planificación escolar

9
PLANIFICACIÓN ESCOLAR

Upload: jessica-carhuaz-leon

Post on 30-Jul-2015

329 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación escolar

PLANIFICACIÓN ESCOLAR

Page 2: Planificación escolar

ELABORACIÓN DEL PEC.• Según la LOE, cada centro, y dentro del marco general

que puedan establecer las Administraciones Educativas, elaborará el proyecto educativo en el que se fijará los objetivos y las prioridades educativas, asi como los procedimientos de actuación.

• Lo elabora el equipo directivo, titular en los centros privados, pero debe asumirse por toda la comunidad educativa. En los centros públicos este debe ser aprobado por el Consejo escolar. Es recomendable tener en cuenta los distintos estamentos de la comunidad educativa, aunque esto depende siempre de las peculiaridades de cada centro.

• En el caso de los centros públicos el claustro de profesores elabora propuestas al Consejo escolar para la elaboración del proyecto educativo e informar, antes de su aprobación de los aspecto relativos a la organización y planificación docente.

Page 3: Planificación escolar

PLAN DE ATENCION A LA DIVERSIDAD

• El Plan de Atención a la Diversidad debe ser entendido como el conjunto de actuaciones, adaptaciones al currículo, medidas organizativas, apoyos y refuerzos que un centro diseña, selecciona y pone en práctica para proporcionar, tanto al conjunto del alumnado del centro la respuesta más ajustada a sus necesidades educativas generales y particulares, como a las propias dificultades que puede suponer la enseñanza de ciertas áreas o materias, intentando prevenir posibles dificultades de aprendizaje.

• Este Plan de Atención a la Diversidad se concretará en un documento en el que deberá constar: el análisis de la realidad actual de centro, la determinación de los objetivos a conseguir, las medidas que se llevarán a cabo para atender a la diversidad del alumnado y los recursos tanto humanos como, temporales, materiales y didácticos, que se van a destinar para ello, así como el procedimiento de seguimiento, evaluación y revisión del mismo.

Page 4: Planificación escolar

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL• Es el conjunto de actuaciones derivadas de las

decisiones adoptadas en el Proyecto educativo elaborado en el centro y la concreción del currículo. La PGA constituye, por tanto, la concreción de los criterios y orientaciones generales para cada curso escolar. La PGA facilitará el desarrollo coordinado de todas las actividades educativas, el correcto ejercicio de las competencias de los distintos órganos de gobierno y de coordinación docente y la participación de todos los sectores de la comunidad escolar.

• El equipo directivo coordinará y se responsabilizará de la elaboración de la Programación

• General Anual del instituto, de acuerdo con los criterios adoptados por el consejo escolar, propuestas realizadas por el claustro de profesores y de las asociaciones de padres y madres del alumnado.

Page 5: Planificación escolar

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL

La PGA, así como el informe final que evalúa el grado de cumplimento (la memoria), ha de esta a disposición de TODOS los miembros de la comunidad educativa en formato preferentemente electrónico. Un ejemplar quedará en la secretaria del centro. Se entregará una copia a la junta Directiva de las AMPA

Page 6: Planificación escolar

La P.G.A deberá incluir:a) Los criterios pedagógicos para la elaboración del horario del alumnado.b) El Proyecto educativo y sus modificaciones.c) El programa anual de actividades extraescolares y servicios complementarios.d) La situación del proceso de aplicación del diseño particular del programa de educación plurilingüe o bilingüe en el centro.e) El calendario de reuniones de los órganos de gobierno del centro.f) El calendario de evaluación y entrega de la información a los padres, madres y tutores legales.g) Los aspectos organizativos del calendario de reuniones y entrevistas con los padres, madres y tutores legales.h) Una memoria administrativa que incluirá el documento de organización del centro, la estadística de principio de curso, y la situación de instalaciones y del equipamiento.i) Las actividades de formación permanente y de perfeccionamiento que afecten al profesorado.

Page 7: Planificación escolar

MEMORIA ANUAL• La memoria es otro de los documentos que se

emplean en la organización de un centro educativo y. al contrario que las demás documentos estudiados, se realiza a posterior, es decir, una vez finalizado el curso.

• Es igual de importante en la planificación puesto que de su análisis podemos obtener conclusiones que nos sirven para mejorar aquellos aspectos del proceso educativo que son susceptibles de cambio. Se puede decir que es uno de los puntos de partida de la evaluación inicial del próximo curso.

• Complementa el Plan Anual. Es el balance y la valoración de las actividades que se han realizado durante el curso escolar.

Page 8: Planificación escolar

Los cinco documentos les ayuda a desarrollar:

• Programación Didáctica : Son distintas asignaturas que se dan en el centro.

• Plan atención a la diversidad :Se entiende como el conjunto de actuaciones, adaptaciones al curriculo,medidas organizativas,paoyos y refuerzos que un centro diseña,seleciona y se pone en práctica para proporcionar, tanto al conjunto del alumnado del centro la respuesta mas ajustada a sus necesidades educativas generales y particulares ,como a las propias dificultades que puede suponer la enseñanza de ciertos materiales,intenlanlo prevenir posibles D.A.

Page 9: Planificación escolar

• Plan de Acción tutorial : Sirve para organizar la acción tutorial que realizan con los alumnos del centro.

• Plan Convivencia : Su organización aparece nuevo en el LOE ; sirve para organizar la convivencia del centro (sustituye al antiguo plan régimen interno.)

• Plan de Gestión : Como va gestionar el centro tanto en la económico, personal y etc.