portafolio de presentacion

10
PORTAFOLIO DE PRESENTACION PROYECTO ReDinnova 1.- Exploración de posibilidades de movilización. En República Dominicana, tenemos enormes posibilidades de implementación de recursos educativos abiertos, innovadores que sirvan de apoyo a las grandes metas de gobierno de minimizar los problemas de analfabetismos, uno de los más altos de América latina. Esta es solo una de las partes donde podemos crear proyectos innovadores que permitan no solo elevar el nivel de alfabetizados, sino también solucionar problemas puntuales que se derivan de nuestro deficiente sistema educativo nacional. Observando todas las dificultades señaladas en el párrafo anterior, se nos presenta la idea de crear un MOOC, denominado ReDinnova, este proyecto de educación masivo abierto se describirá más abajo.

Upload: jaguerraa

Post on 18-Jul-2015

89 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio de presentacion

PORTAFOLIO DE PRESENTACION

PROYECTO ReDinnova

1.- Exploración de posibilidades de

movilización.• En República Dominicana, tenemos enormes posibilidades de

implementación de recursos educativos abiertos, innovadores que sirvan de

apoyo a las grandes metas de gobierno de minimizar los problemas de

analfabetismos, uno de los más altos de América latina. Esta es solo una

de las partes donde podemos crear proyectos innovadores que permitan no

solo elevar el nivel de alfabetizados, sino también solucionar problemas

puntuales que se derivan de nuestro deficiente sistema educativo nacional.

• Observando todas las dificultades señaladas en el párrafo anterior, se nos

presenta la idea de crear un MOOC, denominado ReDinnova, este proyecto

de educación masivo abierto se describirá más abajo.

Page 2: Portafolio de presentacion

2.- Plan de acción para movilizar

PEA (hoja de ruta)

• Necesidad:• las autoridades de los ministerios de educación y las universidades han reconocido

las deficiencias en matemática y lengua española de los bachilleres egresados del

sistema educativo nacional, así como la deficiencia de los profesores que alberga el

Ministerio de Educación de la Rep. Dom.

• Objetivos:• Minimizar las deficiencias en matemática y lengua española de los bachilleres

egresados del sistema educativo nacional de la Republica Dominicana

• Elevar el nivel profesional de los docentes del sistema educativo nacional de la

Republica Dominicana

Page 3: Portafolio de presentacion

Publico objetivo (Blanco de publico)

• El proyecto ReDinnova tiene básicamente como blanco de público (inicialmente) los

jóvenes o bachilleres egresados del sistema educativo nacional (tanto de las

instituciones públicas como privadas, esto representan unos 107,000 (año 2011)

según

http://www.minerd.gob.do/documentosminerd/Planificacion/Datos%20Estadisti

cos/nuevos2011/Boletin_estadistico_2010-2011.pdf)) y los profesores del sistema

educativo nacional, unos 63,000 según publicación del periódico Diario Libre

http://www.diariolibre.com/noticias/2011/03/23/i284063_aquian-pone-nota-los-

profesoresa.html, estos datos representación el total en todo el territorio de la

Republica Dominicana.

• ReDinnova tendrá un alcance nacional y estará soportado por un campus virtual de

código abierto, es importante destacar que el proyecto es abierto, pero realmente es

muy focalizado para Rep. Dom., de acuerdo a los objetivos que nos hemos

propuesto.

Page 4: Portafolio de presentacion

3.- Enfoque

• ReDinnova pretende minimizar las deficiencias en los egresados del bachiller en las

áreas de matemática y lengua española y en los profesores crear un espacio abierto

de capacitación, de manera que siendo ReDinnova un programa abierto, lo cierto es

que el mismo en muy focalizado a una necesidad nacional.

• 4.- ACCIONES

• Directrices tomadas en cuenta de la Agenda Regional de Practicas Educativas Abiertas

(PEA) del proyecto OPORTUNIDAD

• P.1 Incorporación de un enfoque abierto a la producción de conocimiento en la

educación, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos

educativos.

• Se contempla el misión del proyecto abierto ReDinnova la reutilización y remezcla

de los recursos creados, pero además se contempla en estructuración de este

proyecto los conceptos de reutilización de otros recursos abiertos que estamos

analizando, obviamente respetando todos los derechos y reconocimiento de los

autores de acuerdo a la ética que rige la PEA.

Page 5: Portafolio de presentacion

4.- Acciones (continuación)

• P.6 Sensibilización sobre el papel de los REA en el apoyo a las prácticas

educativas transformadoras e innovación en el aprendizaje con el fin de motiva

la distribución de la generación de conocimiento y transferencia a través de

PEA

• En la hoja de ruta del proyecto ReDinnova, básicamente en el plan promoción, se

contempla un plan de sensibilización sobre el aporte que los REA pueden hacer en el

proceso de enseñanza – aprendizaje la transferencia de conocimientos mediante las

Practicas Educativa Abiertas, esto se realizara con el apoyo del sector oficial, es

decir, el Ministerio de Educación de la Republica Dominicana (MINERD)y el

Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT) y las instituciones

privadas que se sientan comprometidas con los objetivos de este proyecto innovador.

Page 6: Portafolio de presentacion

4- Acciones (continuación)

• OF.4 Estimular la adopción de la PEA mediante incentivos institucionales y/o

financiero a los miembros del personal y reconocimiento profesional.

• Se ha establecido en nuestro REA el incentivo al personal de apoyo y logística,

además al cuerpo docente que trabajara en la elaboración de los videos tutoriales.

• Es importante destacar que dentro de los planes de cabildeo o de gestión

encaminada hacia la obtención de financiamiento, tal como se establece en el

acápite FMS.5, ya que nuestra universidad no dispone de los recursos necesarios

para financiar este innovador proyecto de capacitación.

Page 7: Portafolio de presentacion

Acciones a corto, mediano y largo plazo

• Corto Plazo• Conformar el equipo de trabajo, investigación sobre los REA que podemos reutilizar

y remezclar, ponderar los equipos que necesitamos y determinar los cursos que

formaran parte de nuestro REA. Mes de Octubre.

• Mediano Plazo• Iniciar los trabajos de: estructuración de los temas, diseño de la página web, diseño

del campus virtual, prueba de los equipos, cámaras, tabletas, etc., consultar con el

MINERD para consensuar sobre la posible capacitación con la que podemos iniciar

para los docentes. Mes de Noviembre

• Largo Plazo• Grabación de los video tutoriales, grabar los video de los expertos, edición de los

videos, preparación del personal de apoyo, subida al campus virtual de recursos y

actividades. Mes de Febrero del 2014

Page 8: Portafolio de presentacion

Imágenes que hablan

• Reunión con el Sr. Rector Ricardo Winter y la Vice-Rectora Administrativa

Licda. Sorayma Reyes, en la Universidad Psicología Industrial Dominicana

(UPID) alma mater de donde se lanzara el proyecto ReDinnova.

Page 9: Portafolio de presentacion

Reunión con los técnicos del equipo que nos dará soporte

Page 10: Portafolio de presentacion

5.- EVALUACION

• El Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT) de la

Republica Dominicana, ha dispuesto, que todas las instituciones de educación

superior, con carácter de obligatoriedad, implementen los cursos remediales o

preparatorios en matemática y lengua española, obviamente reconociendo la

debilidad del sistema; con el entendido de que este REA (ReDinnova) se realizara

con la colaboración de todas las universidades, o gran parte de ellas, se pretende

que todas las universidades a nivel nacional permitan que los participantes que

hayan aprobado el curso nivelatorio, puedan tomar un examen de nivel que logre

exonerarle dicho curso remedial.

• Las informaciones de los resultados de dichas pruebas a nivel nacional con relación

a los estudiantes que hayan tomado nuestro MOOC, nos permitirá medir o cuantificar

las expectativas de nuestro REA.

• Es así como pretendemos evaluar los resultados de nuestro esfuerzo, concentrado

en un paquete de programas y videos llamado ReDinnova.

• En ese sentido las expectativas de éxito en el examen de nivel en las universidades

del sistema, estará inicialmente entre un 50% - 60%

• En cuanto a los decentes realizaremos conjuntamente con el MINERD un plan de

seguimiento para medir el desempeño de los que hayan realizado el curso en sus

respectivas comunidades; además aplicaremos un sistema de evaluación que nos

permite medir las expectativas de los egresados de nuestro MOOC.