plan de aula

2
Consorcio “El Deporte es mucho más” PLANIFICACIÓN Lugar y Fecha: 20/08/2013OURM El Bucaro Villa nueva Responsable:Rosario Hernandez Población: 40 niños 4-12 años Tiempo total de la actividad: 45 min Objetivo: DESARROLLO DEL JUEGO (Nombre del juego ,descripción con inicio y fin del juego y reglas del juego) DESCRIPCIÓN DE HACER GRUPOS Y DE CAMPO DIBUJO DEL JUEGO VARIACION (Velocidad, dirección, número de participantes, material, espacio o tipo de movimiento) MATERIALES JUEGO DE CALENTAMIENTO PARTE INICIAL Tiempo: 7min. Bienvenida: saludar a los participantes y acordar juntos normas de convivencia para el taller. Paracaídas: en grupo tomando el paracaídas, deben lograr coordinar que una pelota ruede en circulo sin caer al suelo o al centro del paracaidas **** - De material - De dirección - De velocidad - De numero de participantes 1. Paracaídas 2. Pelotas de diferentes tamaños JUEGO DE DESARROLLO PARTE PRINCIPAL Tiempo: 18 min. Buscando Tesoros: en grupos, cada grupo deberá cuidar un tesoro y ver que uno de sus compañeros encuentre el tesoro de los otros grupos. Cuando alguno logre tomar el tesoro de otro grupo se detiene el juego y se cambia de grupo. Vino carta: se menciona que vino carta y se dice una característica para que se formen grupos. - De tiempo - De movimiento. Pelotas Conos

Upload: rossdary

Post on 16-Mar-2016

236 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

ejemplo de una planificación de taller

TRANSCRIPT

Consorcio “El Deporte es mucho más”

PLANIFICACIÓN

Lugar y Fecha: 20/08/2013OURM El Bucaro Villa nueva Responsable:Rosario Hernandez Población: 40 niños 4-12 años Tiempo total de la actividad: 45 min Objetivo:

DESARROLLO DEL JUEGO

(Nombre del juego ,descripción con inicio y fin del juego y reglas del juego)

DESCRIPCIÓN DE HACER GRUPOS Y

DE CAMPO

DIBUJO DEL JUEGO

VARIACION (Velocidad, dirección, número de

participantes, material, espacio o tipo de movimiento)

MATERIALES

JUEG

O D

E C

ALE

NTA

MIE

NTO

PA

RTE

IN

ICIA

L Ti

emp

o: 7

min

. Bienvenida: saludar a los participantes y acordar juntos normas de convivencia para el taller. Paracaídas: en grupo tomando el paracaídas, deben lograr coordinar que una pelota ruede en circulo sin caer al suelo o al centro del paracaidas

****

- De material - De dirección - De velocidad

- De numero de participantes

1. Paracaídas 2. Pelotas de

diferentes tamaños

JUEG

O D

E D

ESA

RR

OLL

O

PA

RTE

PR

INC

IPA

L Ti

emp

o: 1

8 m

in.

Buscando Tesoros: en grupos, cada grupo deberá cuidar un tesoro y ver que uno de sus compañeros encuentre el tesoro de los otros grupos. Cuando alguno logre tomar el tesoro de otro grupo se detiene el juego y se cambia de grupo.

Vino carta: se menciona que vino carta y se dice una

característica para que se formen grupos.

- De tiempo - De movimiento.

Pelotas Conos

Consorcio “El Deporte es mucho más”

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD

Notas:

Si se necesita mayor espacio para varios juegos de desarrollo, se puede incluir.

DE

VU

ELTA

A L

A C

ALM

A

PA

RTE

FIN

AL

Tiem

po

: 5 m

in

Los Refranes: en grupos deben buscar una grase y dividirla en 4 para que cada uno tenga algo que decir, el objetivo es coordinar que la frase sea entendible “______” por delante”___________”por detrás.

.tecnica de los

numeros

*****

****