pets-07 acarreo de material en volquetes de 15 m3

3
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) ACASRREO DE MATERIAL EN VOLQUETES DE 15 m3 AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Versión: 00 CODIGO: PETS-GRM-02 Página 1 de 3 1. PERSONAL. 1.1 Operador de volquete 2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL 2.1 Casco de seguridad 2.2 Lentes de seguridad 2.3 Zapatos de seguridad con punta de acero. 2.4 Guantes de operador 2.5 Chaleco reflectivo color naranja 2.6 Sobrelentes de seguridad (para lentes con medida) Nota: Todos los Equipos de Protección Personal utilizados serán certificados. 3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES. 3.1 Volquete 4. PROCEDIMIENTO 4.1 Tener la licencia interna de manejo vigente otorgada por MINSUR. 4.2 Prestar máxima atención a las indicaciones efectuadas durante la reunión de coordinación. 4.3 Inspección de pre uso de la unidad, verificando que todos los componentes y accesorios se encuentren en buen estado. 4.4 En caso se detecte algún problema en la inspección pre uso reportar al supervisor y/o jefe de mantenimiento mecánico. 4.5 Realizar el análisis de riesgos potenciales de la tarea (ATS), agrietamiento del suelo, maquinaria cercana, así como realizar el IPERC correspondiente. 4.6 En caso de tormentas eléctricas, suspender los trabajos inmediatamente, el personal se quedara en sus unidades o se refugiara y no saldrá al exterior, evitara manipular objetos metálicos.

Upload: edwinhuacan

Post on 23-Dec-2015

78 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

PETS acarreo de material en volquete

TRANSCRIPT

Page 1: Pets-07 Acarreo de Material en Volquetes de 15 m3

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO(PETS)

ACASRREO DE MATERIAL EN VOLQUETES DE 15 m3

AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Versión: 00

CODIGO: PETS-GRM-02Página 1 de 2

1. PERSONAL.

1.1Operador de volquete 2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

2.1Casco de seguridad2.2Lentes de seguridad2.3Zapatos de seguridad con punta de acero.2.4Guantes de operador2.5Chaleco reflectivo color naranja 2.6Sobrelentes de seguridad (para lentes con medida)

Nota: Todos los Equipos de Protección Personal utilizados serán certificados.

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES.

3.1Volquete

4. PROCEDIMIENTO

4.1Tener la licencia interna de manejo vigente otorgada por MINSUR.

4.2Prestar máxima atención a las indicaciones efectuadas durante la reunión de coordinación.

4.3Inspección de pre uso de la unidad, verificando que todos los componentes y accesorios se encuentren en buen estado.

4.4En caso se detecte algún problema en la inspección pre uso reportar al supervisor y/o jefe de mantenimiento mecánico.

4.5Realizar el análisis de riesgos potenciales de la tarea (ATS), agrietamiento del suelo, maquinaria cercana, así como realizar el IPERC correspondiente.

4.6En caso de tormentas eléctricas, suspender los trabajos inmediatamente, el personal se quedara en sus unidades o se refugiara y no saldrá al exterior, evitara manipular objetos metálicos.

4.7Verificación del tipo de material a transportar. No deberá exceder la capacidad de carga permitida, ya que puede haber caída de material que puede afectar a maquinaria y/o vehículos cercanos.

4.8Verificar el estado y el sello hermético de las compuertas. En caso de traslado de lodos y materiales similares reducir el volumen de carga y aseguramiento de la compuerta mediante pernos y tuercas.

4.9Respetar la señalización de vías en cuanto de dirección y velocidad de circulación.

4.10 Verificar las condiciones de la vía por donde se va a desplazar.

4.11 Manejar siempre a la defensiva.

4.12 Para realizar la descarga de material verifique que el área alrededor del volquete está libre de personas u obstáculos.

Page 2: Pets-07 Acarreo de Material en Volquetes de 15 m3

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO(PETS)

ACASRREO DE MATERIAL EN VOLQUETES DE 15 m3

AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Versión: 00

CODIGO: PETS-GRM-02Página 2 de 2

4.13 Verifique que no exista líneas eléctricas donde se realizara el izaje o levante de la tolva.

4.14 Una vez que finalice la descarga del material bajo la atenta mirada del cuadrador de volquete, proceder a descender la tolva totalmente.

4.15 Parquear el volquete en lugar seguro o retirarse del lugar hacia la cantera de carga.

Nota: Nunca inicie la marcha hasta no verificar que la tolva se encuentra totalmente abajo.

5. RESTRICCIONES

5.1Esta tarea no se podrá realizar si no se cumple con el programa de mantenimiento periódico de todos los equipos que van a intervenir en su desarrollo.

5.2Este procedimiento solo será aplicado por los trabajadores de Constructora AESA S.A. competentes para esta labor y para este proyecto.