plan anual de ct.a

31
CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES (PRIMERO) MESES COMPETENCIA (OGANIZADORES DE ÁREA) NOMBRE DE LA UD CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES MARZO ABRIL MAYO MUNDO FÍSICO, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE • Comprende y analiza los hechos, conceptos científi cos y tecnológicos que rigen el comportamiento de los diversos procesos físicos en la naturaleza, mediante la investigación y la experimentación con relación con la tecnología y el ambiente. MUNDO VIVIENTE, TECNOLOGÍA YAMBIENTE • Comprende las relaciones existentes entre los seres vivos y su contexto para interprentar la realidad y actuar en armonía con la naturaleza. SALUD INTEGRAL, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD 1. Los seres vivos. Los cinco reinos 2. Conociendo el mundo de los contaminantes +. Busa información en diversas fuentes. +Busca información en diversas fuentes (libros, Internet, experiencias y experimentos propios y de otros). + Analiza información sobre la materia. + Analiza información sobre los seres vivos + Analiza y explica la diversidad de los seres vivos. + Analiza las características de la + Metodología científica y actitud científica. +Proyectos de investigación científica. + Materia y sus propiedades. +Los seres vivos. los cinco reinos +La planta. Reproducción, nutrición y clasificación. +flora en el Perú +Factores que afectan el equilibrio + Identifica características de la metodología científica con claridad. + Busca información en diversas fuentes sobre las características de la metodología científica y ejecuta un proyecto + Analiza información sobre la materia y las expone. + Analiza información sobre los seres vivos y expone sus conclusiones + Participa en los trabajos de investigación de manera creativa. + Muestra iniciativa e

Upload: rocio-encarnacion-martel

Post on 05-Dec-2014

48 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN ANUAL DE CT.A

CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES (PRIMERO)

MESES COMPETENCIA (OGANIZADORES DE

ÁREA)

NOMBRE DE LA UD

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES

MARZO

ABRIL

MAYO

MUNDO FÍSICO, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE• Comprende y analiza loshechos, conceptos científi cos y tecnológicos que rigen el comportamiento de los diversos procesos físicos en la naturaleza, mediante la investigacióny la experimentación con relación con la tecnologíay el ambiente.MUNDO VIVIENTE, TECNOLOGÍA YAMBIENTE• Comprende las relacionesexistentes entre los seresvivos y su contexto para interprentar la realidad y actuar en armonía con la naturaleza.SALUD INTEGRAL, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD• Investiga y comprende los factores que afectan el equilibrio ecológico, los estilos de vida saludable; asi como las implicanciasdel desarrollo tecnológicoy los hábitos de consumo responsable.

1. Los seres vivos. Los cinco reinos

2. Conociendo el mundo de los contaminantes

+. Busa información en

diversas fuentes.

+Busca información en

diversas fuentes (libros,

Internet, experiencias y

experimentos propios y de

otros).

+ Analiza información sobre la

materia.

+ Analiza información sobre los

seres vivos

+ Analiza y explica la

diversidad de los seres vivos.

+ Analiza las características de

la flora en el Perú.

+ Analiza los factores de

contaminación de su entorno y

su implicancia para la salud.

+ Establece relaciones entre

individuo, población,

comunidad y ecosistema.

+ Metodología científica y

actitud científica.

+Proyectos de investigación

científica.

+ Materia y sus propiedades.

+Los seres vivos. los cinco

reinos

+La planta. Reproducción,

nutrición y clasificación.

+flora en el Perú

+Factores que afectan el

equilibrio ecológico.

+medidas de prevención contra

desastres producidos por los

fenómenos naturales.Margen de

seguridad.

+ Identifica características de la metodología científica con claridad. + Busca información en diversas fuentes sobre las características de la metodología científica y ejecuta un proyecto+ Analiza información sobre la materia y las expone.+ Analiza información sobre los seres vivos y expone sus conclusiones+ Participa en los trabajos de investigación de manera creativa.+ Muestra iniciativa e interés en los trabajos de investigación.+ Valora el uso de lenguaje de la ciencia yla tecnología.

+Propone alternativa de solución frente a la contaminación del ambiente.+ Valora los aprendizajes desarrolladosen el área como parte de su proceso formativo.

Page 2: PLAN ANUAL DE CT.A

JUNIO

JULIO

AGOSTO

MUNDO FÍSICO, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE• Comprende y analiza loshechos, conceptos científicos y tecnológicos que rigen el comportamiento de los diversos procesos físicos en la naturaleza, mediante la investigacióny la experimentación con relación con la tecnologíay el ambiente.

MUNDO VIVIENTE, TECNOLOGÍA YAMBIENTE• Comprende las relacionesexistentes entre los seresvivos y su contexto para interprentar la realidad y actuar en armonía con la naturaleza.

SALUD INTEGRAL, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD• Investiga y comprende los factores que afectan el equilibrio ecológico, los estilos de vida saludable; asi como las implicanciasdel desarrollo tecnológicoy los hábitos de consumo responsable.

1. Recorriendo por el mundo de las magnitudes físicas fundamentales.

2. Conociendo las relaciones en el ecosistema

+Analiza información sobre las

magnitudes físicas

+ Analiza información sobre

materia y su estructura.

+Busca información en diversas

fuentes sobre la clasificación de

la materia.

+Analiza y explica la

diversidad de los seres vivos.

+Analiza información sobre los

ecosistemas y la cadena

alimenticia.

+Evalúala importancia del agua

en el desarrollo biológico de los

seres vivos.

+Establece relaciones entre

individuo, población,

comunidad u ecosistema.

+Organiza información sobre

las fuentes de energía, la

conservación de energía.

+Interpreta las teorías y

conocimientos sobre el sistema

solar y las estrellas

+Magnitudes físicas

fundamentales

+Estructuras de la materia y sus

estado

+clasificación de la materia

+Los vertebrados,

invertebrados, anfibios y

reptiles, las aves, los

mamíferos.

+ Organización del ecosistema.

Cadenas y redes alimentarías.

+el agua recurso fundamental

para la vida. Cloración.

+Hábitos de consumo

responsable de los recursos

naturales en la sociedad.

+fuentes de energía y

conservación de energía.

+Universo: las estrellas y el

sistema solar.

+ Participa en los trabajos de investigaciónde manera creativa.+ Cuida y protege su ecosistema.+ Muestra iniciativa e interés en los trabajos de investigación.+ Valora el uso de lenguaje de la ciencia y la tecnología.

+Propone alternativa de solución frente a la contaminación del ambiente.+ Valora los aprendizajes desarrolladosen el área como parte de su procesoformativo.

Page 3: PLAN ANUAL DE CT.A

SETIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

MUNDO FÍSICO, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE• Comprende y analiza loshechos, conceptos científi cos y tecnológicos que rigen el comportamiento de los diversos procesos físicos en la naturaleza, mediante la investigacióny la experimentación con relación con la tecnologíay el ambiente.

MUNDO VIVIENTE, TECNOLOGÍA YAMBIENTE• Comprende las relacionesexistentes entre los seresvivos y su contexto para interprentar la realidad y actuar en armonía con la naturaleza.

SALUD INTEGRAL, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD• Investiga y comprende los factores que afectan el equilibrio ecológico, los estilos de vida saludable; asi como las implicanciasdel desarrollo tecnológicoy los hábitos de consumo responsable.

1. Las radiaciones solares y la salud

2. Explorando el mundo de los biomas

+Establece relaciones entre individuo, población, comunidad y ecosistema. +Organiza y analiza información sobre las características y propiedades de la materia.+Organiza información sobre el equilibrio ecológico. +Organiza y analiza información sobre los cambios de temperatura en el ser humano.+Explica el origen del universo y de la vida a partir de varias teorías.+Observa y analiza las características de los suelos en el Perù. +Formula preguntas a partir de una observación y experiencia y escoge algunas de ellas para buscar posibles respuestas. +Organiza información sobre las ecorregiones existentes en el Perú y las áreas protegidas. +Diseña y construye montajes sobre los efectos de las radiaciones.

+Relaciones en el ecosistema.

Estudio de las poblaciones

+Ciclos de la materia.

+equilibrio en el ecosistema

+Cambios temperatura en el

ser humano

+La tierra: hidrosfera,

atmósfera y geosfera.

+Los suelos en el Perú.

+Biomas terrestres y marinos

+Ecorregiones del Perú. Areas

naturales protegidas del Perú.

+Ecorregiones del Perú. Areas

naturales protegidas del Perú.

+Efectos de las radiaciones

solares en la salud.

+ Cuida y protege su ecosistema.+ Muestra iniciativa e interés en los trabajos de investigación.+ Valora el uso de lenguaje de la ciencia yla tecnología.

+Propone alternativa de solución frente a la contaminación del ambiente.

Page 4: PLAN ANUAL DE CT.A

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS :

MÉTODOS TÉCNICASMétodo deductivo Dialogo , Dinámica grupal, observación, Philips 66, Rally,

Método inductivo mapas conceptuales, mapas semánticas, organizadores visualesMétodo cooperativo y de descubrimiento Redes conceptúales

ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN:

TÉCNICAS INSTRUMENTOS

OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA

Lista de cotejo Registro anecdotario Escala de actitudes Diario de clase

SITUACIONES ORALES exposición Diálogo Debate

EJERCICIOS PRACTICOS

Mapa conceptual Mapa mental Red semántica Proyectos Portafolio

PRUEBAS ESCRITAS Prueba de desarrollo (exámenes temático, ejercicios interpretativo) Pruebas objetivas.

BIBLIOGRAFÍA:

PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE1.Manual de C.T.A Primero 1. Consultor visual del estudiante2. Atlas visual de las ciencias 2. Ciencia tecnología y Ambiente 1

Page 5: PLAN ANUAL DE CT.A

3. O.T.P. Ciencia, Tecnología y Ambiente. 3. Enciclopedia Didáctica Cs Naturales

CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES (SEGUNDO)

MESES COMPETENCIA (OGANIZADORES DE

ÁREA)

NOMBRE DE LA UD CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES

MARZO

ABRIL

MAYO

MUNDO FÍSICO, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE• Comprende y analiza loshechos, conceptos científicos y tecnológicos que rigen el comportamiento de los diversos procesos físicos en la naturaleza, mediante la investigacióny la experimentación con relación con la tecnologíay el ambiente.MUNDO VIVIENTE, TECNOLOGÍA YAMBIENTE• Comprende las relacionesexistentes entre los seresvivos y su contexto para interprentar la realidad y actuar en armonía con la naturaleza.SALUD INTEGRAL, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD• Investiga y comprende los factores que afectan el equilibrio ecológico, los estilos de vida saludable; asi como las implicancias

1. Metodología y actitud científica 2. Recorriendo por el mundo inorgánico

+Analiza información sobre la actitud científica.+Investiga sobre diversos temas de la ciencia y tecnología. +Interpreta los conocimientos sobre las teorías del origen del universo. + Investiga sobre diversos temas de la ciencia y tecnología: carbohidratos, lípidos y las proteínas+Organiza información sobre las vitaminas. +Organiza información sobre las vitaminas + Explica la estructura de la célula y las funciones básicas de sus componentes. +Analiza factores de contaminación de su entorno y sus implicancias en la salud

+ Metodología científica y la actitud científica. +El papel de la ciencia en la vida cotidiana. +Teoría del origen del universo. +Orgánicos: Los carbohidratos, lípidos, las proteínas. + Inorgánicos: El agua y sales minerales. +Complementos: vitanimas. +Nutrición. +La célula y su estructura +La contaminación ambiental.El cambio climático. Los fenómenos naturales.

+ Demuestra curiosidad en las prácticas de campo.+ Participa en los trabajos de investigaciónde manera creativa.+ Cuida y protege su ecosistema.+ Muestra iniciativa e interés en los trabajos de investigación.+ Valora el uso de lenguaje de la ciencia yla tecnología.+ Propone alternativas de solución frente a la contaminación del ambiente. + Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.

Page 6: PLAN ANUAL DE CT.A

del desarrollo tecnológicoy los hábitos de consumo responsable.

JUNIO

JULIO

AGOSTO

MUNDO FÍSICO, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE• Comprende y analiza loshechos, conceptos científicos y tecnológicos que rigen el comportamiento de los diversos procesos físicos en la naturaleza, mediante la investigacióny la experimentación con relación con la tecnologíay el ambiente.

MUNDO VIVIENTE, TECNOLOGÍA YAMBIENTE• Comprende las relacionesexistentes entre los seresvivos y su contexto para interprentar la realidad y actuar en armonía con la naturaleza.

SALUD INTEGRAL, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD• Investiga y comprende los factores que afectan el equilibrio ecológico, los estilos de vida saludable; asi como las implicanciasdel desarrollo tecnológicoy los hábitos de consumo responsable.

3. Conociendo los tejidos animales y vegetales

4. Estilos de vida saludables

+ Diseña proyectos de

investigación

+ Investiga sobre diversos

temas de la ciencia y tecnología

+ Investiga sobre diversos

temas de la ciencia y tecnología

+Investiga sobre diversos temas

de la ciencia y tecnología

+ Describe y explica clases de

tejidos en animales y plantas.

+ Analiza las funciones de las

plantas.

+ Describe y explica la

digestión en el ser humano.

+Describe y explica la

circulación el ser humano y en

los animales.

+ Formula respuestas para

estilos de vida saludables.

+Compara los diferentes tipos

de movimientos de la materia

en forma experimental.

+ Describe las características

del calor y la temperatura.

+Proyecto de Investigación.

+Leyes de Newton.

+Movimiento. Clases.las

leyes de Newton.

+Los tejidos de los animales

y vegetales.

+ Nivel orgánico de plantas y

animales.

+El aparato digestivo

humano.

+Procesos Digestivos.

Enfermedades del aparato

digestivo.

+Digestión en animales.

+ El sistema cardiovascular

El Sistema linfático.

Enfermedades del sistema

cardiovascular linfático. La

circulación en los animales.

+Convenios para la

protección del ambiente.

+ Fuerza. Clases.

+Calor y temperatura.

Medición de la temperatura.

+ Demuestra curiosidad en las prácticas de campo.+ Participa en los trabajos de investigación de manera creativa.+ Cuida y protege su ecosistema.+ Muestra iniciativa e interés en los trabajosde investigación.+ Valora el uso de lenguaje de la ciencia y la tecnología.+ Propone alternativa de solución frente a lacontaminación del ambiente.+ Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.+ Valora la biodiversidad existente en el país

Page 7: PLAN ANUAL DE CT.A

+ Relaciona las funciones de

respiración y excreción

Efectos del calor.

+El aparato respiratorio

humano. La excreción

SETIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

MUNDO FÍSICO, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE• Comprende y analiza loshechos, conceptos científi cos y tecnológicos que rigen el comportamiento de los diversos procesos físicos en la naturaleza, mediante la investigacióny la experimentación con relación con la tecnologíay el ambiente.

MUNDO VIVIENTE, TECNOLOGÍA YAMBIENTE• Comprende las relacionesexistentes entre los seresvivos y su contexto para interprentar la realidad y actuar en armonía con la naturaleza.

SALUD INTEGRAL, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD• Investiga y comprende los factores que afectan el equilibrio ecológico, los estilos de vida saludable; asi como las implicanciasdel desarrollo tecnológico

5. El sol fuente de energía

6. Conociendo el mundo de la fecundación

+ Describe y explica la respiración y la excreción en los animales. +Investiga sobre diversos temas de la ciencia y la tecnología. +Formula propuestas para estilos de vida saludables+ Investiga la utilidad de las plantas en la salud del hombre. + Explica el origen del sol y de la vida a partir de varias teorías. +Interpreta la importancia de la energía en la naturaleza. +Comunica el proceso de sus investigaciones y sus resultados utilizando gráficos. + Describe y explica el sistema nervioso de los animales. +Explica el sistema reproductor de los animales. +Explica la reproducción de las plantas. +Investiga la utilidad de los microorganismos en la salud del hombre

+Respiración en los animales. La excreción en los animales+Enfermedades del sistema excretor. +Estilos de vida saludables+ El uso de las plantas medicinales en la conservación de la salud. + El sol fuente de energía. + La electricidad en la naturaleza. +El sistema endocrino. + El sistema nervioso de los animales. + La reproducción. el sistema reproductor. +La fecundación. la reproducción en los animales. La reproducción en las plantas. + Microorganismos en la salud y la industria. Seguridad e higiene ambiental. .

+ Cuida y protege su ecosistema.+ Muestra iniciativa e interés en los trabajosde investigación.+ Valora el uso de lenguaje de la ciencia y la tecnología.+ Propone alternativa de solución frente a lacontaminación del ambiente.+ Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.

Page 8: PLAN ANUAL DE CT.A

y los hábitos de consumo responsable.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS :

MÉTODOS TÉCNICASMétodo deductivo Dialogo , Dinámica grupal, observación, Philips 66, Rally,

Método inductivo mapas conceptuales, mapas semánticas, organizadores visualesMétodo cooperativo y de descubrimiento Redes conceptúales

ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN:

TÉCNICAS INSTRUMENTOS

OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA

Lista de cotejo Registro anecdotario Escala de actitudes Diario de clase

SITUACIONES ORALES exposición Diálogo Debate

EJERCICIOS PRACTICOS

Mapa conceptual Mapa mental Red semántica Proyectos Portafolio

PRUEBAS ESCRITAS Prueba de desarrollo (exámenes temático, ejercicios interpretativo) Pruebas objetivas.

BIBLIOGRAFÍA:

PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE

Page 9: PLAN ANUAL DE CT.A

1.Manual de C.T.A Segundo 1. Consultor visual del estudiante2. Atlas visual de las ciencias 2. Ciencia tecnología y Ambiente 23. O.T.P. Ciencia, Tecnología y Ambiente. 3. La naturaleza

CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES (TERCERO)

MESES COMPETENCIA (OGANIZADORES DE

ÁREA)

NOMBRE DE LA UD CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES

MARZO

ABRIL

MAYO

MUNDO FÍSICO, TECNOLOGÍYAMBIENTE1. • Investiga y comprende los conocimientos científicos y tecnológicos, que rigen el comportamiento de los procesos y cambios físicos y químicos, asociados a problemas actualesde interés social y del desarrollo tecnológico. MUNDOVIVIENTE,TECNOLOGÍA Y AMBIENTE1. • Investiga y aplica los principios químicos, biológicos y físicos para la conservación y protección de la naturaleza, con una actitud científica que responda a los problemasactuales de interés socialy del desarrollo tecnológicoSALUD INTEGRAL,TECNOLOGÍA YSOCIEDAD1. • Investiga y asume los beneficios y riesgos del

1. Conociendo todo sobre Investigación científica

2. Recorriendo por la Composición de los seres vivos

+ Formula hipótesis con base de conocimientos cotidianos y conocimientos científicos+ Elabora proyectos de investigación.+ Elabora conclusiones de los experimentos que realiza. + Analiza información sobre materia+ Organiza información sobre la mezcla y sustancias. + Organiza información sobre la composición de los seres vivos. +Analiza y explica sobre los procesos geológicos y su impacto en la naturaleza. + Registra las observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas. + Interpreta información sobre la contaminación del agua.

+Investigación científica.

+ Proyectos de investigación sobre las teorías atómicas.

+ Ciencia tecnología y bases del trabajo de investigación.

+ propiedades de la materia.

+ Mezcla y sustancias.

+ Composición de los seres vivos.

+ Corteza terrestre. Procesos geológicos internos. Procesos y agentes externos.

+ Recursos mineros en el Perú

+ Contaminación del agua

+ Demuestra curiosidad en las prácticas deCampo.+ Participa en los trabajos de investigaciónde manera activa.+ Cuida y protege su ecosistema.+ Muestra iniciativa e interés en los trabajosde investigación.+ Valora los aprendizajes desarrollados en elárea como parte de su proceso formativo.

Page 10: PLAN ANUAL DE CT.A

avance tecnológico y su efecto en la salud acumulada de manera responsable el cuidado de su cuerpo y delecosistema.

JUNIO

JULIO

AGOSTO

MUNDO FÍSICO, TECNOLOGÍYAMBIENTE1. • Investiga y comprende los conocimientos científicos y tecnológicos, que rigen el comportamiento de los procesos y cambios físicos y químicos, asociados a problemas actualesde interés social y del desarrollo tecnológico. MUNDOVIVIENTE,TECNOLOGÍA Y AMBIENTE1. • Investiga y aplica los principios químicos, biológicos y físicos para la conservación y protección de la naturaleza, con una actitud científica que responda a los problemasactuales de interés socialy del desarrollo tecnológicoSALUD INTEGRAL,TECNOLOGÍA YSOCIEDAD1. • Investiga y asume los beneficios y riesgos del avance tecnológico y su efecto en la salud acumulada de manera responsable el cuidado de su cuerpo y delecosistema.

1. Conociendo los modelos atómicos.

2. Recorriendo por los ciclos biogeoquímicos

+Organiza información sobre los modelos atómicos. + Organiza información sobre las unidades químicas. +Analiza información sobre el átomo. +Explica y utiliza la tabla periódica como herramienta para predecir procesos químicos. +Investiga la utilidad de los microorganismos en la vida del hombre. + Formula hipótesis con base de conocimientos cotidianos y conocimientos científicos. + Investiga el equilibrio ecológico y sus implicancias en la naturaleza.+ Interpreta información sobre el efecto invernadero y la capa de ozono. + Explica la relación entre la estructura de los átomos y los enlaces que se producen.+ Argumenta sobre las fuerzas intramoleculares que se producen. +Interpreta la formación de los compuestos. + Analiza las funciones químicas y su implicancia en la naturaleza.

+ Modelos atómicos. Estructura del átomo.Configuración electrónica.

+ Unidades químicas radioactividad

+ El átomo. Estructura. Elementos.Compuestos.

+ Organización sistémica de los elementos químicos. Descripción de la tabla periódica. Propiedades periódicas.

+ Biomoleculas orgánicas. Los microorganismos.

+ Explotación racional de los recursos naturales. Y conservación de los ecosistemas.

+ Equilibrio ecológico

+ El efecto invernadero y la capa de ozono.

+ Enlaces químicos: iónicos, covalente y metálicos.

+ Participa en los trabajos de investigaciónde manera activa.+ Cuida y protege su ecosistema.+ Muestra iniciativa e interés en los trabajosde investigación.+ Valora los aprendizajes desarrollados en elárea como parte de su proceso formativo.+ Cuida y protege su ecosistema.

Page 11: PLAN ANUAL DE CT.A

+ Fuerzas intermoleculares.

+ Compuestos químicos inorgánicos.

+ Funciones químicas. reacciones químicas.

SETIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

MUNDO FÍSICO, TECNOLOGÍYAMBIENTE1. • Investiga y comprende los conocimientos científicos y tecnológicos, que rigen el comportamiento de los procesos y cambios físicos y químicos, asociados a problemas actualesde interés social y del desarrollo tecnológico. MUNDOVIVIENTE,TECNOLOGÍA Y AMBIENTE1. • Investiga y aplica los principios químicos, biológicos y físicos para la conservación y protección de la naturaleza, con una actitud científica que responda a los problemasactuales de interés socialy del desarrollo tecnológicoSALUD INTEGRAL,TECNOLOGÍA YSOCIEDAD1. • Investiga y asume los beneficios y riesgos del avance tecnológico y su efecto en la salud acumulada de manera responsable el cuidado de su cuerpo y delecosistema.

1. Conociendo el mundo de los reactores nucleares.

2. Recorriendo por el mundo de las tecnologías alternativas.

+Organiza información sobre los cambios químicos en la vida cotidiana y en el ambiente.+ Investiga equilibrio ecológico y sus implicancias en la naturaleza. +Interpreta los riesgos y beneficios de los reactivos nucleares en la medicina, industria e investigaciones. + Formula hipótesis con base de conocimientos cotidianos y conocimientos científicos. + Investiga sobre la química del carbono. +Argumenta sobre las manifestaciones del magnetismo y el electromagnetismo. +Realiza mediciones con instrumentos adecuados a las características y magnitudes de los objetos de estudio. +Investiga la utilidad del petróleo así como de los derivados en la vida del hombre. Así como sobre el equilibrio ecológico y sus implicancias en la naturaleza. + Interpreta los riesgos y beneficios de los reactivos nucleares en la medicina industria e investigaciones.+ Elabora proyectos de investigación.

+ Los ciclos biogeoquímicos+ Explotación racional

de los recursos naturales y conservación del ecosistema+Beneficios y riesgos

de las centrales nucleares. Fuentes de radiación. + Estequiometria. + El carbono en la

naturaleza. Funciones químicas orgánicas. propiedades del átomo de carbono. Cadenas carbonadas. Hidrocarburo+Magnetismo.

Electricidad y electromagnetismo. +Generación y

consumo de electricidad. + Petróleo: Gasolina,

kerosene y gas natural + Reactores nucleares. + Producción de

radio y isótopos. usos en la medicina industria e investigación.

+ Participa en los trabajos de investigaciónde manera activa.+ Cuida y protege su ecosistema.+ Muestra iniciativa e interés en los trabajosde investigación.+ Valora los aprendizajes desarrollados en elárea como parte de su proceso formativo.

Page 12: PLAN ANUAL DE CT.A

Nociones de protección radiológica.

+ Tecnologías alternativas.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS :

MÉTODOS TÉCNICASMétodo deductivo Dialogo , Dinámica grupal, observación, Philips 66, Rally,

Método inductivo mapas conceptuales, mapas semánticas, organizadores visualesMétodo cooperativo y de descubrimiento Redes conceptúales

ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN:

TÉCNICAS INSTRUMENTOS

OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA

Lista de cotejo Registro anecdotario Escala de actitudes Diario de clase

SITUACIONES ORALES exposición Diálogo Debate

EJERCICIOS PRACTICOS

Mapa conceptual Mapa mental Red semántica Proyectos Portafolio

PRUEBAS ESCRITAS Prueba de desarrollo (exámenes temático, ejercicios interpretativo) Pruebas objetivas.

BIBLIOGRAFÍA:

Page 13: PLAN ANUAL DE CT.A

PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE1.Manual de C.T.A Tercero 1. Consultor visual del estudiante2. Atlas visual de las ciencias 2. Ciencia tecnología y Ambiente 33. O.T.P. Ciencia, Tecnología y Ambiente. 3. Enciclopedia Didáctica Cs. Naturales.

CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES (CUARTO)

MESES COMPETENCIA (OGANIZADORES DE

ÁREA)

NOMBRE DE LA UD CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES

MARZO

ABRIL

MAYO

MUNDO FÍSICO, TECNOLOGÍYAMBIENTE1. • Investiga y comprende los conocimientos científicos y tecnológicos, que rigen el comportamiento de los procesos y cambios físicos y químicos, asociados a problemas actualesde interés social y del desarrollo tecnológico. MUNDOVIVIENTE,TECNOLOGÍA Y AMBIENTE1. • Investiga y aplica los principios químicos, biológicos y físicos para la conservación y protección de la naturaleza, con una actitud científica que responda a los problemasactuales de interés socialy del desarrollo tecnológicoSALUD INTEGRAL,TECNOLOGÍA YSOCIEDAD

1. Recorriendo por el mundo de la ciencia y el conocimiento.

2. Conociendo el mundo de la citología

+ Investiga sobre la biotecnología en el desarrollo de la ciencia en beneficio de la humanidad. + Elabora proyectos de investigación. + Investiga la composición de los seres vivos. +Investiga la organización de los seres vivos. +Analiza la morfología y fisiología de la célula así como la importancia en la generación de nuevos organismos. +Investiga sobre el código genético en el desarrollo de la ciencia y en beneficio de la humanidad. +Analiza la aplicación de la biotecnología en la medicina. +Interpreta las teorías y conocimientos sobre el origen de la materia viva. +Establece relación entre individuo, población, comunidad y ecosistema.

+ Proyectos de investigación sobre biotecnología.

+Investigación e innovación. Fases del trabajo científico.

+Composición química de los seres vivos. Biomoléculas orgánicas.

+Niveles de organización de la materia viva.

+La citología. Funciones de la estructura celular.

+Salud y enfermedad. El sistema inmunológico. Agentes patógenos.

+Transmisión de enfermedades infecciosas. +Origen de la vida. Teorías de la evolución. Evolución de la especie humana. +Ecosistemas. Flujo de energía en el ecosistema. Sucesión ecológica.

+ Identifica características de la investigación científica y los expone.

+ Participa en proyectos de investigación y valora el trabajo grupal.

+ Identifica las bases del trabajo de investigación con claridad.

+ Investiga la organización de los seres vivos y expone sus conclusiones.

Page 14: PLAN ANUAL DE CT.A

1. • Investiga y asume los beneficios y riesgos del avance tecnológico y su efecto en la salud acumulada de manera responsable el cuidado de su cuerpo y delecosistema.

JUNIO

JULIO

AGOSTO

MUNDO FÍSICO, TECNOLOGÍYAMBIENTE1. • Investiga y comprende los conocimientos científicos y tecnológicos, que rigen el comportamiento de los procesos y cambios físicos y químicos, asociados a problemas actualesde interés social y del desarrollo tecnológico. MUNDOVIVIENTE,TECNOLOGÍA Y AMBIENTE1. • Investiga y aplica los principios químicos, biológicos y físicos para la conservación y protección de la naturaleza, con una actitud científica que responda a los problemasactuales de interés socialy del desarrollo tecnológicoSALUD INTEGRAL,TECNOLOGÍA YSOCIEDAD1. • Investiga y asume los beneficios y riesgos del avance tecnológico y su efecto en la salud acumulada de manera responsable el cuidado de su cuerpo y delecosistema.

1. Recorriendo el mundo del Metabolismo celular

2. Conociendo sobre seguridad alimentaría e higiene ambiental.

+Analiza información sobre los procesos físicos, químicos y biológicos. +Investiga sobre los elementos biogenésicos. +Analiza la morfología celular así como la importancia en la generación de nuevos organismos. + Establece relación entre individuo, población, comunidad y ecosistema. +Organiza información sobre la reproducción, biodiversidad y la salud sexual. +Identifica los recursos renovables y no renovables. +Interpreta los estándares de calidad del agua, aire de los ecosistemas. +Organiza información sobre la biodiversidad. Diseña y aplica estrategias para el manejo de residuos en la Institución Educativa. +Investiga sobre el átomo del carbono y los compuestos inorgánicos.+propone modelos para predecir resultados de experiencia en los mecanismos de regulación. +Analiza información sobre los

+Los procesos físicos químicos y biológicos. +Elementos biogenèsicos +El metabolismo celular. La respiración aeróbica y anaeróbica. +La fotosíntesis. +Nutrición animal: Digestión, respiración, circulación y excreción. Nutrición vegetal. +Manejo sustentable de los recursos naturales. +El agua y el suelo como recurso. Calidad de aire y agua. +La biodiversidad. +Impacto ambiental. Gestión ambiental. Desarrollo sostenible. +El átomo del carbono. Compuestos inorgánicos. Agua y sales minerales. +Relación y coordinación. +El sistema nervioso y endocrino en seres humanos y animales. +la reproducción. Sistema reproductor humano. La gestación. +Seguridad alimentaría e higiene ambiental.

+ Cuida y protege su ecosistema.+ Muestra iniciativa e interés en los trabajosde investigación.+ Valora el uso de lenguaje de la ciencia y la tecnología.+ Propone alternativa de solución frente a lacontaminación del ambiente.+ Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.+ Valora la biodiversidad existente en el país

Page 15: PLAN ANUAL DE CT.A

procesos físicos, químicos y biológicos. +Organiza información sobre la reproducción humana. +Investiga la utilidad de microorganismos en la industria alimentaría.

SETIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

MUNDO FÍSICO, TECNOLOGÍYAMBIENTE1. • Investiga y comprende los conocimientos científicos y tecnológicos, que rigen el comportamiento de los procesos y cambios físicos y químicos, asociados a problemas actualesde interés social y del desarrollo tecnológico. MUNDOVIVIENTE,TECNOLOGÍA Y AMBIENTE1. • Investiga y aplica los principios químicos, biológicos y físicos para la conservación y protección de la naturaleza, con una actitud científica que responda a los problemasactuales de interés socialy del desarrollo tecnológicoSALUD INTEGRAL,TECNOLOGÍA YSOCIEDAD1. • Investiga y asume los beneficios y riesgos del avance tecnológico y su efecto en la salud acumulada de manera responsable el cuidado de su cuerpo y delecosistema.

1.-Conociendo el uso de antibióticos 2.- Hablamos sobre drogas en la salud

+Analiza la aplicación de la biotecnología en la medicina y la industria. +Establece relación entre individuo, población, comunidad. +Argumenta la importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades de transmisión sexual. + Organiza las observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas en los diferentes trabajos de investigación. +Interpreta las teorías y conocimientos sobre la organización de la materia viva y la bioética. +Investiga sobre el código genético en el desarrollo de la ciencia en beneficio de la humanidad. +Argumenta la importancia de las medidas de prevención de las enfermedades de transmisión sexual. +Investiga sobre el desarrollo de la ciencia en beneficio de la humanidad. +Analiza la aplicación de la biotecnología en la medicina y

+Prevención de enfermedades relacionadas con las funciones orgánicas.+Factores sociales que repercuten en la salud mental. Medidas preventivas. +Salud sexual y reproductiva. Métodos preventivos contra las enfermedades de transmisión sexual. +Fenómenos físicos moleculares y su relación con los procesos biológicos. Transporte a través de la membrana celular. +Código genético. Leyes de Mendel. Herencia humana. +Ingeniería genética. +SIDA. +Uso de antibióticos y drogas en la recuperación del estado de salud. +Biotecnología. Influencia en la conservación de la salud. +Bioética.

+ Demuestra curiosidad en las prácticas de campo.+ Participa en los trabajos de investigación de manera creativa.+ Cuida y protege su ecosistema.+ Muestra iniciativa e interés en los trabajosde investigación.+ Valora el uso de lenguaje de la ciencia y la tecnología.+ Propone alternativa de solución frente a lacontaminación del ambiente.+ Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.+ Valora la biodiversidad existente en el país

Page 16: PLAN ANUAL DE CT.A

la industria. +Interpreta las teorías y conocimientos sobre la bioética.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS :

MÉTODOS TÉCNICASMétodo deductivo Dialogo , Dinámica grupal, observación, Philips 66, Rally,

Método inductivo mapas conceptuales, mapas semánticas, organizadores visualesMétodo cooperativo y de descubrimiento Redes conceptúales

ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN:

TÉCNICAS INSTRUMENTOS

OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA

Lista de cotejo Registro anecdotario Escala de actitudes Diario de clase

SITUACIONES ORALES exposición Diálogo Debate

EJERCICIOS PRACTICOS

Mapa conceptual Mapa mental Red semántica Proyectos Portafolio

PRUEBAS ESCRITAS Prueba de desarrollo (exámenes temático, ejercicios interpretativo) Pruebas objetivas.

BIBLIOGRAFÍA:

Page 17: PLAN ANUAL DE CT.A

PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE1.Manual de C.T.A Cuarto 1. Consultor visual del estudiante2. Atlas visual de las ciencias 2. Ciencia tecnología y Ambiente 43. O.T.P. Ciencia, Tecnología y Ambiente. 3. Enciclopedia Didáctica Cs. Naturales.

CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES (QUINTO)

MESES COMPETENCIA (OGANIZADORES DE

ÁREA)

NOMBRE DE LA UD CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES

MARZO

ABRIL

MAYO

MUNDO FÍSICO, TECNOLOGÍYAMBIENTE1. • Investiga y comprende los conocimientos científicos y tecnológicos, que rigen el comportamiento de los procesos y cambios físicos y químicos, asociados a problemas actualesde interés social y del desarrollo tecnológico. MUNDOVIVIENTE,TECNOLOY AMBIENTE1. • Investiga y aplica los principios químicos, biológicos y físicos para la conservación y protección de la naturaleza, con una actitud científica que responda a los problemasactuales de interés socialy del desarrollo tecnológicoSALUD INTEGRAL,TECNOLOGÍA Y

1.- Recorriendo por el mundo de la investigación, innovación y desarrollo. 2.- Recorriendo por el mundo de las teorías y las leyes.

+Analiza información sobre diferentes tipos de investigación. +Elabora informes científicos, monografías, tesinas. +Realiza mediciones con instrumentos adecuados a las características y magnitudes de los objetos de estudio. +Organiza informe sobre movimiento de los cuerpos. +Interpreta las teorías y conocimientos sobre las leyes. +Aplica principios y leyes de la física para resolver problemas de los diferentes fenómenos físicos de la materia. +Relaciona los movimientos internos de los seres vivos con los principios físicos. +Aplica principios y leyes de la física para resolver problemas de los diferentes fenómenos físicos. +Registra las observaciones y

+Proyectos de investigación sobre astronomía. +Investigación, innovación y desarrollo. Fases del proyecto de investigación. +Magnitudes físicas y el sistema internacional de unidades. Magnitudes escalares y vectoriales.+Movimiento de los cuerpos. Movimiento rectilíneo uniforme Movimiento rectilíneo uniforme variado. +Caída libre de los cuerpos. +Movimiento parabólico. Movimiento circular. +Hidrostática. Los líquidos en reposo. +Presión arterial. +El principio de pascal. Principio de Arquímedes.

+ Identifica características de todo proyecto de investigación con claridad. + Participa en proyectos de investigación respetando el trabajo de sus compañeros. + Realiza mediciones con instrumentos adecuados a las características, magnitudes de los objetos de estudio y expone sus conclusiones. + Opina sobre el movimiento de los cuerpos y grafica en su cuaderno.

Page 18: PLAN ANUAL DE CT.A

SOCIEDAD1. • Investiga y asume los beneficios y riesgos del avance tecnológico y su efecto en la salud acumulada de manera responsable el cuidado de su cuerpo y delecosistema.

resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas.

+Calentamiento global.

JUNIO

JULIO

AGOSTO

MUNDO FÍSICO, TECNOLOGÍYAMBIENTE1. • Investiga y comprende los conocimientos científicos y tecnológicos, que rigen el comportamiento de los procesos y cambios físicos y químicos, asociados a problemas actualesde interés social y del desarrollo tecnológico. MUNDOVIVIENTE,TECNOLOGÍA Y AMBIENTE1. • Investiga y aplica los principios químicos, biológicos y físicos para la conservación y protección de la naturaleza, con una actitud científica que responda a los problemasactuales de interés socialy del desarrollo tecnológicoSALUD INTEGRAL,TECNOLOGÍA YSOCIEDAD1. • Investiga y asume los beneficios y riesgos del avance tecnológico y su efecto en la salud acumulada de manera responsable el cuidado de su cuerpo y del

1.- El Movimiento de los cuerpos. 2.- Hablemos sobre equilibrio de fuerzas en el cuerpo humano.

+Organiza información sobre movimiento de los cuerpos. +Interpreta las teorías y conocimientos sobre las leyes. +Experimenta los principios del trabajo mecánico, potencia y energía. +Establece relación entre las diferentes fuerzas que actúan sobre los cuerpos en reposo o en movimiento. +Analiza y aplica las fuerzas utilizando las máquinas simples. +Relaciona los movimientos internos de los seres vivos con los principios físicos. +Interpreta las teorías y conocimientos sobre las leyes. +Elabora informes científicos, monografías, ensayos. +Investiga las diferentes fuerzas en el interior de los seres vivos y la relación de los movimientos con las funciones. +Analiza información sobre proyectos de gestión ambiental. +trabajo mecánico. Trabajo de una fuerza. +Experimenta los principios del trabajo mecánico, potencia y energía. +Verifica la acción de fuerzas

+Causas del movimiento de

los cuerpos. Leyes de

Newton. Plano inclinado.

+Ley de gravitación

universal.

+Condiciones de equilibrio

mecánico.

+Cantidad de movimiento

+Biomecánica

+Centro de gravedad. Las

articulaciones.

+Hidrodinámica.

+Principio de bernoulli

+Viscosidad. Tensión

superficial.

+Resistencia y esfuerzo

físico.

+Proyectos de gestión

ambiental.

+Potencia mecánica. Energía. Principio de conservación de energía.

+Demuestra curiosidad en las prácticasde campo.+Participa en los trabajos de investigaciónde manera creativa.+Cuida y protege su ecosistema.+Muestra iniciativa e interés en los trabajosde investigación.+Valora el uso de lenguaje de la ciencia ytecnología.+Propone alternativa de solución frente ala contaminación del ambiente.+ Valora los aprendizajes desarrollados enel área como parte de su proceso formativo.Valora la biodiversidad existente en elpaís.

Page 19: PLAN ANUAL DE CT.A

ecosistema. electrostática-magnéticas. +Interpreta las teorías y conocimientos sobre las leyes.

+Electrostática. +Ley de Coulumb. Campo eléctrico.

SETIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

MUNDO FÍSICO, TECNOLOGÍYAMBIENTE1. • Investiga y comprende los conocimientos científicos y tecnológicos, que rigen el comportamiento de los procesos y cambios físicos y químicos, asociados a problemas actualesde interés social y del desarrollo tecnológico. MUNDOVIVIENTE,TECNOLOGÍA Y AMBIENTE1. • Investiga y aplica los principios químicos, biológicos y físicos para la conservación y protección de la naturaleza, con una actitud científica que responda a los problemasactuales de interés socialy del desarrollo tecnológicoSALUD INTEGRAL,TECNOLOGÍA YSOCIEDAD1. • Investiga y asume los beneficios y riesgos del avance tecnológico y su efecto en la salud acumulada de manera responsable el cuidado de su cuerpo y delecosistema.

1.- Conociendo el mundo de las energías renovables. 2.Recorriendo por el mundo de la astronomia”

+Describe los fenómenos relacionados con la luz. +Realiza mediciones con instrumentos adecuados a las características de los objetos de estudio. +Analiza el desarrollo de los componentes de los circuitos eléctricos y su importancia en la vida diaria. +Organiza información sobre el movimiento de los cuerpos. +Investiga las diferentes fuerzas en el interior de los seres vivos y la relación de los movimientos con las funciones biológicas. +Formula hipótesis con base de conocimientos cotidianos, conocimientos científicos, teorías, leyes y modelos científicos. +Elabora informes sobre el equilibrio ecológico. +Verifica la acción de fuerzas electrostáticas –magnética. +Interpreta las teorías y conocimientos sobre leyes. +Registra las observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas. +Organiza información sobre movimientos de los cuerpos. +Describe los fenómenos relacionados con el sonido.+Describe los fenómenos relacionados con la luz. +Interpreta los fenómenos físicos

+Trabajo mecánico. Trabajo de una fuerza. Potencia mecánica. Energía Principio de conservación de energía. +Electrostática. +Ley de Coulomb. +Campo eléctrico. +Energía potencial eléctrica y potencial eléctrica y potencial eléctrica. +Electrodinámica. +Fuerza electromotriz. Ley de Ohm. Circuitos de corriente eléctrica.+Influencia de la fricción en el movimiento de los cuerpos. +Equilibrio de las fuerzas y momento en el cuerpo humano. +Energía en los seres vivos. Física en el siglo xx. Física cuántica.+Equilibrio ecológico.+Magnetismo. +Inducción electromagnética. +Generadores. +Movimiento vibratorio. +Sonidos.+La luz. Rayos x+Astronomía. +Energías renovables.

+Participa en los trabajos de investigaciónde manera creativa.+Cuida y protege su ecosistema.+Muestra iniciativa e interés en los trabajosde investigación.+Valora el uso de lenguaje de la ciencia ytecnología.+Propone alternativa de solución frente ala contaminación del ambiente.+ Valora los aprendizajes desarrollados enel área como parte de su proceso formativo.Valora la biodiversidad existente en elpaís.

Page 20: PLAN ANUAL DE CT.A

de la materia. +Experimenta los principios del trabajo mecánico, y la energía.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS :

MÉTODOS TÉCNICASMétodo deductivo Dialogo , Dinámica grupal, observación, Philips 66, Rally,

Método inductivo mapas conceptuales, mapas semánticas, organizadores visualesMétodo cooperativo y de descubrimiento Redes conceptúales

ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN:

TÉCNICAS INSTRUMENTOS

OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA

Lista de cotejo Registro anecdotario Escala de actitudes Diario de clase

SITUACIONES ORALES exposición Diálogo Debate

EJERCICIOS PRACTICOS

Mapa conceptual Mapa mental Red semántica Proyectos Portafolio

PRUEBAS ESCRITAS Prueba de desarrollo (exámenes temático, ejercicios interpretativo) Pruebas objetivas.

BIBLIOGRAFÍA:

PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE1.Manual de C.T.A Quinto 1. Consultor visual del estudiante

Page 21: PLAN ANUAL DE CT.A

2. Atlas visual de las ciencias 2. Ciencia tecnología y Ambiente 53. O.T.P. Ciencia, Tecnología y Ambiente. 3. Enciclopedia Didáctica Cs. Naturales.