pautas higiene sueño

2
Hábitos 1. Mantener unos horarios regulares, para acostarse y levantarse. 2. Dormir únicamente lo necesario 3. Evitar las siestas, o reducirlas a menos de 30 minutos. 4. Hacer ejercicio regularmente, preferiblemente por la mañana o como muy tarde a media tarde. Si son deportes más activos se debe evitar durante las 3 horas previas a acostarse. 5. Por la tarde se deben evitar actividades especialmente estimulantes 6. Realizar baños de agua a temperatura corporal por su efecto relajante 7. Practicar ejercicios de relajación antes de acostarse Ambiente 1. Hacer confortable el dormitorio: reducir la luz y el ruido, usando tapones para los oídos y antifaz para los ojos si fuera necesario. La temperatura debe estar entre los 18º y 22º, la humedad adecuada, colchón cómodo.. 2. No esforzarse en dormir, ya que se incrementa la exictación y dificulta el sueño. 3. Evitar mirar el reloj una vez en la cama, sacándolo del cuarto si es necesario. 4. La cama es para dormir: si pasados 30 minutos no se ha conseguido dormir, es conveniente salir de la habitación y realizar alguna actividad relajante. Se acuesta de nuevo cuando vuelva a sentir sueño. Esta operación se ha de repetir tantas veces como sea preciso. Consumo

Upload: arualde

Post on 27-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pautas higiene sueño

Hábitos

1. Mantener unos horarios regulares, para acostarse y levantarse.

2. Dormir únicamente lo necesario

3. Evitar las siestas, o reducirlas a menos de 30 minutos.

4. Hacer ejercicio regularmente, preferiblemente por la mañana o como muy tarde a media tarde. Si son deportes más activos se debe evitar durante las 3 horas previas a acostarse.

5. Por la tarde se deben evitar actividades especialmente estimulantes

6. Realizar baños de agua a temperatura corporal por su efecto relajante7. Practicar ejercicios de relajación antes de acostarse

Ambiente

1. Hacer confortable el dormitorio: reducir la luz y el ruido, usando tapones para los oídos y antifaz para los ojos si fuera necesario. La temperatura debe estar entre los 18º y 22º, la humedad adecuada, colchón cómodo..

2. No esforzarse en dormir, ya que se incrementa la exictación y dificulta el sueño.

3. Evitar mirar el reloj una vez en la cama, sacándolo del cuarto si es necesario.

4. La cama es para dormir: si pasados 30 minutos no se ha conseguido dormir, es conveniente salir de la habitación y realizar alguna actividad relajante. Se acuesta de nuevo cuando vuelva a sentir sueño. Esta operación se ha de repetir tantas veces como sea preciso.

Consumo

1. Suprimir las bebidas estimulantes (café, té, cola) después del mediodía, y por supuesto, otro tipo de drogas estimulantes o no.

2. Limitar o evitar el alcohol, unas 6 horas antes de acostarse.

3. Es recomendable dejar de fumar o fumar menos “si no es posible” dejarlo.

4. Cenar ligero antes de las 2 horas previas a acostarse.

5. No ir a la cama con hambre, tomar algo puede ayudar a dormir.

6. No tomar chocolate ni líquido en exceso, ya que pueden provocar ganas de orinar.