planeacion de español con marta

2
Campo de formación: lenguaje y comunicación Español, primer grado Bloque y ámbito: BLOQUE V LITERATURA Prácticas sociales del lenguaje: Elaboración de un cancionero Tipo de texto Descriptivo Competencias que se favorecen: o Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender o Identificar propiedades de lenguaje en diversas situaciones comunicativas o Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones o Valorar la diversidad lingüística y cultural en México. Propósitos comunicativos Que el alumno participe para dar a conocer con los demás las canciones que conocen, para la elaboración de un cancionero. Elaborar un cancionero para compartirlo con los demás. Propósitos didácticos: Identificar el formato gráfico y las características generales de las canciones. Emplea el diccionario para corroborar la ortografía de palabras. Adapta el lenguaje oral para ser escrito. Utiliza las TIC para obtener información. Producto esperado: Elaboración de un cancionero para difundir Recursos: Letras de las canciones, SECUENCIA DIDACTICA Producciones para el desarrollo del proyecto a realizar Actividades a realizar Tiempo Discusión grupal sobre canciones conocidas por los alumnos SESION 1 Que los alumnos 1. comenten de manera grupal sobre las siguientes preguntas: *¿Qué canciones te sabes? *¿Qué canciones te gustan más? *¿Dónde puedes consultar las letras de las canciones? (libro de texto, español, pág. 134) 2. Formen equipos de 5 integrantes de manera opcional: posteriormente con ayuda de unas tarjetas, mencionan canciones en base a la palabra mostrada en la tarjeta, el equipo que menciona el mayor número de canciones gana. 3. Comenten que canciones se saben. 4. Anoten en el pizarrón una lista de sus canciones favoritas 5. Seleccionen las canciones que les gustaría integrar al cancionero 6. Anoten las canciones en su cuaderno, revisando que las palabras estén bien escritas, y el título de las canciones inicien con mayúscula. 7. Realicen la actividad de su libro de texto, pág. 136 “a jugar con las palabras”, Tema de reflexión: *ortografía convencional de las 60 min.

Upload: luzhesita-martinez-rios

Post on 26-Jul-2015

72 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeacion de español con marta

Campo de formación: lenguaje y comunicación Español, primer grado

Bloque y ámbito: BLOQUE V LITERATURA

Prácticas sociales del lenguaje:

Elaboración de un cancionero

Tipo de texto Descriptivo

Competencias que se favorecen:

o Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender

o Identificar propiedades de lenguaje en diversas situaciones comunicativas

o Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones

o Valorar la diversidad lingüística y cultural en México.

Propósitos comunicativos

Que el alumno participe para dar a conocer con los demás las canciones que conocen, para la elaboración de un cancionero. Elaborar un cancionero para compartirlo con los demás.

Propósitos didácticos: Identificar el formato gráfico y las características generales de las canciones.

Emplea el diccionario para corroborar la ortografía de palabras.

Adapta el lenguaje oral para ser escrito.

Utiliza las TIC para obtener información.

Producto esperado: Elaboración de un cancionero para difundir

Recursos: Letras de las canciones,

SECUENCIA DIDACTICA

Producciones para el desarrollo del proyecto a realizar

Actividades a realizar Tiempo

Discusión grupal sobre canciones conocidas por los alumnos

SESION 1 Que los alumnos

1. comenten de manera grupal sobre las siguientes preguntas:

*¿Qué canciones te sabes? *¿Qué canciones te gustan más? *¿Dónde puedes consultar las letras de las canciones?

(libro de texto, español, pág. 134) 2. Formen equipos de 5 integrantes de manera opcional:

posteriormente con ayuda de unas tarjetas, mencionan canciones en base a la palabra mostrada en la tarjeta, el equipo que menciona el mayor número de canciones gana.

3. Comenten que canciones se saben. 4. Anoten en el pizarrón una lista de sus canciones favoritas 5. Seleccionen las canciones que les gustaría integrar al

cancionero 6. Anoten las canciones en su cuaderno, revisando que las

palabras estén bien escritas, y el título de las canciones inicien con mayúscula.

7. Realicen la actividad de su libro de texto, pág. 136 “a jugar con las palabras”,

Tema de reflexión: *ortografía convencional de las

60 min.

Page 2: Planeacion de español con marta

palabras*segmentación convencional de las palabras

Selección de canciones para integrarlas en un cancionero

SESION 2 Que los alumnos: Lleven al salón libros o revistas donde haya canciones

escritas. Revisen el índice de los cancioneros que llevaron y localicen

las letras de las canciones de su lista Lean en grupo las canciones y posteriormente las canten. Una vez que hayan leído y cantado la canción, comente:

*¿De qué se trata? *¿Está escrita con renglones largos o cortos? * ¿Qué diferencia hay entre leer la canción y cantarla?

Identifiquen las palabras desconocidas y busquen el significado en el diccionario, para que posteriormente encontrar las características de las canciones que los alumnos trajeron al salón y comentar de que se trata.

Construyan los conceptos de rima, ritmo y estribillo Temas de reflexión: características de las canciones (verso,

rima y estribillo), características y función de los índices

Transcripción de las letras de las canciones (cuidando la ortografía convencional y el sentido de la letra). Canciones corregidas para su integración en el cancionero.

Sesión 3 Que los alumnos: completan la canción “la rana en el agua de la sección

recortable, recortan las frases para completarla y las cantan. Separen las palabras de las oraciones que aparecen en la

pág. 141 su libro de texto. Se reunirán en equipo para armar su cancionero. Escriban la letra de una canción en una hoja. Intercambian su canción con alguno de sus compañeros para

que revisen que este bien escrita. Decidirán el orden en que presentaran las canciones. Coy ayuda de su alfabeto móvil ordenarán los nombres de las

canciones y las escribirán en hojas blancas. Temas de reflexión: ortografía convencional de las palabras,

segmentación convencional de la escritura.

Índice y portada del cancionero

Sesión 4 Que los alumnos: Ordenen las canciones igual que en el índice. Numeren las páginas Escriban en el índice el número de páginas en que se

encuentra la canción. Elaboren una portada Temas de reflexión: formas de adaptar el lenguaje oral para

ser escrito en canciones

Cancionero para difundir

Que los alumnos: Compartan su cancionero con sus compañeros Temas de reflexión: