nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de...

70
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Privada Antenor Orrego. 2010-2014 Tesis para obtener el Título Profesional de Obstetriz AUTORAS Silva Silva, Juliana Lisset Valderrama García, Karol Maryuri ASESORA Dra. Elizabeth Díaz Peña TRUJILLO PERÚ 2017

Upload: others

Post on 20-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de

pregrado. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Privada

Antenor Orrego. 2010-2014

Tesis para obtener el Título Profesional de Obstetriz

AUTORAS

Silva Silva, Juliana Lisset

Valderrama García, Karol Maryuri

ASESORA

Dra. Elizabeth Díaz Peña

TRUJILLO – PERÚ

2017

Page 2: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

ii

PÁGINA DEL JURADO

…………………………………………..

Dra. Juana del Carmen Guerrero Hurtado

PRESIDENTE

…………………………………………..

Dr. Roger Veneros Terrones

SECRETARIO

…………………………………………..

Dr. Alerto Constante Gil Henríquez

VOCAL

Page 3: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

iii

DEDICATORIA

Dedico este trabajo a Dios, por permitirme haber llegado hasta este momento tan

importante de mi formación profesional. A mis padres y hermanos, por ser el pilar

más importante y por demostrarme siempre su cariño y apoyo incondicional; a la

persona que amo por formar parte de este camino junto a mi.

Juliana Silva Silva

A mi madre, quien con su apoyo constante y sus sabios consejos me enseñó a no

rendirme ante nada y seguir siempre adelante. Todo mi esfuerzo para ti, mamá.

Karol Valderrama García

Page 4: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

iv

AGRADECIMIENTO

Agradecemos a Dios por protegernos durante todo nuestro camino, por darnos

fuerzas para superar obstáculos y dificultades a lo largo de toda nuestra vida.

Agradecemos de manera especial y sincera a la Dra. Elizabeth Díaz Peña, por

aceptar ser nuestra asesora. Su apoyo y confianza en nuestro trabajo y su capacidad

para guiar nuestras ideas ha sido un aporte invaluable, no solamente en el desarrollo

de esta tesis, sino también en nuestra formación como investigadoras. De la misma

manera, a la Obst. Ruth Vargas Gonzales. Y, por supuesto, el agradecimiento más

profundo y sentido va para nuestra familia. Sin su apoyo, colaboración e inspiración

habría sido imposible llevar a cabo la culminación de nuestra carrera profesional…

¡Por ellos y para ellas!

Las autoras

Page 5: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

v

PRESENTACIÓN

Señores miembros del jurado, es grato presentar a ustedes el siguiente trabajo de

investigación titulado: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de

pregrado. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Privada Antenor

Orrego.2010-2014.

Dejamos a vuestra disposición señores miembros del jurado y demás lectores el

presente trabajo de investigación, esperando que sirva de base para futuras

investigaciones y apoyo a la Facultad de Ciencias de la Salud.

Finalmente deseamos expresar nuestro agradecimiento a todas aquellas personas

que colaboraron desinteresadamente con la realización de esta investigación.

Las autoras

Page 6: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

vi

ÍNDICE GENERAL

Pág.

RESUMEN ............................................................................................................ x

ABSTRACT .......................................................................................................... xi

I.- INTRODUCCIÓN: ....................................................................................... 1

OBJETIVOS ......................................................................................................... 10

OBJETIVO GENERAL ........................................................................................ 10

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................................ 10

HIPÓTESIS ........................................................................................................... 10

II. MATERIALES Y MÉTODOS ..................................................................... 11

2.1 TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACIÓN ...................................................... 11

2.2 POBLACIÓN, MUESTRA Y MUESTREO .................................................. 11

2.2.1 Población ...................................................................................................... 11

2.2.2 Muestra ......................................................................................................... 12

2.2.2.1 Criterios de Inclusión ................................................................... 13

2.2.2.2 Criterios de Exclusión .................................................................. 13

2.2.3 Unidad de análisis ........................................................................................ 14

2.3 VARIABLE .................................................................................................... 14

Operacionalización de Variables........................................................................... 15

2.4 TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

TÉCNICA ............................................................................................................ 16

INSTRUMENTO .................................................................................................. 16

VALIDACIÓN DE INSTRUMENTO ................................................................. 17

ANÁLISIS ESTADÍSTICO ................................................................................. 17

Page 7: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

vii

PROCEDIMIENTO ............................................................................................. 17

CONSIDERACIONES ÉTICAS ......................................................................... 19

III.- RESULTADOS ........................................................................................... 20

IV.- DISCUSIÓN ................................................................................................. 24

V.- CONCLUSIONES. ....................................................................................... 34

VI.- RECOMENDACIONES. ............................................................................ 35

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...................................................... 37

VIII. ANEXOS .................................................................................................... 47

Page 8: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

viii

LISTA DE CUADROS

Pág.

Tabla N° 1: Abstracts de Tesis Sustentadas, Facultad Ciencias De La

Salud Universidad Privada Antenor Orrego 2010-2014……................

Tabla N° 2: Operacionalización de la variable ..................................

Tabla N° 3: Errores graves y leves, según la Escala SICAL III en

abstracts de tesis de pregrado. Facultad de Ciencias de la Salud.

Universidad Privada Antenor Orrego. 2010-2014…………………….

Tabla N° 4: Tipo de error grave más frecuente en abstracts de tesis

de pregrado, según la Escala SICAL III. Facultad de Ciencias de la

Salud. Universidad Privada Antenor Orrego.. 2010-2014……………

Tabla N° 5: Tipo de error leve más frecuente en abstracts de tesis de

pregrado, según la Escala SICAL III. Facultad de Ciencias de la Salud.

Universidad Privada Antenor Orrego. 2010-2014……………………

Tabla N° 6: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis

de pregrado. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Privada

Antenor Orrego.2010-2014…………………………………………...

12

20

15

21

22

23

Page 9: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

ix

LISTA DE FIGURAS

Pág.

GRÁFICO N° 1: Tipo de error grave más frecuente en abstracts de

tesis de pregrado, según la Escala SICAL III. Facultad de Ciencias de

la Salud. Universidad Privada Antenor Orrego. 2010-2014 ………......

GRÁFICO N° 2: Tipo de error leve más frecuente en abstracts de

tesis de pregrado, según la Escala SICAL III. Facultad de Ciencias de

la Salud. Universidad Privada Antenor Orrego. 2010-2014 ………......

GRÁFICO N° 3: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las

tesis de pregrado. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad

Privada Antenor Orrego. 2010-2014 …………………………………

Figura N°1: Autora seleccionando las tesis de Obstetricia y

Enfermería según los criterios de inclusión…………………………...

Figura N°2: Autora registrando la carátula de una tesis de

Enfermería, su resumen científico y abstract respectivo……………...

21

21

22

56

56

Page 10: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

x

RESUMEN

Con el objetivo de determinar el nivel de calidad de traducción en los

abstracts de las tesis de pregrado en la Facultad de Ciencias de la Salud.

Universidad Privada Antenor Orrego 2010-2014, se realizó la siguiente

investigación de tipo cuantitativa de diseño descriptivo simple en 136 abstracts, 51

pertenecientes de la Escuela Profesional de Obstetricia y 85 a la Escuela Profesional

de Enfermería, a las cuales se les aplicó una Lista de Cotejo basada en la Escala del

Departamento de Traducción del Estado de Canadá SICAL III, que evalúa el nivel

de calidad de traducción según la cantidad de errores graves y leves, validada por

criterio de expertos, con un Spearman Brown de 0.78 ; encontrándose que el 87.6%

de los errores encontrados fueron leves y el 12.4 % fueron graves; de éstos últimos,

el tipo de error más frecuente fue la ininteligibilidad (57.3%); mientras que, de los

errores leves fueron las interferencias de la lengua origen (35.7%). Se concluye que

el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la

Facultad de Ciencias de la Salud es aceptable (33.8%) y revisable (35.3%).

Palabras Clave: Traducciones, resumen en inglés, tesis académicas, Ciencias de la

Salud, Obstetricia, Enfermería

Page 11: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

xi

ABSTRACT

In order to determine the level of translation quality of abstracts from

undergraduate theses at Faculty of Health Sciences, Antenor Orrego Private

University 2010-2014, it was done this descriptive and quantitative research, with

simple descriptive design in a sample of 136 abstracts in English from

undergraduate theses of Faculty of Health Sciences, 51 from Professional

Midwifery School and 85 from Nursing Professional School, for which we got

applied a checklist based on SICAL III Scale, validated through expert criteria, with

an Spearman Brown of 0.78, it was found the next results: 87.6% of abstracts had

minor errors and 12.4% had major errors; from which the most frequent was the

unintelligibility (57.3%) while from the minor errors, the most frequent was

interferences of the source language (35.7%). It was concluded that the level of

translation quality of abstracts from undergraduate theses at the Faculty of Health

Sciences, Antenor Orrego Private University 2010-2014 is acceptable (33.8%) and

revisable (35.3%).

Key words: translations, English abstract, academic dissertations, Health Sciences,

Midwifery, Nursing.

Page 12: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

1

I.- INTRODUCCIÓN:

Hoy en día el inglés es considerado el segundo idioma más hablado

alrededor del mundo. A pesar que ocupa el 2° lugar, es el que se utiliza más.

Aproximadamente 375 millones de personas hablan inglés como idioma nativo (1,2);

sin embargo, la importancia de este idioma como lengua mundial radica en la

utilidad que reviste para sus usuarios.(1,3)

Es en este idioma, en el que la Internet transmite una enorme cantidad de

información; más del 56% del contenido publicado se encuentra en inglés, lo que

representa un total de 1142 millones de páginas y 800 millones de usuarios de habla

inglesa.4 Se estima que el 80% de la información electrónicamente almacenada está

en este idioma. Además, más de la mitad de los periódicos y revistas del mundo se

publican en la lengua americana. La globalización, entonces, ha generado la

internacionalización sin precedentes de este idioma y lo está revolucionando.1

En muchos países no angloparlantes existe por lo menos un canal de

televisión que brinda las noticias en dicho idioma.1 Por lo tanto, es considerado la

“lengua franca” de hoy: la lengua vehicular global líder en el mundo, sobre todo en

las esferas políticas, económicas, científicas, sociales; relacionando las diversas

profesiones y la ciencia.(1,4) Con frecuencia es el idioma en el que se llevan a cabo

las conferencias internacionales; por todo el mundo se publican trabajos y avances

Page 13: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

2

tecnológicos y científicos en inglés, a fin de que éstos se den a conocer al mayor

número posible de personas.1,3

En este ámbito de investigación, la mayoría de artículos científicos en

revistas médicas, ginecológicas y obstétricas se encuentran redactados en inglés;

así como otros trabajos de investigación cuyo resumen, mejor conocido como

abstract, que es generalmente el único elemento recuperado y/o revisado en las

bases de datos bibliográficas, es una de las secciones más importantes de éstos. Con

su lectura, el director de una revista puede identificar rápidamente la validez y el

interés científico del artículo con fines de publicación y es también un medio

referente para los comités científicos de eventos al considerar la pertinencia o no de

un trabajo y decidir sobre su presentación.1

Por lo tanto, ya no es solo parte importante, sino la más leída por la mayoría

de los interesados. Es también una de las partes más difíciles de redactar.5 Una vez

culminada dicha redacción, debe ser traducida al inglés como requisito;

comprobándose así que éste ha sido hasta hoy el idioma de preferencia en las

publicaciones y artículos de carácter científico y médico.6

Respecto a ello, en Latinoamérica, la formación en investigación en salud

ha sido reconocida como un componente importante de la educación médica. Ésta

es un componente importante en la formación médica, siendo esencial para el

avance científico y del cuidado de la salud. Sin embargo, son pocas las

investigaciones que los estudiantes publican durante su formación universitaria,

Page 14: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

3

siendo la capacitación en temas relacionados con la investigación percibida como

deficiente por los estudiantes del pregrado de Medicina en Latinoamérica.7 Sólo en

el Perú, la participación estudiantil en la publicación de artículos en revistas

médicas peruanas es de 4.5%.7 La relación entre los artículos no publicados que por

ejemplo se presentan en un congreso y aquellos que terminan en una publicación

puede llegar a ser hasta de 4 a 1.8

Es así como, en la formación superior, los estudiantes se enfrentan a una

exigencia idiomática, la cual es acatada en las facultades de cada Universidad 9,

llegandose a encontrar, en los ciclos finales de sus carreras, con la necesidad de

traducir el resumen científico de sus tesis para obtener su abstract10. Este se ubica

al inicio del artículo, después del resumen, sin embargo es la última sección que se

escribe. El resumen se trata de una exposición de los aspectos científicos esenciales

contenidos en la tesis cuyo objetivo es informar al lector, en breves líneas, sobre el

objeto y los objetivos del trabajo, sus resultados más relevantes y las contribuciones

que hace a la ciencia o a la tecnología en el marco de su especialidad en forma clara,

concisa y breve, es decir, el fruto preciso de la investigación, con las especificidades

de la disciplina y los alcances e impactos finales del trabajo que permiten su

divulgación. (11,12)

El resumen y el abstract deben ser, igualmente, informativos, claros,

precisos y concisos (100-300 palabras), enfatizando los nuevos e importantes

hallazgos logrados con la investigación, además se presenta en un solo párrafo, es

decir sin puntos y aparte.(11-13) En el caso de artículos para revistas científicas, no

Page 15: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

4

se recomienda exceder las 120 palabras (American Psychological

Association).(13,14) Sin embargo en la 6ta edición del Manual de la APA, 2010 indica

que el límite de palabras puede oscilar entre 150 y 250.(15, 16) En tesis y disertaciones,

se sugiere que no exceda las 320 palabras (el estándar es de 300). Para reportes

técnicos se sugiere un mínimo de 200 palabras(13,17) y un máximo de 350. Casi en

todas las revistas académicas y tesis se exige que el resumen esté en el idioma

original en que se produjo el estudio, en nuestro caso en español, y en inglés.13

En general, este abstract tiene las mismas características y normas que el

resumen en castellano en cuanto a estructura, teniendo en cuenta que debe ajustarse

lo mayor posible al número de palabras requerido, acentuando el carácter utilitario

de la información que se presentará. Igual que el resumen, el abstract va a renglón

corrido, es decir, no lleva puntos y aparte.(11,15,17) Se redacta en tercera persona y en

pasado haciendo referencia a la investigación realizada. Se debe prestar atención a

las palabras claves, estadísticas y datos importantes que se necesitan incluir. Los

expertos recomiendan leer el abstract atentamente y hacerlo leer por personas

idóneas, antes de la publicación final 13 Se recomienda que sea redactado por una

persona experta en el idioma inglés. No es conveniente hacer traducciones tipo

palabra por palabra, y mucho menos usar traductores de los programas de

computadoras, porque traducen sin sentido de sintaxis y a veces de ortografía,

destruyendo toda la información de lo que se ha hecho en la investigación.11

A partir de ello, se han propuesto diversas escalas de valoración y

penalización del error. Se optara por una que goza de una virtud esencial, la de la

simplicidad. Es especialmente relevante por haberse aplicado en evaluaciones de

Page 16: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

5

traducciones profesionales. Se refiere a la escala que propone la Oficina de

traducción del Departamento de la Secretaría de Estado de Canadá (SICAL)

(Translation Bureau 1985, 1987) que dio lugar a la Escala SICAL III.18

En esta escala se establecen dos tipos de errores: los de sentido o

traducción y los errores de lengua. A su vez, tanto unos como otros pueden ser

graves o leves. El error grave se define en los siguientes términos: fallo total en la

traslación del significado de una palabra o grupo de palabras que afecta a una parte

esencial del mensaje del texto. Se ponen como ejemplos una omisión significativa

de texto, una traducción que contradiga el sentido del texto original.18

Los errores menores tienen que ver, por ejemplo, con la puntuación, la

ortografía, el uso inapropiado de terminología en la redacción. En SICAL III, una

traducción puede ser merecedora de una de las siguientes 4 calificaciones: de

calidad superior; completamente aceptable; revisable y de calidad inaceptable.18 Al

final , según la cantidad de errores graves y leves, se otorga un nivel de calidad a la

traducción evaluada.

Según los items a evaluar definimos que: los signos de puntuación son

herramientas específicamente creadas para ayudar a los lectores a comprender el

significado de los textos19. Los signos ortográficos aparecen en los textos escritos

con el fin de contribuir a su correcta lectura e interpretación20, superando el nivel

estricto de la correspondencia entre sonido y letra; especifica claramente que la

representación del nivel suprasegmental es también objeto de la ortografía21.

Page 17: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

6

Interferencia de la lengua de origen, se refiere a las variaciones con respecto

a la norma de una lengua ocasionadas por la familiaridad con otra lengua en el habla

de un sujeto o de una comunidad22. Terminología: tiene el propósito de expresar en

términos precisos los complejos conceptos e ideas del mundo de la lengua; también

tiene como propósito la unificación de criterios. Cada término debe poseer un

significado único aceptado por la comunidad científica, facilitando, así, el

intercambio de información a nivel internacional23.

Esta escala se basa en un texto de 400 palabras, la cual no se acepta ningún

error grave para alcanzar las categorías de calidad superior y completamente

aceptable. Se acepta solo un error grave para que sea revisable. Más de un error

grave califica la traducción como de calidad inaceptable o no aceptable. En cuanto

a errores leves o menores, se aceptan hasta 6 para que sea de calidad superior, hasta

12 para que sea completamente aceptable y hasta 18 para que sea revisable (para

un análisis de SICAL III, v. Larose 1998).18

Una traducción del abstract que se califique como de calidad superior, se

considera a aquella que presenta hasta 6 errores leves y ningún error grave, lo cual

significa que su nivel es el óptimo para aparecer en un informe final de tesis que

puede ser publicado merecidamente. Una traducción de calidad aceptable es aquella

que presenta hasta 12 errores leves y ningún error grave, lo cual nos indica que

puede permitirse su aparición en una publicación de tesis, siempre y cuando se

corrijan esos errores leves pues corresponden a la forma del texto. Mientras que la

traducción de calidad revisable es aquella que urgentemente debe ser analizada y

corregida puesto que el mensaje del texto meta ( el resumen científico en español)

Page 18: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

7

no está siendo expresado correctamente, es decir, la forma y fondo del texto no son

claros. Finalmente, la traducción de calidad no aceptable es aquella cuya redacción

y forma de contenido es deficiente y definitivamente no está en las condiciones de

ser publicada. 18

Lamentablemente, la enseñanza del idioma inglés en las Ciencias

Biomédicas, no incide favorablemente en la toma de decisiones individuales y

colectivas de los estudiantes con relación al desarrollo de hábitos, habilidades y

destrezas de los mismos; los estudiantes no obtienen resultados favorables en

relación con el desarrollo de su competencia comunicativa en idioma inglés.9 Es

decir, los estudios que cursan al tratar de dominar el inglés, al parecer, son

deficientes; teniendo como consecuencias los errores que cometen en las diversas

competencias que evalúa un idioma, llevándolos a aplicar mal dichos

conocimientos cuando intentan traducir, sobre todo, los abstracts de sus tesis.

Se considera que el inglés le abre las puertas del mundo a los alumnos; sobre todo

en su etapa de pregrado, de graduandos y al convertirse en graduados. Es en esos

años, cuando pueden realizar intercambios estudiantiles, movilidad académica, etc;

además, la internacionalización de sus investigaciones se puede facilitar tan solo

con manejar un idioma. Con lo cual, las escuelas profesionales a las que pertenecen

estos estudiantes, alcanzarían mayor reconocimiento y prestigio. Asimismo,

fortalecer la calidad de enseñanza del inglés durante la estadía de los alumnos en la

universidad, implicaría el convencimiento de estos para estudiar este idioma en su

propia casa de estudios; Centro de Idiomas Universidad Privada Antenor Orrego.

Page 19: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

8

Esta investigación está realizada con miras a aportar con una lista de cotejos

de la para evaluar la traducción de los resúmenes científicos, para que sea empleada

durante la sustentación de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias de la

Salud en la Universidad, de tal manera que hasta el mismo jurado se vea en la

necesidad de capacitarse para estar apto para completar dicho instrumento.

Después de haber revisado todo lo mencionado anteriormente, no se ha

encontrado alguna investigación referida a revisar, evaluar o relacionar las

traducciones de los abstracts de las tesis de las Facultades de Ciencias de la Salud

de las universidades más reconocidas a nivel regional. Ante esta situación, se ve

reflejada la necesidad de una revisión de las recientes tesis de dichas facultades para

determinar si las traducciones de sus abstracts se encuentran bien realizadas o no.

En caso no se realice esto a tiempo, las tesis se convertirían en simples trabajos

archivados que no trascenderían en el mundo científico: una vana inversión de

tiempo, esfuerzo y dinero; provocando el deterioro en las relaciones académicas en

las Escuelas de Ciencias de la Salud alrededor del mundo.

Dicho problema identificado llevó a idear este proyecto para evaluar la

calidad en la traducción de los abstracts de las tesis de pregrado de la Facultad de

Ciencias de la Salud - Universidad Privada Antenor Orrego del 2010-2014 ya que

se considera que los resultados aportarían a la carrera de tal forma que se conocería

si existe deficiencia del conocimiento de inglés de los graduandos, la importancia

que se le otorga a esta parte del informe presentado ante el jurado calificador de las

Page 20: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

9

tesis, los principales errores cometidos en los abstracts de estos trabajos, así como

la trascendencia de éstos en el mundo de las publicaciones de artículos científicos

y revistas asociadas a estos.

Después de lo descrito, nos planteamos el siguiente problema:

¿Cuál es el nivel de calidad de traducción en abstracts de tesis de pregrado de la

Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Privada Antenor Orrego del 2010-2014?

Page 21: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

10

OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL:

Determinar el nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de

pregrado de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Privada Antenor

Orrego del 2010-2014, basado en la Escala del Departamento de Traducción del

Estado de Canadá (SICAL III)

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Identificar la frecuencia de los errores graves y leves, según la Escala

SICAL III, en los abstracts de las tesis de pregrado de la Facultad de

Ciencias de la Salud, Universidad Privada Antenor Orrego del 2010-

2014.

Identificar el tipo de error más frecuente, según la Escala SICAL III, en

los abstracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias de la

Salud, Universidad Privada Antenor Orrego del 2010-2014.

HIPÓTESIS

El nivel de calidad de traducción en los abstracts de las tesis de pregrado

de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Antenor Orrego

del 2010-2014 es revisable.

Page 22: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

11

II. MATERIALES Y MÉTODOS

2.1 TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACIÓN:

2.1.1 TIPO DE ESTUDIO

a) Según la Finalidad: es investigación aplicada

b) Según su carácter: es investigación descriptiva

c) Según su naturaleza: es investigación cuantitativa

d) Según el alcance temporal: es investigación transversal

e) Según la orientación que asume: investigación orientada a la

aplicación.

2.1.2 DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

No Experimental: Descriptivo Simple

2.2 POBLACIÓN, MUESTRA Y MUESTREO

2.2.1 Población:

Estuvo conformada por 68 abstracts de las tesis de la Escuela Profesional de

Obstetricia-Universidad Privada Antenor Orrego y 119 abstracts de las tesis de

M

O

Page 23: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

12

la Escuela Profesional de Enfermería-Universidad Privada Antenor Orrego,

que fueron sustentadas desde el año 2010 hasta el 2014.

TABLA N° 1: Abstracts de tesis sustentadas, Facultad Ciencias De La Salud

Universidad Privada Antenor Orrego 2010-2014

AÑO/CARRERA OBSTETRICIA ENFERMERÍA

2010 13 24

2011 15 0

2012 14 57

2013 16 31

2014 10 7

TOTAL 68 119

FUENTE: Secretaría de la Escuela Profesional de Obstetricia-Universidad Privada Antenor Orrego y de

la Escuela Profesional de Enfermería-UPAO. Libro de Registros de Títulos Profesionales de la Facultad

de Ciencias de la Salud- UPAO. Sala de Tesis de la Biblioteca Central UPAO

2.2.2 Muestra:

Estuvo conformada según los criterios de inclusión y exclusión, por 51

abstracts de las tesis de la Escuela Profesional de Obstetricia-Universidad

Privada Antenor Orrego y 85 abstracts de las tesis de la Escuela Profesional de

Enfermería, que fueron sustentadas desde el año 2010 hasta el 2014.

Page 24: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

13

2.2.2.1 CRITERIOS DE INCLUSIÓN:

● Tesis de pregrado de la Escuela Profesional de Obstetricia y Enfermería-

Universidad Privada Antenor Orrego, aprobadas del año 2010 al 2014, que

cuenten con abstract en su estructura.

● Tesis de pregrado de la Escuela Profesional de Obstetricia y Enfermería-

Universidad Privada Antenor Orrego aprobadas del año 2010 al 2014, cuyos

abstracts presenten la extensión de hasta 400 palabras.

2.2.2.2 CRITERIOS DE EXCLUSIÓN:

● Tesis de pregrado de la Escuela Profesional de Obstetricia y Enfermería-

Universidad Privada Antenor Orrego aprobadas del año 2010 al 2014, que no

presenten abstract en su estructura.

● Tesis de pregrado de la Escuela Profesional de Obstetricia y Enfermería-

Universidad Privada Antenor Orrego aprobadas del año 2010 al 2014, que no

se hallen en la Sala de Tesis.

● Tesis de pregrado de la Escuela Profesional de Obstetricia y Enfermería-

Universidad Privada Antenor Orrego aprobadas del año 2010 al 2014, cuya

página del abstract se encuentre deteriorada.

● Tesis de pregrado de la Escuela Profesional de Obstetricia y Enfermería-

Universidad Privada Antenor Orrego aprobadas del año 2010 al 2014, cuyo

abstract exceda las 400 palabras.

Page 25: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

14

2.2.3 Unidad de Análisis:

Abstract de tesis de pregrado de Escuela Profesional de Obstetricia y de

Enfermería de la Universidad Privada Antenor Orrego sustentada desde el año

2010 hasta el 2014.

2.3 VARIABLES

Nivel de calidad de traducción:

Variable cualitativa e independiente

Page 26: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

15

TABLA N° 2: Operacionalización de la variable

VARIABLE DEFINICIÓN

CONCEPTUAL

DEFINICIÓN

OPERACIONAL INDICADORES DIMENSIONES ITEMS

NIV

EL

DE

C

AL

IDA

D

DE

T

RA

DU

CC

IÓN

Es

la m

edic

ión

de

la c

alid

ad d

e la

tra

du

cció

n,

en b

ase

a d

eter

min

ado

s

ind

icad

ore

s y d

imen

sio

nes

.

Según la Escala

SICAL III, el

nivel de calidad

de traducción

puede ser:

NIVEL DE

CALIDAD

SUPERIOR:

Ningún error

grave, y hasta 6

errores leves

NIVEL DE

CALIDAD

ACEPTABLE:

Ningún error

grave, hasta 12

errores leves

NIVEL DE

CALIDAD

REVISABLE:

1 error grave,

hasta 18 errores

leves

NIVEL DE

CALIDAD NO

ACEPTABLE:

Más de 1 error

grave, más de

18 errores

leves.

ER

RO

R G

RA

VE

Se

con

sid

erar

á er

ror

gra

ve

al c

um

pli

rse

una

de

las

sigu

iente

s dim

ensi

on

es, es

dec

ir e

stas

so

n i

ndep

endie

nte

s.

OMISIÓN SIGNIFICATIVA

DEL TEXTO

Se considerará como tal, cuando

se cumplan 1 de cualquiera de los

siguientes ítems.

Ausencia de una oración del texto origen en el texto meta.

Ausencia de 2 a más oraciones del texto origen en el texto meta.

Presencia de una oración en español en el texto meta.

Presencia de 2 a más oraciones en español, en el texto meta.

CONTRADICCIÓN AL

TEXTO ORIGINAL

Se considerará como tal, cuando

se cumplan 1 de cualquiera los

siguientes ítems.

Uso de un término, cuyo significado tergiverse totalmente el sentido del resumen científico.

Uso de una frase cuyo significado tergiverse totalmente el sentido del resumen científico.

Uso de una oración cuyo significado tergiverse totalmente el sentido del resumen científico.

ININTELIGIBILIDAD

Se considerará como tal, cuando

se cumplan 1 de cualquiera de los

siguientes ítems.

Una frase indispensable para la comprensión del texto origen, no logra el nivel de equivalencia formal en el texto meta

Una frase indispensable para la comprensión del texto origen no logra el nivel de equivalencia dinámica en el texto meta.

Uso de una palabra, frase u oración indispensable para la comprensión del texto origen, en lugar del término apropiado según contexto en el texto meta.

ER

RO

R L

EV

E

Se

con

sid

erar

á er

ror

lev

e al

cu

mp

lirs

e un

a d

e la

s

sigu

iente

s dim

ensi

on

es,

es d

ecir

, es

tas

son

ind

epen

die

nte

s

ERRORES DE PUNTUACIÓN

Se considerará como tal, cuando

se cumplan 1 de cualquiera de los

siguientes ítems.

Omisión de un signo de puntuación en el texto meta.

Uso incorrecto de un signo de puntuación en el texto meta:

(reemplazo de un signo de puntuación por otro, repetición inmediata del signo de puntuación, uso del signo de puntuación en ubicación incorrecta).

Omisión de un signo auxiliar en el texto meta.

Uso incorrecto de un signo auxiliar en el texto meta (reemplazo de un signo auxiliar por otro, repetición inmediata del signo auxiliar y uso del signo auxiliar en ubicación incorrecta).

ERRORES DE

ORTOGRAFÍA

Se considerará como tal, cuando

se cumplan 1 de cualquiera de los

siguientes ítems.

Omisión de una letra en una palabra del texto meta.

Omisión de 2 o más letras en una palabra del texto meta.

Uso de una letra incorrecta en una palabra del texto meta.

Uso de 2 o más letras incorrectas en una palabra del texto meta.

Omisión de una mayúscula en una palabra, frase, oración, abreviación o sigla (una palabra que debe iniciar con mayúscula, permanezca con minúscula) en el texto meta.

Uso incorrecto de una mayúscula en una palabra, frase, oración, abreviación o sigla (colocar mayúscula donde debe ir minúscula) en el texto meta.

USO INAPROPIADO DE

TERMINOLOGÍA

Se considerará como tal, cuando

se cumplan 1 de cualquiera de los

siguientes ítems.

Uso de un término inadecuado para el contexto en el texto meta.

Uso de un término técnico de otro contexto en el texto meta.

Uso de una jerga (palabra, frase u oración) en el texto meta.

INTERFERENCIAS DE LA

LENGUA ORIGEN

Se considerará como tal, cuando

se cumplan 1 de cualquiera de los

siguientes ítems.

Uso de una palabra prescindible en español en el texto meta.

Una palabra o frase prescindible no logra el nivel de equivalencia dinámica en el texto meta

Una palabra o frase prescindible no logra el nivel de equivalencia formal en el texto meta.

Page 27: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

16

2.4 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

2.4.1 TÉCNICA

La técnica empleada fue la aplicación de una Lista de Cotejo (Anexo N°

1), basada en la Escala del Departamento de Traducción del Estado de

Canadá (SICAL III)

2.4.2 INSTRUMENTO

Se elaboró una Lista de Cotejo según la ESCALA SICAL III, donde se

marcó en SI, cuando se presentó el error, y en NO, cuando no existía.

Asimismo, se realizó un conteo de los errores graves y leves de los

abstracts.

Los errores graves presentaron las siguientes dimensiones: omisión

significativa de texto, contradicción al texto original e ininteligibilidad.

Se consideró como error grave cuando cumplía con cualquiera de las 3

dimensiones mencionadas, las cuales, a su vez, tenían ítems

independientes entre sí.

Los errores leves presentaron las siguientes dimensiones: errores de

puntuación, errores de ortografía, uso inapropiado de terminología e

interferencias de la lengua origen. Se consideró como error leve cuando

cumplía con cualquiera de las 4 dimensiones mencionadas, las cuales, a

su vez, tenían items independientes entre sí.

Page 28: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

17

Al final, según la cantidad de errores graves y leves, se le otorgó un nivel

de calidad de traducción al abstract evaluado.

2.4.3 VALIDACIÓN Y CONFIABILIDAD DEL INSTRUMENTO

Se validó el instrumento mencionado (Anexo N° 1) a través de una

Prueba Piloto, donde se aplicó el instrumento a 10 abstracts. Después de

lo cual se confirmó la validación por tres expertos en el tema: Traductores

(Anexo N° 2), quienes determinaron que era un instrumento de calidad

superior. Luego, este instrumento fue llevado al Estadístico, quien

calculó un coeficiente de Spearman Brown de 0.78, atribuyéndole una

confiabilidad interna altamente significativa (Anexo N° 3).

2.5. MÉTODOS DE ANÁLISIS DE DATOS

La información fue presentada en tablas de doble entrada de frecuencias. Las

pruebas estadísticas que se emplearon fueron frecuencia y porcentaje.

2.6 PROCEDIMIENTO

Se solicitó en la Sala de Tesis de la Biblioteca Central-Universidad Privada

Antenor Orrego, en la Escuela Profesional de Obstetricia-Universidad

Privada Antenor Orrego y en la Escuela Profesional de Enfermería-

Universidad Privada Antenor Orrego; el catálogo de tesis y el libro de

registros de tesis aprobadas del 2010-2014 de cada escuela,

Page 29: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

18

respectivamente, explicando el propósito para acceder a dicha información:

obtener datos que servirian para realizar la tesis planteada.

Se registró mediante fotografía el catálogo al cual se tuvo acceso en la Sala

de Tesis y se realizó una recolección de datos en base a la información

encontrada en el Libro de Registros de tesis aprobadas del 2010-2014 de la

Escuela Profesional de Obstetricia y la de Enfermería.

Se elaboró un cuadro en Microsoft Excel, donde se realizó el conteo por año

y por Escuela Profesional de las tesis, como población.

Con los datos obtenidos, se buscó cada tesis en la Sala de Tesis- Universidad

Privada Antenor Orrego (Anexo N° 4) para seleccionarlas de acuerdo a

nuestros criterios de inclusión y exclusión.

Se obtuvo cada abstract de las tesis seleccionadas, así como su resumen

científico mediante fotografía, almacenando la información digitalmente en

carpetas, para ser impresas y reunidas. (Anexo N°5)

Se diseñó una Lista de Cotejo basada en la Escala SICAL III, la cual se

validó mediante una prueba piloto y posteriormente a través de validación

por experto: tres traductores profesionales. Además, dicho instrumento fue

analizado por un estadístico especializado quien calculó el coeficiente de

Spearman Brown.

Page 30: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

19

Las portadas de las tesis, sus resúmenes científicos recopilados y sus

respectivos abstracts fueron llevados al traductor profesional para ser

evaluadas de acuerdo a los indicadores de la Lista de Cotejo según la

ESCALA SICAL III.

Se elaboró un Libro en Microsoft Excel para digitar la base de datos de la

aplicación del instrumento a los abstracts, lo cual permitió calificarlas de

acuerdo al puntaje otorgado, según dicho instrumento.

Se diseñaron las tablas de resultados de acuerdo a los objetivos de la

investigación, se analizaron y se discutieron, llegando finalmente a las

conclusiones.

2.7 CONSIDERACIONES ÉTICAS

ANONIMATO: Los nombres de los autores de las tesis evaluadas no

fueron revelados.

VERACIDAD DE LOS DATOS: Se tomaron los datos obtenidos en las

tesis, tal y como se encontraban.

INOCUIDAD: La investigación no causó ningún tipo de daño en la

población elegida.

Page 31: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

20

III.- RESULTADOS

Tabla N° 3: Errores graves y leves, según la Escala SICAL III en abstracts de

tesis de pregrado. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Privada Antenor

Orrego. 2010-2014

N %

ERRORES GRAVES 124 12.4

ERRORES LEVES 876 87.6

TOTAL 1000 100

n= 136 abstracts

FUENTE: Silva, J. & Valderrama, K. (2015)

Page 32: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

21

14.5%

28.2%57.3%

OMISIÓN SIGNIFICATIVA DELTEXTO

CONTRADICCIÓN AL   TEXTOORIGINAL

ININTELIGIBILIDAD

Tabla N°4 : Tipo de error grave más frecuente en abstracts de tesis de pregrado,

según la Escala SICAL III. Facultad de Ciencias de la Salud.

Universidad Privada Antenor Orrego. 2010-2014

FUENTE: Silva, J. & Valderrama, K. (2015)

GRÁFICO N° 1: Tipo de error grave más frecuente en abstracts de tesis de

pregrado, según la Escala SICAL III. Facultad de Ciencias de la Salud.

Universidad Privada Antenor Orrego. 2010-2014

TIPO DE ERROR GRAVE Fi SUBTOTAL

Fi Pi

OMISIÓN

SIGNIFICATIVA DEL

TEXTO

Ausencia de una oración del texto origen en el texto meta. 7

18 14.5% Ausencia de 2 a más oraciones del texto origen en el texto meta. 0

Presencia de una oración en español en el texto meta. 11

Presencia de 2 a más oraciones en español, en el texto meta. 0

CONTRADICCIÓN

AL TEXTO

ORIGINAL

Uso de un término, cuyo significado tergiverse totalmente el

sentido del resumen científico. 22

35 28.2% Uso de una frase cuyo significado tergiverse totalmente el

sentido del resumen científico. 8

Uso de una oración cuyo significado tergiverse totalmente el

sentido del resumen científico. 5

ININTELIGIBILIDAD

Una frase indispensable para la comprensión del texto origen,

no logra el nivel de equivalencia formal en el texto meta 26

71 57.3% Una frase indispensable para la comprensión del texto origen no

logra el nivel de equivalencia dinámica en el texto meta. 27

Uso de una palabra, frase u oración indispensable para la

comprensión del texto origen, en lugar del término apropiado

según contexto en el texto meta.

18

TOTAL 124 100%

Page 33: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

22

30.6%

13.7%

20.0%

35.7%

ERRORES DE PUNTUACIÓN

ERRORES DE ORTOGRAFÍA

USO INAPROPIADO DETERMINOLOGÍA

INTERFERENCIAS DE LALENGUA ORIGEN

Tabla N°5 : Tipo de error leve más frecuente en abstracts de tesis de pregrado,

según la Escala SICAL III. Facultad de Ciencias de la Salud.

Universidad Privada Antenor Orrego. 2010-2014

FUENTE: Silva, J. & Valderrama, K. (2015)

GRÁFICO N° 2: Tipo de error leve más frecuente en abstracts de tesis de

pregrado, según la Escala SICAL III. Facultad de Ciencias de la Salud.

Universidad Privada Antenor Orrego. 2010-2014

TIPO DE ERROR LEVE Fi SUBTOTAL

Fi Pi

ERRORES DE

PUNTUACIÓN

Omisión de un signo de puntuación en el texto meta. 104

268 30.6% Uso incorrecto de un signo de puntuación en el texto meta 80

Omisión de un signo auxiliar en el texto meta. 55

Uso incorrecto de un signo auxiliar en el texto meta 29

ERRORES DE

ORTOGRAFÍA

Omisión de una letra en una palabra del texto meta. 8

120 13.7%

Omisión de 2 o más letras en una palabra del texto meta. 3

Uso de una letra incorrecta en una palabra del texto meta. 13

Uso de 2 o más letras incorrectas en una palabra del texto meta. 5

Omisión de una mayúscula en una palabra, frase, oración,

abreviación o sigla en el texto meta. 15

Uso incorrecto de una mayúscula en una palabra, frase, oración,

abreviación o sigla en el texto meta. 76

USO

INAPROPIADO DE

TERMINOLOGÍA

Uso de un término inadecuado para el contexto en el texto meta. 147

175 20.0% Uso de un término técnico de otro contexto en el texto meta. 25

Uso de una jerga (palabra, frase u oración) en el texto meta. 3

INTERFERENCIAS

DE LA LENGUA

ORIGEN

Uso de una palabra prescindible en español en el texto meta. 33

313 35.7% Una palabra o frase prescindible no logra el nivel de equivalencia

dinámica en el texto meta 111

Una palabra o frase prescindible no logra el nivel de equivalencia

formal en el texto meta. 169

TOTAL 876 100%

Page 34: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

23

Tabla N° 6: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de

pregrado. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Privada

Antenor Orrego.2010-2014

NIVEL DE CALIDAD DE TRADUCCIÓN

SUPERIOR ACEPTABLE REVISABLE NO

ACEPTABLE TOTAL

Fi (ABSTRACTS) 19 46 48 23 136

Pi 14% 33.8% 35.3% 16.9% 100%

FUENTE: Silva, J. & Valderrama, K. (2015)

GRÁFICO N° 3: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de

pregrado. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Privada Antenor Orrego.

2010-2014

14.0%

33.8%

35.3%

16.9%

AB

STR

AC

TS

0 10 20 30 40 50 60

NO ACEPTABLE REVISABLE ACEPTABLE SUPERIOR

Page 35: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

24

IV.- DISCUSIÓN

Hoy en día, la importancia de la traducción científico-técnica, profesional y

académica es cada vez mayor; ahora bien, debido al tema de la globalización,

algunas sociedades están reclamando insistentemente el derecho a expresarse en su

propia lengua, lo cual supone la traducción a gran escala, la creación de

neologismos, y trasvasar el contenido innovador del texto de origen al texto meta

en las sociedades menos desarrolladas, convirtiéndose éstas en receptoras de

préstamos diversos: culturales, científicos y lingüísticos. Inmerso en este vasto

terreno geográfico- lingüístico surge, y se impone con fuerza, el inglés aplicado a

cada área del conocimiento,(24) surgiendo así errores de diversa índole en la

traducción.

Mahn definió la naturaleza de los errores utilizando el sistema de la

American Translator Association, explicando que dicho sistema divide los errores

en 2 categorías: los errores graves, los cuales incluyen errores de sentido, omisión,

adición innecesaria y fallos graves de expresión en la lengua origen (serias fallas en

el uso de la gramática) y los errores leves, los cuales abarcan errores leves de

sentido, omisión de palabras de poca importancia, errores de estilo y errores leves

de gramática en la lengua meta(25, 26, 27,28) Dicha naturaleza de errores se aprecia en

nuestra investigación sobre el nivel de calidad de las traducciones de los abstracts

de las tesis de pregrado al inglés de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad

Privada Antenor Orrego 2010-2014.

Page 36: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

25

En general, en la Tabla N° 3, se registra que la cantidad de errores leves fue

mayor (87,6%) que la cantidad de errores graves (12.4%) en la Facultad de Ciencias

de la Salud. Dicho comportamiento de los datos influenciaría en identificar los

métodos y técnicas de traducción(24,25,26,29,30) que usaron los estudiantes de

Enfermería y Obstetricia para obtener el abstract de sus tesis y sobre sus

competencias(25.31) en el inglés aprendidas y desarrolladas con o sin el Curso

Cocurricular de Inglés en el Centro de Idiomas Universidad Privada Antenor

Orrego(32), cuyo nivel básico entre los semestres 2008-20 y 2010-10 era exigido

para Ciencias de la Salud hasta el IX ciclo y el nivel intermedio hasta la obtención

del grado de bachiller. Y desde el semestre 2010-20; el nivel básico hasta el IV ciclo

y el nivel intermedio hasta el VII ciclo(33).

Por otro lado, un tema a investigar sería el cumplimiento de dicha directiva

a lo largo de los años, por parte de las Escuelas Profesionales y Registro Técnico,

así como las verdaderas razones de inscripción de los alumnos en dicho curso y la

demanda según el tipo de Programa que se ofrece (Regular, Intensivo,

Superintensivo)(34); de tal manera que se pueda verificar si esto influye o no en las

competencias del idioma inglés que poseen los alumnos, algo similar a Campbell(25)

en su estudio de la competencia a través de los errores. Se podría revisar los

registros de los estudiantes ingresantes de Ciencias de la Salud desde 2008-20

matriculados en dicho curso cocurricular para analizar la evolución de sus estudios

en el idioma mencionado. Las tesis que se pueden usar para evaluar dicha calidad

de traducción en sus abstracts, en función a lo antes mencionado, serían las

Page 37: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

26

sustentadas a partir del año 2013, tomando como referencia los 5 años de duración

de carrera hasta la obtención del bachiller.

Además, a partir de los resultados en la Tabla N°3, podemos indagar las

técnicas y herramientas de traducción a los cuales acudieron los tesistas de

Obstetricia en su momento, para evaluar calidad de proceso(35) y producto(35,36) de

traducción. Por ejemplo: el traductor de Google, el más usado aunque no el óptimo,

ya que brinda una traducción automática que puede ser fiable pero que presenta

diferencias notables en sus estructuras fonéticas, sintácticas, semánticas y

gramaticales entre el texto origen y el texto meta(24,37) .Sin embargo, cabe resaltar

que las redacciones de los abstracts de la Escuela de Obstetricia cuentan con menos

errores ortográficos y de puntuación.

En la Tabla N°4 y Gráfico N° 1, se registra que el tipo de error grave más

frecuente encontrado en los abstracts tanto de las tesis fue la ininteligibilidad

(57,3%); seguido, en ambos casos, de la contradicción al texto original (28,2%) y

posteriormente la omisión significativa del texto (14,5%).

Según Fimenich(28), tradicionalmente, al estudiar una traducción se compara

el texto origen o texto fuente(26) con el texto meta o texto término(26) ; siendo tomado

muy en serio por los enfoques lingüísticos de la traducción , según House(28). En el

caso del presente trabajo de investigación, el texto origen es el español y el texto

meta, el inglés.

Page 38: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

27

La mencionada equivalencia dinámica, según Antonia Alvarez, introduce

otro punto de vista: la inteligibilidad de la traducción, pensando en el efecto que

produce el mensaje sobre quien lo recibe, ya que antes de juzgar una traducción

tenemos que plantearnos qué se trata de una composición dualista, en la que

confluyen dos estructuras: por un lado, el contenido semántico y el aspecto formal

del texto original y, por otro, las características propias de la lengua término. La

traducción ha de valorarse de acuerdo con la posibilidad que tenga de acceder a ella

el lector medio al que va destinada(38). Por tanto, según el nivel cultural de los

lectores, la traducción será correcta si está de acuerdo con su capacidad intelectual

y afectiva(39), habiendo de procurar que tanto el vocabulario como la sintaxis se

adapten a ese nivel a fin de estar seguros de que los receptores no tendrán dificultad

en comprender el mensaje(38).

A pesar de que los traductores concedan mayor importancia cada día a la

equivalencia dinámica como obtuvimos en nuestros resultados, todavía quedan

quienes prefieren la formal por varias razones, entre ellas, la de que es más directa

y simple; la equivalencia formal presta mayor atención al propio mensaje, tanto a

la forma como al contenido, y la equivalencia dinámica(40) intenta asegurar que la

relación entre el receptor y el mensaje del texto original sea sustancialmente la

misma que existe entre el receptor y el mensaje del texto traducido.

Por lo anteriormente escrito, tanto la equivalencia dinámica como la formal;

señala cinco factores esenciales en la crítica sistemática de la traducción: breve

análisis del texto de la lengua fuente, fijándose principalmente en la intención y los

aspectos funcionales; interpretación por parte del traductor del propósito del texto

Page 39: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

28

de la lengua fuente(41), si el método seguido es el adecuado para los lectores;

comparación detallada de unas muestras representativas de la traducción con el

original; evaluación de la traducción, tanto en términos del traductor como en los

de la crítica, y valoración de la traducción dentro de la cultura de la lengua término,

en los casos que se considere procedente.

Por lo tanto, lo importante es examinar la equivalencia de la respuesta

producida entre el receptor primero y el receptor segundo, definir la equivalencia

dinámica en términos de si los lectores de la lengua receptora responden

sustancialmente de la misma forma que los lectores de la lengua fuente(38,42), aunque

la respuesta nunca podrá ser idéntica, puesto que los marcos histórico y cultural son

diferentes.

No obstante, algunos teóricos de la crítica de la traducción, entre ellos Gideon

Toury, afirman que la traducción es un fenómeno perteneciente a un sólo sistema,

el de la lengua término, que se presenta como tal dentro de su cultura. Esta

afirmación se debe a que el traductor actúa ante todo en beneficio de la cultura a la

que traduce y no en la del texto original(33,38). House sostiene que los enfoques

lingüísticos toman muy en serio la relación entre el texto origen y el texto meta,

pero difieren en los procedimientos de análisis y evaluación. Para ella, los enfoques

más prometedores son los que se relacionan con las interconexiones del contexto y

el texto, porque la unión entre el lenguaje y el mundo real es determinante(43).

Page 40: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

29

En la Tabla N° 5 y Gráfico N° 2, se registra que el tipo de error leve más

frecuente encontrado en los abstracts tanto de las tesis fue las interferencias de la

lengua origen (35,7%); seguido de los errores de puntuación (30,6%), uso

inapropiado de la terminología (20,0%) y finalmente los errores de ortografía

(13,7%).

Respecto a los errores de puntuación, sus ítems fueron “omisión de un signo

de puntuación en el texto meta”, “uso incorrecto de un signo de puntuación en el

texto meta”,”omisión de un signo auxiliar en el texto meta” y “uso incorrecto de un

signo auxiliar en el texto meta” , de los cuales el 1er item fue el de mayor porcentaje

( 38.8%) del total de errores de esta dimensión como Facultad de Ciencias de la

Salud.

Similares resultados al estudio realizado por Zuo Hong44, en traducciones

de los resúmenes de las tesis doctorales jurisprudenciales en el 2011, donde

encontró gran cantidad de terminología y palabras comunes mal traducidas; y

respecto a nivel de sintaxis, se encontraron errores en tiempo, voces y estructura de

las oraciones.

Además, según la NORMA DE CALIDAD EN-15038 para que se considere

que un texto traducido tiene una mínima calidad objetiva deberá ser fiel al original,

transmitiendo el contenido del texto original desde el punto de vista denotativo y

connotativo, debiendo incorporar adaptaciones oportunas en base a las

consideraciones sociolingüísticas apropiadas; asimismo, no deberá omitir ni añadir

Page 41: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

30

nada que no esté en el original, desde el punto de vista puramente textual y deberá

reflejar lo más fielmente posible el mensaje del autor del texto original; no deberá

contener errores puramente objetivos como errores ortotipográficos o

morfosintácticos, errores terminológicos, incongruencias o sinsentidos. Algunos de

estos errores si fueron encontrados en las tablas mencionadas anteriormente(36). Esto

también puede explicarse debido a que cuando se exige una traducción «resumen»,

los detalles del contenido pierden relevancia, o cuando se estipula que el texto meta

será revisado por un nativo del idioma correspondiente, algunas faltas gramaticales

o estilísticas en la lengua extranjera no tendrán tanto peso como en una traducción

que se publicará sin revisión45.

Así como la ido evolucionando la manera de evaluar, se ha ido modificando

los instrumentos para evaluar. Se ha pasado de una evaluación totalmente

acientífica y subjetiva, llevada a cabo con los métodos existentes durante todo el

siglo XIX, a una etapa científica2. Tal como establece López , no es posible saber

si una traducción es mejor que otra , a menos que la calidad que tienen ambas sea

medida; y como toda medición es de acuerdo a un patrón, primero se define qué es

calidad, se establece el patrón según el cual se evaluará y finalmente se mide la

calidad de la traducción(46). En la Tabla N° 6 y Grafico N° 3, se registra que en la

Facultad de Ciencias de la Salud, el nivel de calidad de la mayoría de las

traducciones de los abstracts de las tesis es revisable (35.4%), seguido del nivel de

calidad aceptable (33.8%). Tabla que se justifica según Fimenich28, ya que todo

sistema que pretenda evaluar una traducción debe basarse en criterios de calidad.

Page 42: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

31

Cabe destacar que según la Escala SICAL III, en la traducción de calidad

superior, no se evidencian errores en la transición del sentido, existe un uso

idiomático de la lengua y correcto de la lengua meta que se ajusta al lector meta y

la terminología evidencia precisión y uniformidad. Este nivel de calidad es

requerido para aquellos textos en los que no se considera aceptable la presencia de

errores, por mínimos que puedan ser, debido a la importancia del documento meta.

En la traducción de calidad aceptable, se evidencian errores graves en la transición

del sentido (entendiéndose por “error grave” una inadecuación en la transmisión

del sentido de una palabra o párrafo que contiene un elemento esencial del mensaje),

puede presentar errores leves, no se evidencian errores graves de lengua, se observa

uno generalmente idiomático y correcto de la lengua que se ajusta a la normativa y

la traducción es fluida. Por otro lado, la traducción de calidad inaceptable, requiere

una revisión profunda28.

Como es el caso del nivel de calidad de traducción encontrado de los

abstracts de las tesis de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Privada

Antenor Orrego 2010-2014, en la traducción de calidad revisable, la transmisión

del sentido es aceptable, pero se observa un error grave o varios errores leves, la

traducción es fluida pero se observan instancias en que no se ajusta a la normativa

de la lengua meta o presenta interferencias lingüísticas con la lengua fuente, puede

presentar términos que no fueron verificados y, por lo tanto no hay precisión y

uniformidad en la terminología. Este nivel de calidad representa el de una

traducción que puede convertirse en una traducción aceptable mediante una

revisión28.

Page 43: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

32

Dicha situación nos llama a la reflexión, puesto que la Facultad de Ciencias

Médicas nos supera notablemente en la calidad de la traducción de sus abstracts,

razón por la cual puede deberse la mayor difusión de sus trabajos de investigación

a nivel local, regional y nacional. Por otro lado, nos preocupa la situación similar a

la nuestra o incluso más deficiente del resto de Escuelas, cuya razón principal puede

ser la menor exigencia del nivel requerido por directiva.

En el desarrollo de la investigación es importante mencionar que en cuanto

al acceso a los resúmenes científicos y abstracts de las tesis, nos encontramos con

la peculiar ausencia de los trabajos de investigación pertenecientes al año 2011 de

la Escuela Profesional de Enfermería, por lo que nuestra muestra pudo haber sido

mayor. Habiendo mencionado lo anterior, consideramos que se podrán realizar

futuras investigaciones que tomen en cuenta estas limitaciones.

En cuanto a los sesgos, al recolectar datos en nuestra investigación, nos

encontramos con resúmenes científicos de las tesis recopiladas, que contenían

errores notorios en su redacción, los cuales por supuesto debieron haber influido en

la redacción de su abstract, por lo tanto, dichos errores se agregaban a los propios

del abstract, evaluado posteriormente.

Se considera que el informe de investigación es aprobado en su totalidad,

habiendo pasado por una evaluación por el asesor, comité de investigación de la

escuela y jurado de tesis y reenfrentado en una sustentación pública., modalidad

unanimidad y mayoría simple. Siendo así los resúmenes en español deben estar

Page 44: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

33

adecuadamente elaborados para lograr un abstract adecuado; un mal resumen

redactado en español, genera un inadecuado abstract.

Page 45: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

34

V.- CONCLUSIONES

1. El 87.6% de los errores encontrados en los abstracts de las tesis de pregrado

de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Privada Antenor Orrego

del 2010-2014 fueron errores leves; mientras que el 12.4 % fueron errores

graves.

2. El tipo de error grave más frecuente en los abstracts de las tesis de pregrado

de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Privada Antenor Orrego

del 2010-2014 fue la ininteligibilidad (57.3%). Mientras que el tipo de error

leve más frecuente fueron las interferencias de la lengua origen (35.7%).

3. El nivel de calidad de traducción de los abstracts de pregrado de la Facultad

de Ciencias de la Salud, Universidad Privada Antenor Orrego del 2010-2014

es aceptable (33.8%) y revisable (35.3%).

Page 46: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

35

VI.- RECOMENDACIONES:

A las universidades, se sugiere tomar como base nuestra investigación para

reevaluar la calidad de abstracts de sus investigaciones.

A la Universidad Privada Antenor Orrego, se recomienda apoyar la

iniciativa de mejorar la calidad de traducción en abstracts, asegurando la

rigurosidad, considerando el presente trabajo para considerar corregir los abstracts

de las investigaciones ya publicadas en el Repositorio Digital de la página web de

la Universidad Privada Antenor Orrego (Fe de erratas).

A la Facultad de Ciencias de la Salud, se sugiere considerar la importancia

de la exigencia idiomática en cuanto al curso cocurricular de inglés; es decir, se

sugiere considerar extender el requisito de Inglés de Intermedio a Avanzado para

fortalecer la habilidad bilingüe de sus alumnos, ampliando la búsqueda

bibliográfica en su vida universitaria y prepararlos así para que ellos mismos

elaboren el abstract de sus investigaciones futuras. Por otra parte, se recomienda,

capacitar a la plana docente quienes forman parte del Comité de Investigación y al

Jurado Calificador por tesis, en cuanto al dominio del inglés aplicado a las Ciencias

de la Salud, considerando la aplicación del instrumento creado para esta

investigación para evaluar el nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis

de pregrado.

Page 47: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

36

Al comité de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud, se

recomienda gestionar la publicación de los mejores trabajos de investigación de los

alumnos de la Escuela de Obstetricia y los de Enfermería en las revistas Hampi

Runa y/o Pueblo Continente, revistas locales , revistas nacionales e internacionales

de renombre.

A los egresados y titulados de la Facultad de Ciencias de la Salud, se sugiere

corregir sus abstracts, usando el respectivo instrumento y mediante la asesoría de

un traductor especializado, para lograr que el abstract de sus trabajos de

investigación reúna los requisitos necesarios de redacción, de tal manera que estén

en condiciones óptimas para postular a una futura publicación en una revista

científica de renombre.

A los alumnos de Obstetricia y Enfermería, se recomienda empoderarse en

el conocimiento del inglés y el interés por el área de la investigación, para realizar

trabajos destacados y con los respectivos estándares de calidad.

Page 48: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

37

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Michel E. La importancia del idioma inglés como nexo entre culturas.

Consensus. [revista en Internet] 2005 Ene-Dic. [citado 06 de Julio de 2015];

9(10): [101-106]. Disponible en :

http://revistas.concytec.gob.pe/scielo.php?pid=S1680-

38172005000100010&script=sci_arttext

2. Ribes R, Giba J. Inglés médico y sanitario. España: LID Editorial; 2010.

3. Hernández E. La enseñanza del inglés en la virtualidad. [artículo en la

Internet]. 2013, Ago [citado 2015 Jul 06] Disponible en:

http://cel.prepa2.unam.mx/documentos/eventos/1ersimposio/trabajos/pdfs/

Recursos_digitales/2.pdf

4. Villalobos J. La globalización lingüística: el conflicto entre el inglés y el

español Actualización del caso de México y los Estados Unidos. Glosas:

Academia Norteamericana de la Lengua Española [revista en Internet]

2015, May [citado 2015 Jul 06]; 8(7): [1-44] . Disponible en:

http://www.asale.org/sites/default/files/GLOSAS_NUM._7_MAYO_2015.

pdf

5. Silva D. El resumen del artículo científico de investigación y

recomendaciones para su redacción. Rev Cubana Salud Pública [revista en

Page 49: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

38

la Internet]. 2010 Jun [citado 2015 Jul 04] ;36(2): [179-183].Disponible

en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-

34662010000200013&lng=es.

6. Sánchez M. , Peralta K; Valero R. Propuesta de un manual de apoyo a la

docencia de terminología médica. Los retos del futuro en la traducción

contemporánea. Perspectivas diversas.[artículo en la Internet]. 2014. [citado

2015 Jul 06] p.97-104. Disponible en:

http://cele.unam.mx/biblioteca/pdf/Los%20retos%20del%20futuro%20en

%20la%20traducciu00F3n%20contemporu00E1nea.pdf

7. Bendezú G, Hurtado S, Medina C, Aguilar P. Apreciación sobre

capacitación en investigación y publicación científica en estudiantes

universitarios. Investigación educ. médica [revista en la Internet]. 2015

Mar [citado 2015 Abr 22]; 4(13):50-51. Disponible en:

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-

50572015000100009&lng=es.

8. Osada J, Ruiz-Grosso P, Ramos M. Estudiantes de pregrado: El futuro de la

investigación. Rev Peru Med Exp Salud Publica [revista en la Internet].

2010 Jun [citado 2015 Abr 22]; 27(2): 301-6. Disponible en:

http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1726-

46342010000200027&script=sci_arttex

Page 50: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

39

9. Farro F. Estándares para la formación de profesores y acreditación de

facultades de educación en Perú. Estudio de casos. Revista del Instituto de

Investigaciones Educativas. [revista en la Internet]. 2005 Ago. [citado 2015

May 15] ; 9 (15): [69-94]. Disponible en:

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/200

5_n15/a07.pdf

10. Real Academia Española [Internet] España. 2005 [citado 04 de julio 2015]

Diccionario panhispánico de dudas. Real Academia Española . Disponible

en : http://lema.rae.es/dpd/?key=abstract

11. Salinas, P. Metodología de la investigación científica. Repositorio

Institucional de la Universidad de los Andes, Venezuela. [Internet] Jun

2012. [citado 2015 Jun 25]. Disponible en:

http://www.saber.ula.ve/dspace/handle/123456789/34398

12. Universidad de Chile. Sistema de servicios de información y biblioteca

[Internet] SISIB Universidad de Chile. Pauta Presentación de Tesis. 1994-

2015 [citado 2015 Jun 25] Disponible en :

www.uchile.cl/bibliotecas/servicios/tesis.pdf

13. Instituto Pedagógico Nacional Monterrico. [Internet] Abstract. [Citado 2015

Jun 02]. Disponible en: www.uchile.cl/bibliotecas/servicios/tesis.pdf

Page 51: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

40

14. Grand Canyon University. American Pshygological Association (APA)

Style Guide for Writing. [artículo en la Internet] Abril 2014; [citado 2015

Jul 06]. pp 1-15. Disponible en: http://gcumedia.com/lms-

resources/student-success-center/docs/APA/APA-6th-Edition-Style-

Guide.pdf

15. Degelman D, Harri M. APA Style Essentials. [artículo en la Internet]. 2014,

Jul [citado 2015 Jul 04]; 18:[2]. Disponible en:

http://www.vanguard.edu/psychology/wp-

content/uploads/2014/07/apastyleessentials.pdf

16. American psychological Association. Sixth Edition of the Publication

Manual [Internet]. 2009, Jul [citado 04 de julio 2015]. Disponible en:

/http://www.apastyle.org/manual/whats-new.aspx

17. Hernández E. Cómo escribir una tesis [artículo de internet] [Citado 2015

May 08]. Disponible en:

http://biblioteca.ucv.cl/site/servicios/documentos/como_escribir_tesis.pdf

18. José M, Martín M. Evaluación de traducciones en el ámbito académico.

Universidad Pablo de Olavide. 2010, p. 236.

19. Escuela de ciencias humanas. Como utilizar los signos de puntuación. 2010

(articulo de internet) (citado 25 de maro 2016) Disponible en:

Page 52: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

41

http://www.urosario.edu.co/cienciashumanas/GuiasdeCalidadAcademica/3

2a/

20. Camps A, Milian M. La enseñanza de la ortografía. 2016 (articulo en

Internet) (citado 25 de marzo 2016) Disponible en:

https://www.researchgate.net/publication/39147316_La_ensenanza_de_la_

ortografia

21. Alea M. Signos Ortográficos, Ortipografia, y Normas Actuales. 2012

(articulo de Internet) (citado 25 de marzo 2016) Disponible en:

http://www.uv.es/normas/2012/ANEJOS/Signos_2012.pdf

22. Loffler Z. las interferencias lingüísticas y la enseñanza del español como

lengua extranjera. 2010 (citado 25 de marzo 2016) Disponible en:

http://celave.com/files/PDF/Loffler,%20Sabine%20Interferencias%20Ling

%C3%BC%C3%ADsticas%20y%20la%20ense%C3%B1anza%20del%20

espa%C3%B1ol%20como%20lengua%20extranjera.pdf

23. Saldaña E. Terminología médica. 2012 ( citado 25 de maro 2016)

Disponible en:

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7e/Manual_de_termin

ologia_medica_N%C2%B02.pdf

Page 53: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

42

24. Ñíguez, A. Soluciones aportadas por la traductología y la lingüística

aplicada ante el reto actual de la traducción de textos científicos técnicos ,

profesionales y académicos. Hieronymus Complutensis N°12 Centro

Virtual Cervantes [revista en la Internet]. 2005-2006. [citado 2015 Dic 2].

Disponible en:

http://cvc.cervantes.es/lengua/hieronymus/pdf/12/12_015.pdf

25. Waddington C. Estudio comparativo de diferentes métodos de evaluación

de traducción general: inglés-español. España: Univ Pontificia Comillas;

2000.

26. León M. Manual de Interpretacion y Traducción. España : Luna

Publicaciones; 2000.

27. Messina L. La evaluación en el aprendizaje y la enseñanza del Español

como Lengua Extranjera / Segunda Lengua. Alicante. XVIII Congreso

Internacional de la ASELE. La Asociación para la Enseñanza del Español

como Lengua Extranjera. [artículo de internet] 2007. [citado 2015 Dic 2]

p.438-440. Disponible en:

http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/18/18_0436.pdf

28. Firmenich S. Evaluación de traducciones con fines pedagógicos. [tesis para

Maestría]. España: Universitat JAUME I; 2014.

Page 54: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

43

29. Carr K. Metodos y tecnicas de la traducción en versión española de

Skumtimmen. 2013. p.7-9 [Citado 2015 Dic 08] Disponible en:

http://www.diva-portal.org/smash/get/diva2:630865/FULLTEXT01.pdf

30. Bardají A. Procedimientos, técnicas, estrategias: Operadores del proceso de

traducción. p,11 [Citado 2015 Dic 08] Disponible en:

http://www.recercat.cat/bitstream/handle/2072/8998/TREBALL%20DE%

20RECERCA%20ANNA%20GIL.pdf?sequence=1

31. Maccioni A. Universidad Nacional de Còrdova. Facultad de Lenguas.

Metodos y Tecnicas de la traducción. [Citado 2015 Dic 08] Disponible en:

http://www.lenguas.unc.edu.ar/carrerasdegrado/ingles/2015/Metodos%20y

%20Tecnicas%20de%20la%20Traduccion%20Ingles.pdf

32. Universidad Privada Antenor Orrego . [Internet] Curso Cocurricular de

Inglés - UPAO. [Citado 2015 Nov 30] Disponible en:

http://www.upao.edu.pe/carrerasparagentequetrabaja/?mod=mod_gen&tas

k=1383

33. Universidad Privada Antenor Orrego. [Internet] Directiva Académica 2015.

[Citado 2015 Nov 30] p.11. Disponible en:

http://www.upao.edu.pe/pdf/directiva_2015_.pdf

Page 55: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

44

34. Universidad Privada Antenor Orrego. [Internet] Tipos de Cursos Dictados

en el Centro de Idiomas UPAO [Citado 2015 Dic 01] Disponible en:

http://www.upao.edu.pe/idiomas/?mod=mod_idi&task=270

35. Robinson B. Traducción transparente: Métodos cuantitativos y cualitativos

en la evaluación de la traducción. [artículo en la Internet]. Revista de

Enseñanza Universitaria Extraordinario. [Citado 2015 Dic 1] España. 1998.

pp. 577-589. Disponible en :

http://institucional.us.es/revistas/universitaria/extra1998/art_53.pdf

36. Cepero J, Encuentra P, Gracia M, Masó V, Mateos M. Guia de calidad en la

traducción: Orientaciones para alcanzar la excelencia en el ejercicio de la

profesión de traductor. Asociación Aragonesa de Traductores e Intérpretes

(ASATI). [Citado 2015 Dic 07] España. 2009. Disponible en:

http://www.asati.es/img/web/docs/CALIDAD.TRAD_ASATI.2009.pdf

37. Toledo M. El resumen automático y la evaluación de traducciones en el

contexto de la traducción especializada. Peter Lang GmbH. 2010 .

Disponible en: https://books.google.com.pe/books?id=qD-

SbLK71TcC&pg=PA144&lpg=PA144&dq=errores+leves+y+graves+en+t

raducciones&source=bl&ots=JaK72bgFQG&sig=cZ4f3LtCCeS0or9KAB

D9BGtHYx4&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj39Zz228zJAhUD7R4KHd-

qBI0Q6AEILDAD#v=onepage&q=errores%20leves%20y%20graves%20

en%20traducciones&f=false

Page 56: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

45

38. Universidad Privada Antenor Orrego. [Internet] Plan de Estudios de la

Carrera Profesional de Obstetricia [Citado 2015 Nov 30] Disponible en:

http://www.upao.edu.pe/facultades/?mod=mod_esc&e=OBST&task=pla

39. Álvarez A. Crítica sistemática de la traducción. Revista Alicantina de

Estudios Ingleses. [Citado 2015 Dic 04] Disponible en:

http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/6166/1/RAEI_06_01.pdf

40. Morillas E, Alvarez J. Las Herramientas del traductor. Ediciones del Grupo

de Investigación Traductología. Málaga. [Citado 2015 Dic 07] Disponible

en: http://traductolog.filosofia.uma.es/textos/herramientas2.pdf

41. Silva J. Equivalencia Dinámica. [Artículo en la Internet] El renuevo.[Citado

2015 Dic 08] Disponible en: http://renuevo.com/equivalencia-

dinamica.html

42. Kelsey A. La traducción de emoción: llegando a una equivalencia. 2010.

[Citado 2015 Dic 07] Disponible en:

https://ida.mtholyoke.edu/xmlui/bitstream/handle/10166/660/424.pdf;jsess

ionid=A5703D4E91828D4EA02FD6F24198B366?sequence=1

43. Calvo A. La evaluación de la calidad de la traducción: análisis y crítica del

modelo de Juliane House. Revista anglogermánica online 2007. [Citado

Page 57: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

46

2015 Dic 04] Disponible en:

http://anglogermanica.uv.es:8080/Journal/Viewer.aspx?Year=2007&ID=c

alvo.pdf

44. Hong Z. Estudio muestra de las malas traducciones de los resúmenes de las

tesis doctorales jurisprudenciales. Tesis para Maestría. China, 2011.

Disponible en : http://www.p-papers.com/26839.html

45. Nord C. El error en la traducción: Categorías y evaluación. Universitat Jaume

I. Alemania. 1996. pp 91-107. Disponible en:

http://www7.uc.cl/letras/programa_traduccion/html/noticias/NORD_Funci

onalismo_en_espanol/1996EL_ERROR_EN_LA_TRADUCCION.pdf

46. López A. Colaboraciones : Calidad y traducción. Punto y coma: boletín de

los traductores españoles de las instituciones de la Unión Europea. N°85.

ISS 1830- 5415. Ene-Feb 2004. [Citado 2015 Dic 07] Alemania. Disponible

en :

http://ec.europa.eu/translation/bulletins/puntoycoma/85/pyc854_es.htm

Page 58: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

47

VIII. ANEXOS

Page 59: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

47

ANEXO N° 1: INSTRUMENTO: LISTA DE COTEJO BASADA EN LA ESCALA SICAL III

TÍTULO DE LA TESIS: ESCUELA PROFESIONAL:

MARCAR:

VARIABLE INDICADORES DIMENSIONES ITEMES NO SI N° DE

ERRORES SUBTOTAL

DE ERRORES TOTAL DE ERRORES

NIV

EL D

E C

ALI

DA

D D

E LA

TR

AD

UC

CIÓ

N

ERROR GRAVE

OMISIÓN SIGNIFICATIVA

DEL TEXTO

Ausencia de una oración del texto origen en el texto meta.

Ausencia de 2 a más oraciones del texto origen en el texto meta.

Presencia de una oración en español en el texto meta.

Presencia de 2 a más oraciones en español, en el texto meta.

CONTRADICCIÓN AL TEXTO ORIGINAL

Uso de un término, cuyo significado tergiverse totalmente el sentido del resumen científico.

Uso de una frase cuyo significado tergiverse totalmente el sentido del resumen científico.

Uso de una oración cuyo significado tergiverse totalmente el sentido del resumen científico.

ININTELIGIBILIDAD

Una frase indispensable para la comprensión del texto origen, no logra el nivel de equivalencia formal en el texto meta

Una frase indispensable para la comprensión del texto origen no logra el nivel de equivalencia dinámica en el texto meta.

Uso de una palabra, frase u oración indispensable para la comprensión del texto origen, en lugar del término apropiado según contexto en el texto meta.

ERROR LEVE

ERRORES DE PUNTUACIÓN

Omisión de un signo de puntuación en el texto meta.

Uso incorrecto de un signo de puntuación en el texto meta: (reemplazo de un signo de puntuación por otro, repetición inmediata del signo de puntuación, uso del signo de puntuación en ubicación incorrecta).

Omisión de un signo auxiliar en el texto meta.

Uso incorrecto de un signo auxiliar en el texto meta (reemplazo de un signo auxiliar por otro, repetición inmediata del signo auxiliar y uso del signo auxiliar en ubicación incorrecta).

ERRORES DE ORTOGRAFÍA

Omisión de una letra en una palabra del texto meta.

Omisión de 2 o más letras en una palabra del texto meta.

Uso de una letra incorrecta en una palabra del texto meta.

Uso de 2 o más letras incorrectas en una palabra del texto meta.

Omisión de una mayúscula en una palabra, frase, oración, abreviación o sigla (una palabra que debe iniciar con mayúscula, permanezca con minúscula) en el texto meta.

Uso incorrecto de una mayúscula en una palabra, frase, oración, abreviación o sigla (colocar mayúscula donde debe ir minúscula) en el texto meta.

USO INAPROPIADO DE TERMINOLOGÍA

Uso de un término inadecuado para el contexto en el texto meta.

Uso de un término técnico de otro contexto en el texto meta.

Uso de una jerga (palabra, frase u oración) en el texto meta.

INTERFERENCIAS DE LA LENGUA

ORIGEN

Uso de una palabra prescindible en español en el texto meta.

Una palabra o frase prescindible no logra el nivel de equivalencia dinámica en el texto meta

Una palabra o frase prescindible no logra el nivel de equivalencia formal en el texto meta.

ERRORES GRAVES

ERRORES LEVES

NIVEL DE CALIDAD DE

TRADUCCIÓN

0 Hasta 6 Calidad

Superior

0 Hasta 12 Calidad

Aceptable

1 Hasta 18 Calidad

Revisable

>1 >18 Calidad No aceptable

Page 60: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

48

ANEXO N° 2: Validación de Instrumento por Expertos

MATRIZ DE VALIDACIÓN DE INSTRUMENTO

NOMBRE DEL INSTRUMENTO:

LISTA DE COTEJO BASADA EN LA ESCALA SICAL III

(Escala del Departamento de Traducción del Estado de Canadá)

OBJETIVO: Determinar el nivel de calidad de traducción en los abstracts de las tesis de pregrado en la Facultad de Ciencias de la Salud, UPAO del 2010-2014

DIRIGIDO A: Tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias de la Salud,

UPAO del 2010-2014 APELLIDOS Y NOMBRES DEL EVALUADOR: Mg. Oscar Lorenzo Carillo Verástegui GRADO ACADÉMICO DEL EVALUADOR: Master en Sociolingüística FECHA: 27 de Octubre del 2015 VALORACIÓN:

Page 61: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

49

VALIDEZ POR CIRTERIO DE JUECES O EXPERTOS

MATRIZ DE VALIDACIÓN

“LISTA DE COTEJO BASADA EN LA ESCALA SICAL III”

CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES Y

RECOMENDACIONES

Relación entre las variables y la dimensión

Relación entre la dimensión y el indicador

Relación entre el indicador y el ítem

Relación entre el indicador y la opción de

respuesta

SI NO SI NO SI NO SI NO

Page 62: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

50

MATRIZ DE VALIDACIÓN DE INSTRUMENTO

NOMBRE DEL INSTRUMENTO:

LISTA DE COTEJO BASADA EN LA ESCALA SICAL III (Escala del Departamento de Traducción del Estado de Canadá)

OBJETIVO: Determinar el nivel de calidad de traducción en los abstracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Privada Antenor Orrego, 2010-2014.

DIRIGIDO A: Abstracts de tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

de la Salud en la Universidad Privada Antenor Orrego, 2010-2014.

APELLIDOS Y NOMBRES DEL EVALUADOR: José Antonio Guaylupo Polo GRADO ACADÉMICO DEL EVALUADOR:

*Maestrando en Educación. Mención en Pedagogía Universitaria *Licenciado en Traducción e Interpretación

FECHA: 28 de Junio del 2017 VALORACIÓN:

CALIDAD SUPERIOR

CALIDAD ACEPTABLE

CALIDAD REVISABLE

CALIDAD NO ACEPTABLE

__________________________________ FIRMA DEL EVALUADOR

Page 63: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

51

VALIDEZ POR CIRTERIO DE JUECES O EXPERTOS

MATRIZ DE VALIDACIÓN

“LISTA DE COTEJO BASADA EN LA ESCALA SICAL III”

CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES Y

RECOMENDACIONES

Relación entre las variables y la dimensión

Relación entre la dimensión y el indicador

Relación entre el indicador y el ítem

Relación entre el indicador y la opción de

respuesta

SI NO SI NO SI NO SI NO

Page 64: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

52

MATRIZ DE VALIDACIÓN DE INSTRUMENTO

NOMBRE DEL INSTRUMENTO:

LISTA DE COTEJO BASADA EN LA ESCALA SICAL III (Escala del Departamento de Traducción del Estado de Canadá)

OBJETIVO: Determinar el nivel de calidad de traducción en los abstracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Privada Antenor Orrego, 2010-2014.

DIRIGIDO A: Abstracts de tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

de la Salud en la Universidad Privada Antenor Orrego, 2010-2014.

APELLIDOS Y NOMBRES DEL EVALUADOR: Inés Murillo GRADO ACADÉMICO DEL EVALUADOR: Licenciada en Traducción e Interpretación FECHA: 28 de Junio del 2017 VALORACIÓN:

CALIDAD SUPERIOR

CALIDAD ACEPTABLE

CALIDAD REVISABLE

CALIDAD NO ACEPTABLE

__________________________________ FIRMA DEL EVALUADOR

Page 65: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

53

VALIDEZ POR CIRTERIO DE JUECES O EXPERTOS

MATRIZ DE VALIDACIÓN

“LISTA DE COTEJO BASADA EN LA ESCALA SICAL III”

CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES Y

RECOMENDACIONES

Relación entre las variables y la dimensión

Relación entre la dimensión y el indicador

Relación entre el indicador y el ítem

Relación entre el indicador y la opción de

respuesta

SI NO SI NO SI NO SI NO

Page 66: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

54

ANEXO N°3: Confiabilidad: Coeficiente de Spearman-Brown

Page 67: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

55

ANEXO N° 4:

Constancias de Consulta en Sala de Tesis

Page 68: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

56

Page 69: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

57

ANEXO N°5 :

Figura N°1: Autora seleccionando

las tesis de Obstetricia y Enfermería

según los criterios de inclusión.

ANEXO N°6:

Figura N°2: Autora registrando la carátula

de una tesis de Enfermería, el resumen

científico y su abstract respectivo.

Page 70: Nivel de calidad de traducción en abstracts de las tesis de pregrado ... · el nivel de calidad de traducción en los asbtracts de las tesis de pregrado de la Facultad de Ciencias

58

ANEXO N°6 :

Ejemplo de Aplicación de Lista de Cotejo