planificación. secuencia 1. bloque 1. matemáticas 1

Upload: erendira-cam

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Planificación. secuencia 1. bloque 1. Matemáticas 1

    1/2

      PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE  MATEMÁTICAS I

      PROFESOR:  PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 1Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD

    BLOQUE 1EJE Sentido numérico y pensamiento algebraico

    TEMA Números y sistemas de numeración

    CONTENIDOS  Conves!"n #e $%cc!ones #ec!&%'es ( no #ec!&%'es % s) esc!*)% #ec!&%' ( v!ceves%.

    ESTÁNDARESCURRICULARESA TRABAJAR 

    SENTIDO NUM+RICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICORes)e've ,o-'e&%s )e !&,'!c%n conve*! n/&eos $%cc!on%!os % #ec!&%'es( v!ceves%ACTITUDES 0ACIA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICASA,'!c% e' %on%&!en*o &%*e&2*!co % '% so')c!"n #e ,o-'e&%s ,eson%'es3 soc!%'es (

    n%*)%'es3 %ce,*%n#o e' ,!nc!,!o #e )e e4!s*en #!vesos ,oce#!&!en*os ,%% eso've'os ,o-'e&%s ,%*!c)'%es.

    PROPOSITOS

    Desarrollen formas de pensar que les permitanformular conjeturas y procedimientos pararesoler pro!lemas" yela!orar e#plicaciones para ciertos $ec$osnum%ricos o&eom%tricos'

    APRENDI5AJES ESPERADOS

    ( Conierte n)meros fraccionarios a decimalesy iceersa'( Conoce y utili*a las conenciones pararepresentar n)meros fraccionarios y decimalesen la recta num%rica'( Representa sucesiones de n)meros o defi&uras a partir de una re&la dada y iceersa

    COMPETENCIAS QUE SEFA6ORECEN 

    (Resoler pro!lemas de maneraaut+noma( Comunicar informaci+n matem,tica( -alidar procedimientos yresultados( .anejar t%cnicas eficientemente

    E6ALUACI7N POR RUBRICAS

    PAR/.ETRO0 DE -ALORACI1N POR R23RICA

     Niel de desempe4o Calificaci+n5 Inacepta!le6 3ajo7 0atisfactorio8 Destacado

    9';'' y 5

    R23RICA NI-EL DEDE0E.PE?OResuele pro!lemas con diferentes sistemas denumeraci+n como el romano" e&ipcio" maya etc%tera yreconoce que el sistema oral @o escrito con letras" adiferencia del escrito @en cifras" no es posicional y sedescompone con !ase en potencias de mil'

    INDICADORES

    Anali*an diferentes formas derepresentar y nom!rar n)meros'

    Identifican las entajas y desentajasde cada sistema e identifican lasdiferencias entre la e#presi+n oralescrita con letras y la escrita con

    n)meros del sistema decimal denumeraci+n

    OBSER6ACIONES:

  • 8/17/2019 Planificación. secuencia 1. bloque 1. Matemáticas 1

    2/2

    ACTI6IDADES

    ACTI-IDADE0 DE INICIO:

    B 0e utili*ar,n los n)meros e&ipcios aplicando su sistema aditio no posicional para representar sumas"n)meros y cantidades' Comentar,n los resultados en forma &rupal'

    B

    ACTI-IDADE0 DE DE0ARROLLO:

     B2tili*ar,n los n)meros .ayas aplicando su sistema no posicional para representar al&unos n)meros y cantidades'En forma indiidual ordenar,n al&unos n)meros del sistema .aya dados" de menor a mayor' En plenaria comentar,nlos resultados de la sesi+n'

     ACTI-IDADE0 DE CIERRE:

    BEn forma indiidual leer,n y escri!ir,n n)meros del sistema de numeraci+n decimal aplicando las caractersticas propias de %ste sistema @alor posicional' En plenaria comentar,n resultados

    ACTI-IDADE0 ENERALE0:

    BAnali*ar diferentes formas de representar y nom!rar n)meros" identificar las entajas y desentajas" de cadasistema'

    BRefle#ionar so!re las dificultades de construcci+n del sistema a lo lar&o de la $istoria'

    B Anali*ar e identificar las diferencias entre la e#presi+n oral escrita con letras y la escrita con n)meros del sistemadecimal de numeraci+n'

    Bidentificar las caractersticas del sistema decimal en cada tipo de e#presi+n  BCon cifras" posicionales

      BCon letras" no es posicional y se descompone con !ase en potencias de mil' Por ejemplo: 7= 9 76;@treinta y oc$o millones" cinco mil trescientos eintis%is 7= @5 F 9 @5 F 76;'

    B Identificar las caractersticas de otros sistemas en uso" en la ida cotidiana de los alumnos'

    Reci!e: Profesor @aGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG