pets - excavaciones.docx

3
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO. EXCAVACIÓN DE ZANJAS EN TERRENO. I P E R 9 USO DE EPP OBLIGATORIO Casco protector, barbiquejo, zapato de seguridad, botas con punta de acero, guantes de cuero, respirador, lentes de impacto, mameluco y otros. 1. OBJETIVOS. Prevenir y/o controlar cualquier aspecto adverso que pudiera causar daño al personal, equipo, medio ambiente y daños a la propiedad durante la ejecución de esta proyecto 2. ALCANCE. A Todo el personal que trabaja en obras civiles en superficie. 3. REFERENCIAS. Reglamento nacional de edificaciones, norma técnica N° G 050 seguridad durante la construcción. Reglamento de seguridad y salud ocupacional (D.SN 009-2005- TR) metodología para la elaboración de normas resolución directoral N° 029-2008-VIVIENDA/VMCS_DNC NORMA BASICA DE SEGURIDAD E HIGIENE EN OBRAS DE EDIFICACION Resolución suprema N° 021-83-TR REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Decreto Supremo 009-2005-TR/DS. N° 007-2007-TR/RM N° 148- 2007-TR 4. RESPONSABILIDADES. El líder y personal encargado cumplirá el presente PETS. El Ing. o Supervisor de Seguridad de E.E velara por el cumplimiento del presente PETS. El Ing. Residente de E.E velara por el cumplimiento del presente PETS. Supervisor de EACH velara por el cumplimiento del presente PETS. 5. RIESGOS. Golpe por objeto. Corte por objeto Caída por objeto Aplastamiento Caída del personal de un nivel a otro o en un mismo nivel. 6. REQUISITOS. Pico, Lampa, Puntas, Comba, escalera y barretillas. Cinta de seguridad en contorno de área de trabajo y Letreros. Permiso de trabajo de alto riesgo, si sobrepasa 1.80 m. de profundidad. Uso de herramientas de gestión. (cinco puntos, chek list, inspecciones, etc.) 7. PROCEDIMIENTO. 1. Señales de seguridad: El área en la cual se efectúa el trabajo debe ser aislada acordonada si existe la posibilidad de circulación de personas o vehículos. 2. Revisar las herramientas antes de iniciar la labor. 3. Proceder a replantear y marcar el área a excavarse. 4. Iniciar la excavación del área marcada con las herramientas adecuadas. 5. Limpiar el terreno a cada lado para evitar las caídas de persona. 6. Evacuar el desmonte al del borde de la zanja para

Upload: bkave-towrs

Post on 18-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Procedimiento escrito de trabajo seguro

TRANSCRIPT

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO.EXCAVACIN DE ZANJAS EN TERRENO.

I P E R

9USO DE EPP OBLIGATORIO

Casco protector, barbiquejo, zapato de seguridad, botas con punta de acero, guantes de cuero, respirador, lentes de impacto, mameluco y otros.

1. OBJETIVOS.Prevenir y/o controlar cualquier aspecto adverso que pudiera causar dao al personal, equipo, medio ambiente y daos a la propiedad durante la ejecucin de esta proyecto

2. ALCANCE.A Todo el personal que trabaja en obras civiles en superficie.

3. REFERENCIAS.Reglamento nacional de edificaciones, norma tcnica N G 050 seguridad durante la construccin.

Reglamento de seguridad y salud ocupacional (D.SN 009-2005-TR) metodologa para la elaboracin de normas resolucin directoral N 029-2008-VIVIENDA/VMCS_DNCNORMA BASICA DE SEGURIDAD E HIGIENE EN OBRAS DE EDIFICACIONResolucin suprema N 021-83-TRREGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Decreto Supremo 009-2005-TR/DS. N 007-2007-TR/RM N 148-2007-TR

4. RESPONSABILIDADES. El lder y personal encargado cumplir el presente PETS.

El Ing. o Supervisor de Seguridad de E.E velara por el cumplimiento del presente PETS.

El Ing. Residente de E.E velara por el cumplimiento del presente PETS.

Supervisor de EACH velara por el cumplimiento del presente PETS.

5. RIESGOS. Golpe por objeto.

Corte por objeto

Cada por objeto

Aplastamiento

Cada del personal de un nivel a otro o en un mismo nivel.

6. REQUISITOS. Pico, Lampa, Puntas, Comba, escalera y barretillas.

Cinta de seguridad en contorno de rea de trabajo y Letreros.

Permiso de trabajo de alto riesgo, si sobrepasa 1.80 m. de profundidad.

Uso de herramientas de gestin. (cinco puntos, chek list, inspecciones, etc.)

7. PROCEDIMIENTO.1. Seales de seguridad: El rea en la cual se efecta el trabajo debe ser aislada acordonada si existe la posibilidad de circulacin de personas o vehculos.2. Revisar las herramientas antes de iniciar la labor.3. Proceder a replantear y marcar el rea a excavarse.4. Iniciar la excavacin del rea marcada con las herramientas adecuadas.5. Limpiar el terreno a cada lado para evitar las cadas de persona.6. Evacuar el desmonte al del borde de la zanja para evitar el desprendimiento de roca suelta.7. Mantener el orden y limpieza antes, durante y despus de los trabajos en toda el rea de trabajo.Paso extraordinario. El trabajo se paralizar por:

Por falta de algn Equipo de Proteccin Personal, Por falta de permiso de trabajo de alto riesgo si fuese necesario, Por factor de tiempo: Tormenta elctrica, Lluvias, Neblina, Por falta de herramientas adecuadas.

8. CONTROL.

Inspecciones Planeadas e Inopinadas por parte de la Supervisin de E.E para realizar el presente trabajo.

El personal encargado de realizar el trabajo llenara el formato de Cinco Puntos.

La Supervisin de E.E realizara OPT, Check List de Herramientas y firmara el formato de Cinco Puntos.

9. CAPACITACIN Capacitacin del uso correcto de EPP.

Capacitacin orden y limpieza, y sealizacin.

Capacitacin sobre el uso adecuado de herramientas

La capacitacin se realizara una vez al mes.

Superintendencia de rea y/o Jefe de reaSuperintendente de Seguridad y Salud OcupacionalGerente de Operaciones

Historial de Revisiones:Revisin NFecha:Descripcin del Cambio.

00

01