mpc092011 planificación1

50
Planificación FUNDACION PARA LA ACTUALIZACION TECNOLÓGICA DE LATINOAMERICA Programa de Expertos en Procesos E- learning Módulo 5 Módulo PACIE GRUPO PHOENIX FATLA, Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, nombre del equipo.

Upload: proyeccion-consultant-development

Post on 23-Jun-2015

179 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mpc092011 planificación1

Planificación

FUNDACION PARA LA ACTUALIZACION TECNOLÓGICA DE LATINOAMERICA

 Programa de Expertos en Procesos E-learningMódulo 5

 – Módulo PACIE

 –    

 GRUPO PHOENIX 

FATLA, Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, nombre del equipo.

Page 2: Mpc092011 planificación1

GRUPO «D» DECISIONES

“ LA INTEGRIDAD DE LAS COMUNICACIONES ”

Juan Carlos Fiallo

Responsable

Carlos Sarmiento

Christian Córdoba

Bethzaida Africano

Víctor Edgar TeránCoordinador

Page 3: Mpc092011 planificación1

SITUACIÓN

Caso: 2Institución: Universidad Beta País: PanamáTipo de educación: PostgradoTotal sedes y núcleos: 3 N° de docentes: 160

  Situación:• La institución cuenta con 2 plataformas Moodle para educación virtual, pero

no están configuradas ni han sido usadas. • El 60% de los docentes no tienen destrezas informáticas. • El 70% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a

internet. • 1 de los núcleos no tienen conexión de banda ancha a internet. • Tienen 12 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las

TIC.

Page 4: Mpc092011 planificación1

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo implementar un sistema de aulas virtuales para el desarrollo de cursos de

Posgrado en la Universidad Beta?

FATLA, Elearning, Modelo PACIE, Capacitación, Educación Virtual, nombre del equipo.

Page 5: Mpc092011 planificación1

MISIÓN

La Universidad Beta de Panamá, como universidad oficial de la República, tiene carácter popular, está al servicio de la nación panameña, sin distingo de ninguna clase, y posee un régimen de autonomía consagrado en la Constitución Política de la República de Panamá, con personería jurídica y patrimonio propio. Está inspirada, en los más altos valores humanos y dedicados a la generación y difusión del conocimiento, la investigación, la formación integral, científica, tecnológica y humanística, dentro del marco de la excelencia académica, con actitud crítica y productiva.Artículo 1º de la Ley 24 del 14 de junio de 2005.

Page 6: Mpc092011 planificación1

VISIÓN

La institución panameña, con estudios de cuarto nivel en educación Superior, asentada en valores, formará profesionales emprendedores, con conciencia social y pensamiento crítico, generadores de conocimiento a través de la docencia, la investigación y la extensión al tiempo que tiene como propósito mediato capacitar a sus docentes en el uso apropiado de los entornos virtuales para la enseñanza y el aprendizaje.

Page 7: Mpc092011 planificación1

JUSTIFICACIÓN

Actualmente, se vive una época de cambios constantes los cuales ocurren a velocidades vertiginosas, donde las TIC, conforman la plataforma de referencia para la construcción del conocimiento requerido para el cambio que deseamos.

Esta investigación se justifica, en virtud de que se busca mostrar la realidad actual de la Universidad Beta en materia de recursos y preparación tecnológica con que cuenta el personal docente de dicha institución. En este sentido, el programa de capacitación que propone este proyecto garantizaría una preparación en materia tecnológica de vanguardia con respecto a los contenidos, instructores, actividades y recursos, de esta manera los docentes podrán adquirir herramientas y técnicas que contribuyan al desarrollo de competencias tecnológicas para desempeñarse en forma eficiente en el entorno pedagógico virtual sin perder la condición humana.

Page 8: Mpc092011 planificación1

GENERAL:SATISFACER LA CRECIENTE DEMANDA DE LOS CURSOS DE POSTGRADOS, DE LAS REGIONES MAS ALEJADAS DE LA MATRIZ

ESPECÍFICOS

. Implementar una infraestructura tecnológica adecuada que permita capacitar a distancia.

. Dotar a cada Docente de computadoras personales e internet para motivarlos en la constante preparación.

. Capacitar a los Docentes en el manejo de herramientas tecnológicas virtuales.

. Implementar un servicio de mantenimiento que mantenga en óptimas condiciones a las plataformas y conexión en red de los núcleos.

OBJETIVOS

Page 9: Mpc092011 planificación1

ESTRATEGIAS

1.- Planificar

Sobre la base de la infraestructura de las plataformas se implementan planes de capacitación a los Docentes, que permitan prestar una cobertura mayor a los estudiantes de postgrados de diferentes regiones.

Page 10: Mpc092011 planificación1

ESTRATEGIAS2. Capacitar

La cantidad de computadoras permite capacitar a los profesores de manera virtual en diferentes regiones, donde se necesita cubrir la demanda de nuevos cursos de postgrado.

Page 11: Mpc092011 planificación1

3. Informar

Planes informativos a los Docentes en manuales de fácil lectura, para dar a conocer la infraestructura tecnológica de la universidad y su funcionamiento general.

ESTRATEGIAS

Page 12: Mpc092011 planificación1

ESTRATEGIAS4. Adquirir

Otorgar facilidades de adquirir computadoras personales a los Docentes que no las tuvieran, para integrarlos al mundo virtual.

Page 13: Mpc092011 planificación1

ESTRATEGIAS5. Ampliar

La posibilidad de ampliar la cobertura de la universidad, obliga a implementar un programa de mantenimiento y servicio técnico para mantener en óptimo funcionamiento a las plataformas y permitir conectar en red a todos los núcleos.

Page 14: Mpc092011 planificación1

ESTRATEGIAS6. Implementar

Implementar un plan de contingencia para configurar las plataformas y realizar una capacitación inmediata, sobre todo con los profesores que no disponen de conocimiento en la utilización de herramientas tecnológicas.

Page 15: Mpc092011 planificación1

ESTRATEGIAS7. Facilitar

Otorgar facilidades de adquirir computadoras personales a los Docentes que no las tuvieran, para integrarlos al mundo virtual.

Page 16: Mpc092011 planificación1

PROCESO DE PLANIFICACION

Page 17: Mpc092011 planificación1

FASES DEL PROYECTOFase I.Implementar una infraestructura tecnológica adecuada que permita capacitar a distancia.Fase IICapacitar a los Docentes en el manejo de herramientas tecnológicas virtuales.Fase III.Uso de la Metodología PACIEFase IV.Evaluación

Page 18: Mpc092011 planificación1

FASES DE APLICACIÓN

Implementar una infraestructura tecnológica adecuada, que permita capacitar a distancia.

Implementar un servicio que mantenga en óptimas condiciones a las plataformas y conexión en red de los Núcleos.

Dotar a los docentes de computadoras personales para motivarlos en la constante preparación.

Capacitar a los docentes en el manejo de herramientas tecnológicas virtuales.

Page 19: Mpc092011 planificación1

ESTRUCTURA DESGLOSE TRABAJO

Page 20: Mpc092011 planificación1

 

Page 21: Mpc092011 planificación1

PLANIFICACION UNIVERSIDAD BETA

Page 22: Mpc092011 planificación1

DICCIONARIO ESTRUCTURA DESGLOSE TRABAJO

Page 23: Mpc092011 planificación1

PLANIFICACIÓN FASE I

Código Actividad Descripción Responsable

1

Implementar una infraestructura tecnológica adecuada, que permita capacitar a distancia

1.3 Centro de Eduación VirtualEl mismo equipo del campus virtual administrará estos procesosopertativos, administrativos y de conexión

Departamento Virtual

1.4 Comunidad del AprendizajeEl mismo equipo del campus virtual administrará estos procesos parafacilitar el aprendizaje virtual

Departamento Virtual

1.5 Operatividad en LíneaEl Departamento de mantenimiento, mantendrá en óptima operación elsistema

Departamento de Mantenimiento

1.1

1.2 Campus Virtual Conformar el departamento con un equipo de técnicos informacionales Departamento Virtual

Departamento de Educación en Línea

Conformar el departamento con un equipo de: Pedagogo - Técnico -Comunicador

Pedagogo

Page 24: Mpc092011 planificación1

PLANIFICACIÓN FASE II

2

Implementar un servicio que mantenga en óptimas condicionesa las plataformas y conexión en red

2.2 Plan de mantenimiento anualRealizar el plan de mantenimiento preventivo anual y emergenciasoperacionales

Departamento de Mantenimiento

2.3Implementación servicio domicilio docentes

Realizar plan de mantenimiento a domicilioDepartamento de Mantenimiento

Crear departamento de mantenimiento en cada Núcleo

Determinar la contratación de seis técnicos (2 por cada núcleo)Departamento de Talento

Humano2.1

Page 25: Mpc092011 planificación1

PLANIFICACIÓN FASE III

3Dotar a cada docente de computadoras personales

3.1Realizar censo de computadoras personales a docentes

Encuesta a docentes Departamento de Procura

3.2Diagnóstico carácterísticas computadoras personales

Establecer las características mínimas necesarias para una buenaconectividad

Departamento Virtual

3.3 Invitación proveedores PC´s Enviar invitaciones a proveedores de computadoras Departamento de Procura

3.4Compra de computadoras personales

Comprar las máquinas con característcas necesarias a cada docenteque no disponga de PC´s

Departamento de Procura

3.5Dotar de puntos de internet a los docentes que no lo tuvieran

Contratar planes de conexión a costo de cada docente Departamento de Procura

3.6Contratos de créditos cancelación PC´s

Realizar contratos individuales para cancelación de PC´s por losdocentes

Departamento Legal

Page 26: Mpc092011 planificación1

PLANIFICACIÓN FASE IV

4Capacitar a los docentes en el manejo de herramientas tecnológicas virtuales

4.1 Introducción a expertos Programa de capacitación virtual a 96 docentes Departamento virtual4.2 Módulo EVA Programa de capacitación virtual a 96 docentes Departamento virtual4.3 Módulo REV Programa de capacitación virtual a 96 docentes Departamento virtual4.4 Módulo MPP Programa de capacitación virtual a 96 docentes Departamento virtual4.5 Módulo MPA Programa de capacitación virtual a 96 docentes Departamento virtual4.6 Módulo MPC Programa de capacitación virtual a 96 docentes Departamento virtual4.7 Módulo MPI Programa de capacitación virtual a 96 docentes Departamento virtual4.8 Módulo MPE Programa de capacitación virtual a 96 docentes Departamento virtual4.9 Módulo SLD Programa de capacitación virtual a 96 docentes Departamento virtual4.10 Módulo ESV Programa de capacitación virtual a 96 docentes Departamento virtual4.11 Módulo EPE Programa de capacitación virtual a 96 docentes Departamento virtual4.12 Módulo DPG Programa de capacitación virtual a 96 docentes Departamento virtual

Page 27: Mpc092011 planificación1

RECURSO HUMANO NECESARIO

Page 28: Mpc092011 planificación1

RECURSO HUMANO PLANIFICACIÓN FASE I

Código Actividad Descripción Cantidad Costo

1

Implementar una infraestructura tecnológica adecuada, que permita capacitar a distancia

Pedagogo 1 2.000Técnico 1 2.000

Comunicador 1 2.000Ingeniero en sistemas 1 2.000

Diseñador 1 1.500Operador 1 750

1.3 Centro de Eduación Virtual Ingeniero en sistemas 1

1.4 Comunidad del Aprendizaje Ingeniero en sistemas 1

1.5 Operatividad en Línea Departamento de mantenimiento 1

1.1

1.2 Campus Virtual

Recurso Humano

Departamento de Educación en Línea

Page 29: Mpc092011 planificación1

RECURSO HUMANO PLANIFICACIÓN FASE II

2

Implementar un servicio que mantenga en óptimas condicionesa las plataformas y conexión en red

Ingeniero en sistemas 3 3.600Técnicos 3 2.250

2.2 Plan de mantenimiento anual Departamento de mantenimiento 3

2.3Implementación servicio domicilio docentes

Departamento de mantenimiento 3

Crear departamento de mantenimiento en cada Núcleo

2.1

Page 30: Mpc092011 planificación1

RECURSO HUMANO PLANIFICACIÓN FASE III

3Dotar a cada docente de computadoras personales

3.1Realizar censo de computadoras personales a docentes

Encuestador 3 300

3.2Diagnóstico carácterísticas computadoras personales

Departamento Virtual

3.3 Invitación proveedores PC´s Departamento de Procura

3.4Compra de computadoras personales

Departamento de Procura

3.5Dotar de puntos de internet a los docentes que no lo tuvieran

Departamento de Procura

3.6Contratos de créditos cancelación PC´s

Departamento Legal

Page 31: Mpc092011 planificación1

RECURSO HUMANO PLANIFICACIÓN FASE IV

4Capacitar a los docentes en el manejo de herramientas tecnológicas virtuales

4.1 Introducción a expertos Tutor 1 1504.2 Módulo EVA Tutor 1 1504.3 Módulo REV Tutor 1 1504.4 Módulo MPP Tutor 1 1504.5 Módulo MPA Tutor 1 1504.6 Módulo MPC Tutor 1 1504.7 Módulo MPI Tutor 1 1504.8 Módulo MPE Tutor 1 1504.9 Módulo SLD Tutor 1 1504.10 Módulo ESV Tutor 1 1504.11 Módulo EPE Tutor 1 1504.12 Módulo DPG Tutor 1 150

Page 32: Mpc092011 planificación1

RECURSOS MATERIALES NECESARIOS

Page 33: Mpc092011 planificación1

RECURSO MATERIAL PLANIFICACIÓN FASE I

Código Actividad Descripción Cantidad Costo

1

Implementar una infraestructura tecnológica adecuada, que permita capacitar a distancia

Muebles y enseres 3 1.500Papelería 3 300Equipos 3 4.500Muebles y enseres 3 1.200Papelería 3 300Equipos 3 5.000

1.3 Centro de Eduación Virtual Varios 300

1.4 Comunidad del Aprendizaje Varios 300

1.5 Operatividad en Línea

1.1

1.2 Campus Virtual

Materiales

Departamento de Educación en Línea

Page 34: Mpc092011 planificación1

RECURSO MATERIAL PLANIFICACIÓN FASE II

2

Implementar un servicio que mantenga en óptimas condicionesa las plataformas y conexión en red

Muebles y enseres 6 3.000Papelería 6 900Equipos 6 9.000

2.2 Plan de mantenimiento anual Varios 600

2.3Implementación servicio domicilio docentes

Motocicletas 3 6.000

Crear departamento de mantenimiento en cada Núcleo

2.1

Page 35: Mpc092011 planificación1

RECURSO MATERIAL PLANIFICACIÓN FASE III

3Dotar a cada docente de computadoras personales

3.1Realizar censo de computadoras personales a docentes

Papelería 120

3.2Diagnóstico carácterísticas computadoras personales

3.3 Invitación proveedores PC´s Varios 100

3.4Compra de computadoras personales

Computadores personales 48 48.000

3.5Dotar de puntos de internet a los docentes que no lo tuvieran

3.6Contratos de créditos cancelación PC´s

Page 36: Mpc092011 planificación1

RECURSO MATERIAL PLANIFICACIÓN FASE IV

4Capacitar a los docentes en el manejo de herramientas tecnológicas virtuales

4.1 Introducción a expertos Varios 2004.2 Módulo EVA Varios 2004.3 Módulo REV Varios 2004.4 Módulo MPP Varios 2004.5 Módulo MPA Varios 2004.6 Módulo MPC Varios 2004.7 Módulo MPI Varios 2004.8 Módulo MPE Varios 2004.9 Módulo SLD Varios 2004.10 Módulo ESV Varios 2004.11 Módulo EPE Varios 2004.12 Módulo DPG Varios 200

Page 37: Mpc092011 planificación1

SERVICIOS VARIOS NECESARIOS

Page 38: Mpc092011 planificación1

SERVICIOS VARIOS PLANIFICACIÓN FASE I

Código Actividad Descripción Cantidad Costo

1

Implementar una infraestructura tecnológica adecuada, que permita capacitar a distancia

Contrato 1 100Contrato 1 100Contrato 1 100Contrato 1 100Contrato 1 100Contrato 1 100

1.3 Centro de Eduación Virtual

1.4 Comunidad del Aprendizaje

1.5 Operatividad en Línea

1.1

1.2 Campus Virtual

Servicios

Departamento de Educación en Línea

Page 39: Mpc092011 planificación1

SERVICIOS NECESARIOS PLANIFICACIÓN FASE II

2

Implementar un servicio que mantenga en óptimas condicionesa las plataformas y conexión en red

2.2 Plan de mantenimiento anual

2.3Implementación servicio domicilio docentes

Crear departamento de mantenimiento en cada Núcleo

2.1

Page 40: Mpc092011 planificación1

SERVICIOS NECESARIOS PLANIFICACIÓN FASE III

3Dotar a cada docente de computadoras personales

3.1Realizar censo de computadoras personales a docentes

3.2Diagnóstico carácterísticas computadoras personales

3.3 Invitación proveedores PC´s Varios 100

3.4Compra de computadoras personales

3.5Dotar de puntos de internet a los docentes que no lo tuvieran

Varios 100

3.6Contratos de créditos cancelación PC´s

Varios 3.500

Page 41: Mpc092011 planificación1

SERVICIOS VARIOS PLANIFICACIÓN FASE IV

4Capacitar a los docentes en el manejo de herramientas tecnológicas virtuales

4.1 Introducción a expertos Varios 3504.2 Módulo EVA Varios 3504.3 Módulo REV Varios 3504.4 Módulo MPP Varios 3504.5 Módulo MPA Varios 3504.6 Módulo MPC Varios 3504.7 Módulo MPI Varios 3504.8 Módulo MPE Varios 3504.9 Módulo SLD Varios 3504.10 Módulo ESV Varios 3504.11 Módulo EPE Varios 3504.12 Módulo DPG Varios 350

Page 42: Mpc092011 planificación1

PRESUPUESTO POR ACTIVIDAD

Page 43: Mpc092011 planificación1

PRESUPUESTO PLANIFICACIÓN FASE I

Código Actividad Descripción ResponsableCosto actividad

Costo por tarea

PRESUPUESTO TOTAL IMPLEMENTACIÓN PROYECTO UNIVERSIDAD BETA 110.220

1

Implementar una infraestructura tecnológica adecuada, que permita capacitar a distancia

24.250

24.25012.600 3.600

2.4006.600

11.050 3.3001.9005.850

1.3 Centro de Eduación VirtualEl mismo equipo del campus virtual administrará estos procesosopertativos, administrativos y de conexión

Departamento Virtual 300300

1.4 Comunidad del AprendizajeEl mismo equipo del campus virtual administrará estos procesos parafacilitar el aprendizaje virtual

Departamento Virtual 300300

1.5 Operatividad en LíneaEl Departamento de mantenimiento, mantendrá en óptima operación elsistema

Departamento de Mantenimiento

00

1.1

1.2 Campus Virtual Conformar el departamento con un equipo de técnicos informacionales Departamento Virtual

Departamento de Educación en Línea

Conformar el departamento con un equipo de: Pedagogo - Técnico -Comunicador

Pedagogo

Page 44: Mpc092011 planificación1

PRESUPUESTO PLANIFICACIÓN FASE II

2

Implementar un servicio que mantenga en óptimas condicionesa las plataformas y conexión en red

25.350

25.35018.750 6.600

3.1509.000

2.2 Plan de mantenimiento anualRealizar el plan de mantenimiento preventivo anual y emergenciasoperacionales

Departamento de Mantenimiento

600600

2.3Implementación servicio domicilio docentes

Realizar plan de mantenimiento a domicilioDepartamento de Mantenimiento

6.0006.000

Crear departamento de mantenimiento en cada Núcleo

Determinar la contratación de seis técnicos (2 por cada núcleo)Departamento de Talento

Humano2.1

Page 45: Mpc092011 planificación1

PRESUPUESTO PLANIFICACIÓN FASE III

3Dotar a cada docente de computadoras personales

52.22052.220

3.1Realizar censo de computadoras personales a docentes

Encuesta a docentes Departamento de Procura 420420

3.2Diagnóstico carácterísticas computadoras personales

Establecer las características mínimas necesarias para una buenaconectividad

Departamento Virtual 00

3.3 Invitación proveedores PC´s Enviar invitaciones a proveedores de computadoras Departamento de Procura 200 200

3.4Compra de computadoras personales

Comprar las máquinas con característcas necesarias a cada docenteque no disponga de PC´s

Departamento de Procura 48.00048.000

3.5Dotar de puntos de internet a los docentes que no lo tuvieran

Contratar planes de conexión a costo de cada docente Departamento de Procura 100100

3.6Contratos de créditos cancelación PC´s

Realizar contratos individuales para cancelación de PC´s por losdocentes

Departamento Legal 3.5003.500

Page 46: Mpc092011 planificación1

PRESUPUESTO PLANIFICACIÓN FASE IV

4Capacitar a los docentes en el manejo de herramientas tecnológicas virtuales

8.4008.400

4.1 Introducción a expertos Programa de capacitación virtual a 96 docentes Departamento virtual 700 7004.2 Módulo EVA Programa de capacitación virtual a 96 docentes Departamento virtual 700 7004.3 Módulo REV Programa de capacitación virtual a 96 docentes Departamento virtual 700 7004.4 Módulo MPP Programa de capacitación virtual a 96 docentes Departamento virtual 700 7004.5 Módulo MPA Programa de capacitación virtual a 96 docentes Departamento virtual 700 7004.6 Módulo MPC Programa de capacitación virtual a 96 docentes Departamento virtual 700 7004.7 Módulo MPI Programa de capacitación virtual a 96 docentes Departamento virtual 700 7004.8 Módulo MPE Programa de capacitación virtual a 96 docentes Departamento virtual 700 7004.9 Módulo SLD Programa de capacitación virtual a 96 docentes Departamento virtual 700 7004.10 Módulo ESV Programa de capacitación virtual a 96 docentes Departamento virtual 700 7004.11 Módulo EPE Programa de capacitación virtual a 96 docentes Departamento virtual 700 7004.12 Módulo DPG Programa de capacitación virtual a 96 docentes Departamento virtual 700 700

Page 47: Mpc092011 planificación1

PRESUPUESTO TOTAL IMPLEMENTACIÓN PROYECTO UNIVERSIDAD BETA USD 110.220

Page 48: Mpc092011 planificación1

CRONOGRAMA 1° mes 2° mes 3° mes 4° mes 5° mes 6° mes 7° mes 8° mes 9° mes 10° mes 11° mes 12° mes 13° mes 1 S

Implementar sistema aulas virtuales 370 díasEstructura tecnológica 38 díasDepartamento de educación en línea15 díasCampus virtual 15 díasComunidad del aprendizaje 8 díasOperatividad en línea 15 días

Departamento de mantenimiento 45 díasMantenimiento en cada Núcleo 15 díasPlan de mantenimiento anual 15 díasServicio a domicilio 15 días

Adquisición de computadoras personales41 díasRealizar censo 10 díasDiagnóstico de características 10 díasInvitación proveedores 7 díasCompra de computadoras 10 díasDotar de puntos de internet doméstico7 díasContrato de crédito docentes 7 días

Capacitación docentes en herramientas tecnológicas336 díasIntroducción expertos 28 díasMódulo EVA 28 díasMódulo REV 28 díasMódulo MPP 28 díasMódulo MPA 28 díasMódulo MPC 28 díasMódulo MPI 28 díasMódulo MPE 28 díasMódulo SLD 28 díasMódulo ESV 28 díasMódulo EPE 28 díasMódulo DPG 28 días

Page 49: Mpc092011 planificación1

PERFIL DEL DOCENTE QUE se aspira

• Con principios éticos sólidos expresados en una autentica vivencia de valores.

• Que use las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como eje integrador, contribuyendo al desarrollo de potencialidades para su uso.

• Con promoción del uso educativo de las TIC`s en proceso e-learning generando espacios de reflexión y la integración en las diferentes áreas del conocimiento.

• Que desarrolle múltiples estrategias pedagógicas para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Page 50: Mpc092011 planificación1

GRACIAS