planificacion de estados financieros igcpa

15
NIA 300: Planeación Planear una auditoría implica establecer la estrategia general de auditoría para el trabajo y desarrollar un plan de auditoría, para reducir el riesgo a un nivel aceptablemente bajo. Involucra a socios y miembros clave del equipo para ganar su experiencia y clara percepción y el enriquecimiento de la efectividad de la planeación.

Upload: bsi

Post on 25-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion de Estados Financieros Igcpa

NIA 300: Planeación

Planear una auditoría implica establecer la

estrategia general de auditoría para el trabajo

y desarrollar un plan de auditoría, para reducir

el riesgo a un nivel aceptablemente bajo.

Involucra a socios y miembros clave del

equipo para ganar su experiencia y clara

percepción y el enriquecimiento de la

efectividad de la planeación.

Page 2: Planificacion de Estados Financieros Igcpa

Beneficios:

Ayuda al auditor a dedicar la atención apropiada en

áreas importantes de la auditoría.

Ayuda al auditor a identificar y resolver problemas

potenciales oportunamente.

Ayuda al auditor a organizar y administrar de manera

apropiada el trabajo de auditoría de modo que se

desempeñe de un modo efectivo y eficiente.

Ayuda a elegir a los miembros del equipo, de manera

que sean idóneos para el trabajo a realizar.

Facilita la dirección y supervisión de los miembros del

equipo y la revisión de su trabajo.

Coordina la forma del cuando y como actuarán los

expertos.

Page 3: Planificacion de Estados Financieros Igcpa

Por qué Planificar?:

Porque el mejor camino para el éxito de un

trabajo de auditoría, es planificarla

adecuadamente.

Sin planeación efectiva, cualquier despacho de

auditoría va al rotundo fracaso. Es una de las

principales atribuciones del socio y del gerente,

ya que esto lleva al buen uso de los recursos y

ha obtener la satisfacción del cliente.

Page 4: Planificacion de Estados Financieros Igcpa

Cambios en la Planeación:

Derivado de los desastres financieros recientes

(el caso de la contabilidad creativa con Enron,

Worlcom,

Parmalat, etc.) el enfoque de la auditoría

cambio, ya que ahora la misma no es un

enfoque de “cuentas”, sino de riesgos...

Además el conocimiento del cliente es cada

vez más importante, más trascendental..

Page 5: Planificacion de Estados Financieros Igcpa

Riesgo en Auditoría:

Aquellos componentes en los estados financieros

que implican mayor probabilidad de una

aseveración equivocada, revelación errónea o

posibilidad de fraude.

Page 6: Planificacion de Estados Financieros Igcpa

Por qué ha aumentado el riesgo?

Economía global.

Fusiones

Avances Tecnológicos.

Desregulaciones

Las nuevas regulaciones

La responsabilidad social

Las exigencias de los consumidores

Las exigencias de los accionistas

Page 7: Planificacion de Estados Financieros Igcpa

Como medir el riesgo?

Debe de existir una evaluación de los estados

financieros en su conjunto, de manera de poder

detectar las posibles áreas donde el riesgo se pueda

concentrar y determinar, en base a la evaluación del

control interno, si el riesgo es poco frecuente,

moderado o grande.

Page 8: Planificacion de Estados Financieros Igcpa

Detección del riesgo…

Análisis financiero

Comparación de cifras

Estudiar la industria

Analizar al cuerpo directivo

Ver dictamen del año anterior

Respaldarse en auditoria interna

Page 9: Planificacion de Estados Financieros Igcpa

Ejemplo de riesgos:

En una distribuidora de productos:

Inventarios

Cuentas por Cobrar

Caja y Bancos

En una empresa de servicios:

Los pagos al Personal

Los suministros

Los servicios contratados

Page 10: Planificacion de Estados Financieros Igcpa

Conociendo al cliente:

En estos tiempos el conocimiento del cliente se

vuelve crucial, tanto para saber si es un cliente con

mucho riesgo del negocio, como para conocer la

forma en la que opera, que cada vez tiende a ser

más "intangible”.

Además permite enfocar mejor la auditoría, porque

se conoce lo que el cliente esperaría como resultado.

Page 11: Planificacion de Estados Financieros Igcpa

Planificación con el equipo:

Antes del inicio del trabajo de campo, se debe tener

una reunión con el grupo de trabajo.

En esta reunión se:

Fijan metas y prioridades

Se asignan responsabilidades en el trabajo

Se hablan de los riesgos

Se traslada el conocimiento que se tiene del cliente.

Page 12: Planificacion de Estados Financieros Igcpa

Cuando si existe seguimiento de

planificación:

Reencauzar los esfuerzos en caso que de no

se estén cumpliendo con los objetivos.

Modificar la planificación en caso de un

nuevo conocimiento de las operaciones del

cliente o del cliente mismo.

Motivar al equipo de trabajo.

Page 13: Planificacion de Estados Financieros Igcpa

Cuándo comienza la planeación?

Cuando se tiene el primer contacto con el cliente…

Page 14: Planificacion de Estados Financieros Igcpa

Cuándo termina?

Cuando el cliente deja de ser considerado

Como tal. Lo que inicia allí es el proceso de evaluación de porque el cambio

Page 15: Planificacion de Estados Financieros Igcpa

Gracias por su atención….

El obstáculo más grande

eres tu mismo…