planificacion gerencia de la informática

3
FORM-EVAL-007 FEB-2009 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA LAB VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE APOYO ACADÉMICO DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL CARRERA: INGENIERIA EN SISTEMA ASIGNATURA: Gerencia de la Informática SECCION: 07-IST-D01 PROFESOR:VANESSA M. GONZALEZ CARRERA: INGENIERIA EN SISTEMA SEMESTRE : 7MO SEMESTRE PERÍODO ACADÉMICO: 1-2015 TURNO: MAÑANA PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS PERIODO 2015-1 OBJGENERAL DE LA ASIGNATURA: CAPACITAR A LOS PROFESIONALES DE LA TECNOLOGIAS INFORMATICAS DE HOY PARA CONVERTIRLOS EN LIDERES DE LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SEMANA PLAN DE EVALUACIÓN FECHA UNIDAD OBJETIVOS CONTENIDO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS (Diálogo Didáctico) RECURSOS EVALUATIVOS TIPO DE EV. % FECHA DE ESPECÍFICOS REAL SIMULADO Técnicas e instrumentos D F S APLICACIÓN 1 X 26/01/2015 2 X X 15% 02/02/201 4/02/2015 3 X X 10% 4 y 5 X X 5% 27/03/2015 6 Unidad 1,2,3. Todos los contenidos desarrollados. X 06/03/2015 DESDE: 26/01/2015 HASTA: 30/01/2015 De la Unidad 1 a la Unidad 9 Presentación y acuerdo con los estudiantes del cronograma de evaluación y contrato de evaluación. Todas las unidades del contenido programático. Conversatorio y realización de actividades diagnosticas a los estudiantes. Envio de Cronograma de Actividades, Plan de Evaluacion mediante el correo electronico a los estudiantes. Técnica: Conversatorio. DESDE: 02/02/2015 HASTA: 06/02/2015 1. Elementos de la Teoría de la organización y la Teoria Gerencial. Describir los elementos que sustentan la teoría Organizacional y su relación con las teorías gerenciales. 1.1. Aspectos conceptuales: Definición de la administración. Principios de la administración. Elementos de la administración. 1.2. La gerencia: objetivos e importancia. El gerente. Funciones del gerente. Desarrollo de las habilidades. Tendencias y enfoques. Desarrollo de clase didáctica del contenido respectivo por parte del facilitador. Discusion socializada dirigida, donde los estudiantes generarán aportes. Aportes, a traves del correo elec Técnica: Discusion Socializada / Registro de Experiencias. Instrumento: Escala de Estimacion DESDE: 09/02/2015 HASTA: 13/02/2015 2. Aspectos Evolutivos y desarrollo del area Informática. Caracterizar el desarrollo evolutivo del área informática en correspondencia al desarrollo organizacional. Modelos básicos. La organización de los servicios informáticos. Desarrollo de la organización. Funciones gerenciales. Tendencias. 2.2. Desarrollo de los planes informáticos. Necesidad e importancia. Características. Modelos. Infraestructura y requerimientos. El facilitador presentará a los estudiantes el contenido de la unidad, integrando a los estudiantes en el desarrollo de la temática. Envio de Tareas correspondiente Técnica: Ensayo Instrumento: Escala de Estimacion 9/02/2015 Y EL 13/02/2015 DESDE: 23/02/2015 HASTA: 27/02/2015 3. Funciones Gerenciales en la informática. Analizar las funciones gerenciales en informática en Relación a las nuevas tendencias de gestión. 3.1. Importancia. Áreas básicas de la gerencia en informática. Su organización y descripción. 3.2. Tendencias .Necesidades y estrategias. Discusion socializada propiciada por el facilitador, donde se abordaran los contenidos de la unidad respectiva. Aportes a traves de un blog, creado por el grupo de trabajo, donde los estudiantes colgaran experiencias y productos efectuados en clases respecto al tema Técnica: Creación de Blog Instrumento: Escala de estimación. DESDE: 02/03/2015 HASTA: 06/03/2015 Todos los objetivos desarrollados. Conversatorio con los estudiantes, firma de notas del I corte. Retroinformacion a los estudiantes mediante correo electronico. Técnica: Conversatorio

Upload: hansel-josues-gonzalez

Post on 15-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

contenido de la materia

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion Gerencia de La Informática

FORM-EVAL-007FEB-2009

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA LAB

VICERRECTORADO ACADÉMICO

DIRECCIÓN ACADÉMICA

DIVISIÓN DE APOYO ACADÉMICO

DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL

CARRERA: INGENIERIA EN SISTEMA ASIGNATURA: Gerencia de la Informática SECCION: 07-IST-D01PROFESOR:VANESSA M. GONZALEZ CARRERA: INGENIERIA EN SISTEMA SEMESTRE : 7MO SEMESTRE PERÍODO ACADÉMICO: 1-2015 TURNO: MAÑANA

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS PERIODO 2015-1

OBJGENERAL DE LA ASIGNATURA: CAPACITAR A LOS PROFESIONALES DE LA TECNOLOGIAS INFORMATICAS DE HOY PARA CONVERTIRLOS EN LIDERES DE LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONESS

EM

AN

A PLAN DE EVALUACIÓN

FECHA UNIDADOBJETIVOS

CONTENIDOESTRATEGIAS METODOLÓGICAS (Diálogo Didáctico) RECURSOS EVALUATIVOS TIPO DE EV. % FECHA DE

ESPECÍFICOS REAL SIMULADO Técnicas e instrumentos D F S APLICACIÓN

1 X 26/01/2015

2 X X 15% 02/02/201 4/02/2015

3 X X 10%

4 y 5 X X 5% 27/03/2015

6 Unidad 1,2,3. Todos los contenidos desarrollados. X 06/03/2015

DESDE: 26/01/2015 HASTA:

30/01/2015

De la Unidad 1 a la Unidad 9

Presentación y acuerdo con los estudiantes del cronograma de evaluación y contrato de evaluación.

Todas las unidades del contenido programático.

Conversatorio y realización de actividades diagnosticas a

los estudiantes.

Envio de Cronograma de Actividades, Plan de Evaluacion mediante el correo electronico a los estudiantes.

Técnica: Conversatorio.

DESDE: 02/02/2015 HASTA:

06/02/2015

1. Elementos de la Teoría de la

organización y la Teoria Gerencial.

Describir los elementos que sustentan la teoría

Organizacional y su relación con las teorías gerenciales.

1.1. Aspectos conceptuales: Definición de la administración. Principios de la administración. Elementos de la administración. 1.2. La gerencia: objetivos e importancia. El gerente. Funciones del gerente. Desarrollo de las habilidades. Tendencias y enfoques.

Desarrollo de clase didáctica del contenido respectivo por

parte del facilitador. Discusion socializada

dirigida, donde los estudiantes generarán

aportes.

Aportes, a traves del correo electronico [email protected]

Técnica: Discusion Socializada / Registro de Experiencias.

Instrumento: Escala de Estimacion

DESDE: 09/02/2015 HASTA:

13/02/2015

2. Aspectos Evolutivos y

desarrollo del area Informática.

Caracterizar el desarrollo evolutivo del área

informática en correspondencia al desarrollo

organizacional.

Modelos básicos. La organización de los servicios informáticos. Desarrollo de la organización. Funciones gerenciales. Tendencias. 2.2. Desarrollo de los planes informáticos. Necesidad e importancia. Características. Modelos. Infraestructura y requerimientos.

El facilitador presentará a los estudiantes el contenido de la unidad, integrando a

los estudiantes en el desarrollo de la temática.

Envio de Tareas correspondientes a la unidad, a traves del correo electronico [email protected] Técnica: Ensayo Instrumento: Escala

de Estimacion

9/02/2015 Y EL 13/02/2015

DESDE: 23/02/2015 HASTA:

27/02/2015

3. Funciones Gerenciales en la

informática.

Analizar las funciones gerenciales en informática en

Relación a las nuevas tendencias de gestión.

3.1. Importancia. Áreas básicas de la gerencia en informática. Su organización y descripción. 3.2. Tendencias .Necesidades y estrategias.

Discusion socializada propiciada por el facilitador,

donde se abordaran los contenidos de la unidad

respectiva.

Aportes a traves de un blog, creado por el grupo de trabajo, donde los estudiantes colgaran experiencias y productos efectuados en clases respecto al tema

Técnica: Creación de Blog Instrumento: Escala de

estimación.

DESDE: 02/03/2015 HASTA:

06/03/2015

Todos los objetivos desarrollados.

Conversatorio con los estudiantes, firma de notas

del I corte.

Retroinformacion a los estudiantes mediante correo

electronico.

Técnica: Conversatorio

Page 2: Planificacion Gerencia de La Informática

FORM-EVAL-007FEB-2009

7 X X 10% 13/03/2015

8 X X 27/03/2015

9 X X 10/04/2015

10 Unidad 4,5,6. Todos los contenidos desarrollados. X

11 X 5% 17/04/2015

DESDE: 09/03/2015 HASTA:

13/03/2015

4.Ciclo de Vida del desarrollo de

sistemas.

Analizar el ciclo de vida del desarrollo de los sistemas

haciendo énfasis en su aplicabilidad en las diferentes

Organizaciones

4.1 Mantenimiento de los sistemas. Importancia. Uso de los lenguajes de programación. Calidad del software. Los sistemas de administración de bases de datos. 4.2 Tecnología de desarrollo de sistemas. Fases. Los equipos de trabajos. Tareas básicas y su funcionamiento. 4.3 La documentación de los sistemas. Necesidades y funciones. 4.4 Importancia de la gerencia del desarrollo y mantenimiento de los sistemas. Tendencias.

Desarrollo de clase didáctica del contenido respectivo por

parte del facilitador. Discusion socializada

dirigida, generando aportes para la creacion de mapa

conceptuales.

Aportes, a traves del correo electronico [email protected]

Técnica: Mapa Conceptual

Instrumento: Escala de estimación.

DESDE: 16/03/2015 HASTA:

27/03/2015

5. Gerencia del Área de Equipos y Tecnologia.

Describir las características más resaltantes de la gerencia en el área de equipos y tecnología mediante la aplicación de los principios gerenciales.

5.1.Características básicas. Parámetros. Importancia. La gerencia del área de la tecnología y equipos.5.2.Sistema operativo: El sistema operativo y los productos de aplicación específicos. Sistemas de comunicación. Administración y controles. Administración de los recursos informáticos y tecnológicos.

Realización de micro clases preparadas por los estudiantes, donde

desarrollarán temática corespondiente a la Unidad 5. Aportes del facilitador

respecto al tema.

Aportes a traves de un blog, creado por el grupo de trabajo, donde los estudiantes colgaran experiencias y productos efectuados en clases respecto al tema

Técnica: Exposicion de Equipos Instrumento: Escala

de Estimacion.

20%

5%DESDE:

6/04/2015 HASTA:

10/04/2015

6. Aspectos Fundamentales en la gerencia del area de

operaciones y producción de un

centro de Informatica.

Describir los criterios técnicos utilizados en la gerencia del área de producción de un centro de Informática para garantizar la optimización de los procesos Técnicos.

6.1. Conceptos básicos de operaciones: Funciones e importancia. Conceptos básicos de producción: funciones e importancia. 6.2. Tecnología. La tecnología para el control automático de la operación y producción en un centro de informática. Definición del proceso de producción.6.3. Parámetros y esquemas utilizados. La documentación de los sistemas en producción. Necesidad e importancia.

Realización de micro clases preparadas por los estudiantes, donde

desarrollarán temática corespondiente a la Unidad 6. Aportes del facilitador

respecto al tema.

Aportes a traves de un blog, creado por el grupo de trabajo, donde los estudiantes colgaran experiencias y productos efectuados en clases respecto al tema

Técnica: Exposicion de equipos Técnica:

Registro de Experiencias. Instrumento: Escala de

Estimacion.

DESDE: 06/04/2015 HASTA:

10/04/2015

Todos los objetivos desarrollados.

Conversatorio con los estudiantes, firma de notas

del I corte.

Retroinformacion a los estudiantes mediante correo

electronico.

Técnica: Conversatorio

DESDE: 13/04/2015 HASTA:

17/04/2015

7.La Gerencia del Área de Servicio en

la gerencia de Informática.

Analizar la fundamentación de la gerencia de servicio como indicador de la calidad que se presta a usuarios.

7.1 Niveles de servicio. Definición, objetivos y esquemas. Los usuarios y su participación. Medición del servicio. Parámetros. 7.2. Gerencia del Servicio. Fundamentos, necesidad e importancia.

Clase explicativa dirigida por el facilitador, discusion de la temática presentada.

Aportes, a traves del correo electronico [email protected]écnica: Discusión socializada Instrumento: Escala de

Estimación.

Page 3: Planificacion Gerencia de La Informática

FORM-EVAL-007FEB-2009

12 X X 10% 24/04/2015

13 X 30/04/2015

14 Unidad 7,8,9. Todos los contenidos desarrollados. X 07/05/2015

D=diagnostica; F=formativa;S=sumativa

FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL DELEGADO FIRMA DEL COORDINADOR DE CARRERA

DESDE: 20/04/2015 HASTA:

24/04/2015

8. La Gerencia de los Recursos

Humanos en el Área de Informática.

Analizar la importancia y trascendencia de la gerencia de los recursos humanos en el desarrollo de las organizaciones.

8.1 Necesidad e importancia de la gerencia de los recursos humanos.8..2 Habilidades del gerente: Habilidades de la comunicación y liderazgo. Habilidades para la toma de decisión y solución de problemas.

Discusion socializada propiciada por el facilitador,

donde se abordaran los contenidos de la unidad

respectiva.

Aportes, a traves del correo electronico [email protected] Técnica: Ensayo Instrumento: Escala

de Estimacion

DESDE: 27/04/2015 HASTA:

30/04/2015

9. Aspectos Legales de la Gerencia en el area de Informática.

Analizar las bases legales de la gerencia eninformática y su influencia en la dinámica organizacional.

9.1 Consideraciones generales. Necesidades y características. Aspectos Gubernamentales.

Clase explicativa dirigida por el facilitador, discusion de la temática presentada.

Aportes a traves de un blog, creado por el grupo de trabajo, donde los estudiantes colgaran experiencias y productos efectuados en clases respecto al tema

Técnica: Trabajo Práctico Técnica: Aportes al blog

Instrumento: Escala de

Estimacion

15% 5%

DESDE: 4/05/2015 HASTA: 7/05/2017

Todos los objetivos desarrollados.

Conversatorio con los estudiantes, firma de notas

definitivas.

Retroinformacion a los estudiantes mediante correo

electronico.

Técnica: Conversatorio