nueva generacion enero 2

2
ujic Enero II - 2011 INVITACIÓN GENERAL III CAMPAMENTO JUVENIL PORTUZONA II ADIVINANZAS SOBRE LAS MUJERES EN LA BIBLIA Reciban un fraternal saludo en 1Co. 1.10 motivándonos a continuar juntos el trabajo en la obra de El Señor. La presente es para invitarles a nuestro III CAMPAMENTO UJIC PORTUZONA II el cual se estará efectuando los días 21 al 24 de Abril 2011 (Semana Santa), en Las Marías Sur Turen Edo Portuguesa. Con el tema: Jóvenes Militantes por un Mundo Nuevo “Identidad y Transformación”, La Matricula tiene un costo de 50Bsf por adulto y 25Bsf por niños. NOTA: Todos deben llevar lo necesario para dormir ejemplo (Hamaca con sus respectivos mecates, colchoneta, sabanas). IMPORTANTE: Confirmar con tiempo cuantas personas asistirán, a través de o 0424-5461542!!! Sin más a que referirme, Esperando contar con su respaldo en presencia y oraciones para que una vez mas esta actividad sea de bendición. Marlyn Rodríguez Coord. COPA UJIC PORTUZONA II HACIA EL CONGRESO NACIONAL DE JÒVENES DE LA UJIC 1.-En una noche de bodas el lugar de mi hermana tomé no es que sea la usurpadora por tradición primero yo me casé. 2.- Aunque con panderos y danzas alababa a mi señor, por mover mucho la lengua con lepra me castigó 3.- Fui profeta de mi pueblo bajo una palmera me sentaba a juzgar mi esposo fue lapilot y una guerra supe ganar. 4.-De mí ya se ha dicho que inicie la revolución femenil porque cuando mi esposo me llamó al banquete yo le desobedecí 5.- Alguien a mí me amó tanto que 14 años trabajó para poder ser mí esposo mi padre así lo ordenó. 6.-Creo que fui la primera hotelera aunque turismo no estudié me preocupé por Eliseo y hospedaje le dimos a él. Soluciones: 1.- Lea. 2.- María. 3.- Débora. 4.- Débora. 5.- Raquel. 6.- La Sulanita CONSEJO PASTORAL NACIONAL UNIÓN JUVENIL IMITADORES DE CRISTO “UJIC”

Upload: nueva-generacion-ujic

Post on 06-Aug-2015

150 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nueva generacion enero 2

ujicEnero II - 2011

INVITACIÓN GENERALIII CAMPAMENTO JUVENIL

PORTUZONA II

ADIVINANZAS SOBRE LAS MUJERES EN LA BIBLIA

Reciban un fraternal saludo en 1Co. 1.10 motivándonos a continuar juntos el trabajo en la obra de El Señor.

La presente es para invitarles a nuestro III CAMPAMENTO UJIC PORTUZONA II el cual se estará efectuando los días 21 al 24 de Abril 2011 (Semana Santa), en Las Marías Sur Turen Edo Portuguesa. Con el tema: Jóvenes Militantes por un Mundo Nuevo “Identidad y Transformación”, La Matricula tiene un costo de 50Bsf por adulto y 25Bsf por niños.

NOTA: Todos deben llevar lo necesario para dormir ejemplo (Hamaca con sus respectivos mecates, colchoneta, sabanas). IMPORTANTE: Confirmar con tiempo cuantas personas asistirán, a través de o 0424-5461542!!!

Sin más a que referirme, Esperando contar con su respaldo en presencia y oraciones para que una vez mas esta actividad sea de bendición.

Marlyn RodríguezCoord. COPA UJIC PORTUZONA II

HACIA EL CONGRESO NACIONAL DE JÒVENES DE LA UJIC

1.-En una noche de bodas el lugar de mi hermana tomé no es que sea la usurpadora por tradición primero yo me casé.

2.- Aunque con panderos y danzas alababa a mi señor, por mover mucho la lengua con lepra me castigó

3.- Fui profeta de mi pueblo bajo una palmera me sentaba a juzgar mi esposo fue lapilot y una guerra supe ganar.

4.-De mí ya se ha dicho que inicie la revolución femenil porque cuando mi esposo me llamó al banquete yo le desobedecí

5.- Alguien a mí me amó tanto que 14 años trabajó para poder ser mí esposo mi padre así lo ordenó.

6.-Creo que fui la primera hotelera aunque turismo no estudié me preocupé por Eliseo y hospedaje le dimos a él.

Soluciones:

1.- Lea. 2.- María. 3.- Débora. 4.- Débora. 5.- Raquel. 6.- La Sulanita

CONSEJO PASTORAL NACIONALUNIÓN JUVENIL IMITADORES DE CRISTO “UJIC”

Page 2: Nueva generacion enero 2

En las alturas abriré ríos, y fuentes en medio delos valles. Abriré en el desierto estanques deaguas y manantiales de agua en tierra seca(Isaías 41, 18).Preludio instrumentalOración de invocaciónSeñor, te agradecemos que nos hayas dadola vida,y con ella todos los medios para subsistir.Te agradecemos que no nos hayasabandonado,que hayas cuidado hasta del más mínimodetalle.¿Qué hubiera sido de nosotros si nohubieras creado el agua?Por lo útil que nos ha sido, por todo lo querepresenta,te damos gracias. Por el agua. Por losmares, ríos, lagos,manantiales y pozos. Por todo ello tedamos gracias.Sin agua no habría limpieza. Sin agua nohabría alimentos.Sin agua no habría belleza. Sin agua nohabría cómo calmar la sed.Sin agua no viviríamos. Por ello te damosgracias.Confesión de pecadosDios de amor y de misericordia, estamosante ti, con nuestro corazón quebrantado,para reconocer que hemos hecho mal usode los recursos que en tu gran bondad nosfueron dados. Te pedimos perdón por laexplotación irresponsable de la flora y lafauna, y de cuanto ser viviente que nosacompaña. Te pedimos perdón por lacontaminación de mares, ríos, arroyos ymanantiales, por atentar contra la vidamarina.Te pedimos perdón por no haber sidobuenos mayordomos de la creación que undía tú pusiste en nuestras manos enperfecto estado, con belleza y armonía.

2 corintios 4-18 dice: No mirando las cosas que se ven, sino las que no se ven, pues las que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas. La vida de cada joven está llena de metas que desean alcanzar, sueños que desean cumplir y planes que desean realizar; muchas veces en el transcurrir del tiempo nos damos cuenta que nuestras ilusiones nunca llegaron hacer una realidad, entonces miramos al pasado con tristeza y desilusión porque sentimos que nuestras vidas no tomaron el rumbo que anhelábamos y la hemos convertido en verdaderas frustraciones. De igual manera, pasa con los jóvenes cristianos que al encontrarnos en el primer amor, soñamos con avanzar en los caminos del SEÑOR cada día más y realizar esos grandes prodigios que nos llevarán a ver cumplidos nuestros sueños. Claro, que al emprender ese camino nos encontramos con una serie de dificultades, tropiezos y opresiones que no nos dejan continuar, haciéndonos creer que lo que era posible ahora es imposible; y guardamos en el cajón del olvido aquello que en nuestra vida pudo ser un gran éxito en CRISTO. Pero a pesar de todas estas cosas debemos levantarnos y avanzar, no abortando nuestros sueños sino que a diario les brindemos mas vida, creyendo que nuestro DIOS es el que tiene el control de nuestras acciones presentes y futuras. Así que joven te invito a que CREAS EN DIOS, CREE EN TI y te mires en los ojos de EL, preguntándote: ¿Soy la persona que en realidad deseo ser?, o todavía no has decidido que rumbo tomar. Confiando que el SEÑOR JESUCRISTO nos permita encontrar en el, todas las respuestas a nuestras dudas……… Dios les bendiga….

Por: Genesis y Gisela Giménez (Ig. La Esperanza, Píritu Edo. Portuguesa).

DIOS hace realidad lo que a nuestros ojos se ve imposible...

Liturgia Día Mundial del Agua22 de Marzo de 2011

Por nuestra actitud depredadora y nuestrainsensatez te pedimos perdón.

Canto: “En Él estaba la vida” (PedroJiménez, Cuba)

Lectura de la Palabra:1ra Reyes 17, 1-7 y 18, 41-46

MeditaciónCompromiso

Los y las presentes pueden expresar unvoto para el cuidado del agua. Algunos

ejemplos son:- Me comprometo ante Dios y la

comunidad a hacer buen uso del líquidode la vida

- Me comprometo ante Dios y lacomunidad a no gastar más agua de la

necesaria en la vida cotidiana- Me comprometo ante Dios y la

comunidad a no contaminar toda fuentede agua

- Me comprometo ante Dios y lacomunidad a colaborar con las posibles

iniciativas del tratamiento de aguasresiduales

- Me comprometo ante Dios y lacomunidad a usar, en lo posible,

productos biodegradables- Me comprometo ante Dios y la

comunidad a colaborar con institucionesque laboren en el cuidado del agua y del

medio ambiente- Me comprometo ante Dios y la

comunidad a trabajar para que mi gentetome conciencia de las consecuencias de

nuestra falta de cuidado en el uso delagua

Canto de compromiso:“Soplo de Dios viviente”

BendiciónQue la tierra se vaya haciendo camino

ante tus pasos.Que el viento sople siempre a tus espaldas,

que el sol brille cálido sobre tu cara,que la lluvia caiga suavemente sobre tus

campos,y hasta tanto volvamos a encontrarnos,Dios te guarde en la palma de su mano.

Amén.

Liturgia elaborada por José Ramón Sosa

Iglesia Metodista en Cuba