plani 3 al 7 noviembre

7
FECHA: LUNES 3 NOVIEMBRE 2014 PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE EDUCACIÒN PARVULARIA EDUCADORA: YANET CONTRERAS PEÑA NIVEL: PRE-KINDER AMBITO: FORMACION PERSONAL Y SOCIAL EJE: MOTRICIDAD AP. ESPERADO: 1 Coordinar algunas de sus habilidades motrices gruesas, controlando sus movimientos y desplazamientos, alternando velocidades, direcciones, posiciones e implementos. BJETIVO DE LA CLASE: Se desplaza, realizando diferentes posturas para esquivar obstáculos pequeños. INICIO DESAROLLO CIERRE La educadora invita al grupo curso a realizar clases de educación física dando las Indicaciones correspondientes, invitándolos a trasladarse a la cancha de la escuela, Se les presentara los materiales. Los niños/as lo exploran. Luego en conjunto elijan y organicen los materiales para terminar de armar una circuito de obstáculos. Luego corren esquivando las botellas, saltar con los pies juntos. Para finalizar se realizan diferentes juegos. ACTIVIDAD PATIO O JUEGOS DIDACTICOS AMBITO :Formación personal y social EJE: FORMACION VALORICA AP. ESPERADO:7 Aplicar estrategias pacíficas frente a conflictos cotidianos con otros niños y niñas. AMBITO: COMUNICACIÓN EJE: INICIACION A LA ESCRITURA AP. ESPERADO: 11 Producir diferentes trazos de distintos tamaños, extensión y dirección, intentando respetar las características convencionales básicas de la escritura. OBJETIVO DE LA CLASE: Producir con precisión y seguridad, curvos de distintos tamaños, extensión y dirección, intentando respetar las características convencionales básicas de la escritura. INICIO DESAROLLO CIERRE Se evocan conocimientos previos sobre los trazos rectos, curvos. La Completan ficha de trabajo de pre escritura con líneas curva de izquierda a derecha en un espacio y direccionalidad determinada Exponen sus trabajos en el panel ¿Qué les pareció? ¿Qué fue lo más difícil?

Upload: yanet-contreras-pena

Post on 16-Aug-2015

55 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plani 3 al 7 noviembre

FECHA: LUNES 3 NOVIEMBRE 2014

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE EDUCACIÒN PARVULARIA

EDUCADORA: YANET CONTRERAS PEÑA NIVEL: PRE-KINDERAMBITO: FORMACION PERSONAL Y SOCIALEJE: MOTRICIDADAP. ESPERADO: 1 Coordinar algunas de sus habilidades motrices gruesas, controlando sus movimientos y desplazamientos, alternando velocidades, direcciones, posiciones e implementos.BJETIVO DE LA CLASE: Se desplaza, realizando diferentes posturas para esquivar obstáculos pequeños.

INICIO DESAROLLO CIERRELa educadora invita al grupo curso a realizar clases de educación física dando lasIndicaciones correspondientes, invitándolos a trasladarse a la cancha de la escuela,

Se les presentara los materiales. Los niños/as lo exploran. Luego en conjunto elijan y organicen los materiales para terminarde armar una circuito de obstáculos. Luego corren esquivando las botellas, saltar con los pies juntos.

Para finalizar se realizan diferentes juegos.

ACTIVIDAD PATIOO JUEGOS DIDACTICOS

AMBITO :Formación personal y socialEJE: FORMACION VALORICAAP. ESPERADO:7 Aplicar estrategias pacíficas frente a conflictos cotidianos con otros niños y niñas.

AMBITO: COMUNICACIÓN EJE: INICIACION A LA ESCRITURAAP. ESPERADO: 11 Producir diferentes trazos de distintos tamaños, extensión y dirección, intentando respetar las características convencionales básicas de la escritura.OBJETIVO DE LA CLASE: Producir con precisión y seguridad, curvos de distintos tamaños, extensión y dirección, intentando respetar las características convencionales básicas de la escritura.

INICIO DESAROLLO CIERRESe evocan conocimientos previos sobre los trazos rectos, curvos. La educadora comenta que ejercitaran sus manos para lograr en el futuro la escritura manuscrita, cantan canción de la manito

Completan ficha de trabajo de pre escritura con líneas curva de izquierda a derecha en un espacio y direccionalidad determinada

Exponen sus trabajos en el panel ¿Qué les pareció? ¿Qué fue lo más difícil?

Page 2: Plani 3 al 7 noviembre

FECHA: MARTES 4 NOVIEMBRE 2014

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE EDUCACIÒN PARVULARIA

EDUCADORA: YANET CONTRERAS PEÑA NIVEL: PRE-KINDERAMBITO: COMUNICACIÓN EJE: INICIACION A LA LECTURAAP. ESPERADO: 8 Asociar las vocales a sus correspondientes grafemas.OBJETIVO DE LA CLASE: Asociar la vocal A con los dibujos que tengan sonido inicial A.

INICIO DESAROLLO CIERRESe evocan conocimientos previos recordando mediante una canción las vocales.

Luego nombran objetos que conozcan que tengan sonido inicial A .Posteriormente reciben guía de trabajo en donde unen la vocal A con los dibujos que tienen este sonido inicial A y colorea .

Al finalizar se les realizan preguntas ¿fue fácil o difícil la actividad?¿les costó ubicar los objetos con sonido inicial A?

ACTIVIDAD PATIOO JUEGOS DIDACTICOS

FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIALEJE:RECONOCIMIENTO YAPRECIO DE SI MISMOAP. ESPERADO: 3 Apreciar los resultados alcanzados en trabajos y juegos personales o colectivos, manifestando satisfacción

AMBITO: RELACIÓN CON EL MEDIO NATURAL CULTURALEJE: CUANTIFICACIONAP. ESPERADO: 10 Emplear los números hasta al menos el 10, para contar, cuantificar, ordenar y comparar cantidades.OBJETIVO DE LA CLASE: Emplear los números para contar objetos concretos.

INICIO DESARROLLO CIERRE

Se activan conocimientos previos recordando mediante una canción los número del 1 al 5.“YO APRENDI A CONTAR”

Luego reciben material concertó para contar uno a uno los objetos hasta el 5, posteriormente reciben guía de trabajo en donde deben contar los dibujos y encierra el número que corresponde.

Para finalizar el proceso se les realizan preguntas ¿les costó contar ¿Qué fue más difícil contar o ubicar el numero que corresponda a la cantidad indicado?

Page 3: Plani 3 al 7 noviembre

FECHA: MIERCOLES 5 NOVIEMBRE 2014

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE EDUCACIÒN PARVULARIA

EDUCADORA: YANET CONTRERAS PEÑA NIVEL: PRE-KINDERAMBITO: COMUNICACIONEJE: INICIACION A LA LECTURAAP. ESPERADO: 8 Asociar las vocales a sus correspondientes grafemas.OBJETIVO DE LA CLASE: Asociar las vocales mayúsculas con las minúsculas.

INICIO DESAROLLO CIERRE En la sala el grupo completo evoca conocimientos previos sobre las 5 vocales y sus 4 formatos, dando énfasis en que existen mayúsculas y minúsculas”YO IDENTIFICO LAS VOCALES MAYUSCULA Y MINUSCULA”

Posteriormente reciben guía de trabajo en donde trazan una línea desde la vocal mayúscula hasta la vocal minúscula.

Al finalizar la educadora pregunta ¿fue fácil o difícil la experiencia?¿Les costó ubicar las vocales mayúsculas con las minúsculas?

ACTIVIDAD PATIOO JUEGOS DIDACTICOS

AMBITO :Formación personal y socialEJE: ConvivenciaAP. ESPERADO: 4 Relacionarse con niños y niñas, manifestando disposición para respetar algunas prácticas democráticas que contribuyan al desarrollo de proyectos comunes.

AMBITO: RELACON CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURALEJE: CUANTIFICACIPNAP. ESPERADO: 12 Resolver problemas simples de adición en situaciones concretas, en un ámbito numérico hasta 5 OBJETIVO DE LA CLASE: Resolver problemas simples de adición

INICIO DESAROLLO CIERRESe evocan conocimientos previos recordando los números mediante una canción “Un elefante se balanceaba “hasta llegar al numero cinco.

“CONTANDO CON LOS NAIPES DE DEDOS”

Se invita a los niños(as) que se ubiquen en un semicírculo y muéstreles los naipes de dedos se les repartirá a cada uno y dejara jugar libremente con los naipes.L a educadora dira en voz alta la frase: Si tengo un dedo y agrego dos dedos más, ¿cuántos dedos tengo?Incentive a los niños(as) a buscar la respuesta entre los naipes restantes. Una vez que descubran la respuesta, diga en voz alta la frase completa: Entonces, un dedo y dos dedos más, son tres dedos.¿Podemos hacerlo con nuestros dedos?

Al finalizar se Invita a los niños(as) a completar la Experiencia en donde Observaran los naipes de dedos que se presentan a continuación.Completa cada frase con la información que falta en el último naipe

Page 4: Plani 3 al 7 noviembre

FECHA: JUEVES 6 NOVIEMBRE 2014

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE EDUCACIÒN PARVULARIA EDUCADORA: YANET CONTRERAS PEÑA NIVEL: PRE KINDERAMBITO: FORMACION PERSONAL Y SOCIALEJE: MOTRICIDADAP. ESPERADO: 1 Coordinar algunas de sus habilidades motrices gruesas, controlando sus movimientos y desplazamientos, alternando velocidades, direcciones, posiciones e implementosOBJETIVO DE LA CLASE: Realizar ejercicios en recorridoEjercitar la coordinación global a través de saltos con un elástico.

INICIO DESAROLLO CIERRELa educadora invita al grupo curso a realizar clases de educación física dando las indicaciones correspondientes, invitándolos a trasladarse a la cancha de la escuela, se les explica que deben seguir las indicaciones.

Vamos a cruzar el patio haciendo varios ejercicios ,rodar sobre la colchoneta, caminar en cuatro patas,Caminar retrocediendo en punta de pie, rebotar con los pies juntos alrededor del circulo, retroceder caminando hasta la llegada. Realizan diferentes saltos con elástico.

Para finalizar se realizan diferentes juegosPsicomotores guiados por la educadora.

ACTIVIDAD PATIOO JUEGOS DIDACTICOS

AMBITO:FORMACION PERSONAL Y SOCIALEJE: Interacción socialAP.ESPERADO: 1 Participar colaborativamente en grupos de juego en torno a un propósito común, respetando sencillas normas de comportamiento

AMBITO: COMUNICACIONEJE: INICIACION A LA LECTURAAP. ESPERADO: (3) Reconocer las posibilidades expresivas de textos orales breves y sencillos, mediante la reproducción y recreación de algunos relatos, adivinanzas.OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer las posibilidades expresivas de las adivinanzas

INICIO DESAROLLO CIERREOrganizan la sala para el desarrollo de la actividad. Comentan respecto a lo que es una adivinanza

“ADIVINA BUEN ADIVINADOR”

Escuchan las adivinanzas y descubren las respuestas. Respetan turnos. Luego reciben guía de trabajo en donde deben escuchar con atención las adivinanzas y encierra en un círculo la que crees que es correcta

grupo inventan una adivinanza

Page 5: Plani 3 al 7 noviembre

FECHA: VIERNES 7 NOVIEMBRE 2014

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE EDUCACIÒN PARVULARIA

EDUCADORA: YANET CONTRERAS PEÑA NIVEL: PRE KINDERAMBITO: COMUNICACIONEJE: INICIACION A LA LECTURAAP. ESPERADO: OBJETIVO DE LA CLASE:

INICIO DESARROLLO CIERRE

ACTIVIDAD PATIOO JUEGOS DIDACTICOS

AMBITO: Formación personal y socialNUCLEO :ConvivenciaEJE: Interacción socialAP. ESPERADO: 10.- Proponer juegos o actividades, planteando diversas ideas y estrategias para contribuir a resolver situaciones que se le presentan. ACTIVIDAD: Patio

AMBITO: COMUNICACIÓN EJE: INICIACION A LA ESCRITURAAP. ESPERADO: 11 Producir diferentes trazos de distintos tamaños, extensión y dirección, intentando respetar las características convencionales básicas de la escritura.OBJETIVO DE LA CLASE: Producir con precisión y seguridad, curvos de distintos tamaños, extensión y dirección, intentando respetar las características convencionales básicas de la escritura.

INICIO DESAROLLO CIERRESe evocan conocimientos previos sobre los trazos re curvos. La educadora en el pizarrón dibujara líneas curvas y líneas rectas y les preguntara ¿Cuál es la línea curva ¿¿y cuál es l línea recta?

Luego reciben guisa de trabajo en donde tendrán que Completar ficha de trabajo de pre escritura con líneas curva de izquierda a derecha en un espacio y direccionalidad determinada

Exponen sus trabajos en el panel ¿Qué les pareció? ¿Qué fue lo más difícil?