pci matemáticas año básico

8
“COLEGIO EMPRESARIAL ORENSE” PCI ÁREA: MATEMÁTICA 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. UBICACIÓN: 1.1.1. CANTÓN: MACHALA 1.1.2. PROVINCIA: EL ORO 1.2. ÁREA: MATEMÁTICA 1.3. JORNADA: MATUTINA 1.4. MODALIDAD: QUIMESTRES 1.5. DURACIÓN: 210 PERÍODOS 1.6. PERÍODOS SEMANALES: 6 PERÍODOS 1.7. AÑO: OCTAVO Y NOVENO DE BÁSICA. 1.8. PROFESOR: SR. JUAN CARLOS ORELLANA CUENCA. 2. INTRODUCCIÓN: Sabemos que la matemática es tan antigua como la existencia misma del hombre. Y también sabemos que comenzó a desarrollarse aceleradamente cuando se liberó el molde retórico; gracias al talento de muchísimos hombres que han dedicado su vida de una u otra forma al engrandecimiento de la ciencia de los números. En la actualidad la matemática es el medio preciso, indispensable del hombre moderno, le ayuda a caminar seguro y rápido hacia el progreso. Los viajes espaciales hacia los confines de nuestro Universo así como toda una gama de aparatos eléctricos y electrónicos sofisticados para casi todo menester confirman lo aseverado. De modo exagerado o no, la matemática es el otro idioma común que todos los seres humanos debemos saber como leer y escribir nuestra lengua cotidiana. 3. OBJETIVOS: 3.1. Desarrollar destrezas relativas a la comprensión, explicación y aplicación de los conceptos y enunciados matemáticos.

Upload: okazaki-tomoya

Post on 28-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pci Matemáticas Año Básico

“COLEGIO EMPRESARIAL ORENSE”PCI

ÁREA: MATEMÁTICA

1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. UBICACIÓN:1.1.1. CANTÓN: MACHALA1.1.2. PROVINCIA: EL ORO1.2. ÁREA: MATEMÁTICA1.3. JORNADA: MATUTINA1.4. MODALIDAD: QUIMESTRES1.5. DURACIÓN: 210 PERÍODOS1.6. PERÍODOS SEMANALES: 6 PERÍODOS1.7. AÑO: OCTAVO Y NOVENO DE BÁSICA.1.8. PROFESOR: SR. JUAN CARLOS ORELLANA CUENCA.

2. INTRODUCCIÓN:

Sabemos que la matemática es tan antigua como la existencia misma del hombre. Y también sabemos que comenzó a desarrollarse aceleradamente cuando se liberó el molde retórico; gracias al talento de muchísimos hombres que han dedicado su vida de una u otra forma al engrandecimiento de la ciencia de los números.

En la actualidad la matemática es el medio preciso, indispensable del hombre moderno, le ayuda a caminar seguro y rápido hacia el progreso. Los viajes espaciales hacia los confines de nuestro Universo así como toda una gama de aparatos eléctricos y electrónicos sofisticados para casi todo menester confirman lo aseverado.

De modo exagerado o no, la matemática es el otro idioma común que todos los seres humanos debemos saber como leer y escribir nuestra lengua cotidiana.

3. OBJETIVOS:

3.1. Desarrollar destrezas relativas a la comprensión, explicación y aplicación de los conceptos y enunciados matemáticos.

3.2. Emplear la realidad del entorno para la formulación, análisis y solución de problemas teóricos y prácticos.

3.3. Desarrollar la estructura intelectual indispensable para la construcción de esquemas de pensamiento lógico formal por medio de procesos matemáticos.

3.4. Desarrollar las capacidades de investigación y de trabajo creativo, productivo; independiente o colectivo.

3.5. Alcanzar actitudes de orden, perseverancia, gusto por la matemática.

3.6. Proporcionar al estudiante conocimientos y técnicas que contribuirán a su desarrollo formativo, instrumental y práctico.

3.7. Emplear el método educativo como base para la comprensión e interpretación lógica de los hechos científicos y tecnológicos del mundo actual.

Page 2: Pci Matemáticas Año Básico

4. DESTREZAS:

GENERALES:

Comprender conceptos. Conocer claramente los procesos. Resolver problemas.

ESPECÍFICAS:

Comprender conceptos.

- Identificar, construir y representar objetos y figuras geométricas en forma gráfica, simbólica o por medio de actividades manuales.

- Relacionar diferentes representaciones de conceptos.- Justificar la validez de un razonamiento matemático.- Interpretar y analizar los principios matemáticos.

Conocer los procesos.

- Estimar valores de medida.- Manipular unidades arbitrarias y convencionales con sus múltiplos y

submúltiplos.- Realizar cálculos mentales de operaciones matemáticas con precisión y

rapidez.- Usar lenguaje matemático con propiedad.- Obtener información a partir de textos, tablas o gráficos.

Resolver problemas.

- Estimar resultados de problemas.- Generar, ampliar y modificar datos y procedimientos.- Identificar problemas en los ámbitos de su experiencia para formular

alternativas de solución.- Utilizar recursos analíticos frente a diversas situaciones.

5. CONTENIDOS:MATRÍZ DE CONTENIDOS

MÍNIMOS OBLIGATORIOS, DESGLOSADOS E INCLUIDOS

OCTAVO AÑO DE BÁSICA

DIAGNÓSTICO DE CONOCIMIENTOS

1. LOS NÚMEROS ENTEROS.

- Estructura y elementos básicos.- Adición de números enteros.- Sustracción de números enteros.- Multiplicación de números enteros.- División exacta de números enteros.- Potenciación de números enteros.- Radicación de números enteros.

2. LOS NÚMEROS RACIONALES.

Page 3: Pci Matemáticas Año Básico

- Notación fraccionaria y decimal.- Principio fundamental de las fracciones.- Adición de números racionales.- Sustracción de números racionales.- Multiplicación de números racionales.- División de números racionales.- Potenciación de números racionales.- Radicación de números racionales.

3. FUNCIONES.

- Producto y sistema cartesiano.- Relaciones binarias.- Función.

4. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD.

- Recolección y representación de datos.- Media, mediana y moda.- Frecuencias.- Gráficos estadísticos.

GEOMETRÍA

5. GEOMETRÍA Y MEDIDA.

- Clasificación de los triángulos.- Teorema de Thales.- Rectas notables de un triángulo.- Congruencia y semejanza.

MATRÍZ DE CONTENIDOSMÍNIMOS OBLIGATORIOS, DESGLOSADOS E INCLUIDOS

NOVENO AÑO DE BÁSICA

DIAGNÓSTICO DE CONOCIMIENTOS

1. LOS NÚMEROS REALES.

- Concepto y notación de los números racionales.- Operaciones con números racionales.- Concepto y notación de los números irracionales.- Teorema de Pitágoras.- Los números irracionales en la recta numérica.- Graficación de números irracionales.- Concepto y notación de los números reales.- Propiedades y operaciones básicas con los números reales.

2. FUNCIONES EN EL SISTEMA CARTESIANO.

Page 4: Pci Matemáticas Año Básico

- Pares ordenados y el sistema cartesiano.- Distancia entre dos puntos.- Concepto y valor numérico de una función.- Gráfica de una función.- Aplicaciones de la gráfica de una función.

3. ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE POLINOMIOS.

- Expresiones algebraicas.- Monomios y polinomios.- Signos de agrupación.- Reducción de términos semejantes.- Función polinomial y valor numérico.- Adición de polinomios.- Sustracción de polinomios.- Supresión de signos de agrupación.

4. MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE POLINOMIOS.

- Multiplicación de monomios por polinomios.- Multiplicación de polinomios por polinomios.- Producto de dos binomios con un término común.- Cuadrado de un binomio.- Cuadrado de un trinomio.- Suma por la diferencia de dos términos.- Cubo de un binomio.- División entre monomios.- División de polinomios entre monomios.- División de polinomios entre polinomios.- División sintética o regla de Ruffini.- Cociente notable 1 (diferencia de cuadrados dividido entre sus raíces cuadradas).- Cociente notable 2 (suma o diferencia de cubos dividido entre sus raíces cúbicas).

5. ECUACIONES DE PRIMER GRADO.

- Ecuaciones de primer grado con una variable.- Ecuaciones equivalentes.- Resolución de ecuaciones de primer grado.- Resolución de problemas con ecuaciones de primer grado.

6. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD.

- Frecuencias absolutas y relativas.- Probabilidad. Elementos básicos.- Probabilidad y conjunto de sucesos.

GEOMETRÍA

Page 5: Pci Matemáticas Año Básico

7. CÍRCULO, CIRCUNFERENCIA Y POLÍGONOS.

- Circunferencia y círculo.- Elementos notables del círculo y de la circunferencia.- Longitud de una circunferencia.- Área del cuadrado, rectángulo.- Área del triángulo.- Área del círculo.

6. METODOLOGÍA:

Método:

Deductivo-Inductivo

Proceso didáctico:

Observación: Centra la atención en casos particulares.Experimentación: Manipulación del material concreto.Comparación: Establece semejanzas y diferencias.Generalización: Formula la regla, norma, ley o principio general.Comprobación: Verifica la confiabilidad y validez de la ley o principio general.Aplicación: Utiliza la ley o principio general en la solución de nuevos problemas.

Heurístico.

Descripción del Problema: Presentación del problema.Exploración Experimental: Exploración de caminos de solución.Comparación: Establece semejanzas y diferencias.Abstracción: Identifica mentalmente los procedimientos y resultados relevantes.Generalización: Formula juicios generales.

Método de Solución de Problemas.

Presentación del problema.Análisis del problema.Formación de alternativas de solución.Resolución.Verificación de resultados.

7. EVALUACIÓN:

Se aplicará los siguientes tipos de evaluación:

Diagnóstico o inicial. Formativa o procesual. Sumativa o final.

Además se utilizará la:

Page 6: Pci Matemáticas Año Básico

Coevaluación. Autoevaluación.

8. RECURSOS DIDÁCTICOS:

Textos. Material didáctico permanente (tiza líquida, borrador, pizarra). Carteles didácticos. Juego geométrico. Compás de precisión.

9. BIBLIOGRAFÍA:

JOSÉ E. SÁNCHEZ R. Matemática Básica 1er Curso, Servicios Gráficos J.R.L., 2000

JOSÉ E. SÁNCHEZ R. Matemática Básica 2do Curso, Servicios Gráficos J.R.L., 2000

________________________ ________________________Lic. María Sarmiento Sr. Juan C. Orellana C.

VICERRECTORA PROFESOR