perfil del votante, efecto campaÑa y … · partidos, pasando de un sistema bipartidista...

28
1 PERFIL DEL VOTANTE, EFECTO CAMPAÑA Y TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA DE PARTIDOS José Pablo Ferrándiz Magaña (Metroscopia) Francisco Camas García (Metroscopia) (BORRADOR) RESUMEN Esta comunicación tiene como propósito evidenciar la importancia del perfil sociodemográfico del electorado como variable explicativa de los resultados de las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015. Más concretamente, en el marco de la gran volatilidad electoral que impulsa la transformación del sistema de partidos en España entre 2015 y 2016, este trabajo tiene como objetivo estudiar hasta qué punto la campaña electoral tuvo un efecto decisivo en el resultado de los comicios. La hipótesis de partida es que se produjo un realineamiento de los electorados que alteró la estimación previa de sus principales rasgos: el PP recuperó votos de Ciudadanos; el PSOE fue aupado principalmente por las mujeres; Podemos, el partido más joven y masculinizado; y Ciudadanos sufrió un declive entre sus fortalezas (gente joven y de edades medias). En definitiva, una parte destacada de los y las potenciales votantes cambió de opinión en el último momento y reunió unas características determinadas. Los resultados de las elecciones generales arrojaron unos resultados novedosos en la historia electoral de nuestro país que han llevado a la transformación del sistema de partidos, pasando de un sistema bipartidista imperfecto (Galli, 1966) a un sistema político de pluralismo limitado y moderado (Sartori, 1980). Esta situación es inédita al menos por dos razones: 1) el multipartidismo actual es competitivo, es decir, cuenta con cuatro fuerzas políticas principales en un margen de 15 puntos porcentuales de voto, lo que les permite tener orientación de gobierno y capacidad de conformar coaliciones; 2) los perfiles de los nuevos y viejos partidos reflejan la existencia de dos grandes brechas en la sociedad española: la generacional y la demográfica.

Upload: ledung

Post on 02-Nov-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

PERFIL DEL VOTANTE, EFECTO CAMPAÑA Y TRANSFORMACIÓN DEL

SISTEMA DE PARTIDOS

José Pablo Ferrándiz Magaña (Metroscopia)

Francisco Camas García (Metroscopia)

(BORRADOR)

RESUMEN

Esta comunicación tiene como propósito evidenciar la importancia del perfil

sociodemográfico del electorado como variable explicativa de los resultados de las

elecciones generales del 20 de diciembre de 2015. Más concretamente, en el marco de la

gran volatilidad electoral que impulsa la transformación del sistema de partidos en España

entre 2015 y 2016, este trabajo tiene como objetivo estudiar hasta qué punto la campaña

electoral tuvo un efecto decisivo en el resultado de los comicios. La hipótesis de partida

es que se produjo un realineamiento de los electorados que alteró la estimación previa de

sus principales rasgos: el PP recuperó votos de Ciudadanos; el PSOE fue aupado

principalmente por las mujeres; Podemos, el partido más joven y masculinizado; y

Ciudadanos sufrió un declive entre sus fortalezas (gente joven y de edades medias). En

definitiva, una parte destacada de los y las potenciales votantes cambió de opinión en el

último momento y reunió unas características determinadas.

Los resultados de las elecciones generales arrojaron unos resultados novedosos en la

historia electoral de nuestro país que han llevado a la transformación del sistema de

partidos, pasando de un sistema bipartidista imperfecto (Galli, 1966) a un sistema político

de pluralismo limitado y moderado (Sartori, 1980). Esta situación es inédita al menos por

dos razones: 1) el multipartidismo actual es competitivo, es decir, cuenta con cuatro

fuerzas políticas principales en un margen de 15 puntos porcentuales de voto, lo que les

permite tener orientación de gobierno y capacidad de conformar coaliciones; 2) los

perfiles de los nuevos y viejos partidos reflejan la existencia de dos grandes brechas en la

sociedad española: la generacional y la demográfica.

2

Este trabajo se sustenta en los estudios de opinión realizados por Metroscopia a finales

de 2015 y a principios de 2016, especialmente las encuestas preelectorales y

poselectorales de diciembre y de enero y febrero, respectivamente.

Palabras clave: elecciones generales, sistema de partidos, perfil del votante, campañas

electorales, encuestas

Las elecciones generales celebradas en España el 20 de diciembre de 2015 arrojaron unos

resultados inéditos en la historia electoral de nuestro país. Por primera vez desde la

restauración de la democracia, cuatro partidos políticos lograban superar el 10 % de los

votos pero ninguno de ellos conseguía alcanzar el 30 %. Además, nunca antes la

diferencia entre el primer y el cuarto partido, tanto en número de votos como en número

de escaños, había sido tan estrecha: 15.8 puntos porcentuales y 83 diputados. Asimismo,

el número de escaños logrado por la formación política que consiguió más votos (en este

caso, el Partido Popular) fue el más bajo de todos los procesos electorales anteriores

(123). Y fue, también, la primera vez que el segundo partido se quedaba por debajo de

los 100 diputados (el PSOE logró 90). Por otro lado, nunca antes la suma de porcentajes

de votos y la suma de escaños de los dos partidos principales habían sido tan reducidas:

50.7 % y 213 diputados (un 60.9 % del total de los 350 escaños que componen el

Congreso de los Diputados). Y otra novedad: fue la primera vez que dos partidos nuevos,

debutantes en unas elecciones generales, obtenían tantos votos y escaños como los

logrados por Podemos y por Ciudadanos: entre los dos sumaron casi nueve millones de

votos y 109 diputados (casi un tercio del Congreso). También fue la primera vez que los

españoles se fueron a la cama la noche electoral sin saber quién iba a ser su próximo

presidente del Gobierno. De hecho, por primera vez en la historia de España, ha habido

que repetir las elecciones generales por la falta de acuerdo de los diferentes partidos

políticos con representación parlamentaria para elegir a un Presidente. Tras las elecciones

de 2015, el 13 de enero de 2016 se iniciaba la XI Legislatura que finalizó el 3 de mayo

de este mismo año pasando a ser la más corta de la democracia española: solo ha durado

111 días. El 26 de junio de 2016 están convocadas unas nuevas elecciones generales en

nuestro país.

Con que solo se hubiera producido uno de estos resultados habría sido suficiente,

probablemente, para calificar las elecciones del 20 de diciembre como excepcionales.

3

Pero, sin duda, lo fueron al haber concurrido simultáneamente todos estos

acontecimientos. Estos comicios lograron, además, un plus de unicidad al haberse

celebrado en un contexto de crisis económica —la mayor crisis económica del periodo

democrático— y de crisis social —también la peor de, al menos, los últimos 30 años—.

En este sentido, los resultados de las elecciones del 20 de diciembre de 2015 permiten

afirmar, siguiendo la tesis de Morgan (2011), que el sistema de partidos español colapsó.

En su libro Bankrupt of representation and party system collapse, la autora mantiene la

teoría de que para que un sistema de partidos1 colapse tienen que producirse de manera

simultánea y en un corto período de tiempo dos circunstancias: el desmoronamiento

partidista y la transformación del sistema. Estos dos acontecimientos se han producido en

el caso español en apenas cuatro años: los que abarca la X Legislatura (transcurrida desde

el 13 de diciembre de 2011 al 27 de octubre de 2015). Por un lado, con respecto a las

elecciones de 2011 el PP ha perdido en 2015 más de tres millones y medio de votos (en

este periodo de tiempo los populares han pasado de lograr su mejor resultado histórico

con 10.866.566 votantes a 7.215.752) y el PSOE se ha dejado en ese tiempo casi un millón

y medio de electores (de 7.003.511 votos a 5.530.779, su peor resultado histórico2). Por

otro lado, la transformación del sistema se ha producido tanto el plano económico como

en el social y en el político. En el plano económico, la crisis iniciada en 2007 tuvo en

España un carácter dual: además de la crisis externa de carácter internacional nuestro país

tuvo que hacer frente a una serie de desequilibrios económicos propios que, tal y como

señaló el director general del Servicio de Estudios del Banco de España, “otorgó a la crisis

en España un componente de mayor complejidad y determinó un cierto retraso en la

capacidad de salida de la misma”3. Los desequilibrios a los que hace mención son,

primero, un exceso de concentración de recursos reales y financieros en el sector

inmobiliario; segundo, una tendencia al endeudamiento excesivo de empresas y familias

y, en tercer lugar, el desarrollo y expansión de ciertos problemas de competitividad.

1 Se utiliza la definición de sistema de partidos de Giovanni Sartori: “el sistema de interacciones que es

resultado de la competencia entre partidos”. Sartori, G. Partidos y sistema de partidos, 1, Madrid Alianza

Editorial, 1980, p. 69. 2 El retroceso electoral del PSOE se produjo ya de manera abrupta en las elecciones de 2011 cuando

perdió con respecto a los comicios precedentes de 2008 más de cuatro millones. Su suelo electoral hasta

ese momento. Es decir, en solo dos legislaturas (la IX y la X) el PSOE ha perdido casi seis millones de

votos. Fuente: Ministerio del Interior. 3 Así lo afirmó en una conferencia titulada “La economía española en la crisis mundial” que dio el 1 de

febrero de 2010 en Zaragoza dentro del Programa “Economía de la crisis y de la reactivación/Caja de

Ahorros de la Inmaculada de Aragón. Puede consultarse en

http://www.bde.es/f/webbde/GAP/prensa/intervenpub/diregen/estudios/ficheros/es/estu010210.pdf

4

Entre 2007 (el año justo antes del inicio de la crisis económica) y el 2014 el PIB a precios

de mercado español se redujo pasando de 1.080.807 millones de euros a 1.041.160

millones de euros. También se produjo un descenso del PIB por habitante pasando de

23.111 € a 22.261 €. Y decreció el número de empresas tanto las menores de 20

empleados (de 3.246.329 a 3.059.140) como las de más de 20 empleados (de 90.328 a

60.170). El coste por hora trabajada se incrementó de 12.7 € a 14.6 €4.

En el plano social, año tras año desde el inicio de la crisis económica5 la desigualdad se

ha ido incrementando en nuestro país, en gran parte, como consecuencia del aumento del

desempleo. Se pasó de una tasa de paro del 9.6 % en el primer trimestre de 2008 (el 9 de

marzo de ese año se celebraron elecciones generales) a una del 22.6 % en el cuarto

trimestre de 2011 (coincidiendo con las elecciones generales de ese año). Desde entonces

y hasta el cuarto trimestre de 2015 (coincidiendo con las elecciones generales del 20 de

diciembre) ese porcentaje ha permanecido por encima del 20 %6. En el caso de los más

jóvenes (los menores de 25 años), la tasa de desempleo se ha mantenido próxima o ha

superado el 50% en este período de tiempo. A pesar de las duras medidas adoptadas —

primero por el Gobierno socialista de Zapatero y posteriormente por el Gobierno popular

de Rajoy— el número de parados continuó alcanzando cifras estratosféricas y atípicas en

comparación con los países europeos de nuestro entorno7. Una de las consecuencias de la

mala situación económica nacional ha sido el incremento de jóvenes españoles que han

emigrado al extranjero: según el Instituto Nacional de Estadística, entre los años 2012 y

2014 se han producido 525.3858 emigraciones de españoles entre los 18 y los 35 años8.

Entre otras cuestiones, esta migración ha afectado al Censo Electoral: en el de 2011 los

menores de 35 años suponían el 24.8% y en el 2015 tres puntos menos: el 21.8%. Una

diferencia que, como se verá más adelante, ha tenido implicaciones directas en el

resultado de las elecciones generales.

Por otro lado, la variación de las rentas también ha incidido en el incremento de la

desigualdad. En el periodo comprendido entre 2007 y 2015, el 30 % con menos renta ha

4 Estos datos pertenecen a un estudio del Consejo Económico y Social que ofrecen una panorámica

cuantitativa de la evolución de los principales fenómenos económicos, laborales y sociales de España desde

el año 2007 hasta el 2015. Puede consultarse en:

http://www.ces.es/documents/10180/3318071/Cauces_30_pp106-119.pdf 5 http://economia.elpais.com/economia/2014/06/26/actualidad/1403806469_557818.html 6 Puede consultarse la evolución de la tasa de paro en:

http://www.elmundo.es/grafico/economia/2014/10/24/544a3a98268e3ece028b456d.html 7 Alemania, por ejemplo, pasó de un desempleo del 11.3 % en 2005 —cuando llevó a cabo un duro

programa de ajustes— a uno por debajo del 6% en 2011, en plena crisis económica. 8 Por emigrado el INE entiende a quien, habiendo sido residente habitual en el territorio que se toma en

consideración (España, en este caso) deja de ser residente habitual por un periodo de al menos 12 meses.

5

perdido alrededor de un 20 % de sus ingresos, el 30 % con rentas medias —las clases

medias— han perdido entre un 6 % y un 7 % (las medias-altas algo menos) y, sin

embargo, las rentas muy altas han subido desde 2007. Las personas que en 2004 vivían

en hogares con un nivel de renta medio llegaban al 59%. Tres años más tarde, el

porcentaje creció hasta un 60,6%, el máximo histórico. A partir de ahí no ha dejado de

caer y en 2013, bajó al 52%. En total, en esos nueve años la clase media ha perdido cerca

de 3,5 millones de personas. La crisis económica ha traído un descenso de la renta

disponible de las familias. Hasta 2007 crecía, llegó a acercarse a una media de 28.000

euros. Ese año alcanzó su máximo y desde entonces no ha parado de caer. En 2013, ha

quedado en poco más de 22.000 euros, un 20% menos que seis años antes. Pero esta

reducción no ha sido uniforme. La distribución de personas según el nivel de renta de los

hogares en que residen lo muestra con claridad. En 2007, el 60,6% de la población

española, formaba parte de familias que se podían considerar de clase media, el 26.6 %

en la clase baja y el 12.8 % en la alta. Seis años después la parte de abajo de la pirámide

había crecido significativamente. Las personas que se podían considerar clase baja habían

pasado a 38,5%. Los integrantes de hogares con rentas medias bajaron en más de ocho

puntos porcentuales, hasta el 52,3% y cayeron hasta poco más de 24 millones. En seis

años, este colectivo ha menguado en unos 3,5 millones de personas. Estos son algunos de

los datos que analiza con detalle un estudio sobre la evolución en la distribución de la

renta a comienzos del siglo XXI en el que su autor principal (Goerlich, 2016) ofrece

algunas importantes conclusiones. La primera es que el nivel de vida de los hogares

españoles se ha ido deteriorando de forma importante desde 2007. Los datos recopilados

hasta el año 2013 indican que la renta per cápita y por hogar al inicio de la segunda década

del siglo XXI ha retrocedido a niveles de finales del siglo pasado. En segundo lugar, se

observa que la distribución de la renta también ha empeorado de forma sustancial desde

2007. No solo la renta ha caído, sino que el reparto de la misma, su distribución, ha

empeorado notablemente desde el inicio de la crisis. Según el autor, 2007 marca

claramente un punto de inflexión en lo que se refiere a la situación de las economías

domésticas. Los niveles de desigualdad se situaban en 2013 en máximos históricos desde

que hay registros de encuestas de hogares. En tercer lugar, concluye que el reparto de la

crisis económica ha sido muy desigual afectando en mayor medida a los estratos inferiores

que han visto cómo sus niveles de vida disminuían de forma drástica generando

situaciones de pobreza y exclusión social desconocidos en nuestro país desde hace

décadas.

6

En el plano político, la transformación ha sido evidente. El realineamiento electoral de

los ciudadanos en los últimos años ha provocado que el sistema de partidos español haya

pasado —utilizando la clasificación clásica de Sartori9— del bipartidismo vigente en las

últimas dos décadas (al que se le puede añadir la expresión “imperfecto” que acuñó

Giorgio Galli (1966) para definir el sistema político italiano de la década de los sesenta),

a un sistema de pluralismo limitado y moderado inédito en nuestro país. Inédito porque

si bien es cierto que hay cierto consenso académico en definir también como

pluripartidista limitado el sistema de partidos emanado de las urnas en las dos primeras

elecciones democráticas tras la dictadura franquista, el de los años setenta se trataba de

un multipartidismo que cabría definir como no competitivo. Sin embargo, el

multipartidismo presente en la política nacional tras los comicios de 2015 es claramente

competitivo, con cuatro fuerzas políticas —PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos—

orientadas hacia el gobierno, es decir, con disponibilidad para coaliciones

gubernamentales.

¿Pero cuáles son las causas que están detrás del colapso? ¿Qué motivos inciden en la

transformación del sistema y en el desmoronamiento de los partidos que acaban

provocando el colapso del sistema de partidos?

En su libro —y tras comparar varios países en los que el sistema de partidos ha colapsado

en diferentes momentos: Italia, Colombia, Venezuela o Bolivia— Morgan plantea la

hipótesis según la cual un sistema de partidos acaba colapsando cuando el sistema en su

conjunto falla a la hora de conectar con la mayoría de los ciudadanos. La vinculación

entre el sistema y los ciudadanos puede lograrse a través de tres estrategias principales:

mediante lo que llama la representación programática, mediante la incorporación de

intereses de grupo y mediante intercambios clientelares. Lo que sostiene la autora es que

cuando los sistemas pierden la capacidad para conseguir el apoyo de los ciudadanos a

través de cada uno de estos mecanismos —es decir, cuando las tres estrategias de

conexión fracasan simultáneamente— la vinculación entre el sistema y los electores falla

y el sistema de partidos acaba colapsando. Morgan explica por qué pueden frustrarse cada

una de esas estrategias.

9 En este trabajo se utiliza la clasificación de Sartori —que se desarrolla en el capítulo de este trabajo

referido al estado de la cuestión en el estudio de los sistemas de partidos— en lugar de la de Morgan.

7

La representación programática se deteriora cuando coinciden, al mismo tiempo, tres

acontecimientos. En primer lugar, la existencia de una situación de crisis política —

debida, específicamente, al agotamiento de los modelos de política establecidos— que da

lugar a una serie de retos, de problemas urgentes, que exigen respuestas innovadoras por

parte de los principales partidos políticos. En segundo lugar, la presencia de una serie de

restricciones internacionales que limitan las opciones políticas de los partidos para hacer

frente a la crisis. Y, en tercer lugar, los acuerdos entre los principales partidos que impide

a los ciudadanos percibir diferencias programáticas significativas entre ellos. Ante esta

situación —la gente rechaza la política del status quo y los acuerdos entre partidos no

permiten distinguir entre las políticas del gobierno y las de la oposición— los ciudadanos

no perciben alternativas programáticas en el sistema de partidos vigente y se ven en la

necesidad de buscar fuera del sistema otras opciones políticas o ideológicas que les

resulten creíbles.

La incorporación de intereses —el ingreso de los ciudadanos al sistema político — se

ve limitada por dos motivos: a) cuando se producen una serie de transformaciones sociales

que hacen que algunos grupos sociales puedan sentirse excluidos del sistema; y b) porque

las estructuras organizativas de los partidos políticos impide participar en ellos a estos

mismos grupos.

Finalmente, el deterioro del clientelismo se produce cuando debido al impacto de una

crisis económica, empiezan a decaer amplias redes de corrupción (el clientelismo

colapsa). En consecuencia se produce una reducción de las rentas a repartir (se socava la

capacidad de los partidos para satisfacer la demanda) y hace que los electores se vuelvan

más críticos y exigentes. En otras palabras, la demanda ciudadana de cambios sociales

aumenta al tiempo que la crisis económica provoca una reducción del suministro de

recursos por parte de los partidos. Esta circunstancia se agrava si en el transcurso de los

acontecimientos tienen lugar otro tipo de elecciones de un orden diferente al nacional

(locales, regionales, europeas…), porque obliga a los partidos políticos tradicionales a

multiplicar los incentivos para intentar volver a atraer a sus electores a las urnas.

En la Figura 1 se esquematiza el modelo completo del colapso del sistema de partidos tal

cual lo define Morgan en su libro.

8

Figura 1

Este proceso, con algunas particularidades, es el que se ha producido en España en el

período que se analiza en el presente estudio. En primer lugar, desde las elecciones

generales de 2008 —las últimas ganadas por el PSOE con Zapatero al frente— y hasta

las de 2011 —cuando se produjo un recambio en el Gobierno nacional y el PP sustituyó

al PSOE tras dos legislaturas consecutivas de gobierno socialista— la insatisfacción

ciudadana tanto con el Gobierno como con la oposición alcanzó porcentajes nunca antes

conocidos. Por primera vez en nuestra historia democrática, la desconfianza hacia los dos

principales candidatos a presidir el Gobierno de la nación era un sentimiento compartido

por la amplia mayoría de la población. A solo un día para la celebración de las elecciones

9

generales, el candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, inspiraba poca o ninguna

confianza a tres de cada cuatro electores (75%), y lo mismo le ocurría al candidato popular

Mariano Rajoy (dos de cada tres ciudadanos: 66 %)10. Unos porcentajes que se

mantuvieron prácticamente inalterables a lo largo del mes previo a los comicios (Gráfico

1). Y se llegaba a la cita electoral con una percepción ciudadana de la política, de los

políticos y de los partidos abrumadoramente negativa. De hecho, para la mayoría de la

ciudadanía estos últimos pasan a ser una parte del problema y no de la solución. En el

Barómetro de Octubre de 2011 de CIS (un mes antes de las elecciones), “los políticos en

general, los partidos políticos y la política” pasaban a ocupar para los ciudadanos el tercer

puesto del ranking de problemas que sufría España en esos momentos, solo por detrás del

paro y los problemas de índole económica.

Las políticas adoptadas por el Gobierno del PP para intentar combatir a la crisis

económica —que lejos de remitir, aumentaba en profundidad y extensión — no se

diferenciarse sustancialmente —o así lo percibía la mayoría de ciudadanos— de las

aplicadas por el último Gobierno socialista. La sensación mayoritaria de que quienes

marcaban la agenda económica española no eran los partidos políticos nacionales sino

organismos internacionales (los mercados, la troika, Europa…) fue socavando la

confianza ciudadana en el sistema: los principales partidos políticos no tenían margen de

maniobra —o así se percibía— para aplicar políticas diferentes a las marcadas por esos

10 Los datos corresponden a la última oleada de un tracking preelectoral llevado a cabo por Metroscopia

entre los días 15 y 19 de noviembre de 2011. Se realizaron 2.012 entrevistas a razón de unas 400 entrevistas

diarias afijadas mediante muestreo estratificado por región y tamaño de hábitat proporcional a la

distribución de la población electoral y con aplicación de cuotas de sexo y edad para la selección de la

unidad última.

10

agentes externos (Cuadro 1). El recambio político que se había producido tras las

elecciones generales de 2011 se transformaba en continuidad. El PP implementaba una

serie de medidas económicas que diferían muy poco de las llevadas a cabo por el anterior

Gobierno socialista y la crisis seguía sin remitir. Medidas que, de nuevo, los ciudadanos

percibían que venían impuestas desde fuera. La vinculación basada en la representación

programática de la que habla Morgan quedaba deteriorada.

CUADRO 1

“¿ESTÁ DE ACUERDO O EN DESACUERDO CON LA AFIRMACIÓN DE QUE LAS MEDIDAS DE AJUSTE

ECONÓMICO PARA RECORTAR EL GASTO PÚBLICO QUE HA DECIDIDO LLEVAR A CABO EL GOBIERNO

DE ESPAÑA SON IMPUESTAS DESDE FUERA DE ESPAÑA?” (En porcentajes)

Total entrevistados

Entrevistados que en las Elecciones Generales de

2008 votaron al…

PSOE PP

De acuerdo 64 63 65

En desacuerdo 22 28 21

NS/NC 14 9 14

Fuente: Clima Social de diciembre de 2010 de Metroscopia para EL PAÍS. Ficha técnica: 1000 entrevistas estratificadas

por la intersección hábitat/Comunidad Autónoma y distribuidas de manera proporcional al total de la región. Cuotas de

sexo y edad a la unidad última (individuo). Fecha de campo: Entre el 1 y el 2 de diciembre de 2010. Margen de error:

+ 3.2 puntos.

En segundo lugar, la crisis económica iniciada a mediados de 200711 provocó una

importante crisis social caracterizada, principalmente, por un aumento de las tasas de paro

y un incremento de las de las desigualdades sociales hasta niveles prácticamente

desconocidos en, al menos, los últimos cuarenta años. Estas transformaciones sociales

provocaron la expulsión del sistema de importantes grupos sociales (especialmente los

jóvenes) que dejaron de sentirse representados por el sistema y por los partidos políticos

existentes. Lejos de autoexcluirse, lo que estos grupos reclamaban era participar

activamente en las soluciones políticas. Pero enfrente se encontraron unos partidos

cartelizados (Katz y Mair, 2004): rígidos en su funcionamiento, endogámicos y alejados

de las necesidades y de las demandas de sus conciudadanos. Un dato relevante que no

puede pasar inadvertido es que en el mes de julio de 2011 se hizo público que por primera

11 George Soros— inversor, filántropo y especulador financiero que se hizo famoso al hacerse

multimillonario especulando con divisas, llegando a quebrar el Banco de Inglaterra— considera que: “el

golpe de la crisis financiera de 2008 puede fijarse oficialmente en agosto de 2007. Fue cuando los bancos

centrales tuvieron que intervenir para proporcionar liquidez”. Soros, G. (2008). El nuevo paradigma de

los mercados financieros. Madrid: Taurus.

11

vez en la historia reciente de España se perdía población. Las emigraciones eran mayores

que las inmigraciones12. La vinculación ligada a la incorporación de intereses fue

cercenada.

Y en tercer lugar, para cerrar el modelo que define el colapso del sistema de partidos, hay

que tener en cuenta los casos de corrupción política que han salpicado la política nacional

desde el inicio de la crisis económica. La corrupción (el clientelismo) no supone, por

supuesto, una novedad en nuestra historia democrática, pero con el avance y

profundización de la crisis económica y la consecuente crisis social, la corrupción

emergió como un problema que personalmente afectaba a los ciudadanos. La crisis

económica redujo, sin duda, las redes de corrupción política debido a la disminución de

los recursos disponibles. Pero también, y quizá sea lo más relevante en el caso español,

redujo los incentivos que los electores podían tener para votar a los partidos salpicados

por casos de corrupción. Como señaló Ignacio Sánchez Cuenca en un artículo publicado

en EL PAÍS en abril del 201013, los efectos colaterales de la corrupción “no se

materializan inmediatamente: operan más bien como un óxido que va corroyendo poco a

poco la confianza en el partido y en sus cuadros”. La combinación de crisis económica y

corrupción llevó a muchos electores, que se sentían traicionados, a dejar de identificarse

con aquellos partidos vinculados a esas prácticas socialmente reprobables y, por tanto, a

no votarlos. El sistema político clientelar y la corrupción conllevaron que los españoles

percibieran que ni el Estado ni el mercado (la economía) estaban al servicio de los

ciudadanos. Decaía, así, el vínculo asociado al clientelismo.

El sistema de partidos español no había colapsado con anterioridad a 2015 porque en

ningún momento se había producido una desvinculación entre el sistema y los ciudadanos

en los términos que plantea Morgan en su tesis. Y no se había producido porque cuando

dejaba de haber continuidad en el plano político siempre había recambio. En otras

palabras, cuando los ciudadanos dejaban de confiar en el partido en el Gobierno (fuera

este PP o fuera PSOE), siempre visualizaban y confiaban en la alternancia política como

solución. El sistema colapsa a lo largo de la X Legislatura porque deja de haber

12 http://elpais.com/diario/2011/07/25/sociedad/1311544803_850215.html 13 El artículo se encuentra disponible en:

http://elpais.com/diario/2010/04/16/opinion/1271368804_850215.html

12

continuidad —los ciudadanos dejan de confiar en el Gobierno del PP— y no se visualiza

el recambio —la alternancia del PSOE había dejado de ser para los ciudadanos una

alternativa: habían dejado de confiar en él a mitad de la última legislatura de Zapatero y

seguían sin hacerlo a mitad de la legislatura de Rajoy, cuando los apoyos electorales al

PP se estaban desplomando—. Al mismo tiempo, el colapso se produce porque los otros

dos partidos de ámbito nacional, —Izquierda Unida (IU) y Unión Progreso y Democracia

(UPyD)— no son capaces de capitalizar el desgaste de populares y socialistas y no

cumplen, por tanto, con su potencial función de cambio. A esto hay que añadir el

incremento de las tensiones nacionalistas —sobre todo, y de manera especial, en Cataluña

con motivo del debate sobre su independencia del resto de España— que dificulta (si no

impide) que a los partidos nacionalistas se les vuelva a atribuir el papel que

tradicionalmente habían solido jugar de socios determinantes en la estabilidad de los

gobiernos nacionales minoritarios tanto del PP como del PSOE14. Sin continuidad y sin

recambio, hace falta cambio. Tienen que aparecer nuevos partidos que no existían —

Podemos y Ciudadanos15— para cubrir las expectativas y necesidades de ese demandado

cambio. En las elecciones del 20 de diciembre de 2015 en torno a nueve millones de

electores variaron su comportamiento electoral con respecto a los anteriores comicios de

2011. Junto a las de 198216, estas últimas de 2015 han sido las elecciones en las que la

volatilidad electoral ha sido más elevada de la historia electoral española. Y esta afectó a

unos grupos sociodemográficos más que a otros (y a unos partidos por encima de otros).

La brecha generacional y demográfica tras el colapso

El envejecimiento de la sociedad española no se detiene y supone un reto no solo

económico sino también político. En el censo electoral de cara a las próximas elecciones

del 26 de junio de 2016, el peso de las personas con derecho a voto de más de 55 años es

del 40%, mientras que el de menores de 35 años es casi la mitad (21%). Este fenómeno

demográfico en aumento ha derivado, tras el impacto de la crisis económica, en una

brecha generacional con una intensidad sin precedentes. De hecho, detrás de la

14 Además de que, en esta ocasión, los diputados obtenidos por los partidos nacionalistas vascos y

catalanes no eran, por sí solos, suficientes para facilitar mayorías gubernamentales del PP o del PSOE. 15 En realidad, la creación de Ciudadanos se remonta a 2006, pero su ámbito de actuación política queda

circunscrito fundamentalmente a Cataluña. Aunque ya se había presentado a las elecciones Europeas de

2009 y 2014, no es hasta 2015 cuando se produce su expansión nacional. 16 López Pintor y Justel (1982) hablan de una volatilidad de casi el 40 % (unos diez millones de votos)

entre las elecciones de 1979 y 1982. Otros autores elevan esa cifra hasta “entre seis y ocho electores de

cada 10” (Santamaría, 1984).

13

transformación el sistema de partidos español se halla un cleavage generacional con un

efecto directo en la moderada materialización de las expectativas de cambio señaladas un

poco más arriba. Dicho de otro modo, la demografía española, en su diversidad de

actitudes y comportamientos políticos, ha actuado como un freno parcial al avance de las

demandas de cambio tal y como hasta aquí se han definido y, al mismo tiempo, ha dado

continuidad –también parcial– al propio sistema. En palabras de Gramsci (1977), “la crisis

consiste justamente en que lo viejo muere y lo nuevo no puede nacer, y en este terreno se

verifican los fenómenos morbosos más diversos”. Ni PP ni PSOE han desaparecido y

tampoco Podemos y Ciudadanos han sustituido a los dos grandes históricos. Este

fenómeno no es, pues, explicable en términos politológicos sino que tiene también incluye

razones de corte sociológica.

En un artículo reciente17 se señalaba que actualmente conviven en España cuatro

generaciones: desde los nacidos antes del final de la guerra civil hasta los que vieron la

luz en los albores de la democracia. Esto permite destacar una de las claves del presente

político: la persistencia de una cultura bipartidista entre ciudadanía que mayoritariamente

ha dado el giro hacia el multipartidismo. Los datos recientes disponibles18 indican que el

componente generacional es esencial para comprender esta situación: tres de cada cuatro

jóvenes –entre 18 y 34 años– (76%) cree que lo mejor para España es la existencia de un

sistema multipartidista con varios partidos de tamaño similar, en cambio entre quienes

tienen 55 años o más este porcentaje cae a un poco más de la mitad (58%), casi 20 puntos

porcentuales menos. Entre estos últimos, casi el 40% sigue prefiriendo el bipartidismo

como el sistema que más le conviene al país. El factor ideológico es en este sentido

decisivo, pues este mismo segmento de edad está conformado en su mayoría por votantes

del PP (50%) y en menor medida del PSOE (15%) y Ciudadanos (11%)19.

En el momento de redactar este trabajo, los datos referidos a los potenciales votantes de

los cuatro principales partidos (PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos) de cara a las

elecciones generales del 26 de junio reflejan con claridad la existencia de esta brecha

17 Enric Juliana, “Las cuatro generaciones”, La Vanguardia (8/03/2015). En la pieza periodística el autor

recoge el trabajo del demógrafo Jaime Miquel. 18 Banco de datos de Metroscopia (meses de abril y mayo de 2016; muestra de 4.800 entrevistas) 19 El porcentaje restante corresponde a otros partidos, a votos en blanco y abstencionistas.

14

generacional. Conforme aumenta la edad, mayor cantidad de votantes populares y

socialistas y conforme disminuye, son mayoría los votantes de Podemos y Ciudadanos.

La incidencia de este factor generacional ya se preveía tiempo antes de las propias

elecciones generales del 20 de diciembre de 2015 y, con estos nuevos datos, se consolida

la imagen de una sociedad dividida prácticamente en dos.

Apenas dos meses antes del 20D se remarcaba que, efectivamente, esta ruptura

generacional se proyectaba de forma irreductible pero que sus efectos se podrían ver

atenuados por la incidencia de la particular demografía española y, en cierta medida,

también de la movilización electoral.

La población española con derecho a voto entre 2011 y 2015 aumentó en 340 mil personas

pero de una forma desigual según tramos de edad. Una muestra del proceso continuo de

envejecimiento es que casi la misma cifra en que aumentó la población de 55 años o más

(940 mil) disminuyó la población de entre 18 y 34 años. En definitiva, los mayores (40%)

supusieron casi el doble de electores potenciales para el 20D que los jóvenes (22%).

Evidentemente, la mayor o menor incidencia de la brecha generacional en términos de

inclinaciones partidistas mostradas en el gráfico anterior dependería del cuán alta fuera la

participación electoral en cada grupo de edad. En ese momento, se estimaba que sería 16

puntos porcentuales más la de los mayores (79%) que la de los jóvenes (63%).

15

La demografía española parece que jugaba en contra de Podemos y Ciudadanos. La

formación morada encontraba su fortaleza justamente en las personas jóvenes,

fundamentalmente hombres y en ciudades grandes. Teniendo en cuenta la dispar

motivación para acudir a las urnas según la edad del votante, la dependencia de una alta

participación electoral entre la gente joven no sería suficiente, a priori, para competir por

la primera posición.

Algo similar le ocurría a Ciudadanos, ya que este partido aparecía segundo en intención

de voto entre la gente joven y a gran distancia de PP y PSOE. No obstante, es cierto que

su principal fortaleza se registraba entre el grupo de edades medias (35-54 años), el más

activo laboralmente (el 62% posee trabajo remunerado) y más masculinizado (53% son

hombre y 47% mujer –lo que se correspondía con la situación ocupacional a nivel

nacional-). Su liderazgo entre las personas trabajadoras entre 35 y 54 años era el

componente que le otorgaba ventaja sobre Podemos y sobre el PSOE, pues no solo se

mostraban más movilizadas (68% decía que iría a votar) sino que su peso demográfico en

el censo electoral es claramente superior al de los jóvenes (38%). Con estos datos, la

formación de Albert Rivera estaba en condiciones de ser la segunda fuerza política.

Esta brecha generacional entre cohortes de población más inclinadas hacia los partidos

emergentes (fundamentalmente gente joven) y otras en donde el bipartidismo PP-PSOE

se mantiene arraigado (gente mayor) permitía describir los potenciales votantes de cada

partido y, al mismo tiempo, dar cuenta de cómo estos desequilibrios otorgaban más

posibilidades de competición a unos que a otros. Tras recalcular el porcentaje de votos

que obtendrían, según estimaba Metroscopia, los cuatro principales partidos de acuerdo

al censo electoral los votos que obtendrían PP y PSOE se distribuían de forma casi

idéntica: la mitad de sus votos provendrían de personas con 55 o más años, principalmente

jubilados y pensionistas, un tercio tendrían entre 35 y 54 años y algo más de un 10%

serían jóvenes.

16

Si se echa la vista atrás, la caída del PSOE entre votantes jóvenes y de edades medias

viene de lejos: más concretamente perdió la mitad de este voto entre 2008 y 2011. De

cara a las elecciones de 2015, este decrecimiento se vio igualmente acentuado,

quedándose probablemente en un 25% de lo que fue en hace siete años. En el caso del

PP, la fuga de votantes en estas edades parecía que se iba a producir el pasado 20D, ya

que en los comicios de 2011 mejoró incluso su resultado en estos estratos.

Estos espacios perdidos por PP y PSOE eran justamente en los que parecían asentarse

Ciudadanos y Podemos. Pero, si el bipartidismo resistía, lo hacía fundamentalmente

porque la presencia de las formaciones emergentes entre edades avanzadas sería poca o

muy poca.

17

El censo registraba que 13,8 millones de personas tenían 55 o más años, es decir, el 40%

del total. La comparación entre los votos que obtendría el tándem PP—PSOE y el tándem

C’s—Podemos en el grupo poblacional más numeroso y más movilizado, sería de más de

20 puntos porcentuales de diferencia a favor del bipartidismo.

Esta parecía una barrera difícil de saltar para los nuevos partidos de cara al 20D. De

cualquier manera la participación electoral era una cuestión fundamental porque

determinaría el mayor o menor avance de los partidos emergentes, los más necesitados

de que la gente joven y de edades medias se movilizara.

Sin embargo, se erró en la estimación de participación y esto, según los sondeos

posteriores a las elecciones, tuvo obviamente un impacto en los resultados generales pero,

también, en particular en la dispersión entre el voto estimado y el real para Ciudadanos.

Pero antes de entrar en el análisis de los perfiles de los votantes no puede dejarse de lado

lo destacado de la campaña electoral, que fue decisiva. La incertidumbre generada por el

alto grado de volatilidad dio pie a que un gran número de electores tomara la decisión en

los últimos días y esto condicionó la previsión de las encuestas.

El efecto campaña y los votantes indecisos

Una cosa es la intención de ir a votar a un partido y otra es hacerlo. La cuestión está en

cómo medir el camino —a veces tortuoso— de la actitud al comportamiento y no tanto

para predecir el desenlace sino para explicar cómo se ha llegado hasta él. El análisis de

las tendencias de las formaciones políticas en el último tramo del 2015 permitió constatar

que en el resultado del 20D la campaña electoral y, en ella, los debates fueron

decisivos, tal y como se pronosticaba. Los decididos a votar pero indecisos en cuanto a

qué partido (en torno al 25%). finalmente se decantaron. Podemos y Ciudadanos fueron

los que mejor representaron las consecuencias del efecto campaña.

18

Para empezar, las elecciones catalanas del 27 de septiembre supusieron el punto de

inflexión que marcó el despegue de Ciudadanos y el descuelgue de Podemos. Mientras la

formación naranja parecía contar con el viento a favor, la morada registraba sus peores

datos.

Entonces llegó el Cara a Cara del 17 de octubre entre Albert Rivera y Pablo Iglesias. En

un informal y distendido formato, se reflejó el buen momento del líder naranja y, al mismo

tiempo, se puso sobre la mesa quiénes serían los denominados agentes del cambio: “lo

nuevo frente a lo viejo”. Al margen de la actuación de los dos líderes en el debate, el

número de potenciales votantes de ambos partidos de ahí en adelante aumentó. Los dos

se beneficiaron de la llamada de Jordi Évole.

Apenas unos días antes del comienzo de la campaña electoral, y después del Debate a

tres organizado por EL PAÍS el 30 de noviembre, Ciudadanos era ya la primera fuerza en

intención de voto y Podemos había recuperado tres puntos porcentuales desde los

comicios en Cataluña. Los dos parecían llegar en buen estado de forma a la recta final

pero las estrategias, los discursos y el desgaste acumulado hicieron mella: para bien en el

caso de Podemos y para mal en el de Ciudadanos.

Efectivamente, la campaña fue decisiva desde el principio. El Debate a Cuatro del 7 de

diciembre —apenas tres días después del inicio— supuso el primer y gran aviso. Una

semana después, el sondeo preelectoral de Metroscopia del 14 de diciembre —en pleno

19

ecuador de la campaña— recogió con toda claridad el golpe de efecto: Iglesias

sobrepasaba a Rivera en intención directa de voto.

En definitiva, el escrutinio final resultó muy marcado por todos los avatares de los

intensos 15 días previos a las elecciones. Solo como consecuencia de lo ocurrido en la

campaña, Ciudadanos habría perdido seis puntos porcentuales de voto sobre censo (del

16.2% al 10.1%) mientras que Podemos habría ganado casi cuatro puntos (del 11.3% al

15.0%).

En momentos de gran incertidumbre y volatilidad, el buen manejo de los instantes finales

puede marcar la diferencia. En el escenario postelectoral se detectó precisamente hasta

qué punto tuvo impacto la campaña: hizo que buena parte del electorado cambiara de

opinión en último momento. Según las encuestas poselectorales, el PP recuperó votos de

Ciudadanos, el PSOE fue aupado principalmente por las mujeres, Podemos fue el partido

más joven y masculinizado y Ciudadanos se desinfló entre sus fortalezas (gente joven y

de edades medias). Estas conclusiones son extraídas de los datos disponibles antes de las

elecciones (encuesta preelectoral de diciembre) y después (sondeos posteriores de enero

de 2016).

20

Los temas y las decisiones tomadas durante la campaña, especialmente los días más

próximos a los comicios, parece que marcaron la diferencia. Teniendo en cuenta que el

sondeo preelectoral se realizó justamente una semana antes de las elecciones, cualquier

variación estuvo en realidad muy condicionada por lo sucedido en esos últimos días. La

gran volatilidad registrada daba pie a ello. Sin embargo, el dato de participación fue

desconcertante: no resultó una elección tan atractiva como se pensaba pues la cifra fue

del 73%, lejos del 77% que se anticipaba. ¿Quién se quedó finalmente en casa? ¿Qué

partido recuperó o perdió votantes? Y más importante aún, ¿qué características presentan

esos votantes fieles, nómadas o desencantados?

El perfil del votante antes y después del 20D

Para intentar dar respuestas a estas preguntas se analiza el perfil del potencial votante —

quien antes de las elecciones tenía intención de votar a un partido— en comparación con

el perfil del votante declarado —quien pasadas las elecciones dice haber votado a un

partido—. Esta comparación es vulnerable al menos a tres sesgos20, pero es una de las

herramientas analíticas más cercanas y consistentes respecto a lo que realmente pudo

pasar. Básicamente nos acerca a un posible balance electoral del 20D: qué se preveía y

qué acabó ocurriendo para los principales partidos.

El PP pudo recuperar votantes que plantaron a Ciudadanos en el último momento. Para

los populares, la campaña electoral supuso una recuperación de votos que apenas unos

días antes de las elecciones estaban en manos de Ciudadanos. ¿A quién pertenecían? La

mayoría de hombres entre 35 y 54 años, precisamente una de las aparentes fortalezas de

la formación naranja.

20 De forma general, el recuerdo de voto como variable de análisis está condicionado al menos por tres

circunstancias: 1) el factor olvido: la persona entrevistada puede no acordarse del partido por el que votó,

aunque es menos probables dada la cercanía con la fecha de los comicios; 2) la persona entrevistada

puede reescribir la historia de su comportamiento a partir de lo que sucedió o lo que pueda estar

sucediendo coyunturalmente en el momento de la entrevista; o 3) existe un sesgo de deseabilidad social

según el cual reconocer la abstención electoral puede ser algo mal visto.

21

Este perfil de votante masculino de edad media, urbano y con trabajo remunerado pareció

decidirse in extremis y solo en parte por el PP. En total le supuso un 22% del total de sus

votos, 9 puntos porcentuales más de lo que a priori iba a obtener en las urnas. De todos

modos, no debe descartarse tampoco que en lugar de un votante popular camuflado en las

siglas naranjas, se tratara de un voto oculto o no declarado. Sin embargo, parece encajar

mejor la primera hipótesis, ya que es precisamente ahí, en ese tramo de edad, en el que

Ciudadanos experimenta sus mayores pérdidas —como se ve más adelante—.

En cambio, el voto popular de hombres con más de 65 años (14%) fue bastante menor

que el esperado (21%), siete puntos porcentuales menos. Las mujeres con estas edades se

mantuvieron más fieles. De ahí que, en general, la elasticidad del voto popular se

concentra entre los hombres, especialmente los que tienen entre 35 y 54 años y 65 o más

años.

Por último, es destacable que de los 7.2 millones de votos que obtuvo el PP, solo un 11%

eran jóvenes (menos de 800 mil), siendo más de la mitad mujeres.

El PSOE tuvo más éxito entre las mujeres de lo esperado, sobre todo las jóvenes (+4

puntos porcentuales) y las de 55 a 64 años (+5 puntos porcentuales). De hecho, los datos

postelectorales registran que el peso del voto al PSOE de las mujeres sobre el total fue el

más alto de todos los partidos: de los 5.5 millones de votos que lograron, el 56% (casi 3.1

millones de votos) fue voto femenino. En cambio, un 4% de las mujeres con más de 65

años, que en un principio se decantaban por esta formación, no solo no acabaron votando

a este partido sino que aparentemente ninguna de las otras principales formaciones pudo

reunir el atractivo necesario para ellas.

22

Esta destacada variación en el electorado femenino socialista va en consonancia con la

previsión de mayor indecisión entre las mujeres que entre los hombres. El PSOE no solo

ha dependido de las mujeres en mayor medida que de los hombres, sino que su potencial

crecimiento parece estar más en el lado de ellas que de ellos.

Por último, cabe mencionar la baja penetración socialista entre la gente joven, con unos

valores ligeramente mejores a los esperados, pero muy similares a los del PP (por debajo

del 10% tanto en hombres como en mujeres).

Podemos —contabilizando en conjunto a En Comú Podem, Compromis-Podemos y En

Marea— parece haber logrado los apoyos más asimétricos en términos de edad, ya que

no consiguió ser una marca atractiva para las personas mayores. El 73% de sus votantes

tiene menos de 55 años, un porcentaje que se divide en dos mitades iguales entre personas

jóvenes (18-34 años) y de edades medias (35-54 años). Solo el 27% de sus votantes tiene

55 o más años, 13 puntos porcentuales menos que el peso real de esta población en el

censo electoral (40%).

23

Desde el punto de vista del género, se constató que Podemos es el partido más

masculinizado. Para esta formación el peso del voto femenino fue el más bajo de todos,

exactamente el opuesto al del PSOE: el 44% del escrutinio morado correspondería a

mujeres (algo menos de 2.3 millones de votos de un total de casi 5.2 millones). No

obstante, su resultado acabó siendo mucho más equilibrado en comparación con los datos

que auguraba el sondeo preelectoral (37% mujeres y 63% hombres).

Muchos hombres jóvenes y de edades medias cambiaron de opinión en el último

momento: decidieron no votar a Ciudadanos. Mientras que el resultado del voto femenino

fue mejor al esperado en casi todos los tramos de edad, el de los hombres estuvo muy por

debajo del previsto. La formación naranja perdió 6 puntos porcentuales tanto entre la

gente joven como la de mediana edad.

Algunas razones que pueden ayudar a explicar este fenómeno de abandono pueden

apoyarse en el impacto de la campaña electoral. Los errores asumidos por el propio

partido se pueden encontrar detrás de esta huida de última hora. Pero también podría

reflexionarse sobre la existencia de una sobredeclaración de la intención de votar al

partido liderado por Albert Rivera, una intencionalidad que no se convierte en realidad.

Es evidente que la alta volatilidad ha sido una tónica dominante en 2015, pero también

cabe recordar que solo 20 días antes de las elecciones Ciudadanos era la primera fuerza

en intención directa de voto. Además queda en el aire si el efecto campaña supuso que

muchas personas se abstuvieran de ir a votar o si cambiaron de color político. Todo parece

indicar que la gente joven se quedó finalmente en casa y que muchas personas entre 35 y

54 años regresaron o decidieron votar en última instancia al PP.

24

¿De lo que fue a lo que será?

La rapidez con la que suceden los acontecimientos en este nuevo tiempo multipartidista

dificulta detener la mirada en un único momento del tiempo, ya que en menos de seis

meses volverá a haber elecciones y el precedente de 2015, sobre el que se basa este

trabajo, ya forma parte del pasado. Por eso, a modo de conclusión, se vuelve necesario

dirigir la mirada hacia el futuro y tratar de detectar si todo lo hasta aquí relatado está más

o menos cerca de la continuidad o del cambio. Los datos disponibles, hoy por hoy, van

en una dirección clara: continuidad.

El nuevo escenario multipartidista, con apoyos crecientemente ajustados y en el que los

electores españoles parecen encontrarse cada vez más cómodos, se consolida y, con él,

las fortalezas y debilidades electorales de los principales partidos políticos.

Teniendo en cuenta los resultados históricos y los últimos sondeos de Metroscopia, nos

encontramos con un Partido Popular con una enorme estabilidad electoral, apoyado en un

alto porcentaje de voto entre los mayores de 65 años, esperanzado en la ventaja que le

daría un baja participación electoral y con claros síntomas de no haber digerido aún el

nuevo escenario multipartidista.

El PSOE arrastra un histórico de voto muy elástico y en general no le han ido bien las

elecciones con baja participación. Para las del 26J cuenta con un notable apoyo de

electorado femenino (55% frente al 45%) y una alta evaluación de su líder, Pedro

Sánchez. Y aunque sus votantes están menos movilizados que los del PP, mantiene una

alta fidelidad de voto: un 72 % de quienes votaron al PSOE hace cuatro meses lo volvería

a hacer ahora.

En el caso de Podemos nos encontramos con un electorado muy movilizado (un 74%

manifiesta que votará seguro), pero lo que no tienen aún tan claro es si la papeleta que

meterán en la urna volverá a ser la de la formación morada. Se enfrentan también a un

significativo debilitamiento del liderazgo de Pablo Iglesias, que se percibe de forma

especial en los segmentos del electorado donde su fuerza ha sido tradicionalmente mayor

(jóvenes y parados), aunque retiene en todo caso el granero de apoyos entre los

votantes de 18 a 34 años (23%). A su favor, la demostrada habilidad para exprimir la

campaña electoral y las muy favorables expectativas de una posible coalición con

25

Izquierda Unida, que optimizaría de manera relevante la transformación en escaños de

sus apoyos en votos.

Ciudadanos, por último, tendrá como mayor enemigo la volatilidad electoral. La

tendencia ascendente de la formación naranja refleja no solo un estado de ánimo de la

ciudadanía que en parte le es favorable, sino un estatus de gran partido de acogida de

electores que hace unos meses dieron su confianza a otras opciones. Se trata de un

colectivo de votantes en tránsito que otorga una destacada dosis de fragilidad a la actual

mejoría de Ciudadanos, ya que es altamente dependiente de que estos transeúntes dejen

de serlo, se queden y, a la hora de la verdad, le voten. Surgen dudas también en cuanto a

su evolución durante la campaña electoral, que no fue buena en la del 20D, pero cuenta a

su favor con la alta evaluación de Albert Rivera, que conserva la transversalidad de su

capacidad de liderazgo.

26

BIBLIOGRAFÍA

Ainwaring, S., Torcal, M. (2005). La institucionalización de los sistemas de partidos y

la teoría del sistema partidista después de la tercera ola democratizadora. América

Latina Hoy, 41, 141-173

Arias Salgado, R. (1988). Sistema de partidos. Cuenta y razón, 35, 73-86

Artiga-González, Álvaro (1999). Enfoques para el estudio de los sistemas de partidos.

Realidad. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 71, 545-559.

Cazorla Pérez, José y Montabes Pereira, Juan (1997). El sistema de partidos en España.

En Mella Márquez (Ed.), Curso de Partidos Políticos (pp. 263-314). Madrid: Akal

Universitaria.

Daadler, H. (1990). The “reach” of the party system. En Mair, P. (Ed) The West

European Party System. (pp. 78-90) Oxford: Oxford University Press.

Dahl, R. (1999). La democracia. Una guía para los ciudadanos. Madrid: Taurus.

Duverger, M. (2002). Los partidos Políticos. Madrid: Fondo de Cultura Económica de

España.

Galli, G. (1966). Il bipartidismo imperfecto: comunista e democristiani. Bolonia: Il

Mulino

Gramsci, A. (1977). Pasado y Presente. Madrid: GEDISA

Huntington, S. F. (1994). La tercera ola: la democratización a finales del Siglo XX.

Barcelona: Paidós Ibérica

Karvonen, L., S. Kuhnle, (eds.) (2001). Party Systems and Voter Alignments Revisited.

Londres: Routledge.

27

Katz, R.S., Mair, P. (2004). El partido cartel. La transformación de los modelos de

partidos y de democracia de partidos. Zona Abierta, 108-109, 9-42.

Lijphart, A. (1990). Dimensions of ideology in European party systems. En Mair, P. (Ed)

The West European Party System (pp. 253-265). Oxford: Oxford University Press.

Lijphart, A. (1995). Sistemas electorales y sistemas de partidos. Madrid: Centro de

Estudios Constitucionales

Llera Ramo, F.J. (2000). Partitocracia y democratización de los partidos. Leviatán.

Revista de hechos e ideas, 82

Lobera, J., Ferrándiz, J.P. (2013). El peso de la desconfianza política en la dinámica

electoral. En Crespo Martínez, I. (dir.). España en Partidos, medios y electores en proceso

de cambio: las elecciones generales españolas de 2011 (pp. 33-57). Madrid: Tirant lo

Blanch

López Pintor, R., Justel, M. (1982). Iniciando el análisis de las elecciones generales de

octubre de 1982 (Informe de un sondeo postelectoral). Revista Española de

Investigaciones Sociológicas, 20 (pp. 155-168)

Mair, P. (1998). Party System Change. Approaches and interpretations. Oxford:

Clarendon Press.

Montero, J.R., Gunther, R. (2003). Los estudios sobre los partidos políticos: una revisión

crítica. Red de Cuadernos de Trabajo.

Morgan, J. (2011). Bankrupt Representation and Party System Collapse. Pennsylvania:

The Pennsylvania State University Press. University Park.

Nohlen, D. (1998). Sistemas electorales y partidos políticos. México D.F.: Fondo de

Cultura Económica.

Pennings, P., Lane, J. E.(eds.) (1998). Comparing Party System Change. London and

New York: Routledge.

28

Santamaría, J. (1984). Elecciones generales de 1982 y consolidación de la democracia: a

modo de introducción. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 28 (pp. 7-17)

Sartori, G. (1980). Partidos y sistema de partidos, 1. Madrid: Alianza Editorial.

Soros, G. (2008). El nuevo paradigma de los mercados financieros. Madrid: Taurus.

Ware, A. (2004). Partidos Políticos y sistemas de partidos. Madrid: Ediciones Itsmo.