planificaciÓn de la sesiÓn de aprendizaje · sistema de préstamo personal del banco de la...

7
PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Quinto/ Duración: 2 horas pedagógicas I. TITULO DE LA SESIÓN “Elaboramos un modelo financiero” II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES ACTUA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE CANTIDAD Matematiza situaciones Organiza datos a partir de vincular información y los expresa en modelos referidos a tasas de interés y compara porcentajes Elabora y usa estrategias Adapta y combina estrategias heurísticas, recursos gráficos y otros, para resolver problemas relacionados a tasas de interés simple y compuesto Razona y argumenta generando ideas matemáticas. Justifica la variación porcentual constante en un intervalo de tiempo empleando procedimientos recursivos III. SECUENCIA DIDÁCTICA Inicio (30 min.) El docente da la bienvenida a los estudiantes y revisa la tarea solicitada la clase anterior. Luego, propone a los estudiantes a leer el plan financiero presentado en la ficha (anexo n° 1). Luego el docente pregunta: Los estudiantes dialogan en grupo, colocan sus respuestas en tarjetas y las pegan en la pizarra. El docente hace referencia a las actividades en las cuales centrará su atención para el logro de los aprendizajes esperados. “Se centrará la atención en la generación de nuevos datos referidos a interés de El docente plantea las siguientes pautas que serán consensuadas con los estudiantes: NÚMERO DE SESIÓN 7/8 ¿Qué secciones observan en el plan financiero? ¿Cómo está sub dividido? ¿Para qué sirve un plan financiero?

Upload: others

Post on 01-Aug-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE · sistema de préstamo personal del banco de la nación (anexo n° 2). Observando la tabla deben intentar explicar qué entiende por amortización

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Grado: Quinto/ Duración: 2 horas pedagógicas

I. TITULO DE LA SESIÓN “Elaboramos un modelo financiero”

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

ACTUA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN

SITUACIONES DE CANTIDAD

Matematiza situaciones

Organiza datos a partir de vincular información y los expresa en modelos referidos a tasas de interés y compara porcentajes

Elabora y usa estrategias

Adapta y combina estrategias heurísticas,

recursos gráficos y otros, para resolver

problemas relacionados a tasas de interés

simple y compuesto

Razona y argumenta generando ideas matemáticas.

Justifica la variación porcentual constante en un intervalo de tiempo empleando procedimientos recursivos

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

Inicio (30 min.)

El docente da la bienvenida a los estudiantes y revisa la tarea solicitada la clase anterior.

Luego, propone a los estudiantes a leer el plan financiero presentado en la ficha (anexo

n° 1). Luego el docente pregunta:

Los estudiantes dialogan en grupo, colocan sus respuestas en tarjetas y las pegan en la

pizarra.

El docente hace referencia a las actividades en las cuales centrará su atención para el

logro de los aprendizajes esperados.

“Se centrará la atención en la generación de nuevos datos referidos a interés de

El docente plantea las siguientes pautas que serán consensuadas con los estudiantes:

NÚMERO DE SESIÓN

7/8

¿Qué secciones observan en el plan financiero? ¿Cómo está sub dividido? ¿Para qué sirve un plan financiero?

Page 2: PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE · sistema de préstamo personal del banco de la nación (anexo n° 2). Observando la tabla deben intentar explicar qué entiende por amortización

Desarrollo (45 min)

Los estudiantes desarrollan la actividad 01, la cual consiste en analizar en parejas el

sistema de préstamo personal del banco de la nación (anexo n° 2). Observando la tabla

deben intentar explicar qué entiende por amortización.

Luego de escuchar las intervenciones de los estudiantes, el docente explica lo siguiente:

Supongamos que para fabricar un producto necesitamos una máquina, materia prima y

mano de obra. A la hora de calcular el costo del producto, cargaremos una parte en

concepto de materia prima, otra parte por mano de obra, y otra parte por el desgaste de

la máquina.

Esa parte correspondiente al desgaste de la máquina se le llama amortización. Dicha

amortización se irá guardando hasta recuperar el valor de la máquina. En ese momento

será necesario volver a comprar una máquina nueva, y el dinero para su financiación será

el que hemos ido recuperando mediante la amortización. Desde este punto de vista

podemos considerar las amortizaciones como una fuente de financiación.

Para la actividad 02, el/la docente dirige a los estudiantes hacia el laboratorio de

informática para trabajar con las computadoras.

En parejas, los estudiantes deben ingresar a las siguientes páginas para simular

préstamos bancarios:

Banco 01

http://www.bancoazteca.com/PortalBancoAzteca/publica/credito/prestamos.do?method=inicioPersonales

o Se organizarán en grupos de trabajo, y acordaran una forma o

estrategia de comunicar los resultados.

o Se respetará los acuerdos y los tiempos estipulados para cada

actividad garantizando un trabajo efectivo en el proceso de

aprendizaje.

o Se respetará las opiniones e intervenciones de los estudiantes

y se fomentará espacios de diálogos y de reflexión.

o

Page 3: PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE · sistema de préstamo personal del banco de la nación (anexo n° 2). Observando la tabla deben intentar explicar qué entiende por amortización

Simulador de Crédito Personal

Este es un presupuesto informativo sin validez oficial

Moneda del Crédito Nuevos soles

Fecha de Cotización 15/12/2014

Importe Capital S/. 2,500.00

Seguro de Desgravamen S/. 8.28

Importe Desembolsado S/. 2,508.28

Plazo (Semanas) 52

Total a Pagar S/. 3,796.00

Monto de Cuota Semanal S/. 73

Tasa Efectiva Anual 137.66%

Tasa de Costo Efectivo Anual 139.44%

Banco 02 http://www.creditoefectivobcp.com/calculadora.html

En el caso de Miguel (el personaje de la situación significativa), quien quiere implementar su restaurante, halla cuánto pagará de interés al término de los 2 años, 4 años y 5 años.

El docente sugiere a los estudiantes ingresar a los siguientes link y observar los diferentes modelos financieros y sus características:

excelnegocios.com/wp-content/.../10/Modelos-Financieros-en-excel.xls

Page 4: PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE · sistema de préstamo personal del banco de la nación (anexo n° 2). Observando la tabla deben intentar explicar qué entiende por amortización

http://www.javeriana.edu.co/decisiones/Julio/presentaciones/excel.pdf http://www.ecobachillerato.com/excel/excel.htm

- El docente promueve la reflexión de los estudiantes ante la variación porcentual en el

tiempo con respecto a los montos pagados.

- Deduce que con los estudiantes la expresión para determinar dicha variación a través del

siguiente ejemplo:

- Por ejemplo: Si se pide un préstamo de 1000 soles y luego de un año con los intereses

término pagando 1500 soles. En cuánto ha variado el valor del préstamo adquirido?

- Los estudiantes deducen que 1000 representa el 100% y que el incremento se obtiene

restando: 1500 – 1000= 500. ¿Qué porcentaje representa esta cantidad con respecto al

total?.

- Con la ayuda del docente aplican una regla de tres simple y hallan dicho valor:

V=𝟏𝟓𝟎𝟎𝒙𝟏𝟎𝟎

𝟏𝟎𝟎𝟎=150% Luego restamos con respecto al 100%: 150% - 100% = 50%

La variación porcentual es el 50%.

-Con la ayuda del docente deducen la expresión matemática que permite hallar

directamente dicho valor:

𝑽𝑷 =(𝒃 − 𝒂)

𝒂𝑿𝟏𝟎𝟎

Dónde: a= Es el valor inicial b= es el valor final

Cierre (15 min)

- Los estudiantes elaboran en grupos cooperativos un modelo financiero básico para el negocio de Miguel. - El/la docente realiza las siguientes preguntas:

¿Qué conocimientos he aprendido? ¿Qué dificultades he tenido? ¿Cómo las he superado? ¿En qué situaciones de la vida real puedo aplicar todo lo que he aprendido?

Page 5: PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE · sistema de préstamo personal del banco de la nación (anexo n° 2). Observando la tabla deben intentar explicar qué entiende por amortización

IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA

1. Traer todos los productos elaborados durante la unidad.

V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

- Textos de consulta de Matemática 5 del Ministerio de Educación, editorial Norma S.A.C. – Lima 2012

- Fichas, pizarra, tizas, computadoras, Excel, etc.

Page 6: PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE · sistema de préstamo personal del banco de la nación (anexo n° 2). Observando la tabla deben intentar explicar qué entiende por amortización

ANEXO N°1.

PLAN FINANCIER

Fuente: http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448134117.pdf

ANEXO N° 1

Page 7: PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE · sistema de préstamo personal del banco de la nación (anexo n° 2). Observando la tabla deben intentar explicar qué entiende por amortización

ANEXO N°2

SIMULADOR DE PRÉSTAMO PERSONAL

Fuente: https://zonasegura1.bn.com.pe/simulador/cronogramaPagos.do

ANEXO N° 1