paseo por microsof office

4
PASEO POR MICROSOF OFFICE Utilidades del correo electrónico: 1.- Gestionar contactos: No solo se pueden controlar los contactos personales sino los de las redes sociales. Puedes utilizar este medio para informar y recibir información pero, si usas varios correos, utiliza uno como base para tus contactos y migra al resto. 2.- Enviar y recibir documentos: Esta utilidad es muy importante porque es donde se gestiona la información. Para una buena organización será necesario crear carpetas donde guardar los correos que queremos conservar. Piensa en conjunto no en el tema de cada correo. Por ejemplo, la carpeta “Bancos” donde tendrás todo lo referente a los bancos. Si tienes muchos correos y varios bancos puedes hacer 2 cosas: poner en el asunto siempre el nombre del banco y, si tienes muchos correos, abrir subcarpetas por cada banco. Lo importante esequilibrar el volumen de correos con el número de carpetas.

Upload: valentina477

Post on 06-Apr-2017

200 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paseo por microsof office

PASEO POR MICROSOF OFFICE

Utilidades del correo electrónico:1.- Gestionar contactos: No solo se pueden controlar los contactos personales sino los de las redes sociales. Puedes utilizar este medio para informar y recibir

información pero, si usas varios correos, utiliza uno como base para tus contactos y migra al resto.

2.- Enviar y recibir documentos: Esta utilidad es muy importante porque es donde se gestiona la información. Para

una buena organización será necesario crear carpetas donde guardar los correos que queremos conservar. Piensa en conjunto no en el tema de cada correo. Por ejemplo, la carpeta “Bancos” donde tendrás todo lo referente a los bancos. Si tienes muchos correos y varios bancos puedes hacer 2 cosas: poner en el asunto siempre el nombre del banco y, si tienes muchos correos, abrir subcarpetas por cada banco. Lo importante esequilibrar el volumen de correos con el número de carpetas.

Page 2: Paseo por microsof office

3.- Comunicarse: Si no confundimos la utilidad de gestión de documentos con la del correo como medio de comunicación, nos resultará más fácil eliminar aquellos que ya no tienen importancia. Una forma de averiguarlo es pensar si hubiéramos podido hacer la misma gestión por teléfono. Si la respuesta es sí, y ya está hecha, casi con total seguridad, podemos eliminar el correo.

4.- Configurar

RSS: Probablemente, si no has utilizado antes las RSS, tengas reparos sobre su utilidad pero si eliges bien el proveedor puedes recibir en tu correo todo la información que te gusta. Por ejemplo, si eres un forofo del fútbol, puedes recibir noticias, resultados, fichajes, lo que se te ocurra. Gracias a las RSS sales a buscar la información una vez y después solo tienes que acceder a las novedades en tu correo. Aunque, normalmente siempre se tiende a perfeccionar la personalización de su RSS.

5.- Gestionar agenda: Al igual que los contactos, debes tener una cuenta de correo base en la que gestionar tu tiempo. Pero puedes compartir tareas con otras cuentas y generar avisos de forma que distribuyas tu tiempo en forma de red a través de varias cuentas. Este apartado tiene mucho que ver con la planificación, así que tú decides.

Ventajas y desventajas de facebook y twitter

Page 3: Paseo por microsof office

Facebook:

Ventajas:Puedes estar conectado con tus amigos, familiares o compañeros de trabajo por medio del chat. Este

permite un contacto directo en cualquier momento del día, aun cuando la otra persona no esta conectada,

porque el mensaje lo envías por este mismo sistema y listo.

Te permite conocer todo lo que pasa en tu municipio o el departamento, gracias a que puedes enlazar

noticias en tu muro y compartirlas con los demás. Lo mejor de esto es que ellos pueden comentarla y

generar un debate de la información.

Puedes encontrar amigos de tu infancia, con los que jugabas cuando eras niño, ingresas al buscador en

la parte superior, escribes su nombre y listo, identifícalo.

Aprovecha Facebook para enviar fotos, videos o documentos que seguro te servirán en el colegio,

universidad u oficina. Adjúntalo en tu mensaje y hazlo llegar a tus compañeros.

Es una gran herramienta para vender productos o crear tu propia empresa, por ejemplo, vende zapatos,

ropa, productos de decoración y permite que los clientes se pongan en contacto contigo.

Crea encuestas del tema que quieras y conoce la opinión de tus amigos o clientes de tu empresa. Es una

gran herramienta para medir lo que tus contactos quieren.

Facebook te da la posibilidad de dar a conocer ideologías o hechos de la actualidad que pueden resultar

interesantes. Escribe tus propios pensamientos que seguro tus contactos se interesarán.

Desventajas:Una desventaja que puede ser visible en Facebook es la privacidad, ya que antes de crear tu perfil debes

tener muy en cuenta que quieres que tus contactos vean de ti para no tener inconvenientes en un futuro.

Volverse adicto a Facebook puede ser perjudicial para tu vida. Aunque suene fuerte muchas personas se

vuelven dependientes de esta herramienta y su única visión del mundo es lo que nos cuenta esta red

social. A la hora de conectarte debes tener un control del tiempo que pasas en él.

Hay que tener cuidado con los perfiles falsos, muchas personas los hacen con el objetivo de conocer

información importante de ti para después robarte o extorsionarte. Puedes controlar esto no agregando

personas desconocidas.

Que te etiqueten en fotos las cuales tu no quieres mostrar es muy difícil de controlar, una forma de poder

eliminarlas es denunciándolas pero puede demorarse. Esta es una desventaja muy molesta.

Esta red social trae juego en línea que se vuelven adictivos y en algunos casos para poder conseguir

mejores objetos debes pagar. Debes tener cuidado y controlar tus emociones porque puedes terminar

pagando mucho dinero por esto.

Page 4: Paseo por microsof office

Con esta información puedes tener más consciencia a la hora de ingresar a esta importante red social,

presta atención a cómo usarla y seguro le sacarás un mayor provecho.

Twitter:

Ventajas 1. Es, en general, una herramienta simple una vez que superamos la primera impresión;2. Constantemente dinámico, no solamente por los replies, sino por los RT e incluso los

Trending Topics;3. Tiene una multiplicidad de aplicaciones que posibilitan su expansión;4. Es, de por sí, un nombre pegadizo con un logo mucho más pegadizo;5. Es relativamente editable, posibilitando la personalización a gusto del usuario. Más

edición, más comodidad

Desventajas 1. Se hizo popular muy rápido, llevando a un vaciamiento de contenido (que ya era innato

pero que se potenció);2. Twitter lleva a que escribamos menos y abreviemos más a fin de llegar a los 140

carácteres;3. Caldo de cultivo para spammers, que generalmente vienen en inglés (y mal de fábrica);4. El idioma por defecto de Twitter es el inglés, habiendo cantidad de usuarios de habla

hispana;5. Falta de herramientas para incluir al usuario común a este nuevo sistema.