amortización y depreciacion
Embed Size (px)
DESCRIPTION
amortizacionTRANSCRIPT

Integrantes Integrantes FRAGOZO FANDIÑO WILFREDOFRAGOZO FANDIÑO WILFREDO
GARRIDO WEBER EDWIN R.GARRIDO WEBER EDWIN R.SOLANO RODRIGUEZ JESUSSOLANO RODRIGUEZ JESUS1
AMORTIZACION Y DEPRECIACIONAMORTIZACION Y DEPRECIACION

2
Núñez, Castillos y Otros (2000), afirman que la depreciación consiste en la disminución en el valor de la propiedad, debido al uso, deterioro y a la caída en desuso.
AMORTIZACIONSalas (2002), la amortización tiene la misma la connotación que la depreciación, con la única diferencia que es utilizada sólo para los activos intangibles y los activos diferidos. Por ejemplo, una patente o marcas, licencia, entre otros.
DEPRECIACION DEPRECIACION

3
ACTIVOS FIJOS
Los activos fijos son bienes de una organización que tienen una vida relativamente larga.

4

5
ACTIVOS FIJOS ACTIVOS FIJOS

Depreciación se aplica al activo fijo tangible, ya que con el uso estos bienes valen menos, es decir, se deprecian.
Amortización y Depreciación Diferencias Conceptuales
Amortización solo se aplica a los activos diferidos o intangibles. Por ejemplo, si se ha comprado una marca comercial, esta con el paso del tiempo no baja o se deprecia, por lo que amortización significará el cargo anual para recuperar esa inversión.

7
ELEMENTOS Y CAUSAS DE LA DEPRECIACIÓNELEMENTOS Y CAUSAS DE LA DEPRECIACIÓN

ELEMENTOS DE LA DEPRECIACIÓN ELEMENTOS DE LA DEPRECIACIÓN
8
La fileteadora de la empresa tendrá una vida útil de 4 años,
pues es la misma fileteadora que tenía la otra dependencia y la tuvimos que vender porque
empezó a dar problemas mecánicos.
La vida útil de un bien es una estimación que hace la empresa según su experiencia previa obtenida con activos similares propiedad de la misma

ELEMENTOS DE LA DEPRECIACIÓN ELEMENTOS DE LA DEPRECIACIÓN
9
Mi carro ya tiene casi 4 años y me está dando problemas con la dirección hidráulica si lo vende la empresa solo le darán , la mitad de lo que costo.
Es la estimación que se hace del bien al final de su vida útil, además que es el importe que se podrá obtener al momento de venderlo.

CAUSAS DE LA DEPRECIACIÓNCAUSAS DE LA DEPRECIACIÓN
10
1. DEPRECIACIÓN FISICA 1. DEPRECIACIÓN FISICA
Aquella depreciación que produce el agotamiento físico de un activo, es conocida como depreciación física, se manifiesta en forma tangible como, por ejemplo, en el desgaste de partículas de metal de un cojinete o en la corrosión de los tubos de un aparato de calefacción.

11
La Depreciación es experimentada por los elementos patrimoniales afectos a actividades productivas caducables, bien porque se trate de actividades en régimen de concesión administrativa o porque con las mismas se persiga la explotación de un recurso natural agotable, como ocurre, por ejemplo, con las empresas mineras.
2. DEPRECIACIÓN POR AGOTAMIENTO2. DEPRECIACIÓN POR AGOTAMIENTO
CAUSAS DE LA DEPRECIACIÓNCAUSAS DE LA DEPRECIACIÓN

CAUSAS DE LA DEPRECIACIÓNCAUSAS DE LA DEPRECIACIÓN
12
Es un proceso que consiste en cargar a los gastos del activo representado en un recurso natural, durante su vida útil, según la proyección de productividad del recurso.
El agotamiento permite asignar el valor de costos a los materiales extraídos de un yacimiento agotable. A medida que los materiales se extraen se llevan como activo (inventario).

CAUSAS DE LA DEPRECIACIÓN
13
Pérdida de valor de las máquinas y los equipos productivos en general como consecuencia del progreso tecnológico, las variaciones de la demanda o la alteración del precio de costo relativo de los factores productivos: trabajo y capital.EJ: Máquinas completamente nuevas, apenas habiendo comenzado a funcionar, quedan anticuadas al no poder competir con otras máquinas más perfeccionadas
Pérdida de valor de las máquinas y los equipos productivos en general como consecuencia del progreso tecnológico, las variaciones de la demanda o la alteración del precio de costo relativo de los factores productivos: trabajo y capital.EJ: Máquinas completamente nuevas, apenas habiendo comenzado a funcionar, quedan anticuadas al no poder competir con otras máquinas más perfeccionadas
3. DEPRECIACIÓN POR 3. DEPRECIACIÓN POR OBSOLESCENCIAOBSOLESCENCIA LA OBSOLESCENCIA PUEDE LA OBSOLESCENCIA PUEDE
DARSE MEDIANTEDARSE MEDIANTE

CAUSAS DE LA DEPRECIACIÓNCAUSAS DE LA DEPRECIACIÓN
14
DEDUCCIÓN POR DEDUCCIÓN POR AGOTAMIENTOAGOTAMIENTO
Con el agotamiento se busca amortizar el costo del depósito, integrado por los gastos capitalizados hechos en la adquisición de la propiedad, excepto la de la superficie, los preliminares de explotación y desarrollo.
El saldo de los gastos no amortizados en áreas improductivas, etc.

15
MÉTODOS PARA CALCULAR LA DEPRECIACIÓN

16
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN

17
El método de la línea recta es el más sencillo y utilizado por las empresas, es considerada como función del tiempo y no de la utilización de los activos.
Valor del
activo
Vida útil DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNDEPRECIACIÓN

18
Método contrario al de la línea recta, considera la depreciación en función de la utilización o actividad, y no del tiempo.
Por lo tanto, la vida útil del activo se basará en función del rendimiento y del número de unidades que produce, de horas que trabaja, o del rendimiento considerando estas dos opciones juntas
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
DEPRECIACIÓN DE ACTIVIDAD O DE
UNIDADES PRODUCIDAS.

19
DEPRECIACIÓN DE LA SUMA DE DÍGITOS
ANUALES.
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
Cada año se rebaja el costo de desecho por lo que el resultado no será equitativo a lo largo del tiempo o de las unidades producidas, sino que irá disminuyendo progresivamente.

20
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
DOBLE CUOTA SOBRE EL VALOR
DECRECIENTE.
Se denomina de doble cuota porque el valor decreciente coincide con el doble del valor obtenido mediante el método de la línea recta. En este caso, se ignora el valor de desecho y se busca un porcentaje para aplicarlo cada año.

21
MÉTODO PARA CALCULAR LA AMORTIZACIÓN

La fecha de inicio del proceso de amortización es la de puesta en marcha del elemento de inmovilizado.
22
FUNDAMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA AMORTIZACIÓN

23
MÉTODOS DE AMORTIZACIÓN

24
EJEMPLOS DE AMORTIZACIÓN Y DEPRECIACIÓN

INVERSIONES EN MAQUINAS Y EQUIPOS
DETALLES DE INVERSIÓN
AREA CANTIDACOSTO POR
UNIDADCOSTO TOTAL
VIDA UTIL EN AÑOS
VALOR DEPRECIACION
Maquinas Extrusora JMEPE-150
Producción 1 160.000.000 160.000.000 1016.000.000,00
Maquinas Pegadora Type EPEFOAM 1500
Producción 1 12.600.000 12.600.000 101.260.000,00
Maquinas Laminadora JM-FM 1500
Producción 1 16.200.000 16.200.000 101.620.000,00
Comprensor Kaeser serie SK 15
Producción 1 1.000.000 1.000.000 10100.000,00
Transformador PAD Mouted trif de 40 Kva
Producción 1 19.000.000 19.000.000 101.900.000,00
Peletizdora P-90 Producción 1 12.600.000 12.600.000 10 1.260.000,00Enfriador Chiller Producción 1 5.363.864 5.363.864 10 536.386,40Equipos de seguridad Industrial
Producción 1 2.000.000 2.000.000 10200.000,00
Accesorios Producción 1 7.968.000 7.968.000 10 796.800,00Estibas Producción 50 15.000 750.000 75.000,00
Total inversión en máquinas y equipos 237.481.864 23,748,186,4

INVERSIONES MUEBLES Y ENSERES
DETALLES DE INVERSIÓN AREA CANTIDACOSTO POR
UNIDADCOSTO TOTAL
VIDA UTIL EN AÑOS
DEPRECIACION
Muebles y escritorios Administración 5 955.000 4.775.0005
955000
Equipos de computo Administración 5 1.600.000 8.000.0005
1600000
Archivador Administración 5 550.000 2.750.0005
550000
Mesa de junta Administración 1 550.000 550.0005
110000
Equipos vigilancia y comunicaciones
Administración 1 2.500.000 2.500.0005
500000
Puesto de atención Administración 1 2.300.000 2.300.0005
460000
Total inversión en máquinas y equipos 20.875.000
4.175.000

INVERSIONES EN INTANGIBLES
Detalle de la inversión Costos
Estudios de Factibilidad 4.000.000
Gastos de Organización
Obras de adecuación infraestructura y Oficinas 5.000.000
Registro y matricula mercantil 3.000.000
Arriendo por 3 meses 18.000.000
Servicios 6.000.000
Solicitud de crédito 150.000
Gestión de Importación, Flete, Nacionalización y aduanas 35.694.367
Gestión de Instalación
Instalación de maquinas 20.000.000
Pruebas y puesta en marcha
Personal operario (días) 68.188.593
Materiales e Insumo por día 285.263.557
Garantizado 3 meses 12.000.000
Capacitación 3.000.000
Total intangibles 460.296.517

Costos de producción

Gastos de administración

DETALLE
1 2 3 4 5
Gastos de Ventas 318.538.466 318.538.466 318.538.466 318.538.466 318.538.466
Total 318.538.466 318.538.466 318.538.466 318.538.466 318.538.466
Gastos de venta

Concepto 1 2 3 4 5
Costos de producción
1.491.468.792 1.751.325.532 1.787.336.581 1969553932 2151783776
Gastos Admón 274.698.116 272.460.525 270276232 268143965 266062487
Gastos de Ventas 3.185.38.466 318.538.466 318538466 318538466 318538466
Total Costos Operacionales
2.084.705.374 2.342.324.524 2.376.151.280 2.556.236.364 2.736.384.730
COSTOS Y GASTOS OPERACIONALES

FLUJO DE OPERACIONES EN TÉRMINOS CONSTANTES

BIBLIOGRAFIA
33
Alvarenga. Sandra, Alvarenga. Ana, Guevara, Clara. (2010). Tratamiento Tributario Y Contable De La Depreciación, Amortización Y Deterioro De Los Activos Según Su Naturaleza. Tesis De Grado. Universidad El Salvador. San Salvador, Centro América. Pag 8-10. En: http://ri.ues.edu.sv/340/1/10136856.pdf
Juárez. Antonio. (1965.) Depreciación Y Amortización. Tesis de Grado. Universidad San Carlos de Guatemala. Guatemala. Pág. 8-15 en. http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/03/03_0114.pdf
Http://ecampus.fca.unam.mx/ebook/imprimibles/informatica/matematicas_financieras/unidad_5.pdf