planificacion juegos tics

4
Secuencia didáctica Alumna: Marian Rodriguez Escuela: Tomás Ferrari Área: Matemáticas Grado: Contenidos: Fracciones equivalentes Objetivos: - Que los alumnos puedan identificar y reconocer las fracciones equivalentes en relación al entero para comprender las funciones de las mismas Desarrollo: Al comenzar la clase se les solicitará a los alumnos que formen grupos de cuatro integrantes cada uno. Deberán escribir en sus carpetas el tema del día: “Jugamos a la escoba del 1” Luego se les explicará en voz alta las reglas del juego. ---------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------- Reglas del juego: Se juega en grupos de 4 integrantes, se mezclan y se colocan las piezas en una caja opaca. Sin mirar cada jugador saca 4 piezas y luego se colocan otras tres en el centro de la mesa. Cada uno por turno debe formar un círculo (el entero) con una pieza propia y una o más de las que hay en la mesa. Si lo logra, las recoge formando un montón. Si no puede formarlo, coloca una de sus piezas sobre la mesa. En ambos casos pasa el turno al compañero.

Upload: marian-rodriguez

Post on 16-Aug-2015

26 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion juegos tics

Secuencia didáctica

Alumna: Marian Rodriguez

Escuela: Tomás Ferrari

Área: Matemáticas

Grado: 5°

Contenidos: Fracciones equivalentes

Objetivos:

- Que los alumnos puedan identificar y reconocer las fracciones equivalentes en relación al entero para comprender las funciones de las mismas

Desarrollo:

Al comenzar la clase se les solicitará a los alumnos que formen grupos de cuatro integrantes cada uno. Deberán escribir en sus carpetas el tema del día: “Jugamos a la escoba del 1”

Luego se les explicará en voz alta las reglas del juego.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Reglas del juego:

Se juega en grupos de 4 integrantes, se mezclan y se colocan las piezas en una caja opaca.

Sin mirar cada jugador saca 4 piezas y luego se colocan otras tres en el centro de la mesa.

Cada uno por turno debe formar un círculo (el entero) con una pieza propia y una o más de las que hay en la mesa.

Si lo logra, las recoge formando un montón. Si no puede formarlo, coloca una de sus piezas sobre la mesa. En ambos casos pasa el turno al compañero.

Cuando no tienen más piezas en la mano, sacan otra vez 4 cada uno sin mirar y se juega otra mano, así hasta que se terminan las piezas. Gana quien logró reunir la mayor cantidad de enteros.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Se les entregará los materiales del juego.

Page 2: Planificacion juegos tics

Materiales:

- 35 piezas recortadas de los círculos y una caja para cada grupo.- Círculos: ½, 1/3, ¼, 1/6, 1/8, 1/12.

Ya podrán comenzar a jugar!!!

Luego se realizará una puesta en común y se verificará con qué piezas lograron armar el entero en cada uno de los grupos lo que se escribirá en el pizarrón. En caso de haber visto con anterioridad suma y resta de fracciones, verificaremos de diferentes maneras los resultados.

Se les explicará que:

1 /2 es una cantidad que repetida 2 veces, forma 1 entero.

1 /3 es una cantidad que repetida 3 veces, forma 1 entero.

1 /4 es una cantidad que repetida 4 veces, forma 1 entero.

1 /6 es una cantidad que repetida 6 veces, forma 1 entero.

Y de la misma manera se puede pensar para 1 /8 y 1 /12.

A continuación se les propondrá realizar una serie de actividades por internet, entrando en el sitio:

 http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/recursos_atica/matematicas/FRACCIONES/unidad3.html , desde sus computadoras.

Para finalizar la clase se realizarán algunas de las actividades que se plantean, de los juegos, en el pizarrón.

Así las resolveremos entre todos y luego se les explicará y escribirá en el pizarrón, para que copien en sus carpetas, lo siguiente:

Las fracciones con expresiones diferentes que representan la misma cantidad se llaman equivalentes. Por ejemplo:

Sabemos que dos fichas de 1 /6 forman una ficha de 1 /3, y lo podemos escribir asi:

1 /6 + 1 /6 = 1 /3

También sabemos que:

1 /6 + 1 /6 = 2 /6

Por eso podemos decir que 1 /3 y 2 /6 son equivalentes.

(Para explicar los ejemplos se utilizaran las mismas fichas del juego).

Page 3: Planificacion juegos tics

Recursos:

Pizarrón Sitio educativo:- http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/recursos_atica/matematicas/

FRACCIONES/unidad3.html Computadora- Material didáctico: 35 piezas recortadas de los círculos y una caja para cada

grupo.- Círculos: ½, 1/3, ¼, 1/6, 1/8, 1/12. Fotocopias de reglas del juego:

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Reglas del juego:

Se juega en grupos de 4 integrantes, se mezclan y se colocan las piezas en una caja opaca.

Sin mirar cada jugador saca 4 piezas y luego se colocan otras tres en el centro de la mesa.

Cada uno por turno debe formar un círculo (el entero) con una pieza propia y una o más de las que hay en la mesa.

Si lo logra, las recoge formando un montón. Si no puede formarlo, coloca una de sus piezas sobre la mesa. En ambos casos pasa el turno al compañero.

Cuando no tienen más piezas en la mano, sacan otra vez 4 cada uno sin mirar y se juega otra mano, así hasta que se terminan las piezas. Gana quien logró reunir la mayor cantidad de enteros.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Evaluación: será procesual y se realizará durante todo el desarrollo de la clase.