planeacion exploratoria

4
JARDIN DE NIÑOS Y NIÑAS “ANTONIO CASTRO ZAMBRANO” CLAVE O7EJN081Z ZONA ESCOLAR 06 GRADO: 3° GRUPO “A” “DIAGNOSTICO” CAMPO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASPECTO: LENGUAJE ESCRITO COMPETENCIA: RECONOCE CARACTERISTICAS DEL SISTEMA DE ESCRITURA AL UTILIZAR RECURSOS PROPIOS (MARCAS, GRAFICAS, LETRAS) PARA EXPRESAR POR ESCRITO SUS IDEAS. APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPARA LAS CARACTERISTICAS QUE TIENE DE SU NOMBRE CON LOS NOMBRES DE SUS COMPAÑEROS Y OTRAS PALABRAS ESCRITAS. ACCION: observar QUE: Si los niños reconocen su nombre y la primera letra de su nombre PARA QUE: si los niños reconocen su nombre entre los de sus compañeros y la primera letra de su nombre en textos. COMO: se escribirá el nombre de cada niño en el pizarrón y se les pedirá que busquen su nombre y lo escriban en una hoja, se cuestionara sobre la diferencia de su nombre

Upload: ana-luisa-nigenda

Post on 18-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

eduactivo

TRANSCRIPT

JARDIN DE NIOS Y NIAS ANTONIO CASTRO ZAMBRANOCLAVE O7EJN081Z ZONA ESCOLAR 06GRADO: 3 GRUPO ADIAGNOSTICO

CAMPO: LENGUAJE Y COMUNICACINASPECTO: LENGUAJE ESCRITOCOMPETENCIA: RECONOCE CARACTERISTICAS DEL SISTEMA DE ESCRITURA AL UTILIZAR RECURSOS PROPIOS (MARCAS, GRAFICAS, LETRAS) PARA EXPRESAR POR ESCRITO SUS IDEAS.APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPARA LAS CARACTERISTICAS QUE TIENE DE SU NOMBRE CON LOS NOMBRES DE SUS COMPAEROS Y OTRAS PALABRAS ESCRITAS.

ACCION: observar

QUE: Si los nios reconocen su nombre y la primera letra de su nombre

PARA QUE: si los nios reconocen su nombre entre los de sus compaeros y la primera letra de su nombre en textos.

COMO: se escribir el nombre de cada nio en el pizarrn y se les pedir que busquen su nombre y lo escriban en una hoja, se cuestionara sobre la diferencia de su nombre y la de sus compaeros. Buscaran en los libros de textos palabras que inicien con la misma letra de su nombre y las escriban en su hoja

CAMPO FORMATIVO: exploracin y conocimiento del mundoASPECTO: mundo naturalCOMPETENCIA: observa caractersticas relevantes de elementos del medio y de fenmenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabrasAPRENDIZAJES ESPERADOS: clasifica elementos y seres de la naturaleza segn sus caractersticas, como animales, segn el nmero de patas, seres vivos que habitan en el mar o en la tierra, animales que se arrastran, vegetales comestibles y plantas de ornato, entre otros.

ACCION: diagnosticar QUE: si el nio conoce la palabra ovparo y vivparo PARA QUE: observar si el nio clasifica los animales ovparos y vivparos COMO: Pedir a los nios que dibujen los animales ovparos y vivparos.

CAMPO: desarrollo fsico y saludASPECTO: promocin de la saludCOMPETENCIA: Practica medidas bsicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, as como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella.APRENDIZAJES ESPERADOS: identifica, entre los productos que existen en su entorno, aquellos que pueden consumir como parte de una alimentacin correcta.

ACCION: detectar QUE: si los nios saben que como cuidar su alimentacin PARA QUE: los nios identifique los alimentos que cuidan su salud COMO: Se organizaran dos equipos, se colocara una caja de participaciones, uno por uno de cada equipo pasara a responder, un pregunta basada en la alimentacin adecuada, se le tomara la palabra al nio que toque la caja antes que el otro, el equipo que obtenga mayor puntaje ser el ganador.CAMPO FORMATIVO: pensamiento matemticoASPECTO: forma, espacio y medida.COMPETENCIA: construye objetos y figuras geomtricas tomando en cuenta sus caractersticasAPRENDIZAJES ESPERADOS: describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de entorno, as como figuras geomtricas entre s.

ACCION: observar QUE: si el nio conoce las figuras geomtricas. PARA QUE: comparar las semejanzas y diferencias entre los objetos que observa COMO: pedir a los nios que observen detalladamente su saln, se le pedir al nio que busque debajo de su silla, meza y otros muebles del saln, la figura geomtrica y observe y dibuje un objeto que tenga la forma de la figura geomtrica.