nuevos escenarios locales para la inserción de la política pública para la igualdad, derechos...

10
Nuevos escenarios locales para la inserción de la política pública para la igualdad con enfoque de derechos humanos Hilda Herrera Tapia Concejala Municipio Ibarra

Upload: undp-art-initiative

Post on 22-Jul-2016

228 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Hilda Herrera. Tema II: Economía Popular y Solidaria: Inclusión Social y oportunidades territoriales. Mesa 1: El desarrollo económico y la inclusión social – grupos de atención prioritaria

TRANSCRIPT

Page 1: Nuevos escenarios locales para la inserción de la política pública para la igualdad, derechos humano

Nuevos escenarios locales para la inserción de la política pública para la igualdad con enfoque de derechos

humanos

Hilda Herrera TapiaConcejala Municipio Ibarra

Page 2: Nuevos escenarios locales para la inserción de la política pública para la igualdad, derechos humano

-Ubicada en la zona 1. Norte Ecuador

-Forma parte de la Mancomunidaddel Norte del Ecuador

-Tiene 6 cantones: Ibarra, capitalprovincial, Otavalo, Cotacachi,Pimampiro, Urcuquí y Antonio Ante.

-Habitantes : 420.000 habitantesaproximadamente

- Extensión:4599 Km. cuadrados

PROVINCIA DE IMBABURA-ECUADOR

Page 3: Nuevos escenarios locales para la inserción de la política pública para la igualdad, derechos humano

Imbabura, provincia fronteriza, capital de la interculturalidad y diversidad social

Page 4: Nuevos escenarios locales para la inserción de la política pública para la igualdad, derechos humano

a

ESTRATEGIA DE TRABAJO ARTICULADO ENTRE GAD PROVINCIAL, CANTONALES Y

PARROQUIALES, DEMÁS PÚBLICAS Y PRIVADAS

La prefectura de Imbabura y la Municipalidad de Ibarra, somos parte de la Mesade Movilidad Humana, donde se trabaja procesos Sociales para atender a losGrupos de Atención Prioritaria.

Page 5: Nuevos escenarios locales para la inserción de la política pública para la igualdad, derechos humano

TOTAL: 30289 Personas en Situación de Movilidad

Humana

PERSONAS EN SITUACIÓN DE MOVILIDAD EN LA PROVICNIA DE

IMBABURA

7605

7367

1896

14555

4153Emigración Inmigración

Refugiados

Solicitantes de asilo

Retornados

Fuente: Línea de base Consultoría GPI, 2013; ACNUR

Page 6: Nuevos escenarios locales para la inserción de la política pública para la igualdad, derechos humano

INCIDENCIA POLÍTICA

Trabajo de coordinación depolítica pública en los tresniveles de gobierno:

Provincial.Cantonal.Parroquial.

En coordinación conproyecto movilidad,entidades privadas ydesconcentradas delEstado

Page 7: Nuevos escenarios locales para la inserción de la política pública para la igualdad, derechos humano

ENCUENTRO REGIONAL DE BUENAS PRACTICAS DE SISTEMAS DE COMERCIALIZACIÓN CON ENFOQUE DE DERECHOS EN LOS

GAD.

Información sobre lecciones aprendidas ybuenas prácticas de sistemas decomercialización con enfoque de derechos paraincorporar en la construcción de la ley Orgánicade Movilidad Humana y Ordenanza en laMunicipalidad de Ibarra.

Participación de 300 personas, incluidosorganizaciones de migrantes retornados y refugiados.

Exposiciones:• Alcaldes de Ibarra, Quito, Cuenca, Loja y Tulcán. • Prefectura de Imbabura , Pichincha y Azuay.• Defensoría del Pueblo. • IEPS • Dirigentes de organizaciones sociales

comerciantes.• Trabajadores autónomos ambulantes, ocasionales

y temporales.

Page 8: Nuevos escenarios locales para la inserción de la política pública para la igualdad, derechos humano

Objetivo: conocer las acciones,capacidades y herramientas quelos Gobiernos AutónomosDescentralizados de laMancomunidad del Norte delEcuador a fin de promover laprotección y atención a grupos demovilidad humana, encumplimiento con la normativalegal.

TALLER DE SENSIBILIZACIÓN CON LOS GAD DE LA ZONA 1 SOBRE ACCIONES Y CAPACIDADES DE LOS GAD DE LA ZONA NORTE DEL

ECUADOR

Participaron 13 GAD Provinciales yCantonales de la zona 1.

Exposición sobre la Dirección deMovilidad Humana del GADprovincial de Pichincha.

Page 9: Nuevos escenarios locales para la inserción de la política pública para la igualdad, derechos humano

Participaron 200 emprendedores, organizacionesMigrantes, Retornados Refugiados y Comunidadesde la provincia

Asistieron aproximadamente 3000 personas

FERIA DE EMPRENDIMIENTOS “CIUDADAN@S SIN FRONTERAS”

IMBABURA UNA TIERRA DE TOD@S.

Se presentaron 67 emprendimientos conexposición de artesanías, gastronomía y textiles.

Coordinación con el Ilustre Municipio de Ibarra,ACNUR, HIAS, FEPP, ASYLUM ACCESS, MisiónEscalabriniana, defensoría del Pueblo y La mesa deMovilidad Humana con el área de Género..

Page 10: Nuevos escenarios locales para la inserción de la política pública para la igualdad, derechos humano

RETOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES EN MOVILIDAD

HUMANA

Generar herramientas de atención a las personas en

situación de Movilidad Humana

Generar sistema único para organizar,

sistematizar y consolidar la información de la

atención integral de las personas de atención

prioritaria.

Generación de política pública en Derechos que favorezcan a la Personas de Imbabura

Fortalecer el proceso de la mesa de Movilidad Humana