

esmeralditas.

Su madera se emplea en la fabricación de mangos para herramientas (Mendoza & Ramírez

2006), tiene potencial para utilizarse en reforestación, además ya que su madera es dura puede

ser empleada para elaborar postes (Romero 1991).

6.1.2.7 Hesperomeles goudotiana

Esta especie pertenece a la familia Rosaceae, se distribuye ampliamente en el piso térmico

frío (desde 2000 hasta 3400 m.s.n.m) en Perú, Ecuador y Colombia. Se encuentra en bordes

de caminos y zonas con alta luminosidad. Es conocido en la zona de estudio como mortiño.

6.1.2.8 Myrcianthes leucoxyla

Pertenece a la familia Myrthaceae, se distribuye en la Región Andina, entre los 1000 y 3200

m.s.n.m. Habitualmente se encuentra en los bosques andinos y matorrales de páramo, así

mismo en los bordes de bosque, carreteras y caminos. Su nombre común en las zonas

cercanas a la reserva es arraýan.

Esta especie es usada como maderable, se emplea por ejemplo para elaborar mangos de

herramientas y postes de cercas; también es propagada y usada como planta ornamental en

parques y jardines para reforestación. Adicionalmente es utilizada como medicinal para tratar

problemas dentales y coayudar en el tratamiento de la diabetes (García et al. 2003)

6.1.3 Descripción botánica básica, mediciones y usos culturales reportados en literatura

de los frutos encontrados en la reserva

6.1.3.1 Rubus sp.1

Page 31: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

24

El fruto es una polidrupa, es carnoso, de color púrpura azulado oscuro al madurar; presenta

cáliz persistente y en el interior de cada drupa se encuentra una semilla grande y dura, razón

por la cual los habitantes de la zona la conocen como mora de piedra. Comparativamente con

la segunda morfoespecie los frutos son grandes y ácidos (Ver anexo 6).

En promedio el peso de una fruta es de 2,52 gramos (DS = 0,7421), su diámetro mayor de 25

milímetros y el menor de 16 milímetros. El exocarpo presenta una textura membranosa y es

de color morado azulado, el mesocarpo es acuoso, de color vinotinto. En el endocarpo se

encuentra la semilla dura, por lo cual la textura es pétrea, su color es vinotinto y sabe dulce y

acido a la vez, comparativamente el sabor es mas acido que Rubus sp.2. En total puede

contener 35 semillas aproximadamente en el interior de cada una de las drupas comestibles.

Todos los frutos de este género (incluyendo Rubus sp. 1 y Rubus sp. 2 pueden usarse para la

elaboración de mermeladas y jugos. Además se han usado en medicina popular como

infusiones o gargarismos para las anginas.

6.1.3.2 Rubus sp.2

El fruto esta constituido por numerosas drupas agregadas (polidrupa), es carnoso, presenta

cáliz persistente y de color rojo-oscuro al madurar. Los frutos si se comparan con los de la

primera morfoespecie son pequeños, y más dulces.

En promedio, los frutos, tienen un peso de 1,0435 gramos (DS=0,4231), el diámetro mayor es

20mm y el diámetro menor de 10 mm. El exocarpo es una membrana de color morado rojizo,

el mesocarpo es acuoso de color vinotinto. El endocarpo tiene una textura pétrea y contiene

una semilla suave de masticar, tiene un sabor entre dulce y acido, aunque menos acido que

Rubus sp. 1. Al realizar el conteo del número de drupas que conforman una fruta se hallaron

96, cada una contenía una semilla (Ver anexo 6 y anexo 8).

6.1.3.3 Passiflora sp.1

Los frutos son bayas ovoides, de color verde amarillento al madurar, suaves al tacto. La pulpa

que rodea cada semilla, o arilo, es de color amarillo salmón. Las curubas en general pueden

consumirse directamente, aunque su preparación mas popular en jugos y sorbetes (Romero

1991).

Page 32: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

25

El peso de cada fruto puede ser variable, al medir uno de tamaño mediano sin madurar por

completo, su peso fue de 84 gramos. Así mismo su diámetro mayor fue de 64 mm, y su

diámetro menor de 27 mm. El exocarpo era una membrana de color verde amarillento, al

madurar se torna un poco mas amarilla sin perder por completo la tonalidad verdosa. La parte

comestible del fruto formada por el meso y el endocarpo, es decir el arilo, es esponjoso de

color naranja intenso al madurar, tiene sabor acido y muy numerosas semillas de color negro

(Ver anexo 6 y anexo 8).

6.1.3.4 Passiflora sp.2

Frutos en baya, ovados, de color amarillo-ocre en el exterior al madurar. Las semillas tienen

el arilo color naranja. Los frutos de esta especie suelen ser muy apreciados localmente (García

et al. 2003). Las curubas en general pueden consumirse directamente, aunque su preparación

mas popular en jugos y sorbetes (Romero 1991).

El tamaño de los frutos puede variar, al realizar mediciones en uno de tamaño mediano sin

madurar totalmente se encontró que su peso era de 30.0 gramos, el diámetro mayor de 95 mm,

el diámetro menor de 34 mm. El exocarpo es una membrana fuerte de color amarillo al

madurar, el meso y en endocarpo se fusionan para formar una estructura esponjosa (el arilo)

de color anaranjado al madurar y sabor acido, en su interior se encuentra una semilla de color

negro. (Ver anexo 6 y anexo 8).

6.1.3.5 Macleania rupestris

Los frutos son bayas, globosas, de color morado oscuro al madurar. Según Acero & Bernal

(2003) el peso promedio de los frutos es de 2.6 gramos, tienen un diámetro de 1.6mm y el

número promedio de semillas es de 96, dichas semillas son diminutas, las mas grandes

alcanzan 15 mm de diámetro.

Al medir los frutos obtenidos en la reserva pesaron 1.266 gramos en promedio (DS= 0.4053),

su diámetro mayor fué de 15 mm y el diámetro menor fué 10 mm. El exocarpo estaba

formando una membrana de color morado, el meso y endocarpo formaban una estructura

carnosa de color lila traslucido y sabor muy dulce. Posee numerosas y pequeñas semillas, 79

en promedio (Ver anexo 6 y anexo 8).

Page 33: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

26

Los frutos mezclados con las flores en almíbar son una preparación deliciosa (Sarmiento

1986), pueden consumirse en forma de jugos, mermeladas, conservas, caramelos y almíbar.

Los frutos pueden consumirse frescos atribuyéndoseles propiedades medicinales, para tratar la

disentería y diarreas crónicas ya que son astringentes (Acero & Bernal 2003). También se

usan para hacer vino el cual tiene propiedades laxantes (Pérez-Arbelaez 1996).

6.1.3.6 Cavendishia bracteata

Fruto en baya, globoso, rosado verdoso al madurar, cáliz persistente en el ápice (Montes &

Eguiluz 1996). Glabro, dulce, con numerosas semillas, pequeñas y de color café claro. En

promedio el peso de un fruto fue de 0.75 gramos (DS=0.3126), el diámetro mayor 13 mm y el

diámetro menor de 8 mm. El exocarpo era membranáceo de color verde con manchas color

vinotinto, el meso y el endocarpo tenían textura carnosa, de color verde y sabor dulce. Las

semillas que se encontraban en su interior eran muy numerosas (Ver anexo 6 y anexo 8).

6.1.3.7 Miconia ligustrina

Fruto en baya globoso, según lo reportado por García et al. (2006), estos frutos son de color

verde claro con líneas longitudinales moradas. Sin embargo los encontrados en la reserva son

blanquecinos y tienen líneas sutiles de color morado. Tienen sabor agradable, dulce y son

muy apetecidos por moradores en las regiones altas del país (Romero 1991)

En promedio los frutos tienen un peso de 0.75 gramos (DS= 0.0103), su diámetro mayor es de

6 mm y su diámetro menor es de 4 mm. El exocarpo es una membrana de color blanco con

rayas verdes y moradas. El mesocarpo y endocarpo, tienen textura carnosa, color blanco y

sabor dulce. Las semillas en el interior son muy numerosas (Ver anexo 6 y anexo 8).

6.1.3.8 Hesperomeles goudotiana

Los frutos se comen a mano, también se emplean para elaborar mermeladas y los utilizan en

la alimentación de cerdos y aves de corral (Romero 1991). Estos dulces y astringentes frutos

hacen parte de los mas buscados por las aves en los bosques altoandinos (Montes & Eguiluz

1996).

Su peso promedio es de 0.3177 (DS= 0.1015), su diámetro mayor es de 11mm y su diámetro

menor es de 8mm. El exocarpo forma una membrana de color morado, el mesocarpo es de

Page 34: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

27

textura carnosa arenosa, color vinotinto y sabor muy acido. Contenía 5 semillas en promedio

en su interior (Ver anexo 6 y anexo 8).

6.1.3.9 Myrcianthes leucoxyla

Fruto en baya, globoso, rojizo al madurar. Sabor dulce, suave y gustoso al paladar (Sarmiento

1986). Su peso promedio es de 0.82 gramos (DS= 0.2427), el diámetro mayor fue 15 mm, el

diámetro menor fue 9 mm. El exocarpo era membranáceo de color anaranjado intenso al

madurar. Meso y endocarpo tenían textura carnosa, eran color beige anaranjado y sabor acido.

Contenían entre 3 y 8 semillas en su interior, todo el fruto excepto las semillas es comestible

(Ver anexo 6 y anexo 8).

6.1.3.10 Resultados obtenidos de la medición del pH en todos los frutos

Tabla 1.Coloración obtenida al probar el pH de los frutos con papel tornasol

Numero Especie

Color aproximado Escala Cercana a

6 Cavendishia bracteata 4.2 5 Macleania rupestris 4 7 Miconia ligustrina 3.5 4 Passiflora 2 3.5 2 Rubus 2 3.5 3 Passiflora 1 3 1 Rubus 1 3 9 Myrcianthes leucoxyla 3 8 Hesperomeles goudotiana 2.7

Todos los frutos analizados mostraron virajes propios de disoluciones acidas oscilando entre

2.5 y un poco mas de 4 (Ver tabla 1). Respecto a las especies de curubas, se consideraron las

mediciones tomadas de las frutas a las que les faltaba un poco por madurar. En las mediciones

realizadas a las curubas compradas la coloración indicaba valores de pH cercanos a 3.5, según

esto se espera que posiblemente al repetir las mediciones en los frutos de las especies de la

reserva los valores de pH aumenten un poco.

Page 35: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

28

6.2 Abundancia de las especies en la reserva

Figura 1. Abundancia total de las nueve especies estudiadas en los transectos en

la Reserva Biológica Encenillo.

En la Figura 1 en el eje X se muestran las especies y en el eje Y el numero de individuos

encontrados por transecto. En color verde se muestra el total para los transectos ubicados en el

bosque y en color naranja se indica el total para los transectos de borde.

Según esto la especie más abundante en borde es Rubus sp.1, seguida de Cavendishia

bracteata y luego de Macleania rupestris. En el interior del bosque las especies más

abundantes son: Cavendishia bracteata, Miconia ligustrina, y por último Macleania rupestris.

En general las nueve especies estudiadas fueron más abundantes en los transectos ubicados en

los bordes de los bosques que en los transectos del interior de los bosques. De acuerdo a estos

resultados las especies quedarían clasificadas de la siguiente manera dentro de los rangos

establecidos (Ver tabla 1).

Tabla 2.Clasificación de las especies según su abundancia dentro la reserva

Page 36: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

29

Ya que los muestreos fueron realizados dentro de bosques diferentes entre si, y dado el

numero de transectos realizados se considera que esta información probablemente sea

aplicable para toda la reserva, y dentro de la categoría de muy abundante están las especies

que se considera tienen mayor potencial para aprovechamiento alimenticio dada su

disponibilidad. En muchos de los transectos no se encontraron individuos de una o varias

especies.

6.3 Indicadores de aceptación cultural de los frutos por parte de la comunidad

6.3.1 Descripción de la muestra de estudio

Durante los recorridos de reconocimiento y en la aplicación de las encuestas se comprobó que

en todas las casas visitadas existen servicios públicos básicos (acueducto y electricidad),

existe acceso a educación primaria en la vereda en la Escuela Departamental San Roque y

tanto a primaria como secundaria en el Colegio Departamental de El Carmen, que queda en el

sector del Salitre.

Los habitantes obtienen ingresos económicos de la ganadería y de la agricultura de

subsistencia, los alimentos los obtienen en su mayoría de lo que cultivan en su finca, existen

algunas tiendas en la vereda pero solo venden cosas no perecederas, en el pueblo se pueden

conseguir los demás víveres. Para cocinar los alimentos las personas usan leña obtenida de

sus predios o adquieren pipetas de gas propano, ya que semanalmente pasa un camión

vendiendo pipetas.

En todas las viviendas fueron observadas huertas, quienes fueron encuestados en otros lugares

informaron que también tenían huertas en sus casas. Según lo reportado por los encuestados la

no ha existido mucha migración en las generaciones anteriores, la mayoría de personas son

familiares que han permanecido toda la vida en la misma zona.

Respecto al acceso a servicios médicos las personas optan primero por utilizar la medicina

natural, que ha sido transmitida de de generación en generación, y por esto en sus huertas

tienen las especies de plantas medicinales que consideran mas importantes. Si el problema lo

requiere tienen la posibilidad de tener atención médica en el municipio de Guasca o en el

municipio de la Calera. Ocasionalmente extraen de los bosques algunas de las plantas que

Page 37: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

30

requieren, aunque todos los encuestados afirmaban que no era una práctica frecuente. El 80 %

de toda la población es nativa de la zona y el 40 % no, en proporciones iguales entre ambos

sexos

Grupo Niños

El 100 % de los niños ha vivido toda su vida en la zona El 80 % de las niñas ha vivido

siempre en la zona, el 20% restante lleva 3 años en la zona. Todos los niños y niñas son

estudiantes de primaria de la escuela departamental San Roque.

Grupo Jóvenes

El 80 % de los jóvenes lleva toda su vida en la zona, el 20% restante lleva 2 años en la zona.

Un 60% de las jóvenes ha vivido en la zona toda la vida, un 20% lleva 2 años viviendo en la

zona, y el 20 % faltante antes vivía en la Calera en una zona muy similar a la actual. Todas las

jóvenes y el 80 % de los jóvenes son estudiantes de bachillerato del colegio departamental El

Carmen.

Grupo Adultos

El 60 % de los hombres adultos es nativo de la zona, el 20 % lleva 4 años allí, y el 20 % lleva

20 años viviendo en la zona. El 80 % de las mujeres adultas siempre ha vivido en la zona, el

20% restante lleva dos años en la zona. Únicamente una de las mujeres adultas entrevistadas

trabaja como tendera, las demás son amas de casa. Las ocupaciones de los hombres adultos

son: estudiante, desempleado, celador, despachador de buses y un agricultura y ganadería de

subsistencia.

Grupo Adultos Mayores

El 80 % de los hombres adultos mayores han vivido toda su vida en la zona, el adulto mayor

restante lleva 26 años viviendo en la zona antes vivía en la Calera en una zona muy similar.

Todas las mujeres adultas mayores han habitado toda su vida en la zona. Todas las adultas

mayores son amas de casa, los hombres mayores por su parte son: administrador de finca,

agricultores de subsistencia, encargado de finca de recreo y dueño de bus.

Page 38: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

31

6.3.2 Resultados generales de las encuestas

a) Reconocimiento de las especies

Todas las personas que reconocieron la planta reconocieron también sus frutos, razón por lo

cual para el manejo de datos las dos preguntas se fusionaron.

Figura 2. Reconocimiento de especies por parte de la población estudiada

En la figura 2, en el eje X se observa el número total de personas que reconocieron la especie

al mostrarles las fotografías y las muestras botánicas, en el eje Y se indica la especie. En la

población general las dos especies con mayor reconocimiento fueron Rubus sp. 1 y Passiflora

sp. 1. Por el contrario las menos reconocidas fueron Passiflora sp.2 y Myrcianthes leucoxyla.

b) Frecuencia de consumo de los frutos

Las especies Rubus sp. 1, Rubus sp. 2 y Passiflora 1 fueron las que presentaron porcentajes de

consumo regular más altos (65%, 32%, 62% respectivamente). Macleania rupestris,

Cavendishia bracteata, Hesperomeles goudotiana presentaron los valores más altos de

consumo accidental (52%, 30%, 27% respectivamente), es decir esas especies son

principalmente consumidas cuando se encuentran durante el desarrollo de otra labor.

Page 39: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

32

c) Época de cosecha

Durante la aplicación de las encuestas al llegar a la pregunta sobre la época de cosecha las

personas aunque trataban de recordar, las pocas personas que aseguraban conocer las épocas

de cosecha decían meses muy diferentes, se contradecían refiriéndose a una misma especie.

Los porcentajes de reconocimiento de época de cosecha mas altos corresponden a: Rubus sp.1

con 7,5 % para los meses de junio y noviembre, Passiflora sp.1 con 7,5 % para los meses de

Mayo y Febrero, y finalmente Macleania rupestris con 7,5 % para los meses de Noviembre y

Abril.

d) Persona quien motivó a probar el fruto

En todas las especies excepto Miconia ligustrina y Hesperomeles goudotiana los mayores

porcentajes (entre el 20 y 70 %) de motivación inicial para probar la fruta fueron la madre y el

padre, seguidos de los amigos. En el caso de Miconia ligustrina fueron los abuelos los que

obtuvieron un porcentaje mayor, y en Hesperomeles goudotiana fueron los amigos.

e) Sabor

Las especies consideradas con sabor más agradable fueron: Passiflora sp.1 (90%), Rubus sp.1

(85%), Rubus sp.1 (75%), Macleania rupestris (70%), Hesperomeles goudotiana (50%),

Cavendishia bracteata (42,5%). Las consideradas con sabor menos agradable fueron:

Passiflora sp.2 (35%), Myrcianthes leucoxyla (27,5%), Miconia ligustrina (15%). Debe

tenerse en cuenta que algunas personas no habían probado frutos como Miconia ligustrina o

Myrcianthes leucoxyla, por considerar que únicamente eran alimento apto para aves,

probablemente los probaran el valores de este aspecto en esas especies aumentaría.

La razón mas común por la cual la gente afirmaba que no le gustaba el sabor de algunos de

los frutos (Rubus sp.1, Rubus sp.2, Passiflora sp.1, Hesperomeles goudotiana, Myrcianthes

leucoxyla) era porque los consideraban demasiado ácidos. Las siguientes fueron los adjetivos

usados por quienes no gustaban del sabor de los frutos a continuación: Macleania rupestris -

algo “babosa”-, Cavendishia bracteata –insípida y con insectos en su interior-, Hesperomeles

goudotiana –muy seca-.

f) Forma de consumo

La forma más habitual de consumo de los frutos en general es la directa, seguida por el

consumo en jugos y, por último, en preparaciones más elaboradas. Los frutos que obtuvieron

Page 40: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

33

valores más altos fueron Rubus sp. 1: directamente (97%), en jugos (95%), en preparaciones

(29%); Rubus sp. 2: directamente (72%) en jugos (42%) en preparaciones (40%) y Passiflora

sp. 1 directamente (97%), en jugos (97%) y en preparaciones (25%).

Sobre Macleania rupestris las personas afirmaron consumirla directamente en un 70%, en

jugos un 10% y en otras preparaciones un 5%, así mismo en Cavendishia bracteata las

proporciones fueron directamente 50%, en jugos 7% y en otras preparaciones 2%. En el caso

de Passiflora sp. 2 directamente (35%) en jugos 15% y no se reconocieron preparaciones.

Para Miconia ligustrina directamente (17%), ninguna persona afirmo que hubiese consumido

el fruto en jugos o preparaciones y en Hesperomeles goudotiana directamente (60%), en

preparaciones (5%) y ningún porcentaje en forma de jugo. Respecto a Myrcianthes leucoxyla

directamente (30%), no se reconocieron preparaciones y una persona afirmo haber consumido

jugo con estos frutos, lo cual es raro dada la mínima cantidad de pulpa consumible.

Las siguientes preparaciones fueron mencionadas por las personas entrevistadas: 1) Dulce:

preparación espesa de la pulpa de la fruta con azúcar; 2) Mermelada: preparación gelatinosa

de la pulpa de la fruta, licuada o en trozos pequeños, con azúcar; 3) Postre: preparación de la

pulpa de la fruta con azúcar y leche; 4) Conserva: preparación gelatinosa de la pulpa de la

fruta entera con azúcar; 5) Helado: preparación congelada de la pulpa de la fruta con leche y

azúcar; 6) Aromática: bebida caliente obtenida de mezclar la pulpa, y en algunos casos la

cáscara, con agua caliente ; 7) Vino: bebida obtenida de la fermentación de la pulpa de la fruta

con azúcar.

Dentro de las preparaciones la más popular fue dulce, reconocido para las especies estudiadas

excepto Passiflora sp. 1 y sp. 2, Miconia ligustrina y Myrcianthes leucoxyla. Las

preparaciones más variadas fueron asociadas a Rubus sp. 1, siendo estas en orden de

importancia: mermelada (47%), dulce (42,5%), postre (37%), y conserva, vino y helado en

proporciones muy pequeñas. Así mismo a Rubus sp. 2 fueron asociadas las siguientes

preparaciones: dulce (32%), agua aromática (27%), y al igual que en Rubus sp. 1 fueron

nombradas en proporciones menores las mismas preparaciones.

En el caso de Passiflora sp.1 en proporciones menores al 7% se nombraron: postre, helado y

sorbete, para Macleania rupestris y Cavendishia bracteata se reconocieron por igual dulce y

vino (menos de 5% cada una). Las mismas proporciones se obtuvieron en el caso de

Page 41: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

34

Hesperomeles goudotiana para dulce y postre. Para Passiflora sp.2, Miconia ligustrina y

Myrcianthes leucoxyla no fue nombrada ninguna preparación, sin embargo en el caso de esta

ultima especie dos personas afirmaron que a la cocción que se realiza de las hojas, con maíz

blanco y leche pueden agregarse ocasionalmente frutos; también pueden agregarse al agua

aromática preparada con las hojas.

g) Percepción de potencial futuro de las especies

Al formular la pregunta a las personas se especificaba que el potencial de la especie podría

favorecer su alimentación en casa, así como la obtención de dinero al realizar preparaciones

que pudiesen ser vendidas. Algunos hombres jóvenes y adultos mencionaron interés en

conocer métodos para cultivar las especies, por su parte las mujeres demostraban mucho

interés en conocer nuevas recetas. De todas las personas entrevistadas únicamente una señora

afirmó que Hesperomeles goudotiana, Miconia ligustrina, Cavendishia bracteata y Passiflora

sp.1, no tenían potencial alguno debido a su tamaño o sabor. El resto de la población

considero que todas las especies tienen algún tipo de uso potencial.

h) Referencias en cultura popular: canciones, adivinanzas, rimas, leyendas, historias

De todas las personas entrevistadas únicamente un niño y un joven conocen una adivinanza de

la mora Rubus sp.1. No se encontraron más evidencias que referenciaran las especies en la

cultura popular.

i) Usos adicionales de los frutos

En cuanto a los usos adicionales se reconoció que el agua aromática preparada con los frutos

de Rubus sp. 2 tiene propiedades medicinales para contrarrestar la tos y el resfriado (25%). El

agua aromática preparada con las hojas y en ocasiones los frutos de Myrcianthes leucoxyla

ayuda a aliviar el dolor de estómago (5%).

6.3.3 Ponderación de la información que muestra aceptación e inclusión cultural en la

comunidad

Page 42: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

35

Al obtener los valores de ponderación de cada una de las especies y ordenarlos de mayor a

menor, se obtuvo la siguiente tabla (Ver tabla 3).

Tabla 3. Puntajes obtenidos por cada especie en la ponderación de la aceptación cultural

Según esto las 3 especies que tienen los niveles de aceptación cultural más altos según los

criterios contemplados son las dos especies de Rubus y la Passiflora sp. 1. Sin embargo, esos

resultados pueden haber sido influenciados por el amplio contacto que han tenido las personas

con la curuba y la mora doméstica. La ponderación permitió ver mas claramente las

diferencias entre los especies, como se observa en la tabla los intervalos entre los tres niveles

son amplios.

a) Diferencias entre los grupos de edad mediante los valores de ponderación

Al organizar los datos de la ponderación ubicando las respuestas obtenidas por cada grupo de

edad se encontró que los valores totales para todas las especies por grupo fueron: Niños =

8327 (21%), Jóvenes = 9137 (23%), Adultos = 9653 (24%), Adultos mayores = 12511 (31%).

Se observa un aumento en el valor a medida que aumenta la edad. Los niños no reconocieron

ni conocían información alguna acerca de Miconia ligustrina y Myrcianthes leucoxyla. Los

jóvenes ni reconocieron, ni tenían conocimiento alguno acerca de Passiflora sp. 2.

Page 43: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

36

6.4 Integración de la información y obtención de las especies con mayor potencial

alimenticio

Tras realizar la comparación entre los datos de abundancia y los resultados de la ponderación

se definieron las siguientes especies en cada categoría:

a) Especies con potencial alto: Rubus sp. 1, Macleania rupestris, Cavendishia bracteata

b) Especies con potencial medio: Rubus sp. 2, Passiflora sp.1, Hesperomeles goudotiana

c) Especies con potencial bajo: Passiflora sp. 2, Miconia ligustrina, Myrcianthes leucoxyla

7. Discusión:

Abundancia

Después de revisar los datos obtenidos en cuanto a la abundancia de las especies en la reserva,

debe señalarse que, en general, se esperaba que las especies estudiadas fueran más abundantes

en los transectos de borde. Esto se debe a que estas especies crecen mejor en ambientes con

alta luminosidad e intervención; además muchos de los transectos limitaban directamente con

cultivos de papa y zanahoria, las especies son usadas como cercas vivas y probablemente por

escorrentía los fertilizantes de los cultivos influyen positivamente en el crecimiento de las

especies. Estas especies proveedoras de frutos comestibles se encuentran fácilmente en

ecosistemas convertidos en tierras agrícolas y muy asociados a las viviendas humanas,

haciendo estas especies candidatas a la domesticación (Asfaw & Tadesse 2001).

Por otra parte en los transectos de bosque los individuos encontrados eran normalmente más

jóvenes, no se observaban individuos produciendo frutos o individuos de gran tamaño. La

gran mayoría de los individuos de Cavendishia bracteata observados en los transectos eran

muy jóvenes, no tenían mas de 70 cm de altura. Se debe resaltar que en los recorridos

realizados y durante la realización del muestreo en los transectos, no fue frecuente observar a

Myrcianthes leucoxyla, esto corresponde con que las personas mayores (adultos y adultos

mayores) encuestadas afirmaron que esa especie era cada vez menos frecuente en la zona.

Si bien dentro de los transectos muestreados solo se encontraron dos morfoespecies de

Passiflora sp., durante la realización de las encuestas se observaron otras morfoespecies en

los jardines de las personas, y en la carretera. Probablemente si se realizara un estudio más

amplio podrían encontrarse esas morfoespecies, o híbridos de estas, en el área de la reserva.

Page 44: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

37

Esa verificación también debería realizarse para los géneros de Cavendishia sp., Rubus sp. y

Miconia sp.

Al haber muestreado 0.8 hectáreas, se considera que los estudios ecológicos o de poblaciones

de cualquier especie que se realicen en esta reserva deben considerar muestrear todos los

bosques, debido a la diferente historia de uso entre estos y el grado de conservación. Debido

a que las especies tienen hábitos diferentes entre si, no pudieron realizarse otras mediciones.

Si se tomaran por ejemplo únicamente las ericáceas podrían realizarse mediciones del DAP

(Diámetro a la Altura del Pecho) para conocer el estado poblacional de cada especie, pues

para consumo humano a corto plazo se requieren plantas adultas en capacidad de producir

frutos.

Por el tiempo tan corto para realizar la fase de campo, fueron escogidas únicamente la

abundancia y la aceptación cultural como las variables para determinar el potencial de

aprovechamiento, pero se observó que hay diferencias sustanciales entre: los hábitos de las

plantas, el tamaño y la parte aprovechable de los frutos y la cantidad de frutos producida por

cada árbol. Para aprovechamiento económico, se recomienda tener en cuenta estas variables.

Este estudio únicamente contemplaba el aprovechamiento para consumo humano, es decir que

la comunidad campesina que habita alrededor de la reserva pudiese variar un poco su dieta

consumiendo los frutos y así mismo preservar el conocimiento asociado.

Dada la escasa información específica sobre todas las especies, los únicos datos comparables

de la medición del tamaño de los frutos hallados corresponden a Macleania rupestris (Acero

& Bernal 2003). Se observó que los frutos de la reserva son de menor tamaño y peso que los

reportados. Esto probablemente pueda deberse a la época en que se realizó la recolección de

frutos en la reserva, pues apenas estaba comenzando el periodo de fructificación.

Desafortunadamente en todas las áreas muestreadas en la reserva se observó el impacto

negativo que tiene el retamo espinoso (Ulex europaeus) siendo una especie invasora que

interfiere en el crecimiento de otras especies vegetales, y dificulta las operaciones de siembra

y cosecha forestal por sus espinas de gran tamaño (López-González 2006). Las especies

proveedoras de frutos suelen crecer mejor en ambientes abiertos, como bordes de carreteras y

potreros, y muchos de estos espacios están en la actualidad ocupados por el retamo.

Page 45: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

38

Aceptación cultural

El tipo de organización socioeconómica de los habitantes rurales determina en gran medida la

transformación y el manejo a que se ve sometido el medio natural. Las familias pertenecientes

a comunidades rurales habitantes de minifundios viven bajo una economía de subsistencia que

no genera muchos ingresos a través de las labores agrícolas y pecuarias; esto ocasiona que los

habitantes mas jóvenes busquen migrar (Mora-Osejo 1995).

En la identificación de la especie por parte de los informantes, varios factores pueden haber

incidido en los resultados. Algunas de las personas cuando se les enseñaban las muestras y

fotografías de las especies conocidas comúnmente como moras (Rubus sp. 1 y Rubus sp.2) y

curubas (Passiflora sp. 1 y Passiflora sp. 2), tendían a confundir las especies silvestres con las

cultivadas. Dada la similitud entre las especies (silvestres y cultivadas) así se llevaran los

frutos o muestras de mayor tamaño. Seria entonces muy difícil asegurar que las personas

están relacionando sus respuestas únicamente con las especies silvestres.

Lo anterior se evidencia en que en las huertas familiares de la zona es muy común tener moras

y curubas, pero no es nada común tener especies como Miconia ligustrina, Cavendishia

bracteata o Macleania rupestris. Algunas personas reconocían al Myrcianthes leucoxyla y al

Miconia ligustrina como especies muy usadas para cercas vivas.

De igual manera en la identificación se observó que combinar fotografías con muestras

botánicas facilitaba a las personas reconocer la especie. Así mismo se considera que el tamaño

de las muestras y de las fotografías puede incidir en la apreciación de los informantes. Para

trabajar con personas ancianas seria útil llevar fotografías ampliadas además de material

fresco, ojalá de gran tamaño (Guyen & My, 2003). Para estudios similares a futuro podrían

llevarse fotografías por ejemplo de 15x20cm y muestras montadas en octavos de cartulina,

adicionalmente podrían llevarse frutos. Todo esto facilitaría aun más la identificación.

Los datos obtenidos sobre las épocas de cosecha desafortunadamente no fueron muy

informativos, seguramente la falta de contacto regular de las personas con estas especies

influye en que no presten mucha atención a la época en que se producen los frutos. Si esos

datos sobre las épocas de cosecha se consolidaran podrían realizarse calendarios para recordar

a las personas en que época es fácil encontrar los frutos.

Page 46: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

39

Respecto a las mediciones realizadas de pH, se vio que no existe relación entre la acidez de

las frutas y la percepción de la fruta como agradable, lo cual es consistente pues algunas frutas

son muy populares a pesar de ser muy acidas; además si se incluyen en preparaciones dulces,

el sabor ácido resalta la preparación. Por otra parte, las preparaciones pueden hacer que las

personas cambien de opinión acerca del sabor agradable de los frutos, por ejemplo no es lo

mismo comer curuba directamente que jugo de curuba.

Con relación a los jugos elaborados con los frutos silvestres de la reserva, la información

obtenida permitió distinguir claramente que algunas especies están en desventaja pues se

requeriría un mayor número de frutos de Miconia ligustrina, Myrcianthes leucoxyla,

Hesperomeles goudotiana para poder elaborar un jugo de calidad aceptable. El proceso seria

dispendioso debido al tamaño tan pequeño de dichos frutos, y esto podría incidir en que las

personas se desmotivaran. Por esto para esas tres especies seria mejor fomentar el consumo

directo o en preparaciones elaboradas en las cuales resalte su sabor

Aunque las proporciones respecto a la forma de consumo fueron diferentes en cada especie, si

se logró evidenciar que dichas proporciones se asemejan a las de otros estudios realizados

previamente en donde del total de frutos hallados en un 80% eran consumidos crudos, 13% en

jugo, un 8% en dulces y en proporciones mucho menores se consumían en forma de agua

aromática o colada y licores (Van den Eynden & Cueva 2008).

Respecto a las diferencias encontradas en los grupos de edad, fue notable que los adultos

mayores aportaron mayor información que todos los demás grupos, esto pueden deberse a que

además que con el paso de los años se adquiere mayor conocimiento. La disminución

observada en el valor de ponderación, a medida que disminuía la edad del grupo también

puede deberse a que la brecha generacional esté haciendo que se pierda el conocimiento

tradicional asociado a los frutos, al no ser conocimiento de uso muy frecuente.

Sin embargo las diferencias halladas en la los habitantes de zonas cercanas a la Reserva

Biológica Encenillo, son menores que en estudios son similares realizados por Shrestha &

Dhillion (2006), en donde los ancianos aportaban dos veces mas conocimientos que los

grupos de personas jóvenes.

Page 47: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

40

Mientras los niños eran encuestados fue común escuchar que era un plan regular ir en busca

de frutos silvestres al salir de la escuela, esto podría aprovecharse sembrando algunas de las

especies proveedoras de frutos que se hallan en la reserva, como cercas vivas rodeando la

escuela. Así sería muy fácil el acceso a los frutos para los niños, lo cual es importante pues a

menor edad de consumo de los frutos silvestres, su aceptación suele ser mayor (Duffrin &

Pomper, 2006)

Este hallazgo corresponde con lo reportado por Packham (1993), quien afirma que los niños

de escuela primaria son los mayores recolectores concientes de frutas silvestres, es decir que

planean la recolección con anticipación. Los frutos silvestres además dado que mejoran la

calidad y variedad de la dieta de los niños, son un componente dietético importante pues son

fuente de vitaminas y minerales (Balemie & Kebebew, 2006).

Sin embargo el grupo de edad que aportó menor índice de conocimiento en la ponderación,

fue el de los niños. Esto se puede deber a que al incluir nuevos productos en la dieta, que no

son silvestres, los niños cada vez tienen menos contacto con los productos ancestrales, las

historias, las recetas, periodos de cosechas, relacionadas con estos (Turner & Turner 2008).

Aunque las familias sean primordialmente campesinas muchos de los productos de la canasta

familiar los adquieren en tiendas.

Cabe resaltar la importancia de motivar el consumo de los frutos silvestres que crecen en la

reserva tanto en niños como en jóvenes, pues a esta edad se tiende a ser mas curioso y

arriesgado ante las nuevas actividades, por tanto puede promover fácilmente el consumo en

los hogares (Asfaw & Tadesse 2001).

Algunos de los jóvenes encuestados afirmaron que tenían interés en trabajar en los pueblos o

ciudades dada la falta de oportunidades, si esto ocurre cuando ellos crezcan, terminarían

olvidando poco a poco el conocimiento tradicional. Cuando las personas se alejan de las

regiones en donde crecieron, dejan de practicar las actividades en que incluían los frutos, por

ende el conocimiento transmitido a las nuevas generaciones es cada vez menor, y de igual

manera si se desplazan hacia centros urbanos el acceso a dichos frutos es muy remoto (Turner

& Turner 2008).

Page 48: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

41

En estudios publicados por Sundriyal et al. (2004) mientras que los frutos fueron altamente

apreciados por los adultos entrevistados la frecuencia de consumo en este grupo fue mucho

menor que en los niños. No se obtuvieron resultados similares en este estudio.

Probablemente debido a que son árboles de mayor tamaño o a que sus frutos no son los mas

llamativos, el grupo de los niños no tenia conocimientos sobre Miconia ligustrina y

Myrcianthes leucoxyla. Por su parte ninguno de los jóvenes reconoció o aporto información

acerca de Passiflora sp. 2 esto podría deberse a que agrupan a todas las curubas que crecen

cerca de los bosques como una misma especie y no se fijan en los detalles que las diferencian

entre si.

Si bien el uso se las plantas comestibles silvestres se mantiene pareciera que el conocimiento

tradicional está cada vez mas propenso a desaparecer (Pieroni et al. 2005). Es por esto que se

considera prioritario buscar actividades mediante las cuales pueda promoverse el uso de las

especies silvestres y el rescate del conocimiento tradicional asociado a estas. Es allí donde

pueden integrarse los conocimientos de las personas mayores de la comunidad con la

creatividad de las nuevas generaciones, buscando beneficios comunes (Toledo 2005).

Por ejemplo aunque solo se mencionaron 2 referencias en la cultura popular de Rubus sp.1

muestras de conocimiento tradicional, seria valioso conocer si existieron en algún momento

historias, canciones, rimas, adivinanzas etc., sobre estas frutas en la zona o en zonas similares

donde crezcan estas especies, para luego difundirlas.

Así también es posible asegurar la conservación del conocimiento mediante videos

mostrando la importancia que tuvieron dichas especies en algún momento, restituyendo sus

leyendas o historias en la escuela, recordando las recetas y sirviéndolas en eventos en los que

toda la comunidad asista (Turner & Turner 2008).

Fue grato encontrar que el 98% de las personas consideraran que todas las especies tenían

algún tipo de potencial de aprovechamiento, esto muestra que la comunidad campesina está

interesada en explotar este tipo de recursos y seguramente cualquier capacitación al respecto

seria acogida fácilmente.

Especies con alto potencial de aprovechamiento

Page 49: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

42

En el rescate de los frutos silvestres primero deben enfocarse las especies más promisorias.

Ya que las sociedades tradicionales pasan por transformaciones culturales y algunas especies

se vuelven menos frecuentes en algunas zonas, es necesario reintroducir las especies relegadas

pero con alto potencial, para promover su consumo dentro de las comunidades (Asfaw &

Tadesse 2001).

Dentro de las tres especies que se determinó tienen mayor potencial de aprovechamiento para

el consumo humano Macleania rupestris es la especie con la cual se recomienda trabajar

inicialmente en la comunidad, debido a la facilidad de acceso a información sobre la planta tal

y como se menciono en el marco teórico. Estos resultados coinciden con los obtenidos en el

estudio realizado por Abril (2010), en el que se encontró que para las demás especies de

ericáceas con frutos comestibles existentes en el altiplano cundiboyacense (10 especies), toda

la información se limita a reportes etnobotánicos.

Esta especie es multipropósito, tiene sabor muy agradable, productos como jugos,

mermeladas, conservas y dulces son de fácil elaboración y en una sola planta pueden

encontrarse suficientes frutos como para preparar una comida para una familia; como si fuera

poco tiene propiedades medicinales reconocidas. Según su contenido nutricional es una

excelente fuente de vitaminas y micronutrientes (Acero & Bernal 2003)

Respecto a Cavendishia bracteata los individuos observados en toda la reserva eran en su

mayoría jóvenes de no mas de 50 cm de altura, por lo cual la cantidad de frutos que se

produzcan a corto plazo no seria muy grande. Cuando estas plantas crezcan y estén en fase de

producción los resultados serian diferentes por eso es de vital importancia hacer estudios del

estado poblacional en esta especie.

Debido a que las personas tendían a confundir a Rubus sp. 1 con la mora cultivada común, no

se puede asegurar que la información cultural aportada por las personas se estuviera refiriendo

específicamente a la especie silvestre. Las zonas donde se localiza esta especie son poco

comunes, a diferencia de Macleania rupestris que se encuentra con facilidad no solo en la

reserva sino también en el borde de la mayoría de los caminos y carreteras.

A largo plazo es necesario buscar mecanismos para mejorar la producción, la cosecha, el

almacenamiento de los frutos (Asfaw & Tadesse 2001. Igualmente es fundamental preservar

Page 50: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

43

el conocimiento tradicional tanto como sea posible en forma escrita, los trabajos académicos

al respecto son los encargados de preservarlo y garantizar su paso a la siguiente generación.

Se espera, que el conocimiento particular de cada comunidad pueda ser la herencia de cada

comunidad para el mundo (Dogan et al. 2004)

Existen reservas naturales que integran el agroturismo ofreciendo a los visitantes una serie de

platos preparados con las especies silvestres. Esto contribuye a la expansión del conocimiento

y permite apreciar de una forma diferente las especies silvestres (Lentini & Venza 2007). De

igual manera el aumento del turismo rural y la atención actual en las propiedades medicinales

de las comidas silvestres es una ventaja para iniciar la revaloración de las especies (Tardío et

al. 2006)

Promover el consumo de los frutos beneficiaria directamente a los habitantes de las zonas

cercanas a la Reserva Biológica Encenillo, mejorando su calidad de vida mediante la

ampliación de la variedad en la dieta y la identificación del conocimiento tradicional existente

asociado a los frutos. Adicionalmente ya que en la reserva se prestan servicios eco turísticos,

la promoción del consumo puede motivar a nuevos visitantes que estén interesados en probar

frutos o preparaciones poco comunes.

8. Conclusiones:

- En la Reserva Biológica Encenillo existen nueve especies de plantas proveedoras de frutos

silvestres que se encuentran comúnmente y son de fácil identificación, todas son consumidas

de diferentes maneras por algunas personas de la comunidad campesina. Estas son conocidas

comúnmente con los siguientes nombres: mora de piedra (Rubus sp. 1), mora de castilla

(Rubus sp. 2), curuba de indio (Passiflora sp. 1), curubito (Passiflora sp. 2), uvo de monte

(Macleania rupestris), uvo de anís (Cavendishia bracteata), tuno (Miconia ligustrina),

mortiño (Hesperomeles goudotiana), arrayán (Myrcianthes leucoxyla)

- Las especies proveedoras de frutos silvestres más abundantes en la reserva son: Cavendishia

bracteata, Miconia ligustrina y Macleania rupestris.

-Las especies más reconocidas y aceptadas culturalmente por la población que habita en los

alrededores de la reserva, según los ítems valorados son: Rubus sp. 1, Rubus sp. 2 Passiflora

Page 51: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

44

sp. 1. Sin embargo esto puede deberse a la similitud entre estas especies y las moras y curubas

cultivadas.

- Las tres especies que en la Reserva Biológica Encenillo tienen mayor potencial de

aprovechamiento alimenticio para consumo humano, son Rubus sp. 1, Macleania rupestris y

Cavendishia bracteata. Y se recomienda iniciar los trabajos con la comunidad con Macleania

rupestris, por ser la especie de la que mayor información hay disponible, según su contenido

nutricional es buena fuente de vitaminas y micronutrientes y tiene posibilidades de

explotación económica a largo plazo.

- Los valores totales de ponderación mas altos fueron obtenidos por el grupo de los adultos

mayores esto puede deberse a que con la edad se adquieren conocimientos sin embargo puede

ser evidencia de que los conocimientos asociados al uso de las especies proveedoras de frutos

silvestres en la zona, no se están transmitiendo totalmente a las nuevas generaciones.

9. Recomendaciones

- Aumentar el uso de las especies proveedoras de frutos silvestres como cerca viva a lo largo

de toda la reserva, así como promover la siembra de estos en las huertas familiares.

- Realizar nuevos estudios sobre las especies proveedoras de frutos silvestres considerando el

estado poblacional y la capacidad de producción por planta, en diferentes épocas a lo largo del

año. Inicialmente realizar estudios poblacionales en las tres especies consideradas con alto

potencial.

-Motivar a los habitantes de las zonas cercanas a la reserva a probar los frutos silvestres

mediante jornadas que sean únicamente con este fin, en las que también se expliquen

brevemente las recetas en que puede usarse cada fruto ya que procesarlos ayuda estimular su

uso.

- Es importante realizar programas de control del retamo espinoso (Ulex europaeus) en las

zonas de la reserva donde esta especie se está expandiendo y de ser posible reemplazar esos

espacios con especies proveedoras de frutos.

- Integrar a las antiguas y nuevas generaciones, en torno al uso de los frutos silvestres

mediante jornadas educativas en las cuales se muestren a los niños y jóvenes, todos los usos

que los adultos mayores conocen de cada fruto.

Page 52: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

45

- Plasmar en una cartilla las fichas técnicas de cada especie, elaboradas como producto de este

proyecto de investigación, para que puedan ser usadas por los habitantes de la reserva así

como por los visitantes.

10. Bibliografía

1. Falconer J. Los bosques y la seguridad alimentaria. Unasylva. Revista internacional

de silvicultura e industrias forestales. FAO, Organización de las Naciones Unidas para

la agricultura. 1990. 160 (41). http://www.fao.org/docrep/t7750s/t7750s03.htm

[Consultado 5 abril de 2009].

2. Turner, N & Turner K. "Where our women used to get the food": cumulative effects

and loss of ethnobotanical knowledge and practice; case study from coastal British

Columbia. Botany. 2008. 86: 103-115

3. Hoskins M. Las actividades forestales y la alimentación. Unasylva. Revista

internacional de silvicultura e industrias forestales. FAO, Organización de las

Naciones Unidas para la agricultura. 1990. 160 (41).

http://www.fao.org/docrep/t7750s/t7750s03.htm [Consultado 5 abril de 2009].

4. Arenas P & Scarpa G. Edible wild plants of the Chorote Indians (Gran Chaco,

Argentina). Botanical Journal of the Linnean Society 2007. 153:73–85

5. Tukan S, Tajruri H, Al-Eisawi D. The use of wild edible plants in the Jordanian diet.

International Journal of Food Sciences and Nutrition 1998. 49:225-235.

6. Martínez X, Rincón D, Galvis P, Monje C. Valoración biofisíca y planificación predial

para la conformación de la Reserva Encenillo, Guasca – Cundinamarca. 2005. Informe

Fundación Natura. 73 P.

7. Padulosi S & Hoeschle-zeledon I. ¿A qué denominamos especies subutilizadas?.

LEISA Revista de Agroecología 2004. Junio:6-8

8. Scheldeman X, Libreros D, Jiménez D. Desarrollo de especies silvestres nativas en

cultivos de exportación: Pasos básicos en el proceso. International Plant Genetic

Resources Institute 2008. 1-8

9. Dogan Y, Baslar S, Hasan G, Mert H. The use of wild edible plants in western and

central Anatolia (Turkey). Economic Botany 2004. 58(4):684-690.

Page 53: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

46

10. Balemie K & Kebebew F. Ethnobotanical study of wild edible plants in Derashe and

Kucha Districts, South Ethiopia. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine 2006.

253:1-9

11. Pérez-Agis E, Cruz E, Mapes C, Andrade J. Las comunidades campesinas: un

importante reservorio de recursos para la humanidad. LEISA Revista de Agroecología.

2005. Abril: 20-23.

12. Rakesh K, Kottapalli S, Krishna R, Saxena G. Bioprospecting of Wild Edibles for

Rural Development in the Central Himalayan Mountains of India. Mountain Research

and Development 2004. 24(2):110-113

13. Ghirardini M, Marco C, Del Vecchio N, Rovati A, Cova O, Valigi F Agnetti G,

Macconi M; Adamo D, Traina M, Laudini F, Marcheselli I, Caruso N, Gedda T;

Donati F, Marzadro A, Russi P, Spaggiari C, Bianco M, Binda R, Barattieri E,

Tognacci A, Girardo M, Vaschetti L, Caprino P, Sesti E, Andreozzi G, Colett E,

Belzer G, Pieroni A. The importance of a taste. A comparative study on wild food

plant consumption in twenty-one local communities in Italy. Journal of Ethnobiology

and Ethnomedicine 2007. 3(22):1-14

14. Acero L & Bernal H. Guía para el cultivo, aprovechamiento y conservación de la uva

camarona: Macleania rupestris (HBK) A.C. Smith. Bogota: Convenio Andrés Bello.

Serie Ciencia y Tecnología cuadernillo No 127. 2003. 43 p

15. Alexiades M & Shanley P. Productos Forestales, Medios de Subsistencia y

Conservación: Estudios de Caso sobre Sistemas de Manejo de Productos Forestales

No Maderables, América Latina. Centro para la Investigación Forestal Internacional.

SMK Desa Putera, Indonesia. 2004. Vol 3. 132 p

16. Lopez-Feldman A, Mora J, Taylor E. Does natural resource extraction mitigate

poverty and inequality? Evidence from rural Mexico and a Lacandona Rainforest

Community. Environment and Development Economics 2007. 12: 251–269

17. González D. Los Productos Naturales No Maderables (PNNM): Estado del arte de la

investigación y otros aspectos. Biocomercio Sostenible, Instituto de Investigación de

Recursos Biológicos “Alexander Von Humboldt”. Bogotá, Colombia. 2003. 77p.

18. Wong J, Thornber K, Baker N. Evaluación de los recursos forestales no madereros:

Experiencia y principios biométricos. Roma: FAO. 2001.124p.

19. Cocks M, Bangay L, Shackleton C, Wiersum F. 'Rich man poor man' - inter-household

and community factors influencing the use of wild plant resources amongst rural

Page 54: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

47

households in South Africa. International Journal of Sustainable Development and

World Ecology 2008. 15(3):198-210

20. Estrada E, Villarreal J, Cantú C, Cabral I, Scout L Yen C. Ethnobotany in the

Cumbres de Monterrey National Park, Nuevo León, México. Journal of Ethnobiology

and Ethnomedicine 2007. 3(1):1-8

21. Angels M & Valles J. Use of non-crop food vascular plants in Montseny biosphere

reserve (Catalonia, Iberian Peninsula). International Journal of Food Sciences and

Nutrition 2002. 53(1):225–248

22. Shrestha P & Dhillion S. Diversity and traditional knowledge concerning wild food

species in a locally managed forest in Nepal. Agroforestry Systems 2006. 66:55-63

23. Tardío J, Pardo-De Santayana M, Morales R. Ethnobotanical review of wild edible

plants in Spain. Botanical Journal of the Linnean Society 2006. 152: 27–71

24. Sanjinés A, Øllgaard B, Balslev H. Frutos comestibles. En Botánica Económica de los

Andes Centrales. Ed. Universidad Mayor de San Andrés. La Paz, Bolivia. 2006.

Capitulo 21, Parte IV. P 329-346

25. Ali-Shtayeh S, Rana M Jehan H , Wafa A, Fatemah A, Kifayeh H, Isra' S, Israa M,

Aseel A, Buthainah A, Hanan M, Rasha B, Samiah M, Ghadah M, Muna A, Maha M,

Nehaya A, Hebah K & Hanadi A. Traditional knowledge of wild edible plants used in

Palestine (Northern West Bank): A comparative study. Journal of Ethnobiology and

Ethnomedicine 2008. 4:1-13 BIEN REVISADO

26. Patiño V. Historia y dispersión de los frutales nativos del neotrópico. CIAT, Cali

Colombia. 2002. 655 paginas

27. FAO. The State of Food Insecurity in the World. Eradicating world hunger – key to

achieving the Millennium Development Goals. Rome, Italy. 2005. 36 p

28. High C & Shackleton C. The comparative value of wild and domestic plants in home

gardens of a South African rural village. Agroforestry Systems 2000. 48: 141–156.

29. Pieroni A, Nebel S, Santoro R, Heinrich M. Food for two seasons: Culinary uses of

non-cultivated local vegetables and mushrooms in a south Italian village. International

Journal of Food Sciences and Nutrition 2005. 56(4): 245-272

30. 31. Liévano-Fiesco, M & Tobar-Vargas L. Caracterización de la seguridad alimentaria y

nutricional de la población del Verjón Bajo, localidad de Chapinero, Bogotá, D.C.

Universitas Scientiarum.2008. 13 (3): 298-305

Page 55: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

48

32. Toledo V. La memoria tradicional: la importancia agroecológica de los saberes

locales. LEISA Revista de Agroecología 2005. Abril: 16-19

33. Asfaw Z &Tadesse M. Prospects For Sustainable Use And Development Of Wild

Food Plants In Ethiopia. Economic Botany 2001. 55(1):47-62.

34. Lentini F & Venza F. Wild food plants of popular use in Sicily. Journal of

Ethnobiology and Ethnomedicine 2007. 3(1):1-15

35. Farias R, De Lucena P, De Lima E, Paulino U. Does the local availability of woody

caatinga plants (Northeastern Brazil) explain their use value?. Economic botany 2007.

61(4):347-361.

36. Stevenson P, Quiñones M, Ahumada J. Effects of fruit patch availability on feeding

subgroup size and spacing patterns in four primate species at Tinigua National Park,

Colombia. International Journal of Primatology 1998. 19(2):313-324

37. Letsela T, Witkowski E, Balkwill K. Plant resources used for subsistence in

Tsehlanyane and Bokong in Lesothol. Economic Botany 2003. 57(4): 619-639.

38. Sundriyal M, Sundriyal R, Sharma E. Dietary use of wild plant resources in the

Sikkim Himalaya, India. Economic Botany 2004. 58(4): 626-638.

39. Borgen L, Dhillion S, Camargo-Ricalde S, Rendón-Aguilar B, Heun M. Traditional

Knowledge and Genetic Diversity of Opuntia Pilifera (Cactaceae) in the Tehuacán-

Cuicatlán Valley, Mexico. Economic Botany 2005. 59(4):366-76

40. Parlee B, Berkes F, Gwichin T. Indigenous Knowledge of Ecological Variability and

Commons Management: A Case Study on Berry Harvesting from Northern Canada.

Human Ecology 2006. 34: 515–528

41. Batista J & Prado N. Evaluación de la capacidad potencial de respuesta de la

población (CPRP) ante un evento sísmico en el casco central de Valencia – Venezuela.

Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de

Barcelona 2000. 73(1):1-15. http://www.ub.es/geocrit/sn-73.htm. [Consultado 9

octubre de 2008].

42. Jin C, Yin-Chun S, Gui-Qin C, Wen-Dun W. Ethnobotanical Studies on Wild Edible

Fruits in Southern Yunnan: Folk Names; Nutritional Value and Uses. Economic

Botany 1999.53(1): 2-14

43. Pardo De Santayana M, Tardio J, Morales R. The gathering and consumption of wild

edible plants in the Campoo (Cantabria, Spain). International Journal of Food

Sciences and Nutrition 2005. 56(7): 529-542

Page 56: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

49

44. Galeano G. Forest use at the Pacific Coast of Chocó, Colombia: A quantitative

approach. Economic Botany 2000. 54(3):358-376

45. Romero R. Frutas silvestres de Colombia. Segunda edición. Instituto Colombiano de

cultura hispánica. Revista El mirador del sabio mutis. Bogotá DC, Colombia. 1991.

661 P

46. Sarmiento, E. Frutas de Colombia. Ediciones Cultural Colombiana Ltda. Bogotá

Colombia 1986. Pag 14 26

47. útiles de la amazonia Acero 1979

48. Pérez-Arbeláez E. Plantas útiles de Colombia. Fondo FEN de Colombia. 1996. 831

páginas.

49. Plantas útiles de la Cuenca del Orinoco (Acero 2005),

50. Catalogo Ilustrado de plantas de Cundinamarca Volúmenes V-VIII publicados por la

Universidad Nacional de Colombia en 1966.

51. Medina C, Lobo M. Corantioquia. El mortiño, planta importante en los ecosistemas

altoandinos con potencial de desarrollo como alternativa productiva. 2007. 33 P.

52. Medina C & Lobo M. Colecta, conservación y caracterización de diversas poblaciones

de Vaccinium meridionale (mortiño), presentes en los bosques altoandinos de la

jurisdicción de Corantioquia para promover su utilización sostenible. 2004.

Corantioquia. Fase I, 32 páginas y Fase II, 69 P.

53. Escobar L. Conozcamos y usemos el mortiño. Corantioquia. 3 era ed. 2009. 25 P.

54. FAO & IAvH. Desarrollo empresarial comunitario de biocomercio sostenible en

Colombia. Aplicación de la metodología análisis y desarrollo de mercado. En:

Forestry Policy and Institutions Working Paper No. 10. Rome, Italy. 2006. 95 p

55. Mendivelso B. El páramo no es de las papas. En: UN, Periódico. Bogotá,

Cundinamarca, abril. 2003.

http://www.biodiversityreporting.org/article.sub?docId=727&c= Colombia& cRef=

Colombia& year=2003&date=April%202003. [Consultado 8 mayo 2008]

56. Madriz J. Vaccinium: especies silvestres neotropicales, perspectivas para la

domesticación de nuevos frutales arbustivos, en los bosques montanos. Neotropico:

resumen XI congreso nacional agro ecológico. 1999. Pag 295

57. García N, Vargas O, Figueroa Y. Los cerros orientales y su flora. El acueducto de

Bogotá, sus reservas y gestión ambiental. Empresa de acueducto de Bogotá. Bogotá

DC. 2006

Page 57: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

50

58. Brand M. Interacciones entre colibríes y las ericáceas Macleania rupestris y Befaria

resinosa en un páramo de Colombia. P 663-677. En: Estudios Ecológicos del Páramo

y del bosque alto andino cordillera oriental de Colombia. Tomo II. Academia

Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Colección Jorge Alvarez Lleras

No. 6 Bogotá DC 1995.

59. Montes M & Eguiluz P. El Cerro: Frontera abierta. Recorrido Ecológico por el Cerro

de Usaquén. Editorial Santillana. Bogotá, Colombia. 1996. P 56-121

60. Blanco-Castro E. Ideas metodológicas relativas al trabajo de campo etnobotánico.

Monográfico del Jardín Botánico de Córdoba 1996. 3:89-91

61. Olivares R, Gómez M, Meraz M. Potencial de conversión de explotaciones ganaderas

convencionales a sistemas de producción orgánicos en el estado de Tabasco. Revista

Técnica Pecuaria de México 2005. 43(3):361-370

62. Pinuer M, Valenzuela C, Winkler K. Propuesta de metodología para evaluar el

potencial turístico de una Viña. Universidad Austral de Chile. Tesis de pregrado.

Facultad de ciencias económicas y administrativas, Escuela de turismo. Valdivia,

Chile 2006.57 p.

63. Pedraza-Peñalosa P, Betancur J, Franco-Roselli P. Chisacá, un recorrido por los

páramos andinos. Segunda edición. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos

Alexander Von Humboldt. Bogotá DC, Colombia. 2005. Pagina 297.

64. Mendoza H & Ramírez B. Guía ilustrada de géneros de Melastomataceae y

Memecylaceae de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos

Alexander Von Humboldt. Universidad del Cauca. Bogotá DC, Colombia. 2006.

Pagina 174.

65. López-González G. Los árboles y arbustos de la península ibérica e islas baleares.

Segunda edición. 2 Volúmenes. Ediciones Mundiprensa Madrid. 2006. Paginas 997-

999

66. Mora-Osejo L & Moreno C. Estudio de los agroecosistemas de la región de Sabaneque

(Municipio de Tausa, Cundinamarca) y algunos de sus efectos sobre la vegetación y el

suelo. P 563-677. En: Estudios ecológicos del páramo y del bosque altoandino

cordillera oriental de Colombia. Tomo II. Santafé fe Bogotá 1995. Academia

colombiana de ciencias exactas físicas y naturales.

67. Guyen N & My T. Comparison of food plant knowledge between urban vietnamese

living in Vietnam and in Hawai. Economic Botany 2003. 57(4): 472-480.

Page 58: POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO ALIMENTICIO PARA …

51

68. Van den Eynden V & Cueva E. Las plantas en la alimentación. En Enciclopedia de las

Plantas Útiles del Ecuador. Herbario QCA & Herbario AAU. Quito & Aarhus. 2008.

P 62–66

69. Duffrin M & Pomper K. Development of Flavor Descriptors for Pawpaw Fruit Puree:

A Step Toward the Establishment of a Native Tree Fruit Industry. Family and

Consumer Sciences Research Journal 2006; 35; 118

70. Packham J. El valor de los árboles frutales indígenas de las zonas boscosas de

Miombo en el África sud-central. Overseas development institute ODI. August. Rural

development forestry network paper 1993. 15 c-ii .

71. Abril D. Las ericáceas con frutos comestibles del altiplano Cundiboyacense. Tesis de

pregrado. Pontificia Universidad Javeriana. Bogota, Colombia. 2010. 41 P.