p7b4dna

1
Biol. Rosalba Amaya Luna Biología IV PRACTICA 7. EXTRACCIÓN DE DNA A PARTIR DE FRESA Objetivo: 1. Extraer la molécula de DNA de la fresa utilizando una técnica de extracción adaptada al ámbito escolar. Metodología: MATERIAL Y EQUIPO: Gasas * 1 charola de disección Cloruro de sodio (sal de mesa) * 1 bisturí 250 ml de Etanol frío (5 horas en el congelador) * 1 tijera de disección Detergente líquido transparente sin color (50 ml) * 1 pinza de disección Palillos de madera* 1 mortero con pistilo 250 ml de agua caliente * 1 vaso de pp. de 250 ml 100 gr de fresas * 1 varilla de vidrio 3 vasos desechables transparentes de 250 ml 1 pipeta de 10 ml. 1 probeta de 10 ml. 1 cuchara de plástico desechable 1 termómetro * Material a cargo de los alumnos por equipo. 1 gotero 1 embudo Procedimiento: 1. Coloca 3 o 4 fresas en la charola de disección y córtalas en trozos pequeños. 2. Vacía los trozos en el mortero y tritúralos agregando solución salina. 3. La solución salina se prepara disolviendo 3 cucharadas de sal en 200 ml de agua caliente a 70 o 60 ºC. 4. Filtra el molido 2 veces con ayuda de las gasas, el embudo y los vasos desechables. Debes obtener unos 50 ml de filtrado, coloca el filtrado en el vaso de precipitados. 5. Adiciona al filtrado con la probeta 10 ml de detergente líquido, mezcla lentamente con la varilla de vidrio para no formar burbujas. 6. Agrega lentamente sobre las paredes del vaso de precipitados 50 ml de alcohol frío, puedes ayudarte con la varilla de vidrio (limpia) o el gotero, ten cuidado de que no se mezclen el alcohol y el filtrado. 7. Espera 5 minutos, el DNA aparecerá como fibras blancas en la superficie e interfase de la solución. Puedes tomar las fibras con un palillo para observarlas más detalladamente. Cuestionario: 1. ¿En qué parte de la técnica se rompen mecánicamente las membranas celulares y nucleares? 2. Investiga ¿Cuál es la función del NaCl, el detergente líquido y el alcohol en la técnica? 3. Lo que encontraste, ¿es una o muchas moléculas de DNA? ¿el DNA está purificado? Explica. 4. Investiga ¿Qué relación existe entre la práctica que realizaste y el proyecto Genoma Humano?

Upload: rosalba-amaya-luna

Post on 26-Jul-2015

269 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: P7B4DNA

Biol. Rosalba Amaya Luna

Biología IV

PRACTICA 7. EXTRACCIÓN DE DNA A PARTIR DE FRESA

Objetivo:

1. Extraer la molécula de DNA de la fresa utilizando una técnica de extracción adaptada al ámbito escolar.

Metodología:

MATERIAL Y EQUIPO: Gasas * 1 charola de disección Cloruro de sodio (sal de mesa) * 1 bisturí 250 ml de Etanol frío (5 horas en el congelador) * 1 tijera de disección Detergente líquido transparente sin color (50 ml) * 1 pinza de disección Palillos de madera* 1 mortero con pistilo 250 ml de agua caliente * 1 vaso de pp. de 250 ml 100 gr de fresas * 1 varilla de vidrio 3 vasos desechables transparentes de 250 ml 1 pipeta de 10 ml. 1 probeta de 10 ml.

1 cuchara de plástico desechable

1 termómetro * Material a cargo de los alumnos por equipo. 1 gotero 1 embudo Procedimiento:

1. Coloca 3 o 4 fresas en la charola de disección y córtalas en trozos pequeños. 2. Vacía los trozos en el mortero y tritúralos agregando solución salina. 3. La solución salina se prepara disolviendo 3 cucharadas de sal en 200 ml de agua caliente a 70

o 60 ºC. 4. Filtra el molido 2 veces con ayuda de las gasas, el embudo y los vasos desechables. Debes

obtener unos 50 ml de filtrado, coloca el filtrado en el vaso de precipitados. 5. Adiciona al filtrado con la probeta 10 ml de detergente líquido, mezcla lentamente con la varilla

de vidrio para no formar burbujas. 6. Agrega lentamente sobre las paredes del vaso de precipitados 50 ml de alcohol frío, puedes

ayudarte con la varilla de vidrio (limpia) o el gotero, ten cuidado de que no se mezclen el alcohol y el filtrado.

7. Espera 5 minutos, el DNA aparecerá como fibras blancas en la superficie e interfase de la solución. Puedes tomar las fibras con un palillo para observarlas más detalladamente.

Cuestionario:

1. ¿En qué parte de la técnica se rompen mecánicamente las membranas celulares y nucleares? 2. Investiga ¿Cuál es la función del NaCl, el detergente líquido y el alcohol en la técnica? 3. Lo que encontraste, ¿es una o muchas moléculas de DNA? ¿el DNA está purificado? Explica. 4. Investiga ¿Qué relación existe entre la práctica que realizaste y el proyecto Genoma Humano?