operacionalizacion

6
OPERACIONALIZACIÓN CONCEPTO DIMENSIONES SUBDIMENSIONES DEFINICIONES OPERACIONALES INDICADORES LIDERAZGO POSITIVO INTELIGENCIA EMOCIONAL “Se refiere a la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos y de manejar bien las emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones”. Autoestima Autorregulación o control de sí mismo Motivación Empatía -Tener una idea realista de nuestras habilidades, fortalezas, debilidades y una bien basada confianza en uno mismo. -Manejar las emociones. -Utilizar nuestras preferencias más profundas para orientarnos y avanzar hacia los objetivos, para tomar iniciativas y ser efectivos y para perseverar frente a los contratiempos y las frustraciones. -Percibir lo que sienten los demás, es decir, la captación de sentimientos, necesidades e intereses ajenos. Conoce sus fortalezas y debilidades. Reconoce sus emociones y sus efectos. Muestra seguridad y confianza en sí mismo. Maneja adecuadamente sus emociones y los impulsos que puedan resultarnos perjudiciales. Asume las responsabilidades de su actuación personal. Muestra flexibilidad para afrontar los cambios. Está abierto y dispuesto ante las nuevas ideas, información y enfoques. Se esfuerza por mejorar y satisfacer un determinado objetivo. Se alinea a las metas del grupo. (Sentido de compromiso). Disposición para aprovechar las oportunidades que se presenten y actuar con prontitud. Persistencia para el logro de los objetivos a pesar de los obstáculos.

Upload: franko-carlos-rojas

Post on 06-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

investigacion

TRANSCRIPT

OPERACIONALIZACINCONCEPTODIMENSIONESSUBDIMENSIONESDEFINICIONES OPERACIONALESINDICADORES

LIDERAZGO

POSITIVOINTELIGENCIA EMOCIONAL

Se refiere a la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos y de manejar bien las emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones.AutoestimaAutorregulacin o control de s mismoMotivacin

Empata

-Tener una idea realista de nuestras habilidades, fortalezas, debilidades y una bien basada confianza en uno mismo.-Manejar las emociones.

-Utilizar nuestras preferencias ms profundas para orientarnos y avanzar hacia los objetivos, para tomar iniciativas y ser efectivos y para perseverar frente a los contratiempos y las frustraciones. -Percibir lo que sienten los dems, es decir, la captacin de sentimientos, necesidades e intereses ajenos.

Conoce sus fortalezas y debilidades. Reconoce sus emociones y sus efectos. Muestra seguridad y confianza en s mismo. Maneja adecuadamente sus emociones y los impulsos que puedan resultarnos perjudiciales.

Asume las responsabilidades de su actuacin personal.

Muestra flexibilidad para afrontar los cambios.

Est abierto y dispuesto ante las nuevas ideas, informacin y enfoques.

Se esfuerza por mejorar y satisfacer un determinado objetivo. Se alinea a las metas del grupo. (Sentido de compromiso).

Disposicin para aprovechar las oportunidades que se presenten y actuar con prontitud.

Persistencia para el logro de los objetivos a pesar de los obstculos. Capta los sentimientos y puntos de vista de otras personas.

Ayuda a los dems a desarrollarse.

Deseo de servir a los dems.

Aprovecha las oportunidades que nos brindan los diferentes tipos de personas.

Capacidad para identificar las corrientes emocionales y las relaciones de poder que subyacen en su grupo.

TRABAJO EN EQUIPOEs aquella actividad que para concretarse, imperiosamente, requiere la participacin de diferentes personas; lo que implica una necesidad mutua de compartir habilidades y conocimientos; donde debe existir una relacin de confianza que permita delegar en el compaero parte del trabajo propio, en la seguridad de que ste cumplir cabalmente su cometido.Escucha activa

Comunicacin (Expresin oral)

Habilidades socialesResolucin de Conflictos- La escucha activa significa escuchar y entender la comunicacin desde el punto de vista del que habla, as saber escuchar se convierte en uno de los principios fundamentales en cualquier proceso comunicativo.

-La comunicacin es el conjunto de actos las sociedad humanas para transmitirse todo tipo de informaciones. (Expresin oral es el conjunto de tcnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad, es decir, es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa).

-Habilidad para inducir en los otros las respuestas deseables, es decir, manejar bien las emociones en una relacin e interpretar adecuadamente las situaciones y las redes sociales; interactuar sin dificultad; utilizar estas habilidades para persuadir, dirigir y liderar, negociar y resolver disputas, para la cooperacin y el trabajo en equipo.

-Significa encontrar una solucin a una situacin problemtica que es relativamente nueva para la persona que trata de resolverla Reconoce sus limitaciones en la escucha activa.

Escucha con respeto las opiniones y experiencias de otras personas y construye soluciones a partir de ellas. Aprende a escuchar de forma activa al otro en diferentes mbitos y entornos de trabajo.

Escucha activamente y se comunica de manera clara y convincente. (Comunicacin).

Aplica tcticas efectivas para la persuasin (influencia). Inspira y dirige a grupos y personas (liderazgo).

Es capaz de trabajar con los dems en la consecucin de una meta comn. (Colaboracin y cooperacin).

Es capaz de crear la sinergia grupal en la consecucin de metas colectivas. (Habilidades de equipo).

Relaciona el problema con su contexto

Organiza la informacin.

Se observa los resultados y se verifican la solucin.

Maneja situaciones de conflicto, negocia y resuelve desacuerdos.

RASGOS DE PERSONALIDADSe puede definir como aquellas caractersticas relativamente constantes que estn presentes en la conducta del sujeto y de su estabilidad en el tiempo.

CreatividadEmprendedor

Valores - La creatividad es la capacidad de crear, de producir cosas nuevas y valiosas, es la capacidad para llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma original. - Es la persona con visin, que manifiestan una conducta y orientan su comportamiento al desarrollo de una actitud emprendedora, generando y aprovechando ideas innovadoras.

- Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. [ Capacidad para dirigir o manejar situaciones de cambio.

Establece vnculos y relaciones para propiciar la obtencin de objetivos. Utiliza los recursos establecidos para generar

Operacionalizacion

CarismticoDestacan por tener una visin clara; ganarse el respeto y la confianza; dar seguridad; y provocar identificacin y compromiso de sus colaboradores.

Consideracin individualizadaPrestan atencin a cada uno de sus colaboradores de forma individual y personal, y les otorgan responsabilidades diferentes.

Estimulacin intelectualAnima, estimula y propicia la innovacin y creatividad de sus colaboradores para la solucin de problemas y el planteamiento de estrategias.

Liderazgo inspiracionalDan nimo y generan entusiasmo mediante la generacin de altas expectativas y modificando actitudes/comportamientos.

Estmulo intelectual.Lleva al lder a empoderar a otros para que piensen acerca de los problemas y desarrollen sus propias habilidades. Este estilo es frecuentemente utilizado por los padres, pero es menos comn en las organizaciones. La frase representativa es: Que piensa hacer frente a...?

Motivacin e inspiracin.Este tipo de lder tiene la habilidad de motivar a la gente para alcanzar un desempeo superior, ya que es bueno para lograr esfuerzos extras y convencer a los seguidores de sus habilidades. El crea la disposicin para el cambio y alienta un amplio rango de intereses. La frase representativa es: Espero su mejor esfuerzo...

Liderazgo

o Direccin

o Estimulo de la excelencia

o Estimulo del trabajo en equipo

o Solucin de conflictosVariable Dimensiones Indicadores tems

Estilos de

liderazgoLiderazgo

TransformacionalNivel de Influencia

Idealizada Atribuida

Nivel de Influencia

Idealizada Conductual

Motivacin Inspiracional

Estimulacin intelectual

Consideracin

individualizada

Satisfaccin

Esfuerzo extra

Efectividad