norma-sqf

3
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES DISEÑO DE PLATA-TEMA: SQF INTEGRANTES: MELISSA SUAREZ, PAULA AVILA, JESSICA MONSALVE. Características SQF: Pisos y drenajes Techos Paredes Iluminación Ventanas Puertas Alrededores Transporte Área para parqueo Plataformas Residuos sólidos y líquidos Pisos: los pisos deben construirse con materiales de impacto denso y superficie lisa que puedan inclinarse, drenarse. Paredes: Los muros, divisiones, techos y puertas deben ser de un material duradero. Deben ser impermeables y limpias. Techos: deberán construirse cielos rasos para permitir el control de actividad de plagas, facilitar la limpieza y brindar acceso a los servicios. Iluminación: La iluminación, en la zona de manejo y producción y en las estaciones deben ser de una intensidad apropiada que le permita al personal realizar sus tareas de forma eficiente y efectiva. Las lámparas en zonas de proceso, estaciones de inspección, zona de almacenamiento de empaque e ingredientes. Las lámparas deben estar diseñada para evitar que se quiebren.

Upload: jessica-monsalve

Post on 10-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Sqf

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOSFACULTAD DE CIENCIAS AROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALESDISEO DE PLATA-TEMA: SQFINTEGRANTES: MELISSA SUAREZ, PAULA AVILA, JESSICA MONSALVE.

Caractersticas SQF: Pisos y drenajes Techos Paredes Iluminacin Ventanas Puertas Alrededores Transporte rea para parqueo Plataformas Residuos slidos y lquidos

Pisos: los pisos deben construirse con materiales de impacto denso y superficie lisa que puedan inclinarse, drenarse.Paredes: Los muros, divisiones, techos y puertas deben ser de un material duradero. Deben ser impermeables y limpias.Techos: debern construirse cielos rasos para permitir el control de actividad de plagas, facilitar la limpieza y brindar acceso a los servicios.Iluminacin: La iluminacin, en la zona de manejo y produccin y en las estaciones deben ser de una intensidad apropiada que le permita al personal realizar sus tareas de forma eficiente y efectiva. Las lmparas en zonas de proceso, estaciones de inspeccin, zona de almacenamiento de empaque e ingredientes. Las lmparas deben estar diseada para evitar que se quiebren.Ventanas: se debe garantizar una ventilacin adecuada en la zona de manejo de alimentos. Aparte se deben colocar extractores y cubiertas transparentes. Las ventanas deben estar fabricadas con vidrio de seguridad o un material similarPuertas: deben de ser de un material solido. Alrededores: los terrenos y las reas que rodeen las instalaciones no debern contener desechos ni residuos acumulados para no atraer plagas ni alimaas. Los pasillos, las vas, y las reas de carga y descarga debern mantenerse de tal manera que no represente un riesgo para las operaciones de inocuidad. Los alrededores debern mantenerse limpios y ordenados y no representar ningn riesgo para las operaciones sanitarias o de higiene de las instalaciones.Transporte: los cuartos que se utilicen para el almacenamiento del producto, empaques y otros elementos secos debern estar ubicados lejos de las reas hmedas y construidos para proteger los productos del deterioro y la contaminacin.rea para parqueo: Escaleras, puentes de trabajo y plataformas: las escaleras, los puentes de trabajo y las plataformas de las reas de trabajo y almacenamiento de productos agrcolas debern disearse y distribuirse de manera tal que no represente un riesgo de contaminacin para el producto y deber mantenerse limpiosResiduos lquidos y secos: los desechos debern eliminarse peridicamente, y no se deber permitir su acumulacin en reas de manejo de alimentos. Las reas designadas para la acumulacin de los desechos deber mantenerse limpias y ordenadas hasta que llegue el momento de recoleccin externa. El equipo de eliminacin de desechos, los cilindros de recoleccin y las reas de almacenamiento deber mantenerse en condiciones idneas, y debern limpiarse y desinfectarse, peridicamente, para no atraer plagas ni otras alimaas.