ocho consejos para mejorar la autoestima de sus alumnos. profr.nemesio fuentes ceja

11

Upload: nemesio-fuentes-ceja

Post on 10-Jul-2015

6.044 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

GENERACION 1981 - 2011

1.- SEA POSITIVO CUANDO TRATE CON SUS ALUMNOS :

L O S A L U M N O S Y A L U M N A S N E C E S I TA N Q U E S U M A E S T R O L E SD I G A Q U E E S TA N H A C I E N D O B I E N S U S TA R E A S - Y M U C H O M A SL O N E C E S I TA N C U A N D O S E E N C U E N T R A N E N U N M E D I O S O C I A LY FA M I L I A R Q U E N O FAV O R E C E L A VA L O R A C I O N D E LN I Ñ O . R E PA R E E N T O D A M U E S T R A D E C A PA C I D A D( TA L E N T O , FA C U LTA D E S E I N T E R E S E S ) Y S U B R AY E L O . ¿ C O M OE X H I B E N S U S C U A L I D A D E S L O S A L U M N O S ? C O N M U C H AF R E C U E N C I A L O S N I Ñ O S N O S I E M P R E P U E D E N P E R C I B I R P O R S IS O L O S S U S P R O P I A S C A PA C I D A D E S , E N C O N S E C U E N C I A , E SI M P O R TA N T E Q U E S U M A E S T R O S E L A S H A G A V E R . < < E R E SB U E N O R E S O LV I E N D O P R O B L E M A S > > , T I E N E S U N A M E M O R I AE X T R A O R D I N A R I A > > , < < S O L O A L G U I E N M U Y C U I D A D O S O P O D R I AH A C E R L O Q U E T U H A C E S > > , < < T E F E L I C I T O P O R E L E S F U E R Z OQ U E H A S H E C H O > > .

2.- LA MEJOR POLITICA A SEGUIR EN EL TRATO CON LOS ALUMNOS:LA HONESTIDAD.

LA ALUMNA(O EL ALUMNO) CONFIARA EN SUMAESTRO SI ADVIERTE QUE ESTE LE HABLA CONLA VERDAD,LO CUAL NO SIGNIFICA QUE ELMAESTRO DEBA DECIRLE TODO A SUALUMNO;HAY SITUACIONES QUE EXIGENDISCRECION. ERGO,PUEDE OMITIR CIERTOSASPECTOS, PERO NUNCA MIENTA.LA BASE DELTRATO DEBE SER EL RESPETO MUTUO;UNALUMNO QUE SE SIENTE RESPETADO POR SUMAESTRO APRENDE A RESPETARSE A SI MISMO.

3.- S O N R I A .

CUANTO MAS SONRIA USTED, MASSONREIRAN LOS ALUMNOS. PERO NOLO HAGA DE MANERA FORZADA;NOSE OBLIGUE A SONREIR CUANDOUSTED ESTA TRISTE, Y SEA GENUINOEN TODO MOMENTO YCIRCUNSTANCIA. TAMPOCO LASONRISA DEBE DEGENERAR ENCHACOTEO.

4.- ACEPTE LA OPINION DEL ALUMNO, INCLUSO SI ELLA ES DIFERENTE A LA SUYA.

SI USTED ESCUCHA REALMENTE A SUS ALUMNOS PODRAADVERTIR QUE,CON FRECUENCIA,LAS OPINIONES DE ESTOSNO CONCUERDAN CON LAS SUYAS.ESA DIFERENCIA NODEBE HACER MENOS VALIDA LA OPINION DEL ALUMNO .ESIMPORTANTE QUE EL (O ELLA) ADVIERTA QUE SU OPINIONES VALORADA INDEPENDIENTEMENTE DE LA POSICIONQUE ADOPTE .ENTRE MAS ACEPTE USTED SUS OPINIONESMAS LE CORRESPONDERAN SUS DISCIPULOS CONHONESTIDAD .TODO MAESTRO BUSCA LA COMUNICACIÓNFRANCA CON EL ALUMNO.EN EL AMBIENTE DE LA CLASEDEBE PESAR LA IDEA DE QUE LA OPINION DEL ALUMNOCUENTA

5.- LA RESPONSABILIDAD DESARROLLA PERSONASRESPONSABLES:

DISTRIBUYA RESPONSABILIDADES CONCRETAS ENTRESUS ALUMNOS QUE UNO SE ENCARGUE DE LABIBLIOTECA DEL SALON DE CLASES ;QUE OTROEXPLIQUE DETERMINADO TEMA A SUSCOMPAÑEROS;QUE FULANO DE TAL HAGA UNAINVESTIGACION ESPECIAL PARA BENEFICIO DELGRUPO;QUE ZULTANO CALIFIQUE LA PRUEBA.ES UNERROR DARLES RESPONSABILIDADES QUEDESBORDEN LAS CAPACIDADES REALES DE SUEDAD,PUES ESO PUEDE CONDUCIR AL DESASTRE.

6.- QUE HACER O DECIR CUANDO SE EQUIVOCAN :

NO INTENTE OSCURECER EL EQUIVOCO,PERO HAGAPATENTE AL ALUMNO QUE EL ERROR NOCORRESPONDE A SUS VERDADERASFACULTADES.UN ERROR NO CALIFICA A LAPERSONA .EL ERROR FORMA PARTE DE LA VIDA;SOLO EN LA IMAGINACION EXISTEN LOS HOMBRESPERFECTOS .QUE EL EQUIVOCO LE SIRVA EN TODO CASO PARAEVALUAR SUS FALLAS Y PARA REFORZAR LOSPUNTOS DEBILES.

7.- ANTE LA MALA CONDUCTA: SANCION.

S E Ñ A L E L A R EG L A Q U E H A V I O L A D O YA P L I Q U E S I N T I T U B EO S L A SA N C I O NC O R R E S P O N D I E N T E , P E R O E X P L I Q U E A LA LU M N O E N Q U E C O N S I S T E L A V I O L AC I O NQ U E H A C O M E T I D O Y L A F U N C I O N D E L A SR EG L A S D E N T R O D E L A C O N V I V E N C I A . E N LOP O S I B L E ,T R AT E D E E V I TA R S UI N VO LU C R A M I E N TO E M O C I O N A L A L A H O R AD E S A N C I O N A R . L A S A N C I O N D E B E S E RA P L I C A DA E N F O R M A N E U T R A L . N OC A S T I G U E S I N E X P L I C A R , P E R O N O D E J E D EC A S T I G A R . D I R I JA S U C O R A J E A L AC O N D U C TA , N O A L N I Ñ O . E L A LU M N O H I ZOA LG O M A LO , P E R O E S O N O S I G N I F I C A Q U ES E A U N A M A L A P E R S O N A .

8.- EVITAR RIVALIDADES EN EL GRUPO Y COMBATIR LOS PREJUICIOS Y LAS ACTITUDES INTOLERANTES.

EL VIEJO ESQUEMA DEL ALUMNO APLICADO Y SUSCONDISCIPULOS BURROS ,DEBE SER ELIMINADO .HAY QUEEVITAR ,POR LO TANTO,ETIQUETAR A LOS ALUMNOS .LARELACION MAESTRO-ALUMNO NO DEBE FOMENTAR LACOMPETENCIA SALVAJE ENTRE LOS PEQUEÑOS ,EN CAMBIO,SEDEBE FOMENTAR UN AMBIENTE DE COOPERACION ENTREELLOS .EL MAESTRO DEBE ,ASIMISMO ,VIGILAR QUE ENTRE SUSDISCIPULOS NO SE CONSUMAN ACTOS DEDISCRIMINACION,ABUSOS E INTOLERANCIAS Y HA DEAPROVECHAR CUALQUIER OPORTUNIDAD PARA EXPLICAR ALOS NIÑOS PEQUEÑOS EL SIGNIFICADO DE VALORES COMO LATOLERANCIA Y EL RESPETO.LA COOPERACION EXIGETOLERANCIA Y SENTIDO DE RESPONSABILIDAD.