planificaciones 2do semestre 2-2015

3
 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA VICERRECT ORADO ACADÉMICO DIRECCIÓNACADÉMICA DIVISIÓN DE APOYO ACADÉMICO DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL CARRERA: ING. CIVIL  ASI GNAT URA: FÍSICA I PROFESOR: SEMESTRE O TÉRMI NO: SEM. PERÍODO ACADÉMICO: 2-2015 TURNO: DIUR. PLANIFICAC IÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: % DE UNIDAD ESPECÍFICO REAL SIMULADO D F S 1 15 JUN 2014 20 JUN 2015 UNIDAD 1 MAGNITUD F ÍSICA 1.l Magnitudes fundamentales. Magnitudes escalares y vectoriales. 1.2. Medida de una magnilud. 1.3. Sistemas de unidades C.G.S. M.K.S. y S.I. 1.4 Importancia del SI. 1.5 Ecuaciones dimensionales y su aplicación. Exposición del Docente a través de una clase magistral de todo el contenido teórico correspondiente. Actividades de autogestión académica, estudio independiente X 2 22 JUN 2015 27 JUN 2015 UNIDAD 2 ÁLG EB RA VECTOR I AL 2.1 Vectores y escalares. 2.2 Sistema de vectores. 2.3 Método analítico, método geeométrico. 2.4 Producto escalar y vectorial CLASE MAGISTRAL Realización de actividades de campo. Experiencias vivénciales en el área  profesional X 3 29 JUN 2015 04 JUN 2015 UNIDAD 3 MOVIMIENTO EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO 3.1 Cinemática de la partícula, movimiento, vector posición y trayectoria. 3.2 Expresión analítica del vector  posiclón y sus componentes como función del tiempo 3.3 Relación entre el vector posición y trayectoria, su expresión en el espacio, plano y en una dirección. 3.4 Ecuaciones paramétricas de la trayectoria a partir del vector posición. 3.5 Velocidad ínstantánea; rapidez características. unidades. 3.6 Relación entre los vectores: posición, desplazamiento y velocidad. 3.7 Vector aceleración media e instantánea, característícas, unidades. 3.8 Componentes tangencial y normal de la aceleración. 3. 9 Relacion entre: aceleración velocidad y los componentes normal y tangencial de la aceleración. 3.10 Movimiento rectílineo uniforme. 3.11 Movimíento rectilineo uniformemente acelerado . 3.12 Caída libre de los cuerpos. Velocidad relatíva. Exposición del Docente a través de una clase magistral de todo el contenido teórico correspondiente. Realización de actividades de campo. Experiencias vivénciales en el área  profesional X 20 Analizar objetivamente los com:eotos de la mecánica clásica para su aplicación a fenómenos físicos     S     E     M     A     N     A PLAN DE EVALUACIÓN FECHA OBJETIVO CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS (Diálogo Didáctico) RECURSOSEVALUATIVOS TIPO DE E V. FECHA D E Técnicas e instrumentos APLICACIÓN Intervenciones en el aula individuales, investigación anticipada, etc. DEBATES Intervenciones en el aula individuales, investigación anticipada, etc.

Upload: alolave

Post on 02-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plan

TRANSCRIPT

  • REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADA

    VICERRECTORADO ACADMICO

    DIRECCIN ACADMICA

    DIVISIN DE APOYO ACADMICO

    DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIN, EVALUACIN Y CONTROL

    CARRERA: ING. CIVIL ASIGNATURA: FSICA I

    PROFESOR: SEMESTRE O TRMINO: SEM. PERODO ACADMICO: 2-2015 TURNO: DIUR.

    PLANIFICACIN DE LAS ACTIVIDADES ACADMICAS

    OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA:

    %

    DE UNIDAD ESPECFICO REAL SIMULADO D F S

    115 JUN 2014 20

    JUN 2015UNIDAD 1 MAGNITUD FSICA

    1.l Magnitudes fundamentales.

    Magnitudes escalares y vectoriales.

    1.2. Medida de una magnilud.

    1.3. Sistemas de unidades C.G.S.

    M.K.S. y S.I.

    1.4 Importancia del SI.

    1.5 Ecuaciones dimensionales y su

    aplicacin.

    Exposicin del Docente a travs de una clase

    magistral de todo el contenido terico

    correspondiente.

    Actividades de autogestin

    acadmica, estudio

    independiente

    X

    222 JUN 2015 27

    JUN 2015UNIDAD 2 LGEBRA VECTORIAL

    2.1 Vectores y escalares.

    2.2 Sistema de vectores.

    2.3 Mtodo analtico, mtodo

    geeomtrico.

    2.4 Producto escalar y vectorial

    CLASE MAGISTRAL

    Realizacin de actividades de

    campo. Experiencias

    vivnciales en el rea

    profesional

    X

    329 JUN 2015 04

    JUN 2015UNIDAD 3

    MOVIMIENTO EN EL

    PLANO Y EN EL ESPACIO

    3.1 Cinemtica de la partcula,

    movimiento, vector posicin y

    trayectoria.

    3.2 Expresin analtica del vector

    posicln y

    sus componentes como funcin del

    tiempo

    3.3 Relacin entre el vector posicin y

    trayectoria, su expresin en el

    espacio, plano y en una direccin.

    3.4 Ecuaciones paramtricas de la

    trayectoria a partir del vector posicin.

    3.5 Velocidad nstantnea; rapidez

    caractersticas. unidades. 3.6

    Relacin entre los vectores: posicin,

    desplazamiento y velocidad.

    3.7 Vector aceleracin media e

    instantnea,

    caracterstcas, unidades.

    3.8 Componentes tangencial y normal

    de la

    aceleracin.

    3. 9 Relacion entre: aceleracin

    velocidad y los componentes normal y

    tangencial de la aceleracin.

    3.10 Movimiento rectlineo uniforme.

    3.11 Movimento rectilineo

    uniformemente acelerado .

    3.12 Cada libre de los cuerpos.

    Velocidad relatva.

    Exposicin del Docente a travs de una clase

    magistral de todo el contenido terico

    correspondiente.

    Realizacin de actividades de

    campo. Experiencias

    vivnciales en el rea

    profesional

    X 20

    Analizar objetivamente los com:eotos de la mecnica clsica para su aplicacin a fenmenos fsicos

    SE

    MA

    NA PLAN DE EVALUACIN

    FECHAOBJETIVO

    CONTENIDOESTRATEGIAS METODOLGICAS (Dilogo Didctico) RECURSOS EVALUATIVOS TIPO DE EV. FECHA DE

    Tcnicas e instrumentos APLICACIN

    Intervenciones en el aula

    individuales, investigacin

    anticipada, etc.

    DEBATES

    Intervenciones en el aula

    individuales, investigacin

    anticipada, etc.

  • 406 JUL 2015 11

    JUL 2015CLASE MAGISTRAL

    Actividades de autogestin

    acadmica, estudio

    independiente

    X

    513 JUL 2015 18

    JUL 2015Aplicacin de Evaluacin

    Actividades de autogestin

    acadmica, estudio

    independiente

    X

    620 JUL 2015 25

    JUL 2015

    Exposicin del Docente a travs de una clase

    magistral de todo el contenido terico

    correspondiente.

    Realizacin de actividades de

    campo. Experiencias

    vivnciales en el rea

    profesional

    X

    727 JUL 2015 31

    JUL 2015CLASE MAGISTRAL

    Actividades de autogestin

    acadmica, estudio

    independiente

    X 20

    814 SEP 2015 19

    SEP 2015Aplicacin de Evaluacin

    Realizacin de actividades

    terico-prcticas. X

    921 SEP 2015 26

    SEP 2015

    Exposicin del Docente a travs de una clase

    magistral de todo el contenido terico

    correspondiente .

    Realizacin de actividades de

    campo. Experiencias

    vivnciales en el rea

    profesional

    X

    1028 SEP 2015 03

    OCT 2015CLASE MAGISTRAL

    Realizacin de actividades

    terico-prcticas. X

    1105 OCT 2015 10

    OCT 2015CLASE MAGISTRAL

    Realizacin de actividades de

    campo. Experiencias

    vivnciales en el rea

    profesional

    X

    1212 OCT 2015 17

    OCT 2015UNIDAD 8

    CONSERVACIN DE LA

    CANTIDAD DE

    MOVIMIENTO LINEAL

    8.1 Centro de masa.

    8.2 Movimiento del centro de masa.

    8.3 Cantidad de movimiento lineal de

    una particula

    SA Cantidad de movimiento lineal de

    un sistema de partculas.

    8.5 Conservacin de la cantidad de

    movimiento lineal.

    8.6 Aplicaciones de la cantidad de

    movimiento

    Aplicacin de EvaluacinRealizacin de actividades

    terico-prcticas. X 20

    1318 OCT 2015 24

    OCT 2015UNIDAD 9 CHOQUES

    9.1 Impulso y cantidad de movimiento

    9.2 Fenmenos de choques en una

    dimensin.

    9.3 Choques en dos y tres dimensiones.

    Exposicin del Docente a travs de una clase

    magistral de todo el contenido terico

    correspondiente .

    Realizacin de actividades de

    campo. Experiencias

    vivnciales en el rea

    profesional

    X

    EXPOSICIONES

    Examen Parcial.

    Intervenciones en el aula

    individuales, investigacin

    anticipada, etc.

    EXPOSICIONES

    Exmen Parcial

    Intervenciones en el aula

    individuales, investigacin

    anticipada, etc.

    Discusiones grupales

    UNIDAD 6EQUILIBRIO DEL

    CUERPO RGIDO

    6.1 Cuerpo rgido.

    6.2 Momento de una fuerza.

    6.3 Condicin de equilibrio de un

    cuerpo rgido.

    6.4 Centro de gravedad.

    6.5 Apoyos simples.

    6.6 Aplicaciones

    DEBATES

    Discusiones grupales

    Discusiones grupales

    UNIDAD 7 TRABAJO Y ENERGA

    7.1 Fuerzas conservativas y no

    conservativas.

    7.2 Energa potencial.

    7.3 Sistemas conservativos en una

    dimensin.

    7.4 Sistemas conservativos en dos y

    tres dimensiones.

    7.5 Fuerzas no conservativas.

    7.6 Conservacin de la energia

    UNIDAD 4DINMICA DE LA

    PARTCULA

    4U Concepto de masa y peso.

    4.2 Dinmica.

    4.3 Clasitcaci6n de las fuerzas segun

    su comportamiento en la relacin inter-

    cuerpo

    4.4 Leyes de "NEWTON"

    4.5 Fuerza de roce, sus clases.

    4.6 Coeficiente de roce, sus clases y

    clculo.

    4.7 Las tres Leyes de "'NEWTON".

    4.8 Resolucin de problemas donde

    intervienen las fuerzas de roce,

    dinmica del movimiento circular

    uniforme.

    UNIDAD 5ESTTICA DE LA

    PARTCULA

    5.1 La esttica como un caso particular

    de la dinmica.

    5.2 Equilibrio estable, inestable e

    indiferente.

    5.3 Accin y reaccin.

    5.4 Roce esttico.

  • 1425 OCT 2015 31

    OCT 2015UNIDAD 10

    CINEMTICA DE

    ROTACIN

    10.1 Movirmento de rotacin.

    10.2 Cinemtica de rotacin.

    10.3 Las cantidades rotacionales como

    vector.

    10.4 Rotacion con aceleracin angular

    constante.

    10.5 Relacin entre las caractersticas

    cinemticas lineales y angulares de

    una partcula en el movimiento circular

    CLASE MAGISTRALRealizacin de actividades

    terico-prcticas. X

    1502 NOV 2015 07

    NOV 2015UNIDAD 11

    DINMICA DEL

    MOVIMIENTO DE

    ROTACIN

    11.1 Variables rotacionales.

    11.2 Momento de una fuerza o

    momento esttico.

    11.3 Energa cinemtica de rotacin y

    momento de inercia.

    11.4 Dinmica rotacional de un cuerpo

    rgido.

    11.5 El movmiento combinado de

    translacin y

    de un cuerpo rgido.

    Exposicin del Docente a travs de una clase

    magistral de todo el contenido terico

    correspondiente .

    Realizacin de actividades de

    campo. Experiencias

    vivnciales en el rea

    profesional

    X

    1609 NOV 2015 14

    NOV 2015UNIDAD 12

    CONSERVACIN DE LA

    CANTIDAD DE

    MOVIMIENTO ANGULAR

    12.1 Cantidad de movimiento angular

    de una partcula

    12.2 Cantdad de movimiento angular

    de un sistema de partculas

    12.3 Conservacin de la cantidad de

    movimiento angular

    12.4 Algunos otros aspectos de la

    conservacin de la cantidad de

    movimiento angular.

    Exposicin del Docente a travs de una clase

    magistral de todo el contenido terico

    correspondiente .

    X 20

    1716 NOV 2015 21

    NOV 2015

    TODAS LAS

    UNIDADESAplicacin de Evaluacin X 20

    1823 NOV 2015 28

    NOV 2015

    FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL DELEGADO FIRMA DEL COORDINADOR DE CARRERA

    D=diagnostica; F=formativa;S=sumativa

    LABORATORIO

    Exmen Parcial

    ENTREGA Y CARGA DE NOTAS

    Discusiones grupales

    Realizacin de actividades

    terico-prcticas.

    Discusiones grupales