pae la familia

19

Upload: jenns-mariu

Post on 25-Jun-2015

3.190 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 2: PAE La Familia

CONTENIDO

¿Qué es el Proceso de Enfermería?

Etapas del Proceso de Enfermería

-Valoración -Diagnóstico -Planeación -Ejecución -Evaluación

Funciones de Enfermería en el cuidado de la familia

Etapas del Proceso de Enfermería

Etapas del Proceso de Enfermería

ValoraciónValoración

DiagnósticoDiagnóstico

PlaneaciónPlaneación

Ejecución Ejecución

Evaluación Evaluación

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

CONTENIDOCONTENIDO

Referencias Bibliográficas

Referencias Bibliográficas

¿Qué es Proceso de Enfermería?

¿Qué es Proceso de Enfermería?

Page 3: PAE La Familia

¿QUE ES EL PROCESO DE ENFERMERÍA?

La aplicación del método científico en la práctica de enfermería, es el método conocido como Proceso de Enfermería. Este método permite a los profesionales prestar cuidados de una forma racional, lógica y sistemática.

El Proceso de Enfermería tiene sus orígenes cuando, por primera vez, fue considerado como un proceso. Esto ocurrió con Hall (1955), Jhonson (1959), Orlando (1961) y Wiedenbach (1963) que lo consideraron un proceso de tres etapas (valoración, planeación y ejecución); Yura y Walsh (1967), establecieron cuatro (valoración, planificación, realización y evaluación); y Bloch (1974), Roy (1975), Aspinall (1976) y algunos autores más, establecieron las cinco actuales, al añadir la etapa diagnóstica. (Griffith y Christensen, 1986)

Como todo método, el Proceso de Enfermería configura un número de pasos sucesivos que se relacionan entre sí. Aunque el estudio de cada uno de ellos se hace por separado, sólo tiene un carácter metodológico, ya que en la puesta en práctica las etapas se superponen.

Etapas del Proceso de Enfermería

Etapas del Proceso de Enfermería

ValoraciónValoración

DiagnósticoDiagnóstico

PlaneaciónPlaneación

Ejecución Ejecución

Evaluación Evaluación

Referencias Bibliográficas

Referencias Bibliográficas

CONTENIDOCONTENIDO

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

¿Qué es Proceso de Enfermería?

¿Qué es Proceso de Enfermería?

Page 4: PAE La Familia

ETAPAS DEL PROCESO DE ENFERMERÍA

El Proceso de Enfermería es un sistema de planificación en la ejecución de los cuidados de enfermería, compuesto de cinco pasos: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación.

Valoración: es la primera fase del proceso de Enfermería que consiste en la recogida y organización de los datos que conciernen a la persona, familia y entorno. Son la base para las decisiones y actuaciones posteriores de enfermería. (Más) Diagnóstico: es el juicio o conclusión que se produce como resultado de la valoración de Enfermería. (Más)

Planeación: en ella se desarrollan estrategias para prevenir, minimizar o corregir los problemas, así como para promocionar la salud. (Más)  Ejecución: es la realización o puesta en práctica de los cuidados programados. (Más)  

Evaluación: consiste en comparar las respuestas de las personas y determinar si se han conseguido los objetivos establecidos. (Más)

Etapas del Proceso de Enfermería

Etapas del Proceso de Enfermería

ValoraciónValoración

DiagnósticoDiagnóstico

PlaneaciónPlaneación

Ejecución Ejecución

Evaluación Evaluación

CONTENIDOCONTENIDO

Referencias Bibliográficas

Referencias Bibliográficas

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

¿Qué es Proceso de Enfermería?

¿Qué es Proceso de Enfermería?

Page 5: PAE La Familia

VALORACIÓN

El comportamiento y la forma de vida de la familia influye en la salud de todos sus miembros de múltiples formas. Es por esto, que los cuidados de enfermería a la familia en el domicilio, son esenciales, más cuando no existe la figura de un cuidador. En ocasiones, la existencia de familiares en el domicilio tampoco es garantía para brindar unos cuidados de calidad a las personas que por alguna razón lo necesiten.

Es fundamental la valoración de las características generales e individuales de la familia para determinar la existencia de problemas, qué tipo de ayuda precisan, qué cuidados pueden ejercer sobre cada uno de sus miembros sanos o enfermos. En cada visita, durante la conversación con los cuidadores y el cliente, y por la simple observación, se irán perfilando los datos suficientes para realizar una valoración global de la familia y de cada uno de sus miembros.

Por otro lado, es importante en la valoración de la familia, la historia de salud del grupo familiar. Es decir, la recolección ordenada y detallada de la situación de salud, enfermedades pasadas y actuales, condiciones de la vivienda, servicios públicos, prácticas sanitarias necesarias para la identificación de problemas, establecimiento de diagnóstico, posibles alternativas de solución y evaluación de las mismas.

Etapas del Proceso de Enfermería

Etapas del Proceso de Enfermería

ValoraciónValoración

DiagnósticoDiagnóstico

PlaneaciónPlaneación

Ejecución Ejecución

Evaluación Evaluación

CONTENIDOCONTENIDO

Referencias Bibliográficas

Referencias Bibliográficas

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

¿Qué es Proceso de Enfermería?

¿Qué es Proceso de Enfermería?

Page 6: PAE La Familia

La recolección de datos de la familia se inicia antes de ir al domicilio al planificar las actividades, y luego mientras dure la atención de enfermería. Entre los requisitos que debe cumplir la recolección de datos en la familia están:

1. Debe ser ordenada y sistemática: es importante seguir un orden en la valoración para evitar olvidar algún dato. Puede ser, en el caso de los miembros de la familia, siguiendo un orden de cabeza a pies, o por sistemas y aparatos. También pude realizarse por patrones funcionales de salud.

2. Con visión integral de la valoración: se refiere a la consideración de la familia con relación al medio, adaptando su función física y mental según los factores internos y externos que influyen sobre su salud.

3. Valoración continuada y permanente: se logra a través de la revisión del estado de salud en la familia, factores determinantes y evolución de la enfermedad instalada, lo que permite observar la resolución del problema por parte de la familia. 4. Basada en técnicas humanas e instrumentales: es decir, la recolección de datos subjetivos y objetivos a través de la observación, comunicación y entrevista (técnicas humanas), haciendo uso de las manos, instrumentos u objetos simples, y aparatos medidores y técnicas instrumentales).

Etapas del Proceso de Enfermería

Etapas del Proceso de Enfermería

ValoraciónValoración

DiagnósticoDiagnóstico

PlaneaciónPlaneación

Ejecución Ejecución

Evaluación Evaluación

CONTENIDOCONTENIDO

Referencias Bibliográficas

Referencias Bibliográficas

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

¿Qué es Proceso de Enfermería?

¿Qué es Proceso de Enfermería?

Page 7: PAE La Familia

DIAGNOSTICO

Una vez recolectada la información, los datos son analizados con el objeto de identificar los principales problemas y necesidades de salud del grupo familiar, y poder restablecer las pautas de trabajo del profesional de enfermería. Es decir, que con el conjunto de formulaciones hechas sobre la base de la información recolectada, enfermería establece sus diagnósticos, los cuales deberán ser jerarquizados y priorizados. (NANDA, 2001)

De acuerdo a Salazar (1997), para jerarquizar se aplica el criterio de magnitud, es decir la identificación de aquellos grandes problemas que a su vez constituyan factores desencadenantes de nuevos problemas. En otras palabras, los problemas que giran alrededor del problema principal y que inciden directamente en su aparición o persistencia.

Para priorizar, se aplican los criterios de urgencia, niveles de competencia y decisión profesional. Con ello se procede a clasificar los problemas y necesidades hallados, se designa el sector al cual compete y el manejo y solución de la situación: educación, vivienda, trabajo, salud, y se asigna la responsabilidad correspondiente. Los problemas del sector salud se clasifican según el tipo de disciplina que debe intervenir en su solución.

Etapas del Proceso de Enfermería

Etapas del Proceso de Enfermería

ValoraciónValoración

DiagnósticoDiagnóstico

PlaneaciónPlaneación

Ejecución Ejecución

Evaluación Evaluación

CONTENIDOCONTENIDO

Referencias Bibliográficas

Referencias Bibliográficas

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

¿Qué es Proceso de Enfermería?

¿Qué es Proceso de Enfermería?

Page 8: PAE La Familia

Por otro lado, con el objeto de formular el diagnóstico enfermero, existen esquemas conceptuales establecidos para analizar el conjunto de información recolectada durante la valoración del grupo familiar. Estos esquemas son: el de sistemas, el estructural-funcional, de interacción y de desarrollo.

Idenpendientemente del esquema utilizado, la familia es evaluada como funcional o disfuncional. Asimismo, la aplicación del proceso de enfermería implica, entre sus etapas, la identificación del problema y la enunciación de diagnósticos enfermeros.

Algunos de los problemas detectados precisan atención por otros profesionales, otros actuaciones conjuntas, y otros son tratados exclusivamente por la enfermera o enfermero. Respecto a estos últimos, se establecen los diagnósticos enfermero.

El diagnóstico enfermero es la explicación del estado de salud del grupo familiar, en este caso, resultado del proceso de identificación de problemas que deben ser tratados por el profesional de enfermería. (López 1994)

Para la enfermera o enfermero del área comunitaria que trabaja, tanto en un centro de salud o con grupos organizados, así como en el domicilio, la clasificación diagnóstica debe ser la misma tanto para la actividad domiciliaria como para el conjunto de atención de enfermería.

Etapas del Proceso de Enfermería

Etapas del Proceso de Enfermería

ValoraciónValoración

Ejecución Ejecución

Evaluación Evaluación

CONTENIDOCONTENIDO

Referencias Bibliográficas

Referencias Bibliográficas

DiagnósticoDiagnóstico

PlaneaciónPlaneación

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

¿Qué es Proceso de Enfermería?

¿Qué es Proceso de Enfermería?

Page 9: PAE La Familia

PLANEACIÓN

En esta parte del proceso, la participación de la familia es fundamental para el éxito del plan propuesto por enfermería.

El primer paso en la planificación de los cuidados es la formulación de los objetivos, los cuales deberán definirse tras la enunciación del diagnóstico y serán siempre previos a la elaboración del plan de cuidados. La implicación de la familia en las pautas que establece enfermería, debe ser total, por lo que es preciso comprender perfectamente el problema y adquirir responsabilidades sobre él.

La enfermera o enfermero pactará con la familia o el cuidador, las metas que deben ser asequibles y cortas en el tiempo sobre todo al principio. El logro de estas pequeñas metas aumentará su seguridad y confianza. El simple hecho de proponerse una meta, de asumirla y entender su fundamento, es un progreso con vistas a la recuperación de la salud y mejoramiento de la calidad del grupo familiar.La vivienda es el medio más adecuado para proporcionar cuidados integrales y personalizados, y durante la visita domiciliaria, la fase de planeación del cuidado, es la etapa del proceso de atención, donde la enfermera o enfermero ya tiene suficiente información y conocimiento de los cuidados que la familia se da a sí misma de forma espontánea y natural, de los factores positivos y negativos que están influyendo sobre su salud, tanto internos como externos, así como de sus hábitos y patrones de comportamiento.

Etapas del Proceso de Enfermería

Etapas del Proceso de Enfermería

ValoraciónValoración

PlaneaciónPlaneación

Ejecución Ejecución

Evaluación Evaluación

CONTENIDOCONTENIDO

Referencias Bibliográficas

Referencias Bibliográficas

¿Qué es Proceso de Enfermería?

¿Qué es Proceso de Enfermería?

DiagnósticoDiagnóstico

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Page 10: PAE La Familia

Las actividades de fomento de la salud en los planes de cuidados son fundamentales. La enfermera o enfermero, debe apoyar las conductas positivas de la familia y respetar cualquier tipo de medidas que se practiquen, aunque no estén actualizados o sean de dudosa eficacia, si esta admitidos por su formación y cultura.

En el domicilio, donde el principal cuidador es la propia familia, es fundamental el entendimiento y aceptación de objetivos específicos, medibles y a corto plazo, es decir, la asunción de metas. Quizá la fase del proceso de atención de atención más significativa, con relación al autocuidado, es la formulación de los objetivos del cliente o la familia, más que la ejecución de las actividades del plan de cuidados, ya que sin unos objetivos coherentes previos, el plan de cuidados está abocado al fracaso.

El plan de cuidados elaborado por la enfermera o enfermero, debe estar en consonancia con las pautas de los demás miembros del equipo multidisciplinario.

Etapas del Proceso de Enfermería

Etapas del Proceso de Enfermería

ValoraciónValoración

PlaneaciónPlaneación

Ejecución Ejecución

Evaluación Evaluación

CONTENIDOCONTENIDO

Referencias Bibliográficas

Referencias Bibliográficas

¿Qué es Proceso de Enfermería?

¿Qué es Proceso de Enfermería?

DiagnósticoDiagnóstico

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Page 11: PAE La Familia

Un plan de cuidados debe considerar las siguientes características:

1.Comprenden actividades integrales.

2.Cada plan es exclusivo de cada cliente/familia, es decir, los cuidados son personalizados.

3.Los planes deben estar en consonancia con las actuaciones globales del equipo multidisciplinario que atiende a la misma familia.

4.Deben comprender actividades de promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación, restitución de la salud y de reinserción a la sociedad.

5.Se debe respetar los cuidados que la familia se da sí misma, influidos por su cultura y creencias.

El objetivo general de cualquier plan de cuidados de enfermería es la promoción del autocuidado y la independencia del cliente. La atención a la familia debe estar siempre orientada a cuidar y mantener la salud de todos y de cada uno de los miembros que la componen. Los cuidadores van a ser los principales ejecutores de las actividades del plan de cuidados, tratando de prevenir la aparición o el agravamiento de los problemas, funciones físicas mentales, y sobre todo procurando que el paciente siga sintiéndose útil, querido y necesario, admitido por la sociedad sea cual sea su situación.

Etapas del Proceso de Enfermería

Etapas del Proceso de Enfermería

ValoraciónValoración

PlaneaciónPlaneación

Ejecución Ejecución

Evaluación Evaluación

CONTENIDOCONTENIDO

Referencias Bibliográficas

Referencias Bibliográficas

¿Qué es Proceso de Enfermería?

¿Qué es Proceso de Enfermería?

DiagnósticoDiagnóstico

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Page 12: PAE La Familia

De acuerdo a Gutiérrez y Jiménez (1997) los componentes de un plan de cuidados son:

1.Establecimiento de prioridades: considerando que unos problemas son más urgentes que otros, debe establecerse las prioridades para su abordaje y tomar en cuenta las necesidades de Maslow, la percepción del cliente sobre su salud, el tratamiento y los recursos de enfermería.

2.Determinación de los resultados esperados: los resultados deben ser claros y precisos, observables y medibles, tener un límite de tiempo, realistas, deben de determinarse en conjunto con la familia y estar basados en la respuesta humana. Deben contener direccionalidad, cantidad, calidad y tiempo.

3.Preparación de las intervenciones de enfermería y la familia: las intervenciones están asociadas al tipo de diagnóstico enfermero. Se generan a partir de los factores relacionados o etiologías y tienen que ser específicas, individualizadas y realistas.

4.Registro del plan: debe hacerse con base al logro de los objetivos, inmediatamente después de la ejecución, si está en proceso o queda pendiente. El registro de las actividades y alcances del cliente tiene como objetivo determinar la direccionalidad de las intervenciones futuras de enfermería.

Etapas del Proceso de Enfermería

Etapas del Proceso de Enfermería

ValoraciónValoración

PlaneaciónPlaneación

Ejecución Ejecución

Evaluación Evaluación

CONTENIDOCONTENIDO

Referencias Bibliográficas

Referencias Bibliográficas

¿Qué es Proceso de Enfermería?

¿Qué es Proceso de Enfermería?

DiagnósticoDiagnóstico

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Page 13: PAE La Familia

PLAN DE CUIDADOS A LA FAMILIA

Diagnóstico Enfermero: Afrontamiento familiar incapacitante relacionado con relaciones familiares ambivalentes evidenciado por falta de atención hacia otros miembros de la familia.

Etapas del Proceso de Enfermería

Etapas del Proceso de Enfermería

ValoraciónValoración

PlaneaciónPlaneación

Ejecución Ejecución

Evaluación Evaluación

CONTENIDOCONTENIDO

Referencias Bibliográficas

Referencias Bibliográficas

¿Qué es Proceso de Enfermería?

¿Qué es Proceso de Enfermería?

DiagnósticoDiagnóstico

Resultados esperados

Intervención de Enfermería y

Familia

Ejecución

Evaluación

Dada la orientación, la familia estará en la disposición de abordar de manera efectiva las tareas

que se proponga, en un lapso no mayor a dos meses.

1. Enfermería:

Determinar el rol de cada miembro de la familia dentro del hogar.

Familia:

Especificar cada una de las tareas y obligaciones.

2. Enfermería:

Proponer tareas de acuerdo a las necesidades de la familia

y a los recursos existentes

Familia:

Ejecutar las tareas con base a lo establecido y de acuerdo a sus necesidades y recursos

Cumplido

En Proceso

La Respuesta Humana: en vía de cambio: el Factor Relacionado: está Disminuido y la Intervención de Enfermería fue la más Apropiada

Evaluación:

Los miembros de la familia han sabido ejercer el rol que le corresponde a cada uno de ellos y se han propuesto a cumplir con las tareas establecidas en el plan en el lapso establecido.

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Page 14: PAE La Familia

EJECUCIÓN

De acuerdo a Iyer y otros (1997), la ejecución se lleva a cabo en tres etapas:

1.Preparación: debe ser antes de acudir a realizar la visita domiciliaria y se realiza en el consultorio. Forma parte de la programación diaria de enfermería y debe tomar en cuenta los recursos existentes. Esto igualmente implica, la revisión y actualización de los datos, determinación de nuevas necesidades y la readaptación de los planes.

2.Intervención: es el inicio de las intervenciones interdependientes o independientes de enfermería. Corresponde a las intervenciones diseñadas para cubrir las necesidades físicas y educativas a la familia. Igualmente, pueden servir como supervisión del cumplimiento de actividades por parte del cuidador o la familia.

3.Documentación o registro de las actividades: la ejecución debe ir seguida de un registro completo y exacto de las actividades realizadas con el cuidador o la familia.

La actividad realizada en el domicilio, debe ser registrada en la carpeta familiar, independientemente si la familia fue atendida en el domicilio o en la consulta del ambulatorio.

Etapas del Proceso de Enfermería

Etapas del Proceso de Enfermería

ValoraciónValoración

PlaneaciónPlaneación

Ejecución Ejecución

Evaluación Evaluación

CONTENIDOCONTENIDO

¿Qué es Proceso de Enfermería?

¿Qué es Proceso de Enfermería?

DiagnósticoDiagnóstico

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Referencias Bibliográficas

Referencias Bibliográficas

Page 15: PAE La Familia

La carpeta familiar debe revisarse antes de acudir a la visita, y ser utilizada durante ella o posteriormente en el ambulatorio. Registrar en el domicilio supone sacar la historia del centro y llevarla al domicilio de la familia. Es un documento que contiene datos confidenciales, y para los centros asistenciales, en ningún caso debe ser sacada del centro de salud, contiene datos de la familia y por lo tanto está a disposición de ella. En este sentido, los profesionales deben tener en cuenta el principio de la confidencialidad.

López (1994), considera algunos aspectos que redundan en el éxito de la actividad domiciliaria y que facilita luego la evaluación del programa de visita domiciliaria por parte de enfermería y del equipo de salud. Estos beneficios son:

1.Permite evaluar todo el proceso de enfermería en forma continuada y permanente.

2.Garantiza una información fiable a todos los profesionales del equipo. Permite planificar y organizar adecuadamente los recursos, el tiempo y los servicios.

3.Favorece la continuidad de la atención, dentro de la misma profesión, en el equipo multiprofesional, y entre el resto de los niveles de atención. Supone una fuente de información para la elaboración de los planes de educación continuada.

4.Constituye la base para la evaluación de protocolos de actuación y programas de educación para la salud.

5.Es un instrumento para estudiar la garantía de calidad que miden la eficacia del trabajo del equipo de salud.

Etapas del Proceso de Enfermería

Etapas del Proceso de Enfermería

ValoraciónValoración

PlaneaciónPlaneación

Ejecución Ejecución

Evaluación Evaluación

CONTENIDOCONTENIDO

Referencias Bibliográficas

Referencias Bibliográficas

¿Qué es Proceso de Enfermería?

¿Qué es Proceso de Enfermería?

DiagnósticoDiagnóstico

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Page 16: PAE La Familia

EVALUACIÓN

La evaluación es la última etapa del proceso de enfermería, y se entiende como un proceso continuo en el cual se decide y se asignan valores a la situación que sucesivamente se va obteniendo en cada una de las etapas anteriores. (Gutiérrez 1997)

La evaluación debe realizarse en cada una de las etapas del proceso de enfermería. En la fase de valoración, ésta tiene como objetivo la ponderación de los datos con el fin de no fallar en la formulación del diagnóstico enfermero. En la fase diagnóstica, sirve para establecer la corrección del diagnóstico utilizado y para dirigir la selección de las etapas siguientes. En cuanto a la fase de planeación, se evalúa la adecuación del plan para el cliente o si se ajusta a las normas establecidas; en la fase de intervención, la evaluación permite medir el resultado en términos del comportamiento y en la evaluación, como fase, ésta permite determinar el éxito o fracaso de las acciones emprendidas con el individuo o el grupo familiar, así como también del resto del equipo de salud.

En cuanto a la visita domiciliaria, se debe evaluar cada objetivo formulado, cada actividad y cada recurso utilizado. La evaluación en el plan de cuidados tiene como fin determinar el valor o grado de éxito en la consecución de los objetivos del plan.

Etapas del Proceso de Enfermería

Etapas del Proceso de Enfermería

ValoraciónValoración

PlaneaciónPlaneación

Ejecución Ejecución

Evaluación Evaluación

CONTENIDOCONTENIDO

Referencias Bibliográficas

Referencias Bibliográficas

¿Qué es Proceso de Enfermería?

¿Qué es Proceso de Enfermería?

DiagnósticoDiagnóstico

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Page 17: PAE La Familia

Antes de realizar la actividad domiciliaria, debe quedar establecido los aspectos que se van a evaluar, como por ejemplo: calidad y cantidad de recursos humanos y materiales, tiempo invertido, cobertura de la actividad, calidad de los cuidados ofrecidos, cumplimiento de los objetivos y la calidad de los registros, esto como parte de la evaluación del programa.

La evaluación del programa de visita domiciliaria puede realizarse con base a la programación y planificación, como parte de la garantía de la eficacia y eficiencia de la actividad. De acuerdo a Salazar (1993), la visita domiciliaria como programa, es un instrumento técnico-administrativo que permite su ejecución adecuada, y por ende facilita su evaluación.

Igualmente deberá establecerse el tiempo que va a transcurrir entre la puesta en marcha de la actividad y el momento de la evaluación. Para esto, es fundamental conocer la situación inicial de la actividad domiciliaria y poder formular los objetivos que se pretende conseguir, y evaluar el alcance y aciertos de los mecanismos puestos en marcha en el programa. En este sentido, el punto de referencia, que permite realizar un juicio, es el estándar o norma; y las características observables en las que se basan la evaluación son los indicadores y las variables.

Etapas del Proceso de Enfermería

Etapas del Proceso de Enfermería

ValoraciónValoración

PlaneaciónPlaneación

Ejecución Ejecución

Evaluación Evaluación

CONTENIDOCONTENIDO

Referencias Bibliográficas

Referencias Bibliográficas

¿Qué es Proceso de Enfermería?

¿Qué es Proceso de Enfermería?

DiagnósticoDiagnóstico

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Page 18: PAE La Familia

Funciones de Enfermería en el cuidado de la familia

Las enfermeras que trabajan con las familias desempeñan múltiples funciones, según las necesidades de la familia y los contextos en que se prestan los cuidados. Las funciones más importantes son:  

• Educadora de salud: Enseñar a la familia, de manera formal o informal, aspectos de la salud y de la enfermedad y actuar como principales comunicadoras de información de salud. 

• Dispensadora y supervisora de cuidados: Dispensar cuidados directamente y supervisar los que dispensan otras personas, entre ellas los miembros de la familia y los auxiliares de enfermería.  

• Defensora de la familia: Trabajar para ayudar a las familias y hablar de asuntos tales como la seguridad y el acceso a los servicios.

• Detectora de casos y epidemiología: Seguir la enfermedad y desempeñar una función clave en la vigilancia y control de ella.

• Investigadora: Identificar los problemas que se planten en el ejercicio de la profesión y buscar respuestas y soluciones mediante la investigación científica personal o en colaboración.

• Gestora y coordinadora: Gestionar, colaborar y hacer de enlace con los miembros de la familia, los servicios de salud, sociales y otros, para mejorar el acceso a los cuidados.

(Más)

Etapas del Proceso de Enfermería

Etapas del Proceso de Enfermería

ValoraciónValoración

PlaneaciónPlaneación

Ejecución Ejecución

Evaluación Evaluación

CONTENIDOCONTENIDO

Referencias Bibliográficas

Referencias Bibliográficas

¿Qué es Proceso de Enfermería?

¿Qué es Proceso de Enfermería?

DiagnósticoDiagnóstico

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Page 19: PAE La Familia

Referencias bibliográficas:

Griffith, J., Christensen, P. (1986) Proceso de Atención de Enfermería. Aplicación de Teorías, Guías y Modelos. Editorial El Manual Moderno, S.A. México.

Gutiérrez E., Jiménez T. (1997) El Proceso de Enfermería. Una metodología para la práctica. 1ra. ed. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Enfermería. Orión Editores LTDA.

Iyer, P., Taptich B., Bernocchi – L, D. (1997) Proceso y Diagnóstico de Enfermería. Editorial McGraw-Hill Interamericana, S.A. México.

López, I (1994) Atención Domiciliaria. Diagnósticos de Enfermería. 1ra. ed. Editorial McGraw-Hill Interamericana de España.

NANDA (2001) Diagnósticos Enfermeros: Definiciones y Clasificación. Edición en Español. Ediciones Harcourt, S.A., Madrid, España.

Salazar de V. C. (1993) La Visita Domiciliaria en el Programa de Salud Familiar. Consejo de Publicaciones. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela.

Etapas del Proceso de Enfermería

Etapas del Proceso de Enfermería

ValoraciónValoración

PlaneaciónPlaneación

Ejecución Ejecución

Evaluación Evaluación

CONTENIDOCONTENIDO

Referencias Bibliográficas

Referencias Bibliográficas

¿Qué es Proceso de Enfermería?

¿Qué es Proceso de Enfermería?

DiagnósticoDiagnóstico

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia

Funciones de Enfermería en el

cuidado de la familia