portafolio de las actividades desarrolladas en el curso de cibercultura

8
CIBERCULTURA PORTAFOLIO DEL CURSO JORGE MARIO MONTOYA ZEA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN RELIGIOSA SANTA ROSA DE OSOS

Upload: mario-montoya

Post on 29-Jul-2015

46 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio de las actividades desarrolladas en el curso de Cibercultura

CIBERCULTURA

PORTAFOLIO DEL CURSO

JORGE MARIO MONTOYA ZEA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE

FACULTAD DE EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN RELIGIOSA

SANTA ROSA DE OSOS

2014

Page 2: Portafolio de las actividades desarrolladas en el curso de Cibercultura

Actividad ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Cuándo lo aprendí?

Mis dificultades en esta

actividad fueron… y para

mejorarlas haré.

¿Cuál es la relación y

como aplicaré el

aprendizaje de esta

actividad en mi actual

y/o ejercicio profesional?

Actividad N° 1:Estudio del caso:

Presentación realizada por medio de una herramienta virtual, con el fin de demostrar en un ejemplo como se han visto transformadas algunas de las actividades y experiencias propias de la vida común, como la comunicación, gracias a la influencia del internet en la cibercultura.

+Por medio de la investigación realizada he obtenido conocimiento de la gran influencia e importancia del internet para la vida común desde distintos ámbitos de la cotidianidad.

+ Se ha adquirido conciencia al analizar que la cibercultura derriba fronteras y hace posible el desarrollo de la sociedad en los campos de la industria, el comercio, la economía, la política, la educación, las formas de vida y de interacción social transformando cada vez más nuestra vida y haciéndola más práctica.

+ Gracias al ejemplo implementado en esta actividad, reconocimos las grandes transformaciones ocurridas en nuestro entorno.

Para el adecuado desarrollo ésta actividad, fue preciso investigar en la web acerca del tema a realizar, en seguida escogí como herramienta el programa de power point en que empecé a redactar lo aprendido de la investigación en internet y su aplicación en la vida cotidiana desde el ejemplo.

No realicé prácticas complementarias para el desarrollo de esta actividad, pero basta con saber que a diario hacemos uso de la web y de sus ámbitos en el desarrollo de nuestra vida.

Dificultades:+ Al desarrollar la actividad, me fue difícil la aplicación de una herramienta virtual, ya que no tengo experiencia con estas y esto no me permitió reflejar la creatividad.

Formas de superar las dificultades:+ Investigar, conocer y practicar las herramientas y programas virtuales y poder implementar estas formas de utilización para el desarrollo de las actividades.

La cibercultura permite nuestro desarrollo social al hacer uso de este tipo de herramientas y más aún en nuestra sociedad actual que cada vez toma un mayor impulso y desarrollo en las tecnologías y en la información.En la carrera que estoy estudiando son indispensables y claramente importantes las relaciones humanas, por eso es preciso conocer la red y sus medios de comunicación; ya que son un medio importante para conseguir el desarrollo del ejercicio profesional aplicándolas a la docencia.

Page 3: Portafolio de las actividades desarrolladas en el curso de Cibercultura

Actividad N° 2:¿Haces parte de una comunidad virtual?

Creación de mi hoja de vida profesional en una comunidad virtual.

+ He conocido la forma de realizar una hoja de vida en una comunidad virtual, ya que nunca había tenido la experiencia de organizar mi propia hoja de vida y tampoco conocía estas modalidades.

+ He conocido estas herramientas virtuales de las comunidades virtuales.

Observé las indicaciones que me daba la docente del curso, busqué algún medio en el cual realizar la actividad y fue allí, en la comunidad virtual “LinkedIn” donde creé mi cuenta y elaboré mi hoja de vida, llenando los datos requeridos y desarrollando la sucesión que se pedía en la página de esta comunidad virtual.

Investigué los medios y comunidades virtuales donde podía realizar mi actividad. No hice más uso de ninguna actividad práctica para complementar esta actividad.

Dificultades:+ Me fue difícil cumplir con algunas indicaciones ya que no tenía la información necesaria para llenar los datos requeridos en la página sobre mi experiencia laboral y profesional, debido a que no tengo ninguna.-Me faltaron aspectos importantes al realizar esta actividad, como los hipervínculos que solicitaban.

Formas de superar las dificultades:+ Navegar más en la herramienta virtual de LinkedIn para hacer un adecuado uso de ella cuando obtenga mi experiencia laboral y profesional.

Esta actividad es muy importante por el conocimiento de este tipo de herramientas, que en un futuro nos ayudará a mostrar nuestra experiencia laboral y profesional en la hoja de vida virtual.En nuestra sociedad es indispensable conocer los medios de realización de una hoja de vida para facilitar la contratación laboral y más aun al aprovechar el uso de estos medios virtuales tan usados en la actualidad.

Actividad N° 3:Construyendo un blog

(Primera Parte)

Organización de grupos de 5 personas para elaborar un blog, teniendo como tema una de estas tres opciones:1. Comunidades virtuales para el uso profesional.2. Web 2.03. Redes sociales.Solo debe realizarse la parte básica, es decir, solo la estructura e imagen visual

del blog ya que en lo demás concite la segunda parte.

+ Logramos el trabajo en equipo y todos pusimos empeño en la actividad.

+ Tuvimos acercamiento a la herramienta virtual “blog” y a reconocer cada uno de los pasos que deben tenerse en cuenta a la hora de crear un blog.

+ Al escoger como tema: las redes sociales, se adquirió un preciso conocimiento básico y necesario de este método virtual y de su uso.

Después de contactarnos cada uno de los estudiantes del grupo asignado por la docente para el desarrollo de esta actividad, designamos las funciones que le competía a cada uno en el desarrollo de la actividad y finalmente se creó la parte inicial del blog.

Nos dimos a la tarea de averiguar la forma de elaborar un blog y su contenido.

Los blog son un elemento muy elemental y sencillo en el que se puede publicar un tema determinado para la utilización de las personas interesadas.

Podemos relacionar esta herramienta tan elemental, como lo son los blog, de una manera muy adecuada a la hora de ejercer nuestro empleo profesional de licenciatura, debido que podemos usar esta herramienta como un medio de educación virtual en nuestro entorno.

Page 4: Portafolio de las actividades desarrolladas en el curso de Cibercultura

(Ver en la actividad N° 3)Actividad N°4: Construyendo un blog

(Segunda Parte)

Continuación de la actividad N° 3

+ Interesante la experiencia de diseñar un blog, el poder conocer su elaboración y personalizarlo con nuestra propia forma de edición.

Se investigaron los temas propuestos y escogimos uno de ellos para pasar así a desempeñar la función encomendada que a cada uno le correspondía, logrando así la elaboración del blog trabajando cooperativamente.

Realizamos nuestro propio diseño después de buscar otras formas y cambiar las recomendadas por la herramienta de blogger.

Actividad N° 5: Hipertextualidad

Mediante una herramienta conocida, establecer y diseñar un tema en que puedan establecer relaciones hipertextuales de acuerdo a los contenidos disponibles y relacionados con el mismo.

+ Al explorar como herramienta el programa de Power Point, obtuve el desarrollo de la misma, al realizar las relaciones hipertextuales y reforcé mis conocimientos sobre la forma de realizar hipervínculos en este programa.

Para el desarrollo de la actividad empecé discerniendo sobre el tema del cual quería tratar, después de haber elegido el tema para el desarrollo de la hipertextualidad, elegí como programa de aplicación a Power Point y empecé mi escrito, redactado allí la información recolectada. Ubiqué algunos hipervínculos que llevan a páginas web referentes al tema establecido.

Indagué un poco sobre el tema elegido con expertos.

Dificultades:+ Me dificultó un poco a la hora de aplicar los hipervínculos y las palabras claves para su aplicación ya que no había tenido mucha experiencia con los mismos.

Formas de superar las dificultades:+ Fomentar la práctica de esta herramienta.

La aplicación de esta gran ayuda, como lo es la hipertextualidad, hace que nuestro trabajo profesional esté bien argumentado, ya que los hipervínculos sirven de herramienta al difundir información a través de las páginas web y es una gran ayuda, tanto para docentes como para los estudiantes.

Foro¿Cómo usamos las redes

sociales a nivel profesional?

Por medio de este foro vimos como Las redes sociales sirven de unión entre la empresa y el usuario facilitando la comunicación entre ambas partes para el comercio y la obtención de empleos.

+ Al realizar este foro, he podido afianzar la importancia de las herramientas virtuales y las redes de comunicación social en internet, ya que también permiten la comercialización y la obtención de empleo.

Para el adecuado desarrollo la actividad pedida en el foro, pensé en la importancia de las redes sociales como herramienta de comercialización y su aplicación en la vida cotidiana desde dos ejemplos que reflejan la importancia de las redes sociales para darse a conocer a los

Investigué en la red social “Facebook” sobre la paginas destinadas a la publicidad de empresas y entidades sociales.

Es importante esta práctica en nuestra vida profesional, ya que por medio de las redes sociales podemos darnos a conocer, mostrar nuestro campo de trabajo y obtener comercialización. Como profesionales es importante saber manejar estos medios y hacer uso de ellos con prudencia.

Page 5: Portafolio de las actividades desarrolladas en el curso de Cibercultura

consumidores.