planeacion español secuencia 6

5
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA PLAN DE SECUENCIA NOMBRE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN Ana Patricia Bernal Rojas ESCUELA TELESECUNDARIA “SENECA” CLAVE 21ETV0178U GRADO 1RO. GRUPO “A” FECHA DEL 25 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 ASIGNATURA ESPAÑOL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONAL SOCIOCULTURAL ÁMBITO LITERATURA. BLOQUE 2. NUESTRO MUNDO PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Conocer la literatura tradicional mexicana TIPO DE TEXTO DESCRIPTIVO TEMA DE REFLEXIÓN Comprensión e interpretación • Significado del contenido de los textos de la literatura mexicana. APRENDIZAJES ESPERADOS Conoce y valora la riqueza lingüística de México, comparando y analizando diversos aspectos de la vida en el México antiguo y el actual. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Conocer algunos aspectos de la vida del México de los años cuarenta y cincuenta. CONTENIDOS/ TEMA ACTIVIDADES RECURSOS PRODUCTO EVALUACIÓN SECUENCIA 6 LAS BATALLAS EN EL DESIERTO SESION 1 Los alumnos reflexionan sobre el contenido del libro “Las QUE LOS ALUMNOS: Infieran a partir del título de que creen que trata el libro “Las batallas en el desierto”, las principales aportaciones se registraran en el pizarrón. Escuchen la canción “Las o Canción “Las

Upload: paty-rojas

Post on 26-Jul-2015

59 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeacion español secuencia 6

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

PLAN DE SECUENCIANOMBRE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN Ana Patricia Bernal RojasESCUELA TELESECUNDARIA “SENECA” CLAVE 21ETV0178U

GRADO 1RO. GRUPO “A” FECHA DEL 25 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2013

ASIGNATURA ESPAÑOL ENFOQUE COMUNICATIVO FUNCIONAL SOCIOCULTURAL

ÁMBITOLITERATURA.

BLOQUE 2. NUESTRO MUNDOPRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

Conocer la literatura tradicional mexicana

TIPO DE TEXTO DESCRIPTIVO TEMA DE REFLEXIÓN

Comprensión e interpretación• Significado del contenido de los textos de la literatura mexicana.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Conoce y valora la riqueza lingüística de México, comparando y analizando diversos aspectos de la vida en el México antiguo y el actual.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Conocer algunos aspectos de la vida del México de los años cuarenta y cincuenta.

CONTENIDOS/ TEMA ACTIVIDADES RECURSOS PRODUCTO EVALUACIÓN

SECUENCIA 6LAS BATALLAS EN EL DESIERTO

SESION 1 Los alumnos reflexionan sobre el contenido del libro “Las batallas en el desierto” en particular sobre el contexto Histórico en el que se desarrolla la trama.

QUE LOS ALUMNOS:

Infieran a partir del título de que creen que trata el libro “Las batallas en el desierto”, las principales aportaciones se registraran en el pizarrón.

Escuchen la canción “Las batallas” y comenten según la canción ¿Quién creen que es Carlos?

Analicen la historieta “El mundo antiguo” presentada en el cañón, para que posteriormente contesten un cuadro comparativo donde identifiquen el contexto del México antiguo y el actual.

o Canción “Las Batallas en el desierto”

o Historieta “El mundo antiguo”

o Copias del

Cuadro comparativo.

Orden Análisis Contenido

Page 2: Planeacion español secuencia 6

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

SESION 2Los alumnos profundizan en el contenido del texto “Las Batallas en el Desierto” y reflexionan sobre la corrupción y los prejuicios hacia las personas distintas.

SESION 3Los alumnos reflexionan en temas como: primer amor y discriminación social.

Realicen y comenten un texto donde imaginen la vida dentro de 50 años en su comunidad.

Recuerden y comenten la temática que se abordó en la sesión anterior del capítulo 1. “El mundo antiguo” del libro “Las Batallas en el Desierto”

Formen equipos mediante la técnica “Peces de Colores” y lean el resumen de los capítulos 2 y 3 del libro “Las Batallas en el Desierto”

Organicen una “Mesa Redonda” para que comenten las interrogantes presentadas mediante la técnica “Pecera”, reflexionen sobre la corrupción y los prejuicios hacia personas distintas y anoten las ideas principales en su libreta.

Contesten de manera individual la tabla del L.A pág. 121, discutiendo mediante una lluvia de ideas sus puntos de vista con la finalidad de llegar a una conclusión grupal y que la anoten en sus libretas

Mencionen mediante la técnica “Se la Gane al gato” lo que recuerdan de la relación entre los personajes de Carlos y Jim en el libro “Las Batallas en el Desierto”

Integren equipos mediante la técnica “Solicitud de Amistad” y busquen en sus mesas de trabajo el capítulo del libro “Las batallas en el Desierto” que les toca trabajar.

Reflexionen a partir de los capítulos anteriores sobre el primer amor y la discriminación social y escriban sus comentarios en hojas de colores

cuadro comparativo

o Figuras de Peces de colores.

o Copias del resumen de los capítulos 2 y 3 del libro “Las batallas en el desierto”

o Pecera con preguntas.

o L.A pág. 121.

o Bola de estambre

o Fichas con los nombres de algunos alumnos.

o Copias de los capítulos 4, 5 y 6 del libro

Texto de la vida en 50 años.

Ideas principales anotadas en la libreta.

Tabla del L.A pág. 121 contestada.

Conclusión.

Comentarios

Análisis. Argumentos Reflexión. Contenido

Trabajo Colaborativo

Reflexión Análisis Ideas

principales

Contenido

Análisis

Page 3: Planeacion español secuencia 6

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

SESION 4Los alumnos reflexionan sobre la importancia de los árboles en la vida.

mediante la técnica “Chat de Grupo”, posteriormente realizaran una síntesis donde mencionen lo que les gusto o no del contenido de los capítulos.

Compartan mediante la técnica “Estado” las síntesis de cada equipo y lleguen a una conclusión grupal que escriban en sus libretas.

Comenten lo que saben de la importancia de los árboles en la vida de los seres humanos y anoten palabras clave en el pizarrón.

Analicen el video “El Árbol y yo” e identifiquen las ideas principales para comentarlas de manera grupal.

Reflexionen en el patio de la escuela las ideas que el docente en formación les plante y posteriormente compartan sus comentarios.

Elaboren un dibujo en hojas blancas que refleje su forma de pensar respecto a los árboles y su importancia.

“Las Batallas en el desierto”

o Hojas de colores.

o Video “El Árbol y yo”

o Hojas blancas

Síntesis

Conclusión

Dibujo

Contenido Ortografía

Reflexión Coherencia

Análisis Reflexión

Vo. Bo. Docente en formación Docente de la asignatura

ANA PATRICIA BERNAL ROJAS ABIGAID GONZÁLEZ PÉREZ