pilates

9
Pilates; Corrector de afecciones posturales Alumnas: *Kiffa Maria Constanza; *Schlatter Ingrid Lara.

Upload: laury2009

Post on 02-Jun-2015

572 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: pilates

Pilates;Corrector de afecciones posturalesAlumnas:*Kiffa Maria Constanza;*Schlatter Ingrid Lara.

Page 2: pilates

¿Qué es Pilates?

El método Pilates, o simplemente Pilates, es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo xx por el alemán Joseph Hubertus Pilates, quien lo ideó basándose en su conocimiento de distintas especialidades como gimnasia, traumatología y yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.

Page 3: pilates

El método Pilates para la corrección de problemas de Escoliosis

El Método Pilates es de gran ayuda para mejorar la alineación del tronco, mediante la concientización del alumno. Es misión del instructor de Pilates es liderar al alumno para que comience a conocer su propio cuerpo y empiece a habitarlo.Para corregir problemas de escoliosis se debe trabajar para reequilibrar el cuerpo y colaborar en la desaparición de contracturas y molestias, generadas por una mala postura. Mediante ejercicios de estabilización, estiramiento y fortalecimiento muscular de la columna vertebral, es la mejor prevención para evitar determinados tipos de escoliosis.

Page 4: pilates

El método Pilates en Cifosis

La Cifosis es una de las curvaturas fisiológicas de la columna vertebral. Podemos localizar de dos a una a nivel  dorsal y otra a nivel del sacro.Se la definiría como la curvatura natural de la espalda que produce un arqueamiento de la misma, resultado de carácter patológico a nivel dorsal cuando dicha curvatura supera los cuarenta grados presentando así la típica postura de joroba.Son consideradas también patológicas las que aparecen localizadas en la columna cervical ó lumbar, lugar donde se debería encontrar dos lordosis  respectivamente.

Page 5: pilates

Las causas de la Cifosis

Las causa más comunes de la cifosis son:*De carácter congénito: La cual se presenta al nacer;*De carácter postural: Posturas mal adquiridas durante la infancia,  juventud o incluso producidas por el sedentarismo;*Producidas por enfermedades degenerativas: Entre otras, por la artritis o el desgaste de los discos intervertebrales;*Producidas por enfermedades infecciosas o tumores;*Producidas por  la enfermedad de Schumman. Dicha enfermedad aparece en la adolescencia, provocando la separación de las vertebras por causas desconocidas;*Producida por la osteoporosis, enfermedad degenerativa del esqueleto mas presente en mujeres que en hombres.

Page 6: pilates

En cuanto a síntomas podríamos dividirlos en dos grupos

Los que son apreciables de forma visual y los que tienen un carácter sensorial.*Del primer grupo destacaríamos : La diferencia de altura en las escapulas así como la apariencia de joroba;*Del segundo grupo encontramos dolor de espalda, fatiga, sensibilidad y rigidez en la columna vertebra e incluso  dificultad respiratoria en casos muy acusados.

Page 7: pilates

Centrándose en la cifosis a nivel dorsal, el método Pilates consigue unos resultados bastante satisfactorios en lo que se refiere a la prevención y corrección de estas lesiones (siempre bajo prescripción médica) sobre todo en la corrección de la postura cifótica .Utilizando el método Pilates se otorgara de tono muscular y flexibilidad a todos los grupos musculares  que están implicados en la correcta alineación de la columna vertebral.

Page 8: pilates

Los ejercicios son

La extensión a dos piernas. Ejercicio que nos tonifica el musculo recto anterior del abdomen, aumentando nuestra estabilidad en la pelvis;

Extensión de la columna con retropulsión de la cabeza.  Ejercicio que nos proporciona una tonificación de os músculos paravertebrales así como estabilidad en la cintura escapular;

Natación encima de la pelota.Ejercicio que nos proporciona potencia y flexibilidad en el trapecio;

Extensión a una pierna en cuadrúpeda.Ejercicio que dota a nuestra columna lumbar de estabilidad fuerza y potencia.

Page 9: pilates

Pasos a seguir

La extensión a dos piernas:

Extensión de la columna con retropulsión de la cabeza:

Natación encima de la pelota:

Extensión a una pierna en cuadrúpeda: