paraisos fiscales

14
LAS IMPORTACIONES DE JUEGOS DE INGLATERRA Y SUS PARAISOS FISCALES A INVESTIGACIÓN ________________________________________ El gobierno del Reino Unido pretende llevar a cabo una consulta que ponga fin al vacío legal que permite a tiendas como Amazon, Play, Zavvi, The Hut o HMV vender y exportar videojuegos y hardware a precios muy inferiores a la competencia. Todas estas empresas operan desde la isla de Jersey, lo que les permite evadir impuestos, comprar grandes cantidades de objetos y así realizar ofertas inmejorables que tiendas del Reino Unido y por supuesto tiendas del resto de Europa son incapaces de igualar. Así pues, en mayo de 2011 el gobierno británico, de la mano del canciller George Osborne, examinará esta práctica que, según palabras del propio político, “supone una continua comercialización y uso de planes de evasión de impuestos muy agresivos”. Dicho vacío legal se aplica solo a los objetos por debajo de las 18 libras, los cuales no pagan el 20% de impuestos que cualquier tienda del país está obligada a aplicar. Está claro que la importación no solo afecta a las distribuidoras (que con más frecuencia, lanzan sus títulos al mercado sin todos los idiomas disponibles en el DVD o Blu-Ray; impidiendo así la importación), sino también al gobierno británico, que con el cambio en la legislación de impuestos podría percibir hasta 4 mil millones de libras en los próximos cuatro años. Veremos cómo evoluciona el asunto, pero está claro que la polémica está servida. España y los paraísos fiscales

Upload: edwinhernandez

Post on 06-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

paraisos fiscales

TRANSCRIPT

  • LAS IMPORTACIONES DE JUEGOS DE INGLATERRA Y SUS PARAISOS FISCALES A INVESTIGACIN ________________________________________ El gobierno del Reino Unido pretende llevar a cabo una consulta que ponga fin al vaco legal que permite a tiendas como Amazon, Play, Zavvi, The Hut o HMV vender y exportar videojuegos y hardware a precios muy inferiores a la competencia. Todas estas empresas operan desde la isla de Jersey, lo que les permite evadir impuestos, comprar grandes cantidades de objetos y as realizar ofertas inmejorables que tiendas del Reino Unido y por supuesto tiendas del resto de Europa son incapaces de igualar. As pues, en mayo de 2011 el gobierno britnico, de la mano del canciller George Osborne, examinar esta prctica que, segn palabras del propio poltico, supone una continua comercializacin y uso de planes de evasin de impuestos muy agresivos. Dicho vaco legal se aplica solo a los objetos por debajo de las 18 libras, los cuales no pagan el 20% de impuestos que cualquier tienda del pas est obligada a aplicar. Est claro que la importacin no solo afecta a las distribuidoras (que con ms frecuencia, lanzan sus ttulos al mercado sin todos los idiomas disponibles en el DVD o Blu-Ray; impidiendo as la importacin), sino tambin al gobierno britnico, que con el cambio en la legislacin de impuestos podra percibir hasta 4 mil millones de libras en los prximos cuatro aos. Veremos cmo evoluciona el asunto, pero est claro que la polmica est servida. Espaa y los parasos fiscales

  • Un paraso fiscal es un pas extranjero que posee una serie de caractersticas peculiares, la ms importante de las cuales es que aplica impuestos mnimos o cero sobre capitales extranjeros. Actualmente existen ms de 200 jurisdicciones que ofrecen uno u otro incentivo a los inversionistas no residentes, muchos de estos pases tambin son lugares paradisacos para vacacionar. Giovanni Caporaso [email protected] Giovanni Caporaso ha trabajado en Espaa como enviado de prestigiosas revistas y de EFE Reportajes. Actualmente es Delegado en Santo Domingo de la empresa de consultora legal y financiera O.P.M. CORPORATION con sede en Panam, una de las ms afamadas firmas internacionales de planificacin fiscal. O.P.M. CORPORATION 1. Introduccin La Constitucin Espaola, en su artculo 31.1, establece, como principios generales del ordenamiento tributario, que "todos contribuirn al sostenimiento de los gastos pblicos de acuerdo con su capacidad econmica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningn caso, tendr alcance confiscatorio". El Impuesto sobre la Renta de las Personas Fsicas (en adelante, IRPF) es el impuesto ms importante, tanto por su importancia recaudatoria, prxima a los seis Billones de pesetas, que le hace ser el ingreso tributario ms importante del Estado, como por su incidencia social, como demuestra el hecho de que en sus declaraciones anuales resultan afectados 34 millones de espaoles. El 80% de los espaoles considera excesivo y poco claro el uso de los impuestos. Claro que, no son slo los ciudadanos son los disconformes ya que, la Asociacin Profesional de Inspectores Financieros y Tributarios del Estado (Apife), considera que la Agencia Tributaria se gasta al ao cientos de millones en publicidad contra el fraude, sin que ello sirva para nada.

  • A este respecto cabe decir que el anuncio de la Agencia Tributaria de abril de 1996 se tuvo que realizar en Alemania puesto que, ningn ciudadano espaol estaba dispuesto a aparecer en l, debido al miedo a ser reconocido por sus vecinos. La autoridad espaola, a travs del Real Decreto 1080/91 de 5 de julio, enumera 48 parasos fiscales (ver lista adjunta). Desde la Revolucin Francesa los ricos han transferido sus bienes al exterior para proteger su patrimonio y eludir el pago de los impuestos sobre sus ganancias. Un PARAISO FISCAL es un pas extranjero que posee una serie de caractersticas peculiares, la ms importante de las cuales es que aplica impuestos mnimos o cero sobre capitales extranjeros. Actualmente existen ms de 200 jurisdicciones que ofrecen uno u otro incentivo a los inversionistas no residentes, muchos de estos pases tambin son lugares paradisacos para vacacionar. Mientras la "evasin fiscal" es ilegal, la "elusin de impuestos" no lo es. Esto es lo que hace la diferencia. Hasta la Corte Suprema de los EE.UU. ha reconocido en el caso de Gregory contra Helvering (1935) 293 US 465 que los contribuyentes tienen derecho a arreglar sus negocios de forma tal de pagar menos impuestos. Equivocadamente se piensa que estas zonas conocidas como "parasos fiscales" son un lugar donde se entremezclan los altos ejecutivos de las corporaciones financieras e industriales ms importantes del planeta, con personajes de la jet artstica o social, junto a multimillonarios que compaginan sus ingresos con el ocio. En la realidad cualquier empresario tenga un facturado superior a los diez millones de pesetas al ao puede beneficiarse de una planificacin fiscal a travs de un Paraso Fiscal. 2. Existe el paraso? Existe el Paraso? No es una pregunta retrica en cuanto estamos hablando de Parasos Fiscales (PF), pero, sin duda, la respuesta es: el Paraso no existe.

  • La definicin de Paraso Fiscal ha sido adoptada para definir aquellos pases que han introducido facilidades fiscales a personas y/o sociedades para atraer divisa extranjera y favorecer la economa nacional. Este tipo de economa puede ser adoptado solo por pases que tengan un sistema bancario y de comunicaciones eficiente. Los ms favorecidos son los pases con posicin geogrfica central respecto al continente o a la regin donde se localizan. Financieramente los Parasos Fiscales se dividen, principalmente, en dos tipos: "parasos para las sociedades" y "parasos para las personas fsicas o naturales" De gran importancia son tambin los "Pases de Transito Monetario" (PTM), que no pueden considerarse Parasos Fiscales, pero que, por sus tratados de doble imposicin o leyes, favorecen el uso de los PF. Una empresa o una persona natural que tenga conocimiento de las leyes y de las ventajas de cada pas considerado Paraso Fiscal, tiene la posibilidad de reducir sustancialmente o eliminar la carga impositiva del pas de origen. Estos tipos de actividades son conocidas como "offshore" (literalmente: en alta mar). Principalmente los PF son utilizados por personas naturales que poseen un gran capital y no desean pagar impuestos sobre la renta del mismo, y personas jurdicas que a travs de compaas annimas offshore desean hacer negocios y disminuir o eliminar la carga fiscal. Por cada tipo de actividad, profesin y presupuesto existe un Paraso Fiscal o un esquema de PF + PTM que cumplen con el propsito de no quedar estrangulado por la carga fiscal. Cada autor o financiero define de manera diferente al "Edn" fiscal. El Diccionario de Administracin y Finanzas de J.M. Roosemberg define a los Parasos Fiscales: "Pases con leyes fiscales muy favorables para el establecimiento de la residencia legal de personas fsicas o jurdicas que quieren pagar menos impuestos".

  • En general definimos a los Parasos Fiscales como aquellos pases que aseguran legislaciones bancarias y fiscales favorables a los inversionistas extranjeros. Los pases que tienen este tipo de facilidades tienen el objetivo de favorecer la economa local y de esta manera atraer capitales del exterior. A diferencia de los pases "pobres", los Parasos Fiscales solo facilitan el ingreso de grandes capitales y generalmente su poltica migratoria desfavorece la pequea inversin. Por ejemplo, la Ley N 54 del 22 de Julio de 1998 por la cual se Dictan Medidas para la Estabilidad Jurdica de las Inversiones en la Repblica de Panam, decreta que el Estado promueve y protege las inversiones efectuadas en el pas, y que los inversionistas extranjeros y las empresas en las que ellos participan tienen los mismos derechos y obligaciones que los inversionistas y empresas nacionales, pero en su artculo 16 establece que todo inversionista que pretenda acogerse a los beneficios de esta Ley est obligado a invertir la suma "mnima" de 2 millones de dlares. Joseph Santana, en su libro "El Mundo de los Parasos Fiscales" los define como: "Aquellos pases que ofrecen ventajas impositivas para determinadas actuaciones empresariales". Podemos concluir que no existe el Paraso Fiscal por excelencia: cada uno ofrece solo algunas y bien precisas ventajas, diferentes de un pas al otro. El uso de los Parasos Fiscales, con el fin de obtener mayores beneficios en el comercio internacional y/o en los negocios multinacionales, es totalmente legal. Siempre y cuando no se incurra en defraudacin fiscal, contrabando o evasin tributaria. 3. Elusin fiscal versus evasin fiscal No es lo mismo la elusin fiscal que la evasin fiscal (tax avoidance versus tax evasin). La elusin fiscal, pieza clave de la planificacin fiscal, viene a representar el aprovechamiento de los recursos legales disponibles para conseguir la mnima carga fiscal, o bien para diferir en el tiempo de su impacto. La evasin fiscal consiste

  • lisa y llanamente en sustraer la actividad al control fiscal y, por tanto, no pagar los impuestos. La evasin fiscal es un delito que existe desde los tiempos en que el tributo, nombre que se le dio al impuesto antiguamente, era considerado como un smbolo de sumisin del vasallo a su seor y que era percibido en forma arbitraria, atrayendo como consecuencia que fuese fuertemente repudiado. Existen diversas causas por las cuales el contribuyente no cubre con sus obligaciones tributarias a sabiendas de que est cometiendo una infraccin y de que por ello deber ser castigado. Este incumplimiento es lo que se considera genricamente como evasin fiscal. Se han dado diferentes definiciones de evasin fiscal, as, por ejemplo, seala el economista brasileo Antonio Alberto Sampaio: "Estmese la evasin fiscal `lato sensu como toda y cualquier accin u omisin tendiente a suprimir, reducir o demorar el cumplimiento de cualquier obligacin tributaria". Gioretti en su libro "La Evasin Tributaria" indica que: cualquier hecho, comisivo u omisivo, del sujeto pasivo de la imposicin que contravenga o viole una norma fiscal y en virtud del cual una riqueza imponible en cualquier forma resulte substrada, total o parcialmente, al pago del tributo previsto por la ley, constituye una evasin tributaria. Se observa en estas definiciones que el objeto de la evasin fiscal est constituido por el deseo del individuo de no pagar los impuestos valindose para ello de las fallas o lagunas existentes en la ley y de actuaciones deshonestas y mal intencionadas para ocultar la realidad de los hechos. La ampliacin de la accin estatal para atender los servicios gubernamentales y como factor primordial del desarrollo, exige una mayor recaudacin y un mejor manejo del gasto publico. De all surge la necesidad de una administracin tributaria eficaz y honesta que sea capaz de evitar la evasin, los fraudes y el cohecho.

  • 4. La ingeniera fiscal Los Parasos Fiscales y los Pases de Baja Imposicin existen porque hay pases con alta tasaciones y aprovechan de estos ltimos para desarrollar sus economas. Mientras en el mbito nacional se han desarrollado las profesiones relacionadas a la planificacin fiscal, con una gran proliferacin de estudios de auditores y contadores, a nivel internacional grandes y pequeas compaas han encontrado un nuevo tipo de planificadores: los Ingenieros Fiscales (IF). Estos "artistas" de la elusin son capaces, con operaciones de ingeniera contributiva, de encontrar las mejores condiciones impositivas para sus clientes, siempre dentro o al borde de la legalidad. Se llama Ingeniera Fiscal porque, como en la construccin hay que hacer un proyecto y construir. Hacer el proyecto de un esquema para la elusin fiscal, teniendo en cuenta todas y cada una de las ventajas que pueda ofrecer un Paraso Fiscal en combinacin con otros parasos y/o con Pases de Baja Imposicin Fiscal, y construir una estrategia para eliminar o disminuir la carga tributaria, haciendo uso de leyes y tratados que favorecen una u otra actividad. Por ejemplo, un Paraso Fiscal para un escritor (EIRE), no lo es necesariamente para un inversionista en turismo (Marruecos, Panam, etc.). La finalidad de una compaa, al utilizar a los Ingenieros Fiscales, es la de maximizar las utilidades o beneficios provenientes de actividades internacionales. Los IF se encargan de encontrar la manera ms apropiada para que las compaas cumplan con su finalidad, y el principal medio con que cuentan para llevar a cabo sus tareas, es el uso de los Parasos Fiscales. El costo fiscal, o bien el volumen de los impuestos pagados por una sociedad debe ser considerado hoy da un factor esencial de la estrategia de presupuesto de cualquier actividad. Para poner en marcha un proyecto de ingeniera fiscal se necesita, primero que todo, estar al da sobre las legislaciones fiscales de los pases de alta

  • imposicin fiscal y, en segundo lugar, conocer exactamente cuales ventajas ofrece cada pas considerado "Paraso". As, con meticulosas triangulaciones, se puede operar la elusin impositiva, en vez de la riesgosa evasin fiscal. Los Parasos Fiscales se pueden utilizar de diferentes formas, para eludir deferentes impuestos. 1. Impuestos sobre Transferencias de Bienes: estos impuestos suelen gravar las ventas de inmuebles, de barcos y de aeronaves. Se obliga el pago de un 2% a un 6% del valor del objeto cada vez que se realice un traspaso. La elusin de este impuesto permite comprar inmuebles para revenderlos sin pagar el porcentaje que corresponda. La tcnica de elusin es muy sencilla. El interesado crea una sociedad mercantil en un Paraso Fiscal, de la cual es propietario al 100%. El bien inmueble o mueble en cuestin es adquirido por esta sociedad extranjera. Cuando el interesado desea vender ese inmueble lo que hace es transmitir la titularidad sobre la sociedad mercantil (Real Estate Holding Company). El coste de este traspaso est alrededor de lo $ 400.00, frente a los $ 10.000.00 que costara hacerlo de la forma habitual. El ahorro obtenido es considerable, visto que slo se tienen que pagar los gastos del abogado para el traspaso de la compaa. 2. Sucesiones: Este acto administrativo prevee un gravamen sobre las herencias y puede ser evadido de la misma forma que los impuestos sobre transferencias de bienes. Por ejemplo: el propietario de un inmueble desea que a su muerte ste pase a sus hijos libre de impuestos. Para ello crea una sociedad mercantil en un Paraso Fiscal, de la cual es propietario al 100% de forma confidencial. La titularidad sobre el inmueble se trasmite a la sociedad mediante una cesin puramente documental. El verdadero propietario (benefical owner) firma un documento sin fecha mediante el cual cede la totalidad de sus participaciones en dicha sociedad

  • mercantil. Al morir la persona en cuestin, los hijos ponen al documento la fecha que corresponda y proceden a registrar la transaccin en el Paraso Fiscal a un coste muy bajo y sin pagar el Impuesto de Sucesiones en su propio pas. 3. Licencia Comercial: este tributo tambin se denomina en algunos pases Impuesto sobre Actividades Econmicas o Impuesto Industrial. Para eludir este impuesto, el interesado debe crear una sociedad mercantil en el Paraso Fiscal, la cual puede realizar actividades comerciales y de inversin a escala mundial. Realizando todas sus actividades mercantiles a travs de esta sociedad extranjera (offshore), el interesado no necesita pagar la licencia comercial en su propio pas, ya que esta tributo slo afecta a las empresas residentes (resident companies or natural person). 4. Impuesto sobre la Renta sobre las Personas Fsicas: La elusin de los impuestos de la renta se hace tambin usando una sociedad que no reside en el propio pas (non resident corporation) y el propietario resultar registrado como empleado, con un salario mnimo asignado, exento de impuestos. Esta compaa tendr su base legal en un Paraso Fiscal, y podr operar negocios como el comercio internacional, servicios mdicos, servicios legales, licencias de propiedad intelectual, etc. 5. Impuestos sobre los beneficios de las sociedades mercantiles (Corporate Tax, Impt sur les Societs, etc.): Este tributo anual grava los beneficios de las compaas mercantiles con un tipo que oscila, segn los pases, entre el 25 y el 50%. La existencia de este impuesto tiene adems otros muchos inconvenientes, ya que obliga a mantener un sistema contable muy costoso y a realizar varias declaraciones fiscales a lo largo del ao. Por si esto fuera poco, la reglamentacin fiscal de algunos pases no permite deducir numerosos gastos, lo cual falsea la situacin real de la empresa y aumenta desmesuradamente la carga fiscal.

  • Mediante la creacin de una sociedad mercantil offshore en un Paraso Fiscal se evade por completo este tributo. Tomemos como ejemplo el caso de una compaa de seguros: utilizando una sociedad mercantil en un Paraso Fiscal todas las primas de seguro recaudadas pueden ir a parar a una cuenta corriente de esta sociedad en Suiza, libres de impuestos. El mismo esquema es aplicable a la actividad bancaria y al leasing. La sociedad mercantil situada en un Paraso Fiscal puede disponer libremente de sus beneficios sin tener que pagar el Impuesto de Sociedades. De esta forma, si la Junta General de Accionistas decide que se repartan dividendos, los socios podrn recibir stos ntegramente, sin ningn tipo de retencin fiscal. 6. Impuesto sobre el Patrimonio: el nombre y la forma de este tributo vara en cada pas. En Francia, por ejemplo, existe un Impuesto sobre las grandes Fortunas, y en Alemania, se denomina Vermgenssteuer. Este impuesto grava todos los bienes de una persona fsica residente, la cual debe pagar al estado un porcentaje sobre su valor total. La tcnica de elusin de este tributo consiste en poner todos los bienes propios a nombre de diversas sociedades registradas en uno o ms Parasos Fiscales. El interesado es propietario al 100% de estas sociedades, s bien de forma confidencial, y debe procurar que las autoridades fiscales de un pas no pueden acceder a esta informacin de ninguna forma. Para ello es necesario utilizar un Paraso Fiscal que ofrezca garantas absolutas de confidencialidad. 7. Impuesto sobre los Incrementos de Capital: este tributo grava el aumento del valor de los bienes objetos de una inversin, por ejemplo, acciones de compaas cotizadas en la bolsa, inmuebles, joyas, objetos de arte o metales preciosos. Aunque en algunos pases es un tributo separado, en otros se recauda dentro del Impuesto sobre la Renta de las Personas Fsicas. La tcnica de elusin es muy simple, ya que basta realizar todas las inversiones a travs de una sociedad mercantil basada en un

  • Paraso Fiscal. Al liquidar la inversin y obtener un beneficio, ste es abonado en una cuenta corriente que esta sociedad mantiene en Latvia o en el Principado de Monaco. El nombre del verdadero interesado no aparece en ningn documento bancario y la elusin fiscales no es detectable. 8. Cuotas obligatorias de la Seguridad Social, tambin llamadas en otros pases Contribuciones Sociales o Seguro Social: suponen alrededor del 25% del salario contractual de un trabajador. En algunos casos cuando los servicios de esa persona son contratados por una sociedad mercantil no-residente, este impuesto se evita completamente. Este esquema de elusin permite ignorar todas las reglamentaciones laborales y sectoriales, los controles burocrticos del Ministerio de Trabajo, la obligacin de realizar retenciones fiscales sobre los salarios, etc. 9. Impuesto sobre el Valor Aadido (IVA, VAT, ITBM): la evasin de este tributo es automtica para los comerciantes internacionales que utilizan una sociedad mercantil interpuesta. La sociedad, basada en un Paraso Fiscal, compra y vende las mercancas desde fuera (offshore o en Zonas Francas o Libres) de los territorios aduaneros de tal forma que nunca deber declarar el impuesto sobre el valor aadido, ya que ste slo es aplicable a las importaciones y a las ventas realizadas dentro del territorio aduanero del pas. Queremos subrayar que el uso de un Paraso Fiscal sin el auxilio de una operacin de Ingeniera Fiscal puede resultar intil, visto que la mayora de los pases de alta imposicin fiscal han elaborado leyes restrictivas para el uso de los Parasos Fiscales por sus residentes. 5. Planificacin fiscal Dentro de la planificacin tributaria, la elusin representa la utilizacin de todos los medios legales disponibles para conseguir la menor carga fiscal posible. Para operar a travs de los Parasos Fiscales es necesario clasificarlos por tipologas.

  • Bahamas, Bermudas, Islas Caimn, Vanuatu, Mnaco y Andorra. son ejemplos de pases en los cuales no existe imposicin sobre la renta ni sobre la plusvala de capital. Hong Kong, Liberia y Panam, son ejemplos en los cuales las sociedades no pagan impuestos sobre las rentas o ingresos recibidos fuera del territorio nacional. Tambin dentro de la Comunidad Econmica Europea (CEE) hay pases como Luxemburgo y Holanda que ofrecen ventajas impositivas a las sociedades "holding" y aquellas que operan fuera del propio territorio. Tambin Irlanda, otro pas miembro de la CEE ofrece exenciones fiscales a las sociedades de exportacin y a determinados profesionales. Estados Unidos, Blgica y Canad, que son considerados pases con legislaciones fiscales severas, ofrecen ventajas para operaciones especficas. Las administraciones fiscales de los Estados no pueden evitar los esquemas de evasin de impuestos, ya que los hechos imponibles se realizan fuera de sus fronteras o, aun realizndose dentro de ellas, sus condiciones reales no son detectables. La elusin fiscal se podr seguir llevar a cabo mientras permanezcan confidenciales las relaciones entre el interesado y las sociedades mercantiles extranjeras (non-resident companies) controladas por l. La prctica demuestra que la mayor parte de los contribuyentes de un pas, aun pudindolo hacer, casi nunca utilizaran un Paraso Fiscal para eludir impuestos por falta de informacin o porque generalmente se piensa, erroneamente, que la operaciones offshore son muy caras y no son rentables para pequeos inversionistas. Partiendo de esta realidad, las autoridades fiscales basan sus medidas de lucha contra los Parasos Fiscales en el control administrativo rutinario de las transferencias bancarias internacionales. Salvo que recurran a un Paraso Fiscal, las empresas multinacionales se ven obligadas a pagar todos los impuestos nacionales en todos los pases en los que operan.

  • Si una sociedad mercantil americana posee sucursales en ocho pases fuera de Estados Unidos, cada una de estas sucursales deber pagar el Impuesto de Sociedades y de Renta en el pas en el que opera, con un tipo de gravamen de alrededor del 35% sobre los beneficios. Si el resto de los beneficios son enviados a los Estados Unidos, all volvern a ser gravados, esta vez con el Impuesto de Renta americano, el cual supone una carga fiscal aadida de otro 40%. La aplicacin de ambos impuestos de forma conjunta supone someter unos beneficios de $100 a una fiscalidad combinada de $61. Naturalmente este tipo de situaciones no incentiva las inversiones extranjeras. Para fomentar la instalacin regular de empresas extranjeras en un territorio, muchos pases tratan de reducir esta fiscalidad combinada mediante la firma de tratados bilaterales. Este tipo de tratados se denominan "convenios para la reduccin de la doble imposicin internacional sobre la renta y el patrimonio". Los dos pases firmantes de un convenio bilateral de doble imposicin conceden una reduccin fiscal a las sucursales de las empresas del otro pas que se han establecido en su territorio. En la practica esto se realiza reduciendo el tipo del Impuesto de Sociedades del 35% a un 15%, a un 10 o incluso al 5%. De esta forma, la carga fiscal internacional combinada sobre $100 puede quedar reducida a un 43%. Los gobiernos tratan, naturalmente, de evitar a toda costa la firma de tratados de doble imposicin con pases que sean Parasos Fiscales. Otra de las medidas de lucha contra los Parasos Fiscales consiste en gravar fiscalmente los beneficios obtenidos dentro del pas por las sociedades mercantiles no-residentes. De esta forma, las autoridades fiscales exigen que todos los beneficios obtenidos dentro de un pas por una sociedad mercantil offshore sean sometidos al pago de los impuestos antes de ser transferidos al extranjero. Esto supone que dichos beneficios estarn gravados al

  • 35% como si se tratase de una sociedad residente establecida regularmente en el pas. Quien utiliza un Paraso Fiscal puede defenderse contra esta medida utilizando los tratados de doble imposicin firmados por el estado en cuestin. Usando estos tratados de doble imposicin tratar de sacar sus beneficios del pas pagando un 5 un 10% en lugar del 35% general del Impuesto de Renta. Teniendo en cuenta estos factores y los acuerdos bilaterales entre pases, se puede organizar una triangulacin para disminuir o eliminar la carga fiscal.