planeacion pteo español

4
ESCUELA: SEC, GRAL “JOSE VASCONCELOS” ASIGNATURA: ESPAÑOL II GRADO Y GRUPO: 2º. A,B.C. PROFESORA; RUFINA FUENTES CERQUEDA, BLOQUE: TRES FECHA: 3 al 14 DE MARZO DEL 2014. NOMBRE DEL PROYECTO: “ESCRIBIR SOBRE LA VIDA” AMBITO O EJE TEMATICO: LITERATURA PROPÓSITO: REVISAR Y REESCRIBIR TEXTOS PRODUCIDOS EN OTRAS AREAS DE ESTUDIO. ESCRIBIR LA BIOGRAFIA DE UN PERSONAJE DE LA COMUNIDAD. ASPECTO COMUNITARIO ASIGNATURA PRODUCTO SOCIALIZACION LUGAR HUEVO ZAPATERO NANACATE EN TESMOLE. CHILE ATOLE, AGUA DE MASA ESAPAÑOL II ESCRIBIR LA BIOGRAFIA DE UN PERSONAJE. A NIVEL GRUPAL, INSTITUCIONAL Y SOCIAL. EN EL AULA Y EN LA CANCHA MUNICIPAL DE LA POBLACION DE HUAUTLA DE JIMENEZ,OAX. PLANEACION: INICIO DESARROLLO CIERRE EVALUACION COMENTAR Y RECONSTRUIR LA HISTORIA DE UN PERSONAJE A PARTIR DE LA DESCRIPCION, MOMENTOS IMPORTANTES DE SU VIDA, DE SU TRABAJO Y CIRCUNSTANCIAS HISTORICAS IMPORTANTES DE SU VIDA. DISTINGUIR LOS RECURSOS LINGÜISTICOS QUE PERMITEN PRESENTACION DEL PROYECTO, PROPOSITO, BLOQUE, AMBITO, PERIODO Y EVALUACION. RESCATE DE CONOCIMIENTOS BUSCAR UNA BIOGRAFIA DE CUALQUIER PERSONAJE DE LA HISTORIA, DE LA MUSICA, LITERATURA, CIENCIA, ETC. PARA SU LECTURA Y DISTINGUIR LOS RECURSOS LINGÜISTICOS QUE SE EMPLEAN. EN FORMA INDIVIDUAL LEER Y ANALIZAR EL CONTENIDO DE LAS BIOGRAFIAS A TRAVES DE LAS PREGUNTAS, UTILIZANDO UN CUADRO DE DOBLE ENTRADA .¿Quién es? ¿De dónde es? ¿Qué hizo? ¿Por qué lo hizo? ¿En qué tiempo verbal se narra la historia? ¿Cuáles son los adjetivos que se usan para describir al personaje? ¿Qué hechos históricos ocurrieron al mismo tiempo en su país? DISTINGUIR LOS RECURSOS LINGÜISTICOS QUE PERMITEN EXPRESAR SUCESION, SIMULTANEIDAD Y CAUSALIDAD DE LAS ACCIONES. LOS TIEMPOS VERBALES PARA NARRAR LOS SUCESOS. EL USO DE ADJETIVOS Y APOSICIONES PARA DESCRIBIR A LOS PERSONAJES. ESCRIBIR EN BORRADOR LA BIOGRAFIA DE UN PERSONAJE DE LA EN BINAS REVISARAN EL CUESTIONARIO QUE USARON PARA CONOCER LA SUCESION DE HECHOS EN LA BIOGRAFIA. SE REGISTRARA COMO TAREA EN LAS LISTAS. REALIZARAN UN AUTOREVISION Y COEVALUACION SOBRE LA REDACCION DE LA BIOGRAFIA EN RELACION AL USO DE LOS RECURSOS LINGÜISTICOS. REGISTRO EN LA LISTA DE LA

Upload: bigbrother-sanchez-cruz

Post on 19-Jan-2016

24 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeacion Pteo Español

ESCUELA: SEC, GRAL “JOSE VASCONCELOS” ASIGNATURA: ESPAÑOL II GRADO Y GRUPO: 2º. A,B.C.

PROFESORA; RUFINA FUENTES CERQUEDA, BLOQUE: TRES FECHA: 3 al 14 DE MARZO DEL 2014.

NOMBRE DEL PROYECTO: “ESCRIBIR SOBRE LA VIDA” AMBITO O EJE TEMATICO: LITERATURA

PROPÓSITO: REVISAR Y REESCRIBIR TEXTOS PRODUCIDOS EN OTRAS AREAS DE ESTUDIO. ESCRIBIR LA BIOGRAFIA DE UN PERSONAJE DE LA COMUNIDAD.

ASPECTO COMUNITARIO ASIGNATURA

PRODUCTO

SOCIALIZACION

LUGAR

HUEVO ZAPATERO NANACATE EN TESMOLE. CHILE ATOLE, AGUA DE

MASA

ESAPAÑOL II

ESCRIBIR LA BIOGRAFIA DE UN PERSONAJE.

A NIVEL GRUPAL, INSTITUCIONAL Y SOCIAL.

EN EL AULA Y EN LA CANCHA MUNICIPAL DE LA POBLACION DE HUAUTLA DE JIMENEZ,OAX.

PLANEACION: INICIO DESARROLLO CIERRE EVALUACION

COMENTAR Y RECONSTRUIR LA HISTORIA DE UN PERSONAJE A PARTIR DE LA DESCRIPCION, MOMENTOS IMPORTANTES DE SU VIDA, DE SU TRABAJO Y CIRCUNSTANCIAS HISTORICAS IMPORTANTES DE SU VIDA.

DISTINGUIR LOS RECURSOS LINGÜISTICOS QUE PERMITEN

PRESENTACION DEL PROYECTO,

PROPOSITO, BLOQUE, AMBITO, PERIODO Y EVALUACION.

RESCATE DE CONOCIMIENTOS BUSCAR UNA BIOGRAFIA DE

CUALQUIER PERSONAJE DE LA HISTORIA, DE LA MUSICA, LITERATURA, CIENCIA, ETC. PARA SU LECTURA Y DISTINGUIR LOS RECURSOS LINGÜISTICOS QUE SE EMPLEAN.

EN FORMA INDIVIDUAL LEER Y ANALIZAR EL CONTENIDO DE LAS BIOGRAFIAS A TRAVES DE LAS PREGUNTAS, UTILIZANDO UN CUADRO DE DOBLE ENTRADA .¿Quién es? ¿De dónde es? ¿Qué hizo? ¿Por qué lo hizo? ¿En qué tiempo verbal se narra la historia?

¿Cuáles son los adjetivos que se usan para describir al personaje? ¿Qué hechos históricos ocurrieron al mismo tiempo en su país?

DISTINGUIR LOS RECURSOS LINGÜISTICOS QUE PERMITEN EXPRESAR SUCESION, SIMULTANEIDAD Y CAUSALIDAD DE LAS ACCIONES. LOS TIEMPOS VERBALES PARA NARRAR LOS SUCESOS. EL USO DE ADJETIVOS Y APOSICIONES PARA DESCRIBIR A LOS PERSONAJES.

ESCRIBIR EN BORRADOR LA BIOGRAFIA DE UN PERSONAJE DE LA

EN BINAS REVISARAN EL

CUESTIONARIO QUE USARON PARA CONOCER LA SUCESION DE HECHOS EN LA BIOGRAFIA.

SE REGISTRARA COMO TAREA EN LAS LISTAS.

REALIZARAN UN AUTOREVISION Y COEVALUACION SOBRE LA REDACCION DE LA BIOGRAFIA EN RELACION AL USO DE LOS RECURSOS LINGÜISTICOS.

REGISTRO EN LA LISTA DE LA

Page 2: Planeacion Pteo Español

EXPRESAR SUCESION, SIMULTANEIDAD Y CAUSALIDAD DE LAS ACCIONES. LOS TIEMPOS VERBALES PARA NARRAR LOS SUCESOS.

LOCALIZAR LOS ADJETIVOS Y APOSICIONES PARA DESCRIBIR A LOS PERSONAJES.

BUSCAR LOS CONCEPTOS: SIMULTANEO, CAUSA, SUCESION, ADJETIVO, APOSICION. COMENTAR Y RELACIONAR ESTOS CONCEPTOS CON LA DESCRIPCION DE LA BIOGRAFIA.

INVESTIGAR LA BIOGRAFIA DE UN PERSONAJE DE LA COMUNIDAD A TRAVES DE UNA ENTREVISTA. ¿Cuál es su nombre? ¿Dónde y cuándo nació? ¿Cuál es su trayectoria laboral? ¿Qué actividades cotidianas realizaba en relación a las tradiciones y costumbres de la comunidad? ¿Cuál era la base de su alimentación? ¿Qué hechos históricos recuerda que hayan ocurrido simultáneamente en su época? ANALIZAR Y DISCUTIR EL CONTENIDO DE LAS ENTREVISTAS, A TRAVES DE BINAS Y POSTERIORMENTE SOCIALIZARLO A NIVEL GRUPAL EN FORMA VERBAL E INICIAR LA ESCRITURA EN BORRADOR DE LAS BIOGRAFIAS.

COMUNIDAD, PREVIAMENTE ENTREVISTADO.

ENTREVISTA REALIZADA. LA VERSION FINAL LO

REVISARÁ LA PROFRA. CONSIDERANDO: -COHERENCIA -CLARIDAD -ORTOGRAFIA -LIMPIEZA. EL REGISTRO DE CALIFICACIONES SE HARA NUMERAL DE 6 10.

ELABORO REVISO

___________________________________________ __________________________________________________

Page 3: Planeacion Pteo Español

ESCUELA: SEC, GRAL “JOSE VASCONCELOS” ASIGNATURA: ESPAÑOL III GRADO Y GRUPO: 3º. A,B.C.

PROFESORA; RUFINA FUENTES CERQUEDA, BLOQUE: TRES FECHA: 3 al 14 DE MARZO DEL 2014.

NOMBRE DEL PROYECTO: “COCINA COMUNITARIA” AMBITO O EJE TEMATICO: ESTUDIO

PROPÓSITO: REVISAR Y REESCRIBIR TEXTOS PRODUCIDOS EN OTRAS AREAS DE ESTUDIO. REVISAR Y REESCRIBIR INFORMES SOBRE EXPERIMENTOS.

ASPECTO COMUNITARIO ASIGNATURA

PRODUCTO

SOCIALIZACION

LUGAR

HUEVO ZAPATERO NANACATE EN TESMOLE. CHILE ATOLE, AGUA DE

MASA

ESAPAÑOL III

INFORME DE UN EXPERIMENTO

A NIVEL GRUPAL, INSTITUCIONAL Y SOCIAL.

EN EL AULA Y EN LA CANCHA MUNICIPAL DE LA POBLACION DE HUAUTLA DE JIMENEZ,OAX.

PLANEACION INICIO DESARROLLO CIERRE EVALUACION

REESCRBIR EL INFORME

DE EXPERIMENTO QUE REALIZARAN EN LA ASIGNATURA DE CIENCIAS.

REVISAR Y MODIFICAR, EN SU CASO, EL ORDEN EN QUE SE PRESENTAN LOS RESULTADOS

USO DE LAS ORACIONES COMPUESTAS EN LA CONSTRUCCION DE EXPLICACIONES.

EMPLEAR CORRECTAMENTE LOS TIEMPOS VERBALES EN LAS ORACIONES COMPUESTAS-

PRESENTACION DEL PROYECTO,

PROPOSITO, BLOQUE, AMBITO, PERIODO Y EVALUACION.

RESCATE DE CONOCIMIENTOS PREVIOS, ¿Qué ES UN EXPERIMENTO? ¿Dónde Y CUANDO HAN REALIZADO EXPERIMENTOS? ¿HAN HECHO ALGUN INFORME DESPUES DE REALIZAR LO EXPERIMENTOS?

LEER ALGUNOS INFORMES DE EXPERIMENTOS EN LIBROS DE QUIMICA Y ESPAÑOL III,

IDENTIFICAR LA ORGANIZACIÓN, CONSIDERANDO LA INTRODUCCION DESARROLLO Y CONCLUSION

LA MAESTRA EXPLICARÁ CUALES

SON LAS ORACIONES SIMPLES Y CUALES SON LAS ORACIONES COMPUESTAS, SE ANOTARAN EN EL PIZARRON VARIOS EJEMPLOS DE ELLOS,

EXPLICARÁ Y DARÁ EJEMPLOS DE ORACIONES COMPUESTAS POR COORDINACION Y SUBORDINACION.

LOS ALUMNOS EN BINAS LOCALIZARAN EN LOS INFORMES DE EXPERIMENTOS DEL LIBRO DE QUIMICA LAS ORACIONES COMPUESTAS, IDENTIFICANDO PREVIAMENTE LOS VERBOS CONJUGADOS.

RECONOCERAN CON LA AYUDA DE LA MAESTRA EL USO DEL

SUBRAYARAN EN DISTINTOS COLORES LAS ORACIONES COORDINADAS O SUBORDINAAS EMPLEADAS EN LOS TEXTOS.

HARAN EL USO DEL IMPERATIVO, LA VOZ PASIVA, EL IMPERSONAL Y EL PRETERITO EN ESOS INFORMES.

SE HARÁ LA AUTOEVALUACION PARA VERIFICAR EN EMPLEO DE NEXOS COORDINANTES DONDE ASI SE REQUIERA, A TRAVES DE LA

SELLAR LA LIBRETA LAS

ACTIVIDADES REALIZADAS COMO TAREAS. Y REGISTRARLO EN LA LISTA.

LISTA DE COTEJO: -PATICIPACION ACTIVA DEL ALUMNO EN LA BINA. -UTILIZAN ORACIONES COORDINADAS O SUBORDINADAS EN LA CONSTRUCCION DE PARRAFOS. -UTILIZAN CORRECTAMENTO LOS TIEMPOS VERBALES, EL

Page 4: Planeacion Pteo Español

USO DEL IMPERSONAL Y

LA VOZ PASIVA PARA REPORTAR EL PROCESO EXPERIMENTAL.

IMPERSONAL Y LA VOZ PASIVA EN LOS REPORTES DE EXPERIMENTO, ASI COMO EL USO DEL IMPERATIVO EN EL PROCESO DE EXPERIMENTOS Y EL USO DE PRETERITO EN LA CONCLUSIÓN.

REESCRIBIRAN EN BINAS UN EXPERIMENTO QUE HAYAN REALIZADO PREVIAMENTE EN OTRA ASIGNATURA DENTRO DEL PROYECTO DE PTEO.

COEVALUACION CORREGIRAN ORTOGRAFIA Y EL EMPLEO CORRECTO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACION.

IMPERSONAL Y LA VOZ PASIVA, LOS TIEMPOS VERBALES EN LA REDACCION. - BUENA ORTOGRAFIA -EMPLEAN BIEN LOS SIGNOS DE PUNTUACION. -PRESENTAN CON LIMPIEZA Y CLARIDAD SU TRABAJO FINAL. ESCALA ESTIMATIVA: REGULAR BIEN MUY BIEN

ELABORO REVISO

PROFRA. RUFINA FUENTES CERQUEDA PROFR. RICARDO YAÑEZ